la hidrografía grau

6
Prof. Luis Eduardo Fernández Pingo GEOGRAFÍA DEL PERÚ LA HIDROGRAFÍA 1. Son grandes depósitos de agua situados en las depresiones de la Litósfera y constituyen el 97% del total de la hidrósfera a) Lagos b) Océanos c) Ríos d) Glaciares e) Mares 2. El Mar Peruano se extiende por el norte desde: a. Boca de Capones b. Hito 1 La Concordia c. Talweg del Río Putumayo d. Punta Aguja. e. Península Illescas 3. La soberanía marina se estableció por D.S. del 01 de Agosto de 1947 firmado por el presidente: a. Manuel Odría b. Juan Velasco Alvarado c. Fernando Belaunde Terry d. Francisco Morales B. e. José Luis Bustamante y Rivero 4. Es una característica química de las aguas del Mar Peruano: a. Temperatura b. Transparencia c. Color d. Zona de afloramiento e. Salinidad 5. Cuando un río nace de las lluvias se dice que es de origen: a. Fluvial b. Glaciar c. Pluvial d. Mixto e. Lacustre 6. Es el volumen de agua que transporta un río y se mide en metros cúbicos por segundo: a. Caudal b. Régimen c. Curso d. Talweg e. Cauce 7. Se refiere a la distancia comprendida entre el lugar de origen y la desembocadura de un río: a. Talweg b. Caudal c. Régimen d. Cauce e. Curso 8. Es el río de mayor longitud de la Vertiente hidrográfica del Pacífico: a. Tumbes b. Tambo c. Chira d. Santa e. Amazonas 9. Río que sus nacientes se encuentran en las sierras ecuatoriales con el nombre de Río Puyango: a. Piura b. Santa c. Chira d. Tumbes e. Zarumilla 10.Es el río más septentrional de la costa peruana y parte de su curso nos sirve de límites con Ecuador: a. Tumbes b. Catamayo c. Zarumilla d. Puyango e. Chira 11.Río que nace en la ciudad de Loja (Ecuador) con el nombre de Catamayo y en su curso se ha construido el Reservorio de Poechos: a. Piura b. Santa c. Tumbes d. Jequetepeque e. Chira 12.Vertiente hidrográfica formada por todos los ríos de la sierra y la selva y tienen su origen en los nudos de Vilcanota y Pasco: a. Vertiente del Pacífico b. Vertiente del Marañón c. Vertiente del Amazonas d. Vertiente del Índico. e. Vertiente del Lago Titicaca 13.A partir de la confluencia del Río Ucayali y Marañón se forma el río: a. Tambo b. Amazonas c. Ene d. Perene e. Apurimac 14.El río Ucayali, se forma de la confluencia de los ríos: a. Ucayali – Marañón b. Apurimac – Mantaro c. Urubamba – Tambo d. Tambo – Urubamba e. Ene - Perene 1

Upload: isac-villacorta

Post on 12-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas tipo unp

TRANSCRIPT

Page 1: La Hidrografía Grau

Prof. Luis Eduardo Fernández Pingo GEOGRAFÍA DEL PERÚ

LA HIDROGRAFÍA

1. Son grandes depósitos de agua situados en las depresiones de la Litósfera y constituyen el 97% del total de la hidrósferaa) Lagos b) Océanos c) Ríosd) Glaciarese) Mares

2. El Mar Peruano se extiende por el norte desde:a. Boca de Caponesb. Hito N° 1 La Concordiac. Talweg del Río Putumayod. Punta Aguja.e. Península Illescas

3. La soberanía marina se estableció por D.S. del 01 de Agosto de 1947 firmado por el presidente:a. Manuel Odríab. Juan Velasco Alvaradoc. Fernando Belaunde Terryd. Francisco Morales B.e. José Luis Bustamante y

Rivero

4. Es una característica química de las aguas del Mar Peruano:a. Temperatura b. Transparenciac. Colord. Zona de afloramientoe. Salinidad

5. Cuando un río nace de las lluvias se dice que es de origen:a. Fluvialb. Glaciarc. Pluviald. Mixtoe. Lacustre

6. Es el volumen de agua que transporta un río y se mide en metros cúbicos por segundo:a. Caudalb. Régimenc. Cursod. Talwege. Cauce

7. Se refiere a la distancia comprendida entre el lugar de origen y la desembocadura de un río:a. Talwegb. Caudalc. Régimend. Cauce e. Curso

8. Es el río de mayor longitud de la Vertiente hidrográfica del Pacífico:a. Tumbesb. Tamboc. Chirad. Santae. Amazonas

9. Río que sus nacientes se encuentran en las sierras ecuatoriales con el nombre de Río Puyango:a. Piurab. Santac. Chirad. Tumbese. Zarumilla

10. Es el río más septentrional de la costa peruana y parte de su curso nos sirve de límites con Ecuador:a. Tumbesb. Catamayoc. Zarumillad. Puyangoe. Chira

11. Río que nace en la ciudad de Loja (Ecuador) con el nombre de Catamayo y en su curso se ha construido el Reservorio de Poechos:a. Piurab. Santac. Tumbesd. Jequetepequee. Chira

12. Vertiente hidrográfica formada por todos los ríos de la sierra y la selva y tienen su origen en los nudos de Vilcanota y Pasco:a. Vertiente del Pacíficob. Vertiente del Marañónc. Vertiente del Amazonasd. Vertiente del Índico.e. Vertiente del Lago Titicaca

13. A partir de la confluencia del Río Ucayali y Marañón se forma el río:a. Tambob. Amazonasc. Ened. Perenee. Apurimac

14. El río Ucayali, se forma de la confluencia de los ríos:a. Ucayali – Marañón b. Apurimac – Mantaro c. Urubamba – Tambo

d. Tambo – Urubamba e. Ene - Perene

15. Es el río más extenso y caudaloso de la Vertiente del Lago Titicacaa. Suchesb. Ilavec. Ramisd. Huancanée. Coata

16. Río de la Cuenca Hidrográfica del Lago Titicaca que sirve de límite entre Perú - Boliviaa. Desaguadero b. Suchesc. Ilaved. Coatae. Ramís

17. Es la laguna de gran belleza que se localiza en la región de Junín

a. Pacab. Quisticochac. Shimbed. Yarinacochae. Parinacocha

18. Son aquellas masas de agua que se encuentran depositadas en las depresiones del planeta:a) Lóticasb) Atmosféricasc) Lénticasd) Freáticase) Subterráneas

19. El día Mundial de los Océanos se celebra el:a) 07 de Junio b) 08 de Junioc) 09 de Juliod) 09 de Junioe) 28 de Julio

20. El mayor número de islas del Océano Pacífico, se localizan en:a) América del Norteb) América del Surc) Asia Boreald) Oceanía Orientale) Oceanía Occidental

21. Es conocido como el océano más rico en especies:a) Atlánticob) Indicoc) Árticod) Antárticoe) Pacífico

1

Page 2: La Hidrografía Grau

Prof. Luis Eduardo Fernández Pingo GEOGRAFÍA DEL PERÚ 22. La salinidad de las aguas

marinas, puede variar por la acción de ciertos factores, excepto:a) Temperaturab) Latitudc) Profundidadd) Altitude) Zona de desembocadura

23. Es el Océano que recepciona los ríos más caudalosos del mundo como el Amazonas y el Congo:a) Atlánticob) Indicoc) Árticod) Antárticoe) Pacífico

24. Es el mar que une gran cantidad de puertos europeos y africanos:a) Rojob) Caribec) Bálticod) Mediterráneoe) Negro

25. La Concentración de sal tiende a variar en el transcurso del día, es así que entre________ se registra la mayor salinidad:a) 02-12 Horasb) 12-17 Horasc) 17-07 Horasd) 11-18 Horase) 09-15 Horas

26. Las islas del Caribe, las más famosas del turismo mundial, se encuentran en el océano:a) Pacíficob) Indicoc) Atlánticod) Árticoe) Antártico

27. Océano que baña las costas del norte de Europa, Asia y América:a) Atlánticob) Árticoc) Pacificod) Antárticoe) Indico

28. Los efectos favorables de la Corriente Peruana son diversos, sin embargo no incide en:a) La disminución de la

temperatura atmosféricab) La formación de nubes

estratosc) El incremento de la

temperatura atmosférica

d) La producción del afloramiento

e) El desplazamiento del zooplancton y fitoplancton

29. Accidente geográfico donde se desvía la Corriente de Humboldt con dirección a Australia:a) Punta Agujab) Punta Balconesc) Cabo Blancod) Bahía de Paitae) Isla Foca

30. El sector_______ del Mar Peruano se encuentra bajo la influencia del fenómeno de “El Niño”:a) Norteb) Noroccidentalc) Centrosurd) Sure) Suroccidental

31. Geoformas impresionantes que se acentúan en el curso superior de un río, excepto:a) Cataratasb) Vallesc) Cascadasd) Pongose) Cañones

32. Establece límites entre países, cuando un río figura como elemento divisorio:a) Caudalb) Régimenc) Talwegd) Caucee) Curso

33. Cuando los ríos llevan sus aguas hacia el mar, pero estas no llegan a su destino porque se filtran o evaporan, se definen como cuenca:a) Endorreicab) Arreicac) Exorreicad) Lóticae) Léntica

34. Es el único río de la vertiente del Pacífico de desplazamiento vertical:a) Piurab) Chirac) Tumbesd) Rímace) Santa

35. Es el río más arreico de la costa peruana:

a) Icab) Tamboc) Tumbesd) Caplinae) Santa

36. Río que tiene la mayor variedad de peces costeños:a) Tumbesb) Tamboc) Chirad) Caplinae) Santa

37. Aquellos ríos que nacen en la cadena occidental de los Andes, son de corta longitud y varían periódicamente, pertenecen a la vertiente del:a) Titicacab) Atlánticoc) Amazonasd) Pacificoe) Cuenca Ucayali-Marañon

38. Río de la cuenca Amazónica de mayor producción energética:a) Ucayalib) Mantaroc) Marañond) Urubambae) Huallaga

39. Forma el valle Amazónico más extenso de la Selva Alta:a) Mantarob) Ucayalic) Marañond) Huallagae) Urubamba

40. De la confluencia de los ríos Huancabamba y Chotano, se forma el río:a) Cenepab) Mayoc) Chamayad) Chinchipee) Santiago

41. Es el río Amazónico que forma más pongos:a) Apurímacb) Ucayalic) Huallagad) Marañone) Amazonas

42. De la unión del Ene y el Perené se forma el río:a) Tambob) Mantaroc) Apurimacd) Huallaga

2

Page 3: La Hidrografía Grau

Prof. Luis Eduardo Fernández Pingo GEOGRAFÍA DEL PERÚ

e) Ucayali

43. La unión del Lampa y el Cabanillas originan el nacimiento del río:a) Ramisb) Coatac) Desaguaderod) Ilavee) Huancané

44. El Lago_______etimológicamente significa “Puma de piedra” y es de origen tectónico:a) Titicacab) Maracaiboc) Mar muertod) Baykale) Sauce

45. Son aquellos lagos considerados como muy escasos:a) Volcánicosb) Residualc) Tectónicod) Barrerae) Artificial

46. Es el Océano más extenso después del Pacífico:a) Pacíficob) Atlánticoc) Glacial Articod) Glacial Antárticoe) Mediterráneo

47. Las cadenas de montañas submarinas se les conocen con el nombre de:a) Fosas Oceánicasb) Trincherasc) Dorsales Oceánicosd) Cañones Submarinose) Escarpes

48. Es la fosa más profunda del planeta:a) Marianasb) Puerto Ricoc) Javad) Filipinase) Kermadee

49. Ocupa la máxima depresión - 394 m.:a) Mar de Coralb) Rojoc) Bálticod) Negroe) Mar Muerto

50. Es el mar más peligroso por su

poca oxigenación que presenta:

a) Rojob) Caribec) Negrod) Mediterráneoe) Grau

51. Es el elemento químico más abundante en las aguas de los mares:a) Sulfato de càlciob) Cloruro de sodioc) Carbonato de cálciod) Sulfato de Magnesioe) Fosfatos

52. Cuando el origen del río está en

un manantial se denomina:a) Pluvialb) Freáticoc) Glaciald) Mixtoe) Lacustre

53. Lecho, álveo o madre, se denomina:a) Cursob) Régimenc) Cauced) Caudale) Desembocadura

54. Es la distancia que hay entre la naciente de un río y su desembocadura:a) Crecienteb) Caucec) Afluented) Caudale) Curso

55. Se refiere a la disminución del caudal de los ríos:a) Estuariob) Caucec) Aguajed) Cursoe) Estiaje

56. Es la línea media que une los extremos del cauce de un río y ocurre en su parte más profunda:a) Cauceb) Cursoc) Régimend) Caudale) Talweg

57. Los ríos que desembocan en el mar, que tipo de vertiente forman:a) Endorréica d) Estuariab) Arréica e) Exorréicac) Interior

58. La corriente peruana y la del niño se diferencian fundamentalmente en:a) La salinidadb) La Profundidadc) La temperaturad) La longitude) La riqueza

59. Río más caudaloso de la costa peruana:a) Santa d) Piurab) Tambo e) Tumbesc) Leche

60. Es el único río navegable de la cuenca hidrográfica del Pacífico:a) Santa d) Jequetepequeb) Tambo e) Chicamac) Tumbes

61. Río que forma el valle arrocero más grande del Perú, y en cuyo curso se ha construido el Reservorio Gallito Ciego:a) Tumbesb) Jequetepequec) Santad) Lechee) Zarumilla

62. La Represa Tinajones se ha construido en la cuenca del río:a) La Lecheb) Jequetepequec) Lambayequed) Chillóne) Pativilca

63. Los ríos, lagos y lagunas forman parte de:a) Las aguas continentalesb) Las aguas subterráneasc) Las aguas freáticasd) Las aguas oceánicase) Aguas termales

64. El Cañon del Pato se ha formado en el curso superior del río:a) Tumbesd) Santab) Piura e) Rímacc) Chira

65. Son características de los ríos viejos, excepto:a) Corrientes muy lentasb) Erosión en sentido

horizontalc) Gran capacidad erosivad) Forma valles

3

Page 4: La Hidrografía Grau

COMPLETAR:

1. El litoral de Paita es: ___________________________

2. En su litoral presenta abundante vegetación constituida por manglares y esteros ________________

3. Es el pongo más grande que forma el río Marañón: ________________________________

4. La especie que se ha introducido en Perú en los ríos y lagunas: _____________________

5. Cuenca interior sin salida al mar:_______________________

6. Se considera el lago más navegable del mundo: ______________________________

7. Frente a las costas las olas llegan por lo general a: _______________________

8. Río internacional que tiene Piura: _____________________________

9. Las fosas marianas se encuentran en :______________________________________

10.Los ríos que recorren sus aguas y llegan a vertirlas al mar se tratará de una vertiente:__________________

Prof. Luis Eduardo Fernández Pingo GEOGRAFÍA DEL PERÚ

e) Se desplaza por relieves llanos

66. El Río Chira nace al norte de la ciudad de:a) Huancabamba d) Suyob) Macará e) Aramangoc) Loja

67. Las nacientes del Río Piura están a 2680 m.s.n.m. en el cerro:a) Sogoronb) Shimbe altoc) Quilupayd) Buitrese) Negro

68. El río que al desembocar en el Pacífico forma un extenso delta cruzado por esteros, es:a) Zarumilla d) Piurab) Tumbes e) Santac) Piura

69La Represa Chavimochic capta las aguas del río:

a) Locumba d) Santab) Rímac e)

Huarmeyc) Santa Eulalia

70. Es el río que nace en la provincia de Cutervo con el nombre de Mayano:a) La Leche d) Rímacb) Jequetepeque e) Piurac) Santa

71. Es la cuenca más extensa que existe en nuestro planeta:a) Nilo d) Orinocob) Amazonas e)

Uruguayc) Missisipi

72. El Río Amazonas nace en la Cordillera de Chila con el nombre de:a) Monigote d) Tambob) Hornillos e) Ramisc) Apurímac

73. El Río Ucayali se forma de la confluencia de los ríos:

a) Ene - Pereneb) Apurímac – Mantaroc) Urubamba – Tambod) Ucayali – Marañone) Apurímac – Urubamba

74. Es el río que corre entre las cordilleras central y oriental de los andes centrales:a) Marañon d) Tambob) Vilcanota e)

Apurímacc) Huallaga

75. El río de mayor longitud de la Cuenca Hidrográfica del Amazonas, es:a) Marañon d)

Huallagab) Mantaro e) Tamboc) Ucayali

76. Son ríos pertenecientes a la Cuenca Endorréica del Titicaca, excepto:a) Suches d) Huancanéb) Ramis e) Chancayc) Coata

77. Se considera como el único río efluente de la Cuenca Endorreica del Titicaca:a) Huancane d) Ilaveb) Desaguadero e) Coatac) Huenque

78. El Río Coata se forma de la unión de los ríos:

a) Carabaya – Ayaravíb) Huenque – Aguacalientec) Cabanillas – Lampad) Desaguadero – Coatae) Ramis – Coata

79. Según su origen el Lago Titicaca es:a) Tectónico d)

Residualb) Volcánico e) Artificialc) Glaciar

80. Es la laguna de gran belleza y se localiza en el departamento de Junín:a) Aricota d) Arapab) Paca e) Santa

Anac) Lauricocha

81. La laguna “Paca”, se ubica en la provincia de:a) Nazca d)

Chinchab) Jauja e) Piurac) Palpa

82. La limnología es una ciencia que estudia:a) Los ríosb) Los océanosc) Los maresd) Los lagose) Los ríos y lagunas

83. Es el río que sirve de límite entre Perú y Brasil:a) Yavari d) Ramisb) Amazonas e) Putumayoc) Catamayo

84. Sus aguas son utilizadas en la Central Hidro- eléctrica de Machupichu:

a) Apurímac d) Urubambab) Mantaro e) Majesc) Santa

4

Page 5: La Hidrografía Grau

DEFINE

Prof. Luis Eduardo Fernández Pingo GEOGRAFÍA DEL PERÚ

Afluente Aguaje Algas Archipiélago Arreicos Cauce

Creciente Cuenca Curso Delta Efluente

Olas Pongo Talweg Erosión Estiaje

Estuario Hidrósfera Lago Laguna Lecho del río

Caudal Corriente Embalses Endorreico Margen

5