la historia de los niños cusqueños que aman leer

Upload: consejo-nacional-de-educacion

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 La historia de los nios cusqueos que aman leer

    1/1

    a22 l Pas___El Comercio___domingo 19 de mayo del 2013

    Los paps nos preguntabancmo iban a ensearles a leer si

    muchos de ellos no saban ha-cerlo, dice Marisol Maldonado,educadora de la ONG. Cuntalea tus hijos la historia de cmo seenamoraron en la chacra, de lasleyendas de tu pueblo, les deca.

    Los paps asumieron tanto laresponsabilidad que incluso des-tinan un porcentaje de la cuota de

    Apafa para comprar libros. Poreso, ahora que acab el proyectocon la ONG, la UGEL extender laexperiencia a otros 111 colegios.

    LOS CUENTOS SIN FIN

    En las alturas de Calca, la fra es-cuelita de Chaipa es un lugar feliz.

    Aunque algunos padres se reh-san, los nios van con sus trajes demostacillas e hilos de colores, tpi-cos de la zona, para que aprendana estar orgullosos de lo que son.

    Aqu aprenden leyendo enquechua y en castellano. Paraentender tambin teatralizansus historias.

    A una hora de Chaipa, en el co-legio San Romn de Calca, el tim-bre del recreo ha sonado. Ruby ysus 9 aos corren felices hacia labiblioteca. Agarra un libro ilus-trado de Julio Ramn Ribeyro ylo abraza como a una mueca. Yotele no veo mucho. Ms me gustaleer, dice y se echa sobre la alfom-bra, apoya los codos en el suelo y sepierde entre las pginas coloridas.

    La idea de ir a la biblioteca co-mo castigo ya no existe aqu. In-

    cluso a mis alumnos les he pedidoque lean 15 minutos antes de dor-mir. El otro da vino una madre adecirme que su hijo simplementeno va a dormir si no lee, dice laprofesora Elvira Cceres.

    En Banderayoc, el cuento deJuan Luis contina. Muestra or-gulloso El viejo y el mar, el li-bro de Hemingway que ley endos das. Ya ha comenzado conMi planta de naranja lima. Pe-ro este cuento no tiene final. Esdecir, la historia del nio de losojos amables y su amor por la lec-tura ya no tendr fin, felizmente.

    La historia

    de los nioscusqueosque aman leer

    A COMPRENDER. En Chaipa, los nios de 6 y 7 aos aprenden a entender los cuentos a travs del teatro. Este es el elenco de El zorro y el ratn, una pequea historia en quechua.

    Calca.La historia comienza ha-ce cuatro aos, cuando a las ma-nos de Juan Luis, de 9 aos, lle-ga Clemencia, la vaca. Era unlibro pequeo, lleno de dibujos

    y una historia que no dej hastaterminarla. Pero no lo hizo porobligacin. El profesor no los ha-ba dejado leerlo solos y en silen-cio como otras veces, sino que loleyeron juntos, lo entendieron

    juntos. Los libros servan paradivertirnos, descubri Juan Luis,el nio cusqueo de ojos amablesque se agrandan cuando lee.

    Frente al nevado Pitusiray,en la comunidad de Bandera-

    yoc, Juan Luis y sus cuatro her-manos menores no saben qu esuna vida sin historias. Su madreAgustina les tiene esta tarde una

    leyenda que le contaba su madrede nia, sobre un ave y un zorro.Su padre Feliciano les cuenta quepronto estarn listos los cuarti-tos que ha construido con adobe

    y paja para que cada uno tengaun lugar donde estudiar. A 3.900metros de altura,la felicidad pa-ra Juan Luis es su presente.

    UN TRABAJO DIARIO

    Para que la historia de Juan Luisexista, hace cuatro aos se co-menz un trabajo fuerte y diarioen la provincia de Calca, a msde una hora de Cusco. Trece co-

    legios, tanto urbanos como ru-rales, fueron los escogidos para

    cambiar la pobre realidad de lacomprensin lectora: en prome-dio, solo 28 de cada cien niosentendan lo que lean en Calca.

    Daniel Ypez, asesor nacionalen Niez y Educacin de la ONGWorld Vision Per, cuenta queahora son 71 de esos 100 los quecomprenden lo ledo.

    Hay que entender que cadanio es un agente de cambio yque no es una vctima; solo nece-sita oportunidades, dice Ypez.

    Bajo esta premisa, World Vi-sion convers con la Unidad deGestin Educativa Local (UGEL)de Calca para empezar con ludo-bibliotecas en los colegios, espa-

    cios amigables para que los niospierdan el temor al libro. Lo quehemos logrado es que al nio leguste lo que lee y, por consecuen-cia, lo entienda, dice DennisHuayhua, director de esta UGEL .

    La capacitacin de profesorescon estrategias de animacin a lalectura fue el primer paso a finesdel 2008; luego sigui el compro-miso de las autoridades localescon proyectos como el Festivalde la Lectura y lo ms importan-te, el papel de los padres en este

    cario del nio al libro.

    METODOLOGA. Luego de 4 aos, los profesores han interiorizado las estrategias de animacin de

    lectura como suyas. La idea es atraer la atencin y la emocin por el cuento ledo en clase y en casa.

    HORA DE JUEGO. En cada uno de los 13 colegios donde se ha implementado el proyecto existe una

    ludobiblioteca que permite a los nios divertirse y educarse. Hay una gran variedad de libros.

    CURIOSIDAD. Marco Antonio, Elia, Brandi y Alfredo, de 5 aos, estn en nivel inicial y an no pueden

    leer, pero ya se les incentiva para que las imgenes en el papel atraigan su atencin.

    PROYECTO EDUCATIVO BUSCA QUE LEER SEA UN PLACER

    De un 28% de nios

    que entendan loque lean se ha

    aumentado a un 71%.

    Hace 4 aos la UGEL

    de Calca y la ONG

    World Vision probaron

    el sistema con xito.

    VANESSA ROMO ESPINOZA

    TEXTOS

    NANCY CHAPPELL

    FOTOS

    VISIN MUNDIALSi quiere conocer ms sobre losproyectos de World Vision y co-laborar con ellos como voluntario,con donaciones u ofreciendo algodel catlogo de regalos, ingrese awww.visionmundial.org.pe/

    CMO APOYAR?

    Hemos logrado queal nio le guste lo que

    lee y, por consecuencia,

    lo entienda.

    @ GALERA DE FOTOSVea ms imgenes de esta experienciaen:www.elcomercio.pe