la heráldica del apellido aranda se encuentra recogido en el armorial général de johan baptiste...

4
1. ORIGEN DEL APELLIDO ARANDA La heráldica del apellido Aranda se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Aranda, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Aranda, del origen del apellido Aranda, de los títulos nobiliarios del apellido Aranda y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Aranda se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887. La historia y heráldica del apellido Aranda lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Aranda aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña. Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Aranda, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido

Upload: sheila-mercedes-aranda-chavez

Post on 29-Dec-2015

42 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: La heráldica del apellido Aranda se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap

1. ORIGEN DEL APELLIDO ARANDA

La heráldica del apellido Aranda se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Aranda, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Aranda, del origen del apellido Aranda, de los títulos nobiliarios del apellido Aranda y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Aranda se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.

La historia y heráldica del apellido Aranda lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Aranda aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña.

Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Aranda, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Aranda y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Aranda. Nuestros infanzones, como seguramente los Aranda, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Aranda.

La obra "Linajes y Blasones de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Aranda, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la

Page 2: La heráldica del apellido Aranda se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap

Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Aranda por lo que los Aranda o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.

2. ORIGEN DEL APELLIDO CHAVEZ Este linaje tiene una clara ascendencia portuguesa. En dicho reino de Portugal, siempre fue muy estimada esta estirpe a la que se consideró como de muy antigua y rancia nobleza. Una de sus ramas pasó a España para dar origen a la familia así apellidada. Las noticias que se tienen sobre su tronco original se basan en el año 1.160, fecha en que Garci López y su hermano Rui López, contribuyeron a la conquista de la villa de Chaves, por lo que recibieron del rey Alfonso Enriquez el encargo de poblarla y tomando su nombre por apellido dieron con ello nacimiento al muy ilustre y estimado linaje de Chavez. Este linaje se extendió por España, pero principalmente por el sur, concretamente en Andalucía y parte de Extremadura.

Page 3: La heráldica del apellido Aranda se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap

DEFINICIÓN DE ANTROPOLOGIA

La antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, y, al mismo tiempo, como producto de éstas. Se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamientos sociales a través del tiempo y el espacio; es decir, del proceso biosocial de la existencia de la especie humana.