la habitaciÓn ideal mediciÓn de arquitectura y manos ... · de alta complejidad del paciente en...

6
01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY La habitación de hospital ideal Cuando pensamos en la habitación qué estamos diseñando para nuestros pacientes y sus familias, debemos tener en cuenta las siguientes premisas: 1. Un ambiente cálido con iluminación natural que proporcione el escenario ideal para la recuperación y el descanso, aprovechar la vista a espacios naturales y abiertos cuando es posible, disminuye los días de estancia. 2. La iluminación controlada por escenarios, facilita la versatilidad de la 1 LA HABITACIÓN IDEAL ARQUITECTURA Y DISEÑO LA HIGIENE DE MANOS NUEVAS PERSPECTIVAS MEDICIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD LINEAS DE BASE El respeto por los espacios, los flujos de atención y las condiciones de seguridad en casos de presentarse emergencias deben tenerse en cuenta HD&Q NOTES

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA HABITACIÓN IDEAL MEDICIÓN DE ARQUITECTURA Y MANOS ... · de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales. 9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener

01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY

La habitación de hospital ideal Cuando pensamos en la habitación qué estamos diseñando para nuestros pacientes y sus familias, debemos tener en cuenta las siguientes premisas:

1. Un ambiente cálido con iluminación natural que proporcione el escenario ideal para la recuperación y el descanso, aprovechar la vista a espacios naturales y abiertos cuando es posible, disminuye los días de estancia.

2. La iluminación controlada por escenarios, facilita la versatilidad de la

!1

LA HABITACIÓN IDEAL ARQUITECTURA Y

DISEÑO

LA HIGIENE DE MANOS NUEVAS

PERSPECTIVAS

MEDICIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD

LINEAS DE BASE

El respeto por los espacios, los flujos de atención y las condiciones de

seguridad en casos de presentarse emergencias

deben tenerse en cuenta

HD&Q NOTES

Page 2: LA HABITACIÓN IDEAL MEDICIÓN DE ARQUITECTURA Y MANOS ... · de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales. 9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener

01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY

habitación en términos de confort y descanso para el paciente

3. La mitigación del impacto del ruido externo e interno se hace fundamental en las habitaciones, tecnologías en diseño y materiales para las ventanas contribuyen a este objetivo, Los elementos de diseño y materiales absorbentes en el techo y la habitación, disminuye el efecto de membrana de tambor de las ondas de ruido que son producidas dentro de la misma habitación por equipos eléctricos electrónicos o la atención del paciente, la adecuada selección del piso de la habitación también aporta enormemente a la mitigación del ruido que impacta el paciente en su recuperación.

4. La ambientación juega un papel importante, es posible lograr lograr diseños que no evoquen el ambiente hospitalario, el paciente puede estar en un sitio confortable y agradable en el cual es posible el uso de la tecnología médica para su atención.

5. Se deben evitar elementos del diseño y materiales que sean de difícil mantenimiento lavado y desinfección.

6. Se debe tener en cuenta que la familia es también importante y generar espacios para su confort.

7. La prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud y los elementos del diseño que aportamos son la piedra angular para que una vez en operación el hospital, su programa de control de infecciones pueda implementar todas las medidas necesarias y lograr unos niveles adecuados, materiales de fácil limpieza lavado y desinfección, zócalos sanitarios donde se hacen necesarios, la elección de pinturas lavables, libres de olor e incluso antihongos y antibacteriales. Estaciones de lavado de manos integrales que se convierten en paso obligado para los profesionales de la salud antes de proceder a la atención del paciente, también garantizar que la habitación proporciona las condiciones para los diferentes tipos de aislamiento que se llegasen a requerir.

8. El diseño de la habitación, la ubicación de los elementos de diseño y de dotación deben facilitar las actividades en caso de una reanimación, situaciones de emergencia o de manejo de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales.

9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener cuidado extremo con las batientes de las puertas.

10.Se debe garantizar la privacidad y confidencialidad del paciente, con elementos de diseño y la disposición de los

!2

Los baños son un reto para el diseño deben incorporar

100% de seguridad

Las caídas de los pacientes durante el proceso de atención ocupan el quinto lugar de las causas de eventos adversos ocurridos en los hospitales, Los pacientes son susceptibles de tener accidentes cuando se movilizan por un baño con obstáculos o sin las facilidades para su desplazamiento y uso

Page 3: LA HABITACIÓN IDEAL MEDICIÓN DE ARQUITECTURA Y MANOS ... · de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales. 9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener

01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY

elementos de dotación esto se puede lograr

El gran reto del arquitecto y el clínico como parte del equipo de diseño es garantizar una habitación con todas las condiciones para la atención segura y confortable del paciente, sólo mediante el trabajo interdisciplinario y la combinación del concepto arquitectónico y la funcionalidad asistencial, será posible llegar a un producto adecuado que cumpla con las expectativas del paciente desde el punto de vista de calidad, seguridad y confort.

Autor: MD. Hector Mario Mejia Hoyos Experto en infraestructura hospitalaria Presidente de Hospital Design & Quality

La higiene de manos, nuevas perspectivas... Durante más de 15 años, desde el lanzamiento de las estrategias de seguridad del paciente y desde la implementación de la estrategia multimodal de higiene de manos de la OMS, todas las organizaciones de salud han pasado por diferentes niveles en la creación de cultura de higiene de manos, se han generado cambios en los diseños de las áreas procurando que la higiene de manos sea un paso obligado, la instalación de estaciones de lavado de manos en los servicios asistenciales, provisión de dispensadores de soluciones de alcohol gel, campañas educativas y de sensibilización enfocadas en lograr una adecuada adherencia a los lineamientos de la estrategia del OMS.

Hoy la tarea requiere de un nuevo enfoque, la utilización de herramientas de concordancia entre observadores tipo kappa entre observadores son útiles para conocer la verdadera adherencia la técnica correcta, los cuales pueden oscilar para organizaciones con buenos programas de seguridad del paciente entre 80% y 86%; demuestran que no somos sistemáticos y que los momentos y los pasos definidos por la OMS, no se cumplen adecuadamente, afectando la calidad

!3

Page 4: LA HABITACIÓN IDEAL MEDICIÓN DE ARQUITECTURA Y MANOS ... · de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales. 9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener

01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY

del lavado y/o higiene de manos demostrando valores reales de adherencia a la aplicación correcta de la técnica de cifras similares al 40%.

Una vez cuantificada la verdadera adherencia bajo la óptica de la técnica correcta; es el momento para la la toma de decisiones trascendentales desde las propias políticas de seguridad del paciente y de las de control de infecciones de las organizaciones, para garantizar a los pacientes un adecuado lavado y/o higiene de manos. El cual debe convertirse en una promesa de valor.

!4

Page 5: LA HABITACIÓN IDEAL MEDICIÓN DE ARQUITECTURA Y MANOS ... · de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales. 9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener

01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY

"Cultura de seguridad del paciente" la medición de una línea de base es fundamental Cuando la Seguridad del Paciente se convierte en el objetivo de una organización de salud, el primer paso es mirar hacia atrás, debemos consolidar toda la información e incitativas que nuestras diferentes lineas de intervención, aunque desarticuladas, estaban orientadas a salvaguardar la seguridad de nuestros pacientes, como los programas de control de infecciones, epidemiología hospitalaria, las revisiones de complicaciones, entre otras actividades.

El rescate y mantenimiento de estos elementos culturales serán la base para la construcción de la nueva. Se hace necesario definir la linea de base sobre la cual vamos a construir nuestra propia cultura, para este propósito referentes internacionales, como lo es la encuesta de cultura de seguridad del paciente "Hospital Survey on Patient Safety Culture" de la Agency for Healthcare Research and Quality son una excelente opción, pues son comparables cada año con un gran numero de hospitales en USA, las encuestas propias tienen la limitante de la comparación externa.

Esta encuesta evalúa 12 áreas con 42 preguntas agrupados en:

1. Trabajo en equipo dentro de las unidades.

2. Acciones de los jefes o gestores que promueven la seguridad del paciente .

3. Soporte de la dirección a la seguridad del paciente .

4. Aprendizaje organizacional y mejoramiento continuo.

5. Percepción global de la seguridad del paciente.

6. Realimentación y comunicación del error.

7. Transparencia en la comunicación.

8. Frecuencia del reporte de eventos.

9. Trabajo en equipo entre las unidades o servicios.

10.Personal

11. Transiciones y entregas de turno.

12.Respuesta no punitiva a el error.

Los resultados son comparables con la que se realiza anualmente en estados a no menos de 100.00 personas en hospitales de Estados Unidos , los resultados se presentan discriminados por lo que permite hacer las comparaciones correspondientes de los datos globales.

Como recomendación para la implementación de la medición de niveles de cultura de de seguridad utilizando esta encuesta validada, es utilizar la versión en español y mantenerla tal cual, sin modificaciones en su estructura, para que cada año podamos comparar nuestros

!5

Page 6: LA HABITACIÓN IDEAL MEDICIÓN DE ARQUITECTURA Y MANOS ... · de alta complejidad del paciente en situaciones puntuales. 9. La fácil evacuación es una prioridad, se deben tener

01 ENERO DE 2015 HOSPITAL DESIGN & QUALITY

resultados con los de Estados Unidos. En nuestro medio los cambios culturales no ocurren en periodos menores a 5 años por lo que la realización de la encuesta anual, posiblemente no evidenciara cambios sustanciales, hacerla cada 2 o 3 años, seria una frecuencia recomendada.

!6Para recibir HD&Q NOTES, registrarse en la pagina www.hdq.com.co o enviar correo electrónico con sus datos personales a [email protected]

Autor: MD. Hector Mario Mejia Hoyos Experto en infraestructura y calidad hospitalaria Presidente de Hospital Design & Quality