la hidrosfera - i.e.s "poeta claudio...

2
52 Propiedades y distribución del agua en la Tierra El agua cubre unas tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y es la única sustancia pura que se puede encontrar a la vez en la naturaleza en los tres estados de la materia: Como gas, formando el vapor de agua de la atmósfera. Como líquido, formando parte de ríos, mares, océanos, lagos, etc. Como sólido, formando parte de los hielos y casquetes polares. La hidrosfera es la capa de la Tierra constituida por todas las aguas que en ella se encuentran. Incluye las oceánicas y las continentales. 1.1 Propiedades del agua El agua es una sustancia (tipo de materia) compuesta por oxígeno, cuyo símbolo químico es O, e hidrógeno, de símbolo químico H, que tiene de fórmula química H 2 O. Sus propiedades más importantes son: El agua pura es un líquido incoloro, inodoro e insípido. El hielo flota sobre el agua líquida. Esto permite la vida bajo la capa de hielo que se forma en el agua de lagos, mares y océanos. El agua es un extraordinario regulador de la temperatura. En las zonas costeras, el agua del mar absorbe durante el día lentamente el calor de su entorno y lo retiene. Por la noche lo cede de nuevo, lo que ocasiona que el clima sea más suave que en las zonas de interior. El agua es el mejor disolvente conocido. Esto es fundamental para los seres vivos, ya que una parte de sus nutrientes les llegan como sus- tancias disueltas en agua. Además, el agua puede disolver gases, como el oxígeno, lo que permite respirar a los peces y a otros seres vivos acuáticos. 1.2 Distribución del agua en la Tierra Como se muestra en la ilustración 1, las aguas de mares y océanos repre- sentan el 97% del agua de la Tierra. Estas aguas, llamadas aguas saladas, se encuentran en movimiento constante (debido a las olas, las mareas y las corrientes marinas), y tienen muchas sales minerales disueltas. Las aguas continentales (dulces) suman cerca del 3% del agua de la Tierra; son los ríos, los torrentes, los lagos, las lagunas y las aguas subterráneas. 1 Refuerza lo aprendido 1 ¿Qué tipo de aguas componen la hidrosfera? 2 Cita las propiedades del agua. Aplica lo aprendido 3 ¿Podrían vivir las focas, los pin- güinos y los peces en el polo si el hielo fuera más denso que el agua? Razona la respuesta. Ten iniciativa 4 ¿Por qué crees que a las aguas continentales se las llama dul- ces? 5 ¿Sabes lo que son las banquisas polares? ¿Y los glaciares? Busca información sobre ellos si lo ne- cesitas. Actividades 9 La hidrosfera H 2 O O H H Forma de la molécula de agua.

Upload: phungthu

Post on 28-Jun-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La hidrosfera - I.E.S "POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ"iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/5.agua_prop... · 52 Propiedades y distribución del agua en la Tierra El agua cubre

52

Propiedades y distribución del agua en la TierraEl agua cubre unas tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y es la única sustancia pura que se puede encontrar a la vez en la naturaleza en los tres estados de la materia: • Como gas, formando el vapor de agua de la atmósfera.• Como líquido, formando parte de ríos, mares, océanos, lagos, etc.• Como sólido, formando parte de los hielos y casquetes polares.

La hidrosfera es la capa de la Tierra constituida por todas las aguas que en ella se encuentran. Incluye las oceánicas y las continentales.

1.1 Propiedades del aguaEl agua es una sustancia (tipo de materia) compuesta por oxígeno, cuyo símbolo químico es O, e hidrógeno, de símbolo químico H, que tiene de fórmula química H2O. Sus propiedades más importantes son:

• El agua pura es un líquido incoloro, inodoro e insípido.

• El hielo flota sobre el agua líquida. Esto permite la vida bajo la capa de hielo que se forma en el agua de lagos, mares y océanos.

• El agua es un extraordinario regulador de la temperatura. En las zonas costeras, el agua del mar absorbe durante el día lentamente el calor de su entorno y lo retiene. Por la noche lo cede de nuevo, lo que ocasiona que el clima sea más suave que en las zonas de interior.

• El agua es el mejor disolvente conocido. Esto es fundamental para los seres vivos, ya que una parte de sus nutrientes les llegan como sus­tancias disueltas en agua. Además, el agua puede disolver gases, como el oxígeno, lo que permite respirar a los peces y a otros seres vivos acuáticos.

1.2 Distribución del agua en la TierraComo se muestra en la ilustración 1, las aguas de mares y océanos repre­sentan el 97% del agua de la Tierra. Estas aguas, llamadas aguas saladas, se encuentran en movimiento constante (debido a las olas, las mareas y las corrientes marinas), y tienen muchas sales minerales disueltas.Las aguas continentales (dulces) suman cerca del 3% del agua de la Tierra; son los ríos, los torrentes, los lagos, las lagunas y las aguas subterráneas.

1

▼ Refuerza lo aprendido

1¿Qué tipo de aguas componen la hidrosfera?

2Cita las propiedades del agua.

▼ Aplica lo aprendido

3¿Podrían vivir las focas, los pin-güinos y los peces en el polo si el hielo fuera más denso que el agua? Razona la respuesta.

▼ Ten iniciativa

4¿Por qué crees que a las aguas continentales se las llama dul-ces?

5¿Sabes lo que son las banquisas polares? ¿Y los glaciares? Busca información sobre ellos si lo ne-cesitas.

Actividades

9 La hidrosfera

H2O

O H

H

Forma de la molécula de agua.

Page 2: La hidrosfera - I.E.S "POETA CLAUDIO RODRÍGUEZ"iespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/5.agua_prop... · 52 Propiedades y distribución del agua en la Tierra El agua cubre

UNIDAD

9

53

Nieve en las cumbres

Deshielo

Laguna

Río

Torrentes

Lago

Aguas subterráneas

Océanos, 97%

Lagos, 52%Humedadde los suelos, 38%

Vaporde agua, 8%

Agua de losseres vivos, 1%

Ríos, 1%

Casquetes polaresy glaciares, 79%

Aguassubterráneas, 20%

Aguassuper�ciales, 1%

Agua dulce, 3%

1 Distribución del agua en la Tierra.

2 Las aguas continentales. Los torrentes discurren, a diferencia de los ríos, solo de forma estacional (en épocas de grandes lluvias o deshielo). Hay lagos de gran tamaño, y lagunas pequeñas que solo tienen agua en una determinada época del año. Las aguas sub­terráneas proceden de las precipitaciones y del deshielo, al infil­trarse en el terreno a través de las rocas.

1

2