la historia de atenas (la cuna de la democracia)

10
La Histo ria de Aten as y La Democraci a Daniel Quichimbo Segundo Turismo

Upload: dan-ale

Post on 28-Jul-2015

1.794 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

La Hist

oria de Atenas y

La Democra

cia

Daniel Quichimbo

Segundo Turismo

Page 2: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

ATENAS

• Atenas situada en una península conocida como Hélade (ahora Grecia), creció alrededor de la Acrópolis.

• La vida era dura, los hombres salían a los campos y las mujeres permanecían en la casa con sus quehaceres.

• Eran incultos, no era una sociedad de iguales, el pueblo no influía en la política.

• A principios del siglo V, Atenas “no era nada”

• Argos, otra ciudad que poseía ya 3000 años, en la que sus ciudadanos podían contar la historia de los míticos días de la Guerra de Troya.

• Esparta, un pueblo eminentemente militar parecía que lo gobernaría todo.

Page 3: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

PISÍSTRATO

• Un día llegó un hombre de buenos modales con una mujer llamada Atenea tan bella que él la consideraba como la “diosa de Atenas”

• Los atenienses lo acogieron como su nuevo gobernador, excelente político y extremadamente inteligente.

• Acudió al pueblo en busca de apoyo, comenzó a transformar su sociedad.

• Impulsó la producción agrícola, gracias a sus políticas de préstamos, como la del olivo, lo que impulsó su crecimiento en comercialización y mercado, Atenas se volvió una potencia económica internacional.

• Muere en el 527 a.C., a lo cual lo sucede su hijo Hipias.

Page 4: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

HIPIAS

• Gobernó con mano suave la principio, pero después del asesinato de su hermano en el años 514 a.C.

• Dolido y amargado, su comportamiento cambió.

• Los atenienses “comunes” perdieron su libertad, se volvió una tiranía real.

• Clístenes trató de derrocarlo y tomar el poder.

Page 5: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

CLÍSTENES• En el año 510 a.C., se volvió el personaje más

poderoso de Atenas.

• El poder de Atenas, se volvió para “cualquiera en donde quiera.”

• Se levantó en contra de él Iságoras.IISÁGORAS

• Salió de Atenas en busca de apoyo de los espartanos, para traicionar a su pueblo y dar el golpe de estado y tomó el control.

• Expulsó a varias familias con la de Clístenes, quien abandonó a su sociedad dejándola en manos de un déspota dictador.

Page 6: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

CLÍSTENES• El pueblo se revela en contra de Iságoras, a lo cual

él fue forzado a rendirse. (Año 508 a.C.)

• Los atenienses recuperan a Cleístenes de su exilio, le piden que forme un gobierno.

• Cleístenes instituyó el voto simple, es decir la ley del pueblo, un sistema de gobierno conocido como DEMOCRACIA.

• La gran Asamblea ateniense, se reunía cada 9 días, para tratar sobre distintos aspectos.

• Pronto el Imperio Persa se enfrentó con Atena.

Page 7: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

INVASIÓN PERSA• Los atenienses poseían pocos soldados, pero con una

gran determinación, aunque con poca esperanza de victoria.

• El frente persa no resistió el asalto.

• La primera forma de democracia prevaleció ante una gran prueba.

• Temístocles, empezó a usar la mejor arma de la época, la trirreme, su visión de una basta armada de soldados para proteger el estado ateniense.

• En el año 483 a.C, los atenienses descubrieron grandes riquezas, las cuales servirían para comprar aquellas barcas.

• A la venganza del hijo del rey de Persia, toda la ciudad ateniense fuese evacuada.

Page 8: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

CAMINO A SER UNA GRAN POTENCIA

• Planeó varias estrategias, como mandar una nota Xerces, diciendo que el frente griego ateniense estaba desordenado, a lo cual él cayó en la trampa e invistieron a la acorralada flota persa.

TEMÍSTOCLES

• Se creó la “Liga de Venus”.

• Se convirtió en un centro comercial.

• Los atenienses protegían su democracia de cualquier amenaza extranjera.

• Expulsaban a personas que atentaran contra su sistema, como a Temístocles, escribiendo en ostracas su nombre.

Page 9: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

PERICLES• Propuso una restauración extrema de todo lo

destruido y la creación del templo a Atenea.

• El Partenón era y es el lugar más importante de Atenas, con una estatua de 12m. en honor a Atenea.

• En el año 431 a.C., pretendía derrotar al enemigo de este pueblo, Esparta, la Asamblea apoyó el plan de Pericles.

• Propuso una estrategia, convenció a los atenienses que abandonaran la ciudad y se refugiaran, protegidos por la gran flota, la clave del éxito.

• Sócrates, cuestionaba la vida de sus congéneres.

Page 10: La Historia de Atenas (la cuna de la democracia)

INVASIÓN ESPARTANA• Esparta invadió a Atenas, destruyendo sus campos y muros.

• Tras un año de guerra, llegó una embarcación que traía consigo una enfermedad que provocaba fiebre, diarrea, sufrimiento en sí.

• La plaga afectó a todos, hasta a Pericles, lo cual lo llevó a su muerte en el año 429 a.C.

CAÍDA DEL IMPERIO• Tras la muerte de Pericles, las debilidades de la democracia ateniense salieron a flote.

• Sócrates, fue aquel que trató de controlar la revelación del pueblo.

• Con la Asamblea en mano de déspotas, todo el sistema ateniense de democracia se fue destrozando, ya que no hubo ningún otro político como Pericles.

• En el año 416 a.C., se realizó una propuesta para ayudar a Sicilia y conquistarla, y humillar a los espartanos derrotándolos, lo cual no sucedió por razones estratégicas y demás.

• Todo el imperio ateniense fue destruido, el enemigo avanzó, los persas atacaron con ayuda de los espartanos, impidieron el acceso de las embarcaciones de suministros.

• Los atenienses recurrieron a su diosa, Atenea, quien no pudo ayudarlos.

• En el 404 a.C., Atenas finalmente se rindió ante Esparta