la habana, cubaportal.bandec.cu/uploads/pdf/reporte anual 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de...

42
LA HABANA, CUBA

Upload: others

Post on 17-May-2020

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

LA HABANA, CUBA

Page 2: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención
Page 3: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

PRESENTACIÓN04

STAffdE dIRECCIÓN05

ENToRNoECoNÓmICo2015y PREvISIoNESPARA EL 2016

08

INfoRmEdE gESTIÓN12

INfoRmEdE LoS AUdIToRESy ESTAdoSfINANCIERoSCoNSoLIdAdoS

22

EL BANCo EN CIfRAS18

Page 4: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

4

Estimados lectores:

Traemos a su consideración el resumen de la actuación del Banco de Crédito y Comercio (BANdEC) durante el año 2015. Como ya es tradición, les develamos los principales resultados alcanzados por nuestra institución en ese período, a la espera de que éste Reporte Anual 2015 cubra sus expectativas de conocimiento e información sobre BANdEC.

Importante, un año más, resulta para la dirección y empleados del banco la consecución de Utilidades antes de Impuestos que mejorar las del ciclo anterior y que fijan los límites históricos en un escaño superior a todos los precedentes. durante este 2015, el trabajo sostenido operado en nuestras sucursales de todo el país ha permitido obtener beneficios por un total de 548,8 millones de pesos.

En el escenario que suponen la economía y mercados cubanos, en una etapa de cambios que inciden en el surgimiento de un grupo importante de oportunidades pero también de dificultades y desafíos complejos que enfrentar, se han conseguido avances en todas las líneas de negocios del banco de cara a los servicios que se ofrecen a los clientes. Se ha ratificado el liderazgo de nuestra institución en la atención al cliente empresarial y a los clientes de la rama agropecuaria, pero también nos hemos abierto al estudio y atención de segmentos emergentes en nuestro entorno y que pueden cobrar importancia en un futuro.

Para nuestro banco, el año 2016 constituye una nueva oportunidad de crecimiento e interacción con nuestros clientes, tanto los tradicionales que año tras año nos premian con su confianza, como los que por primera vez se acerquen al banco en los próximos meses. Por supuesto que nuestro compromiso central es por el incremento de la calidad de los servicios que ofrecemos.

Le deseamos una lectura placentera de este documento que ponemos a su consideración y agradecemos una vez más su atención en el Banco de Crédito y Comercio.

Ileana Estévez BertematyPresidente

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

PRESENTACIÓN

Page 5: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

5

CoNSEjo dE dIRECCIÓN

Ileana Estévez Presidente

viviana Rosell Vicepresidenta

Leysii Perera Vicepresidenta

Esteban Mc CarthySecretario

Norma dávila Directora General de TIC y Procedimientos

Nelson garayburuDirector de Contabilidad

manuel Tejeda Director de Banca Empresa Sector Agropecuario

vivian Sorolla Directora de Banca Empresa

Invitado permanente: Reynier gonzálezAuditor General

STAff dE dIRECCIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 6: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

6

oTRoS dIRECTIvoS dE LA ofICINA CENTRAL.

Arturo FonsecaDirector General de Logística

Alfredo SilventeDirector de Seguridad, Protección y Defensa.Iris CarracedoDirectora de Administración Financiera Interna

Jesús González Director de Transporte

Ana María Montes Directora de Recursos Humanos

María AlemánDirectora de Negocios

María L. PedrosoDirectora de Cuadros

Xiomara Méndez Directora de Medios de Pago Electrónicos

Maria Elena CuervoDirectora de Proyecciones y Pagos Internacionales Ludis GarcíaDirectora de Banca Personal

Yaritza RodríguezDirectora de Estadísticas

Maritza BergondoDirectora de Efectivo y Valores

Dayneris RuízSubdirectora de Aseguramiento de los Servicios Bancarios

Jorge L. ReySubdirector de Marketing

Mildres VargasDirectora Sucursal de Operaciones

STAff dE dIRECCIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 7: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

7

dIRECToRES PRovINCIALES

Rigoberto GarcíaPinar del Río

Francisco RamosLa Habana, Artemisa y Mayabeque

Carmen OrtegaMatanzas

Emelina BáezVilla Clara

Nancy AlomáCienfuegos

Maritza GonzálezSancti Spíritus

María E. GonzálezCiego de Ávila

Fernando LópezCamagüey

Xiomara LeyvaLas Tunas

Gricel CastroHolguín

Abel AlarcónGranma

Liliana SolanaSantiago de Cuba

Magda RodríguezGuantánamo

Ernesto TintoréMunicipio Especial Isla de la Juventud

STAff dE dIRECCIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 8: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

ENToRNo ECoNÓmICo 2015

y PREvISIoNES PARA EL 2016

Page 9: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

9

ENToRNo ECoNÓmICo 2015 En 2015, el crecimiento de la economía mundial presentó una leve recuperación, en un contexto de desempeño desigual de los países desarrollados y de desaceleración de las principales economías emergentes. Se considera un desempeño discreto.

La tasa de crecimiento mundial aumentó al 3,1% en comparación con un 2,6% registrado en 2014. Los países desarrollados mostraron una dinámica de crecimiento diferenciada, y como bloque mostraron un crecimiento del 1,9% (Estados Unidos: 2,5%; Zona Euro: 1,5%; japón: 0,6%; Reino Unido: 2,2%; otros: 2,1%).

Por otra parte, las llamadas economías emergentes continuaron desacelerándose por un año más, al crecer al 4,0%, si bien todavía conservan un peso importante en el crecimiento global (cerca del 70,0% del crecimiento). El panorama en el subcontinente Latinoamericano es desigual, si bien como grupo se contrajeron en un 0,3% respecto a 2014, aspecto negativo liderado por Brasil (-3,8%), inmerso en una importante recesión e influenciado por otros elementos que han generado una crisis en el gigante sudamericano.

En líneas generales el performance económico mundial ha estado influenciado, entre otros factores, por la desaceleración de la economía china y su reacomodo (tendencia a enfocarse más al consumo y los servicios); por el descenso de los precios del petróleo y otras materias primas; y por las consecuencias de una política monetaria más dura por parte de los Estados Unidos.

La influencia negativa para Cuba de los avatares externos resultaba previsible como cada año. durante el 2015 el desempeño de la economía cubana no fue totalmente favorable, si se tiene en cuenta que el PIB creció a un 4,0 %, incremento que resulta insuficiente de acuerdo a los ritmos de crecimiento que la economía de la isla requiere.

La producción material incrementó su participación porcentual en el PIB de 59,3 en el 2014, a 61,1 en el presente año. Todos los sectores productivos crecieron respecto al año anterior, aunque la agricultura, la industria azucarera, la construcción, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones incumplieron lo planificado.

La agricultura, la ganadería y la silvicultura creció un 3,1 %, sin embargo estuvo por debajo del plan en un 2,0 %, fundamentalmente por la producción de hortalizas, tabaco, leche y arroz.

La industria azucarera aumentó en un 16,9 %, aunque incumple lo previsto en un 5,3 %. Las causas fueron los bajos rendimientos y el aprovechamiento de la capacidad industrial, motivado, entre otros asuntos, por deficiencias organizativas. La construcción creció en un

ENToRNo ECoNÓmICo 2015

y PREvISIoNES PARA EL 2016

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 10: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

10

11,9 %, pero no logró cumplir el plan en un 8,0 %, dada la deficiente preparación técnica de las inversiones.

En relación con el turismo, durante el 2015 se asistió a un crecimiento de 18,0% en la recepción de visitantes, en comparación con el año anterior. Este incremento permite completar la cifra de 3,5 millones de visitantes, la mayor en la historia cubana.

En términos presupuestarios, el comportamiento del ejercicio fiscal presentó un déficit que se estima en un 5,7 % del PIB, de un 6,2 % previsto en la Ley del Presupuesto del 2015. Los ingresos y los gastos dieron respuesta a los niveles de actividad que demandó la economía, no sin tensiones presupuestarias. La recaudación tributaria tuvo una respuesta positiva en la mayoría de los impuestos empresariales y de las personas naturales.

Por otra parte, la productividad del trabajo creció un 6,2%.

PREvISIoNES PARA EL 2016

Para el 2016 la economía mundial se prevé que crezca alrededor de un 3,4%, manteniéndose previsiblemente las mismas tendencias y dinámicas constatadas en el 2015: crecimiento moderado de las economías más desarrolladas (2,1% de expansión), las economías emergentes presentarán desempeños desiguales con una probable ligera recuperación (4,3% como pronóstico). Será fundamental la forma en que evolucione la economía china, dado su peso, así como la posible recuperación de los precios de la energía y otras materias primas.

En el territorio cubano se espera un crecimiento del PIB alrededor del 2,0%, como consecuencia de limitaciones financieras que se pronostican asociadas a la caída de ingresos en los rubros exportables tradicionales por la disminución de sus precios en el mercado mundial, como por ejemplo el níquel.

En líneas generales, las perspectivas para el 2016 resultan más favorables que en períodos anteriores, por lo que se espera que se detenga del proceso de desaceleración de la economía cubana.

ENToRNo ECoNÓmICo 2015 y

PREvISIoNES PARA EL 2016

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Construcción Hoteles y Restaurantes Agricultura, ganadería y Silvicultura Industria Azucarera Explotación de minas y Canteras

PREvISIoNES PoR RUBRoS PARA 2016

13,4%11,2% 5,9%2,2%

-8,7%

Page 11: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

11

El proyecto de Ley del Presupuesto del Estado para el año 2016 respaldará los gastos de capital, fundamentalmente inversiones materiales para el sector presupuestado y obras de infraestructura con crecimiento del 25,0% en relación al estimado del año 2015. En el balance de ingresos y gastos, el déficit fiscal que se ha proyectado es de 6 mil 223 millones 200 mil pesos.

El salario promedio mensual llegará a los 653,0 pesos.

Page 12: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

INfoRmE dE gESTIÓN

Page 13: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

13

RESULTAdoS

BANdEC concluyó sus operaciones en 2015 con una Utilidad Antes de Impuesto de 548,8 millones de pesos. Esta cifra constituye un crecimiento de 90,3 millones de pesos (19,7%) comparado con 2014 y constituye el nivel más alto obtenido por el banco en 18 años.

El aumento de las utilidades se debe al incremento del margen financiero, que registró 83,9 millones de pesos. El margen financiero, por su parte, estuvo influenciado por los 76,2 millones en que crecieron los ingresos netos por intereses. A su vez, éstos últimos, se beneficiaron de la expansión de los ingresos por intereses activos devengados (89,3 millones de pesos), superiores al incremento de los gastos correspondientes (13,1 millones de pesos). Las comisiones ganadas subieron en 14,9 millones. Los ingresos por servicios totalizaron 134,2 millones.

Una influencia definitiva en el aumento de los ingresos por intereses la tiene el crecimiento de la cartera de préstamos, la cual alcanza un saldo bruto de 20.651,4 millones de pesos, superando en 3.013,3 millones el saldo con que se finalizó el 2014. Para cubrir riesgos inherentes

UTILIdAdES ANTES dE ImPUESToS 1998-2015mILLoNES dE PESoS

ESTRUCTURA dE LoS INgRESoS

INfoRmE dE gESTIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

223,9

285,3

280,2320,0

322,4 314,0 281,6

258,6 232,3

288,4 308,9333,8334,4348,9

373,2443,6

458,5548,8

50,0150,0250,0350,0450,0550,0650,0

1998 00 02 04 06 08 10 12 14

1,1%

13,2%

8,1%

77,6%Intereses ganados

Cargos y Comisiones

Ingresos por servicios

otros ingresos

Page 14: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

14

ESTRUCTURA dE LoS gASToS

INfoRmE dE gESTIÓN a la cartera de préstamos vencidos y a los préstamos vigentes con evaluación crediticia no satisfactoria, BANdEC tiene constituida una provisión de 1.367,1 millones. La cartera se clasifica con el 77,4% de los financiamientos de riesgo mínimo o bajo y un 20,6% en los segmentos medios de la clasificación. El nivel de morosidad es de un 3,6%, inferior en 0,83% a las cifras de 2014.

En relación con los gastos, además del incremento de los gastos por intereses, también los gastos laborales y de administración se incrementan en 39,3 millones de pesos, influyendo en ello esencialmente el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos.

CLIENTES EmPRESARIALES

La atención al segmento empresarial, en sus diversas manifestaciones, se encuentra en el centro de la actividad del Banco de Crédito y Comercio, siendo la entidad financiera cubana que atiende de manera mayoritaria a este colectivo. La dirección de Banca Empresa tiene como misión la gestión de los diferentes servicios que se dirigen a estos clientes y la atención integral de sus necesidades financieras.

durante el 2015, los ingresos por intereses recibidos de este grupo de clientes alcanzan los 703,1 millones de pesos, lo que en términos absolutos significa un crecimiento de 66,2 millones. Esta cifra constituye el 89,4 % de los ingresos de éste tipo registrados en el banco. La cartera de financiamientos otorgados a estos clientes, muestra un saldo bruto de 18.737,6 millones de pesos al culminar diciembre de 2015. Este importe representa el 90,7% de la cartera total del banco.

otro vertiente dentro del trabajo de ésta dirección la constituye la atención a las operaciones que se generan a partir de la ejecución del Presupuesto del Estado en todo el país, así como la gestión que se realiza de los fondos en fideicomiso que el Ministerio de Finanzas y Precios sitúa bajo nuestra égida.

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

0,5%

33,1%32,2%

34,3%

Intereses pagados

Provisiones activosfinancieros

Personal yadministración

otros gastos

Page 15: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

15

CLIENTES AgRoPECUARIoSEl Banco de Crédito y Comercio, por tradición, es la entidad que atiende al sector agropecuario y a la agroindustria azucarera. Para ello se cuenta con un amplio grupo de especialistas con experiencia en este tipo de negocios, lo que permite la atención especializada en cada una de nuestras oficinas a los requerimientos de estos clientes. La Dirección de Banca Empresa Sector Agropecuario tiene como misión la comercialización de los diferentes servicios que se han diseñado teniendo en cuenta ciclos productivos y otras características de estas actividades.

durante el año 2015 la cartera correspondiente a este segmento alcanzó en diciembre la cifra de 15.410,0 millones de pesos para un 74,6% de total de cartera del banco. La morosidad de esta cartera es del 4,27%. Los sujetos de crédito abarcan un amplio abanico de formas productivas, desde las empresas estatales, pasando por Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA), Cooperativas de Crédito y Servicios (CCS), Unidades Básicas de Producción Cooperada (UBPC) hasta los Agricultores Individuales.

Importante para el Banco de Crédito y Comercio en este 2015 ha sido la participación en proyectos de colaboración internacional como el caso del Proyecto de desarrollo Rural Cooperativo en la Región oriental (PRodECoR), financiamiento del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que apoya la producción de maíz y frijoles en 4 provincias del país (Las Tunas, Holguín, granma y Santiago de Cuba), fundamentalmente dirigido al fortalecimiento gerencial y al suministro de tecnologías y equipos.

CLIENTES qUE oPERAN BAjo foRmAS dE gESTIÓN No ESTATALLas Cooperativas No Agropecuarias (CNA) y los diversos negocios que bajo la figura de los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) han irrumpido en la escena económica cubana y forman parte del segmento emergente que de manera creciente recaba la atención de nuestro banco.

Si bien las cifras que se manejan aún no son significativas dentro la actividad de BANDEC, sí es importante hacer notar que estos clientes han mostrado una fuerte dinámica de crecimiento en el período de un año, tanto en la cantidad de financiamientos otorgados en las diversas variantes puestas a su disposición como en la apertura de cuentas corrientes y en la utilización de otros servicios bancarios. (ver tabla)

Nuestro banco se encuentra participando de conjunto con otros bancos comerciales del país en una iniciativa del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que ha hecho avanzar un proyecto de colaboración denominado “Apoyo a la modernización del sistema bancario cubano”, el que tiene como objetivo general fortalecer el sistema bancario, mediante la transferencia de tecnologías, la formación de capital humano

INfoRmE dE gESTIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 16: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

16

y la informatización de los sistemas y procesos financieros. A la sombra de este proyecto se estableció experimentalmente la figura del gestor de microcrédito, en una etapa inicial en la provincia Holguín, con muy buenos resultados.

CLIENTES PARTICULARES (PERSoNAS NATURALES)Las personas naturales han sido uno de los segmentos que tradicionalmente ha atendido el Banco de Crédito y Comercio como complemento a su actividad con clientes institucionales de diversos tipos. Ha sido un grupo de clientes que ha ido creciendo de manera sostenida en ambas vertientes de la intermediación y que accede además a otros servicios del banco, como las tarjetas magnéticas en sus distintas variantes, servicios de caja, transferencias y otros.

La cartera de financiamientos a este segmento en diciembre de 2015 totalizó 757,4 millones de pesos, importe que significa un 3,7% de la cartera total del banco. El índice de morosidad fue del 0,7%. Los créditos para la realización de acciones constructivas (compra de materiales, pago de mano de obra) representan el 65,5% del monto otorgado.

Las diferentes variantes de ahorro a las que acceden regularmente las personas naturales en BANdEC totalizaron en 2015 una cifra de 2.727,5 millones de pesos, en su mayoría nominados en pesos cubanos (95,8%) y en ahorro a plazos (68,4%).

CLIENTES INTERNACIoNALES.El Banco de Crédito y Comercio cuenta con una red de bancos corresponsales especialmente seleccionados, teniendo en cuenta sus características y ubicación, lo cual ha permitido alcanzar todas las regiones de interés desde el punto de vista estratégico y operativo.

Esta estructura no es solo beneficiosa para el Banco de Crédito y Comercio, ya que de ella hacen uso los clientes nacionales y extranjeros que por las características de sus operaciones lo requieren, operando con elevados patrones de seguridad y eficacia.

INfoRmE dE gESTIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

TCP

CNA

otros

Total

147,9

10,1

1,3

159,3

12.518

176

206

12.900

45,1

20,0

1,9

67,0

SALdo dE CARTERA(mILLoNES)

CANTIdAd CUENTAS

SALdo CUENTAS

(mILLoNES)TIPo dE CLIENTE

Page 17: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

17

Durante el 2015 se ha mantenido la gestión de los financiamientos externos de acuerdo a las condiciones acordadas para cada una de estas facilidades, sean líneas de financiamiento líquido o de confirmación y financiamiento de cartas de crédito

BANCA ELECTRÓNICADesde su fundación en 1997, BANDEC ha utilizado la tecnología como elemento de apoyo a los servicios que se brindan, así como para una mayor eficacia de los procesos internos del banco. Desde esa fecha se ha destinado una cantidad importante de recursos para crear una infraestructura informática y de comunicaciones que permita operar de forma automatizada, lo que se traduce en que la totalidad de las oficinas de BANdEC se encuentran informatizadas e interconectadas entre sí.

Al finalizar el 2015 se encontraban en circulación 675.067 tarjetas de débito emitidas por la Sucursal de medios de Pago Electrónicos de nuestro banco, en sus diversas modalidades y monedas. Los titulares de estas tarjetas realizaron durante el año 15,3 millones de operaciones, las cuales culminaron con un nivel de efectividad de 99,47%.

Como parte de esta actividad, BANdEC cuenta con una creciente red de cajeros automáticos distribuidos en varias ciudades del país (151) y además, mantiene habilitados en todas sus sucursales en el país terminales de punto de venta (TPv) que complementan este servicio en lo que a disposiciones de efectivo se refiere.

BANdEC dispone además de la alternativa de distribuir sus servicios a través de una plataforma remota, denominada virtual Bandec, a la cual se encuentran conectados numerosos clientes. Este programa facilita con total seguridad el ingreso de estos clientes a los servicios disponibles, sin hacerse necesaria la presencia del cliente en las oficinas de nuestro banco.

RECURSoS HUmANoS.En diciembre de 2015 laboraban en nuestro banco un total de 9.528 empleados y directivos. La presencia femenina es del 66,0% del total, mientras que la edad promedio alcanzó los 43 años.

Sin incrementos sustantivos de capital humano se han logrado los mejores resultados de la historia del banco en los últimos años, lo que se traduce en un crecimiento en la productividad de este tipo de recurso. Este salto positivo se explica en los esfuerzos de capacitación que se han realizado en BANDEC. Se han realizado en el 2015 23,8 acciones de capacitación por trabajador, empleando diferentes vías como son; las acciones presenciales, las acciones de estudio en el puesto de trabajo y los estudios regulares.

INfoRmE dE gESTIÓN

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 18: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

EL BANCo EN CIfRAS

Page 19: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

19

RENTABILIdAd

Las utilidades antes de impuestos registradas en 2015 representan un crecimiento del 19,69%, siendo el tercer mayor incremento interanual en la historia de BANDEC, en términos relativos, mientras que de manera absoluta, la diferencia de 90,3 millones respecto al 2014 es la mayor en el desempeño del banco. En los últimos cinco años las utilidades han crecido a un 10,64% como promedio anual.

Los ingresos netos por intereses (ingresos por intereses menos gastos por intereses) crecen en 76,3, impulsados por una dinámica de crecimiento superior de los ingresos por intereses (+12,8%) frente a los gastos por intereses (+9,3%) 19,9 millones. Continúa siendo la intermediación financiera el núcleo de los resultados financieros del Banco de Crédito y Comercio.

El aumento de las utilidades permite una evolución favorable del rendimiento del capital, con respecto a igual período del año anterior, ya que aumenta de 25,69% hasta 27,15%. En cuanto al rendimiento de los activos se observa una tendencia a la estabilidad, incrementándose en 0,23 puntos respecto al año anterior

EL BANCo EN CIfRAS

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

436,9

539,2

398,8

598,8

458,5

568,7

440,8

548,8

694,1

561,2

720,7636,8

0,0 200,0 400,0 600,0 800,0

Utilidades antes deimpuestos

Margen operacional

Margen financieroneto

Margen financierobruto. 2015

2014

2013

UTILIdAdES 2013-2015 ExPRESAdo EN mILoNES dE PESoS CUBANoS

Page 20: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

20

Proporción Intereses pagados / Intereses ganados Ratio intereses ganados / Activos productivos

Coeficiente intereses pagados / Pasivos con costo

19,55

3,85

1,86

20,20

3,95

2,05

2015INdICAdoR 2014

INdICAdoRES RELACIoNAdoS

EL BANCo EN CIfRAS SoLvENCIA y ENdEUdAmIENTo

Al finalizar el 2015 el capital de la institución registró una nueva cota al sobrepasar por primera vez los 2.000,0 millones de pesos (CUP 2.079,6) y superar en 207,3 millones de pesos (+11,1%) las cifras patrimoniales del 2014. El capital contable de BANdEC es suficiente para garantizar el coeficiente de solvencia mínimo exigido por el Banco Central de Cuba (15,0%), calculándose en un 19,49%.

Por otra parte, el índice de endeudamiento (pasivo/capital) es de 10,09 veces, superior al constatado al finalizar 2014 (9,96 veces). Este índice representa aproximadamente la mitad del nivel permitido a los bancos, a los que se les establece como limitante que el nivel de pasivos no debe superar a su capital contable en más de 20 veces.

ESTRUCTURA dEL BALANCE SEgúN CoSToS y BENEfICIoS

Los activos de BANdEC totalizaron 23.061,0 millones de pesos al concluir el 2015. En comparación con el año precedente se expanden en 2.554,4 millones de pesos, lo que significa una variación positiva de 12,4%. La participación de los activos productivos en el total de activos es del 88,7%, proporción superior al 85,9% registrado en 2014. La estructura cada vez más favorable de los activos respecto a su productividad ha resultado vital para mantener y superar de manera regular los niveles de ingresos obtenidos en los últimos años.

Por otra parte, los pasivos totalizan 20.981,4 millones de pesos, para un crecimiento interanual de 2.337,2 millones de pesos (12,5%). El 39,4% de los pasivos son onerosos para BANdEC, proporción superior al 36,8% obtenido en 2014. Los pasivos con costo crecen en 1.401,4 millones de pesos, impulsados en gran medida por el crecimiento de las obligaciones a término con el BCC.

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 21: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

21

Utilidades por trabajador (pesos)

gasto laboral por empleado (pesos)

57.618,95

12.214,38

48,024.05

8,282.77

2015 2014

INdICAdoR PoR TRABAjAdoR

diferencias en Pesos

diferencias en %

9.594,90

3.931,61

20,0

47,5

PRodUCTIvIdAd y EfICIENCIA

El aumento del nivel de utilidades, provoca un incremento de 20,0% en las utilidades por trabajador. El gasto laboral por empleado aumenta en un 47,5% debido al crecimiento de los gastos de personal, evolución que se explica a partir de la aplicación de formas de pago más beneficiosas.

EL BANCo EN CIfRAS

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 22: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

dICTAmEN dE LoS AUdIToRES y

ESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 23: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

23

La Habana, 6 de junio de 2016

A: lleana Estévez Bertematy Presidente

Banco de Crédito y Comercio (BANdEC)

Hemos examinado los Estados financieros que comprenden, el Estado de Situación al 31 de diciembre, 2015, así como, el Estado de Resultados, de origen y Aplicación de fondos, de movimiento del Capital y Utilidades Retenidas, junto al resto de las notas complementarias del Banco de Crédito y Comercio, para el ejercicio anual terminado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas.

La administración del Banco de Crédito y Comercio, es la responsable de la preparación y presentación razonable de los Estados financieros de acuerdo con las Normas Cubanas de Información financiera establecidas para el Sistema Bancario y financiero Nacional. Esta responsabilidad incluye el diseño, la implementación y mantenimiento de los controles internos relevantes para la preparación y presentación razonable de los Estados financieros de manera tal que estén exentos de errores significativos, por fraude o error, la elección y aplicación de políticas contables adecuadas, y la realización de estimaciones contables razonables de acuerdo a las circunstancias.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre dichos estados en su conjunto, basada en el trabajo realizado de acuerdo a las Normas Cubanas de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada mediante examen basado en pruebas selectivas, a fin de obtener la certeza razonable sobre el hecho de que los estados financieros no contienen errores u omisiones significativos que afecten la situación financiera de la institución. Una auditoría incluye el examen, sobre la base de prueba, de datos que soportan los montos y manifestaciones de los estados financieros.

En nuestra opinión, los Estados financieros adjuntos expresan Razonablemente en los aspectos más significativos, la situación financiera del Banco de Crédito y Comercio, al 31 de diciembre, 2015, y los resultados de sus operaciones y cambios en su posición financiera por los años terminados en dicha fecha, de conformidad con las Normas Cubanas de Información financiera para el Sistema Bancario y financiero Nacional.

Lic. Alain gonzález Alemángerente de Auditoría

AUdITA S.A.

dICTAmEN dE LoS AUdIToRES

INdEPENdIENTES

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 24: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

24

23.061.010

21.025.772

2,035,238

23,061,010

20.516,607

18.747,091

1.769.516

20.516.607

NoTAS 2015 2014

2,779,043

300,009

19,284,316

23,200

44,113

630,329.

14,299,809

1,466,000

3,414,200

1,845,763

44,230

1,046,000

945,008

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

2.980.766

387.118

16.429.380

27.067

42.428

649.848

13.025.605

201.500

3.458.545

2.061.441

42.540

929.000

797.976

ACTIvoS

ToTAL ACTIvoS

PASIvoS

CAPITAL

ToTAL PASIvoS

ToTAL CAPITAL

ToTAL PASIvo y CAPITAL

disponibilidades

Inversiones Temporales

Cartera de financiamientos Neto

Inversiones Permanentes

Activos fijos Netos

otros Activos

obligaciones con el público

obligaciones con Banco Central

obligaciones con Instituciones financieras

otros pasivos

Inversión Estatal

Capital Legal

Reservas Patrimoniales

ESTAdo dE SITUACIÓN

AL 31 dE dICIEmBRE dEL 2015ExPRESAdo EN mILES dE PESoS CUBANoS

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 25: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

25

632,716

88,727

720

561,223

544,560

694,097

548,772

375,654

720,723

556.467

81.102

722

440.847

458.474

568.748

458.515

308.625

636.847

mARgEN fINANCIERo NETo

mARgEN oPERACIoNAL NETo

mARgEN oPERACIoNAL

UTILIdAd ANTES dE ImPUESTo

UTILIdAd dESPUÉS dE ImPUESTo

Ingresos por servicios

gastos por servicios

otros ingresos y gastos no operacionales

gastos de personal

gastos de administración

gastos varios

Impuesto sobre utilidades

INgRESoS NEToS PoR INTERESES

oTRoS INgRESoS fINANCIERoS

oTRoS gASToS fINANCIERoS

mARgEN fINANCIERo BRUTo

Ingresos por intereses

gastos por intereses

Ingresos por cargos y comisiones

Ingresos por operaciones de cambio netos

otros ingresos

Gastos por provisiones de activos financieros

Otros gastos financieros

NoTAS 2015 2014

786,496

153,780

81,954

4,683

2,090

134,212

1,338

4,212

116,332

27,130

6,075

173,118

159,500

720

14

15

16

17

18

697.185

140.718

67.047

11.412

2.643

128.972

1.071

41

79.081

25.212

5.981

149.890

196.000

722

ESTAdo dE RESULTAdoSAL 31 dE dICIEmBRE dEL 2015ExPRESAdo EN mILES dE PESoS CUBANoS

Page 26: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

26

ESTAdo dE oRIgEN y APLICACIÓN dE foNdoSAL 31 dE dICIEmBRE dEL 2015ExPRESAdo EN mILES dE PESoS CUBANoS

ImPoRTE 2015 %

201,723

87,109

3,867

19,519

1,264,500

1,274,204

1,689

147,033

117,000

3,116,644

2,854,936

1,685

44,345

215,678

3,116,644

oRIgEN

disminución de las disponibilidades

disminución de las Inversiones Temporales

disminución de las Inversiones Permanentes

disminución otros Activos

Incremento de las obligaciones con el Banco Central

Incremento obligaciones con el Público

Incremento del fondo Inversión Estatal

Incremento Reservas Patrimoniales

Incremento del Capital Legal

ToTAL dE oRIgEN

APLICACIÓN Incremento de la Cartera de financiamientos Neto

Incremento de los Activos fijos Netos

disminución de las obligaciones con Instituciones financieras

disminución de otros Pasivos

ToTAL dE APLICACIÓN

6

3

-

1

40

41

0

5

4

100

92

-

1

7

100

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 27: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

27

2,035,2381,769,516 265,722ToTAL CAPITAL

Inversión Estatal Capital legalReservas legalesotras reservas

AL INICIo dEL PERíodo ECoNÓmICo

AL fINALdEL PERíodo ECoNÓmICoCoNCEPTo vARIACIoNES

44,230

1,046,000499,253445,755

42,540929,000444,376353,600

1,690117,000

54,87792,155

ESTAdo dE movImIENTo dE CAPITAL AL 31 dE dICIEmBRE dEL 2015 ExPRESAdo EN mILES dE PESoS CUBANoS

Page 28: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

28

ESTAdo dE movImIENTodE LAS UTILIdAdES RETENIdAS AL 31 dE dICIEmBRE dEL 2015 ExPRESAdo EN mILES dE PESoS CUBANoS

0 0UTILIdAdES RETENIdASAL fINAL dEL EjERCICIo ECoNÓmICo

Utilidades retenidas al inicio del ejercicio

(+) Utilidades del período

(-) Reserva para contingencias

(-) Impuesto sobre utilidades

(-) Aporte al Presupuesto

(-) otras reservas

(-) Reservas para inversiones

(-) Incremento del capital en aciones

2015CoNCEPTo 2014

548,772

54,877

173,118

96,233

104,377

3,167

117,000

458.515

45.851

149.890

157.759

27.581

3.434

74.000

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 29: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

29

1. LA ENTIdAd

Por el acuerdo No, 3215 del Comité Ejecutivo del Consejo de ministros de la República de Cuba de fecha 12 de noviembre de 1997, se aprueba la creación del Banco de Crédito y Comercio (BANdEC) con domicilio legal en Amargura No 158 esquina Cuba, La Habana vieja, La Habana, Cuba. Según la Licencia general emitida por el Banco Central de Cuba, el Banco de Crédito y Comercio puede realizar todo tipo de negocios de intermediación financiera, para lo cual le fueron asignadas las atribuciones siguientes: - Nombrar corresponsales fuera y dentro del país y crear dependencias tanto dentro del territorio nacional como en el extranjero necesarias para el cumplimiento de sus funciones,

- desarrollar mecanismos para la captación de fondos denominados en moneda nacional, divisas y otros servicios a fines,

- Abrir cuentas corrientes, presupuestarias, de ahorros y de depósitos tanto en moneda nacional como en divisas,

- Constituir fondos de inversión y otros fondos,

- Abrir cuentas bancarias y mantener depósitos por cuenta de bancos extranjeros y nacionales en moneda nacional y divisas, actuando como agente corresponsal de ellos y prestando los servicios que correspondan a solicitud de los clientes,

- Emitir, aceptar, avalar, endosar, descontar, comprar, vender y efectuar todas las operaciones posibles con letra de cambio y otros documentos negociables, librados o aceptados por personas naturales o jurídicas, siempre que sean efectos debidamente garantizados,

- descontar documentos garantizados con azúcar, café, tabaco, minerales y otras producciones de larga conservación,

- Obtener y conceder préstamos u otras modalidades de financiamiento a corto, mediano y largo plazo tanto en moneda nacional como en divisas,

- Realizar operaciones de depósitos y crédito interbancario en moneda nacional y divisas Incluyendo créditos sindicados, transacciones de financiamiento y los diversos instrumentos financieros de la práctica bancaria internacional,

- Participar en la formación del capital y administración de entidades bancarias, financieras u otras de cualquier índole,

- Abrir cuentas y mantener depósitos en bancos extranjeros en efectivo, valores u otros instrumentos negociables denominados en divisas,

INfoRmE dE LoS AUdIToRES

ESTAdoS fINANCIERoS

CoNSoLIdAdoS

Page 30: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

30

- Emitir, comprar, vender y suscribir bonos y otros títulos o valores financieros,

- Obtener y conceder anticipos a otros bancos o instituciones financieras no bancarias,

- Emitir y operar medios de pago tales como cheques, tarjetas de crédito, de débito, y cualesquiera otros con alcance nacional o internacional,

- Recibir en depósito o administración bonos, fondos, u otros valores nacionales o extranjeros y realizar operaciones de fideicomiso, así como atender los diferentes servicios que ello demande,

- Emitir y operar cartas de crédito, cartas de garantía, avales u otros documentos de ese carácter utilizados en la práctica bancaria internacional,

- Realizar operaciones cambiarias de compra y venta de divisa,

- Requerir de las personas jurídicas y naturales que soliciten crédito u otro tipo de financiamiento del banco sus estados financieros y toda la información que el banco precise,

- Cobrar y pagar las tasas de interés que se establezcan, basándose en la política que al respecto dicte el Banco Central de Cuba para las operaciones en moneda nacional y en divisa,

- fijar y cobrar las tasas, comisiones y demás remuneraciones por los servicios que preste,

- Participar en asociaciones internacionales de bancos y de otras entidades financieras afines,

- Suscribir acuerdos de corresponsalía con otros bancos, así como otros acuerdos y convenios con organismos, órganos e instituciones de desarrollo y otras, tanto nacionales como extranjeras, para brindar productos y servicios especializados,

- Suscribir acuerdos y promover las relaciones de cooperación con otros bancos y otras modalidades de asociación con entidades nacionales y extranjeras, ajustándose para ello a las disposiciones legales vigentes sobre materia,

- Realizar operaciones de arrendamiento financiero a nivel nacional e internacional,

- Realizar operaciones de factoraje a nivel nacional e internacional,Actuar como agentes de seguros,

INfoRmE dE LoS AUdIToRES

ESTAdoS fINANCIERoS

CoNSoLIdAdoS

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 31: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

31

- Participar en negocios y transacciones bancarias nacionales e internacionales promovidas por personas naturales o jurídicas legalmente autorizadas, pudiendo actuar como agentes de estos,

- Efectuar operaciones de Tesorería, incluidas las correspondientes a metales preciosos,

- Prestar servicios de alquiler de cajas de seguridad, cofres u otros afines,Prestar otros servicios bancarios, financieros no bancarios y técnicos, económicos e ingenieriles de carácter nacional e internacional.

2. BASES dE PREPARACIÓN

Los presentes Estados Financieros han sido preparados de acuerdo con las Normas Cubanas de Información financiera (NCIf) emitidas por el ministerio de finanzas y Precios (mfP) de la República de Cuba, según la práctica del costo histórico y se han elaborado a partir de los registros de contabilidad de la entidad y presentados cumpliendo los requisitos establecidos en la Norma Específica de Información Financiera para el Sistema Bancario y Financiero Nacional, la cual armoniza coherentemente el contenido de los estados financieros emitidos por los bancos e instituciones financieras no bancarias con las Normas Internacionales de Información financiera (NIIf).

3. PoLíTICAS CoNTABLES SIgNIfICATIvAS

3.1. vALoRACIÓN dE ACTIvoS y PASIvoS EN moNEdA ExTRANjERA

Los activos y pasivos en moneda extranjera se registran en la moneda origen de la transacción y se convierten diariamente, según los tipos de cambio emitidos por el Banco Central de Cuba para el sistema bancario, a efectos de su presentación en los estados financieros en pesos cubanos (CUP). Las ganancias o pérdidas resultantes se reportan como ingresos o gastos en el Estado de Resultados.

3.2 CAmBIoS EN LAS PoLíTICAS CoNTABLES

Las políticas contables aplicadas son consistentes con las adoptadas en el ejercicio anterior.

3.3 RECoNoCImIENTo dE LoS INgRESoS y gASToS

Los intereses generados por préstamos, depósitos y otras inversiones se incorporan en la cuenta de resultados mensualmente o a medida que vencen.

INfoRmE dE LoS AUdIToRES

ESTAdoS fINANCIERoS

CoNSoLIdAdoS

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 32: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

32

Los cargos y comisiones se reconocen al momento de realizarse la operación o a lo largo de la existencia de la misma, en dependencia de la naturaleza del servicio prestado.

3.4 EfECTIvo y SUS EqUIvALENTES

Son definidos como efectivo y equivalentes, el efectivo en cajas y bóvedas, las cuentas corrientes y los depósitos a corto plazo, con vencimiento inferior a 3 meses que estén disponibles y convertibles en determinadas sumas de efectivo y cuyo valor está sujeto a riesgo insignificante de cambio.

3.5 INvERSIoNES PERmANENTES

Estas inversiones se hacen a largo plazo y se presentan en el Balance general al valor amortizado con provisiones en el caso de cualquier baja en su valor, que no fuera temporal. Las primas y descuentos al valor de adquisición se amortizan de forma lineal desde la compra hasta el vencimiento.

3.6 PRÉSTAmoS y AdELANToS

Los préstamos y adelantos, incluidos los descuentos de efectos y los arrendamientos financieros se muestran después de deducidas las provisiones. Los efectos descontados se muestran a su valor en libros, calculado de forma neta por cualquier prima pagada o descuento recibido. Los préstamos y adelantos se cancelan cuando se consideran incobrables.

Se crean provisiones cuando se espera que puedan surgir eventuales pérdidas por exposiciones problemáticas. Las provisiones se determinan a partir de los lineamientos generales establecidos en la Instrucción No 34/2006 del Superintendente del Banco Central de Cuba.

moneda de presentación

Los Estados financieros se presentan en pesos cubanos CUP, la principal moneda en las operaciones del Banco, se realizan además transacciones en pesos cubanos convertibles (CUC), euros (EUR) y dólares estadounidenses (USd), entre otras monedas libremente convertibles.

La moneda nacional (CUP) se valora según su valor nominal, el resto de las monedas se valoran al tipo de cambio del Banco Central de Cuba con relación al peso cubano en la fecha de emisión de los Estados Financieros.

INfoRmE dE LoS AUdIToRES

ESTAdoS fINANCIERoS

CoNSoLIdAdoS

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 33: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

33

TASA dE dEPRECIACIÓN ANUAL, EN %

Edificaciones y Otras Construcciones muebles y Estantes Enseres y Equipos de Oficina Equipos de Computación Equipos de Transporte Terrestre otros Equipos no Tecnológicos maquinaria en general (equipos productivos) Animales de Trabajo

11015201015

610

INfoRmE dE LoS AUdIToRES

ESTAdoS fINANCIERoS

CoNSoLIdAdoS

Activos fijos Tangibles

Los Activos fijos Tangibles son valorados al precio de adquisición, el cual incluye el precio neto pagado por los bienes más los gastos necesarios para colocarlos en el lugar y condiciones de uso. Cuando se adquieren en moneda extranjera o pesos cubanos convertibles se convierten al peso cubano al tipo de cambio del día de la compra. Son depreciados utilizando el método de línea recta sobre el estimado de vida útil, aplicando los siguientes porcentajes:

Impuesto sobre utilidades

El Impuesto sobre utilidades es calculado en base al 35% de las utilidades, de acuerdo con lo establecido en la Ley No.113/2012 del Sistema Tributario.

Reserva para Contingencia

La Reserva para Contingencia es calculada hasta el 10% de las utilidades reales obtenidas al cierre del ejercicio económico, y no sobrepasa los límites que se establecen para la acumulación de recursos en esta reserva.

Instrumentos financieros

Los instrumentos financieros que intervienen en el negocio habitual del Banco de Crédito y Comercio son los préstamos a clientes, los préstamos de otros bancos e instituciones financieras, las cuentas de clientes y los fondos mantenidos con otros bancos.

Estos instrumentos financieros están sujetos a diversos riesgos, siendo los esenciales el riesgo crediticio, el de mercado y el de liquidez.

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 34: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

34

INfoRmE dE LoS AUdIToRES

ESTAdoS fINANCIERoS

CoNSoLIdAdoS

La gestión de los riesgos se rige en conformidad con las orientaciones y medidas dispuestas por el Banco Central de Cuba al respecto.

El Consejo de dirección revisa y acuerda las políticas de administración de cada uno de los riesgos, las cuales no han sufrido cambios durante el año.

Se encuentran implementados los sistemas de medición de riesgos, los límites de éstos para las distintas Sucursales, direcciones Provinciales y la Oficina Central, las directrices de gestión, los flujos y sistemas de información y los procedimientos de control de riesgos.

Riesgo crediticio

El riesgo crediticio es controlado y manejado a través de la acción de los Comités de Créditos existentes, los cuales analizan la exposición en determinados negocios a través del control a los clientes y la denegación del financiamiento en los casos en que los niveles de riesgos no sean aceptables para el banco. Se exigen, analizan y fianzas para lograr cobertura en caso de incumplimiento.

Riesgo de mercado

La cartera de préstamos del Banco de Crédito y Comercio es financiada a partir de los recursos provenientes de clientes y otras instituciones financieras nacionales y extranjeras. La financiación se realiza fundamentalmente a tasas de interés fijas.

Riesgo de liquidez

El Banco de Crédito y Comercio se expone ante este tipo de riesgo, si en algún momento le resultara difícil la liquidación de activos o la obtención de fondos para cumplir con los compromisos relativos a los pasivos captados u obligaciones financieras.

BANDEC está obligado a cumplir con las directivas de liquidez fijadas por el Banco Central de Cuba y cuenta además, con facilidades crediticias de otros bancos que le permiten flexibilidad a corto plazo en la administración de su liquidez.

otros

No conocemos evidencias que impliquen cambios en los objetivos de la entidad, ni reparos y contingencias a favor o en contra, que puedan afectar de manera significativa las informaciones presentadas.

BANCo dE CRÉdITo y ComERCIoREPoRTE ANUAL 2015

Page 35: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

35

4. dISPoNIBILIdAdES

5. INvERSIoNES TEmPoRALES

6. CARTERA dE fINANCIAmIENToS

2,779,043 2.980.766 ToTAL

Efectivo Nuestras Cuentas Bancos

depósitos a la vista en el Banco Central

2015 2014

2,314,935173,423290,685

1.974.327 124.774 881.665

300,009 387.118ToTAL

depósitos a término en el Banco Centraldepósitos a término en otros Bancos

2015 2014

300,0090

300.010 87.108

19,284,316 16.429,380ToTAL

SEgúN EL TIPo dE CLIENTE

Sector estatal

Sector privado y cooperativo

Instituciones financieras

Menos: Provisión para cartera de préstamos

2015 2014

15,025,307

5,436,121

189,950

-1,367,062

12.872.692

4.555.165

210.250

-1.208.727

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 36: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

36

6. CARTERA dE fINANCIAmIENToS (CoNTINUACIÓN)

7. INvERSIoNES PERmANENTES

19,284,316 16.429.380 ToTAL

SEgúN LoS NIvELES dE moRoSIdAd

vigentes vencidos Menos: Provisión para Cartera de préstamos

19,937,249

714,129

-1,367,062

16.882.190

755.917

-1.208.727

2015 2014

1,566

21,621

13

5.436

21.616

15

2015 2014

23,200 27.067 ToTAL

Títulos valores de instituciones financieras Participaciones en instituciones financieras

otras inversiones permanentes

Page 37: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

37

8. ACTIvoS fIjoS

44,113

-99-914,18074,266

42.428

78,096-160

ToTAL

ToTAL ACTIvoS fIjoSTANgIBLES

dESCRIPCIÓNSALdo INICIo

BAjAS/vENTAS

TRASPASoS NEToS AjUSTES

SALdo fINALALTAS

Activos fijos tangibles

depreciación acumulada

Edificaciones y otras construcciones

muebles

Enseres y equipos de oficina

Equipos de computación

Equipos de climatización

Equipos de transporte terrestre

otros equipos no tecnológicos

maquinaria en general Animales de trabajo

otros activos ( monumentos yobras de arte)

2015 2014

78,096

-33,983

203

-115

-47

-89

-12

47

-148

1

0

0

-16

-34

-1

-10

-5

-2

-23

0

0

0

40,341

7,830

791

11,991

2,592

4,471

5,871

353

24

2

74.266

-31.838

41,012

8,120

1,251

13,937

2,712

4,536

6,146

356

24

2

-117

1

0

-3

1

0

19

0

0

0

601

438

508

2,048

136

20

427

2

0

0

-69531,838 2,840 33,983ToTAL

dESCRIPCIÓN dE ACTIvoS fIjoS TANgIBLES

vALoR fINALAjUSTESvALoR INICIAL dEPRECIACIÓNdEL AÑo

Edificaciones y otras construcciones

muebles y estantes

Enseres y equipos de oficina

Equipos de computación

Equipos de climatización

Equipos de transporte terrestre

otros equipos no tecnológicos

maquinaria en general

Animales de trabajo

6,211

5,363

639

9,485

2,008

3,483

4,353

281

15

396

435

43

1,079

171

237

461

16

2

7

-120

-49

-282

-64

-39

-148

0

0

6,614

5,678

633

10,282

2,115

3,681

4,666

297

17

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 38: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

38

630,329 649.848 ToTAL

Intereses acumulados por cobrar Comisiones por cobrar

Pagos anticipados otros

318,778

38,256

1,320

271,975

287.132

26.927

1.259

334.530

2015 20149. oTRoS ACTIvoS

10. oBLIgACIoNES CoN EL PúBLICo

11. oBLIgACIoNES CoN BANCo CENTRAL

14,299,809 13.025.605ToTAL

A la vista A término

12,183,792

2,116,017

10.948.087

2.077.518

2015 2014

1,466,000 201,500ToTAL

A término 1,466,000 201,500

2015 2014

Page 39: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

39

12. oBLIgACIoNES CoN INSTITUCIoNES fINANCIERAS

13. oTRoS PASIvoS

14. INgRESoS PoR INTERESES

3,414,200 3.458.545 ToTAL

A la vista A término

139,863

3,274,337

224.732

3.233.813

2015 2014

1,845,763 2.061.441 ToTAL

Cuentas por pagar

Rendimiento e Impuestos por Pagar

Ingresos cobrados por adelantado

Intereses por pagar

gastos acumulados a pagar

otros

4,905

44,361

257

111,871

1,465

1,682,904

2.817

102.843

539

873

4.834

1.949.535

2015 2014

786,496 697.185ToTAL

Préstamos a Bancos e Instituciones financieras no Bancarias Préstamos concedidos a clientes

depósitos a Bancos e Instituciones financieras no Bancarias

otros Ingresos por intereses

1,595

781,112

3,736

53

1.685

686.413

8.823

264

2015 2014

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 40: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

40

15. gASToS PoR INTERESES

16. INgRESoS PoR SERvICIoS

153,780 140.718 ToTAL

Intereses por Préstamo y depósitos de Bancose Instituciones financieras no Bancarias Intereses por depósitos recibidos de clientes otros gastos por intereses

56,105

97,375

300

53.284

87.398

36

2015 2014

134,212 128.972 ToTAL

Ejecución de caja del presupuesto Trámites de facturas

fideicomisos Mantenimiento de cuentas y ventas de talonarios de cheques

Agente de seguros

otros ingresos

53,816

10,295

1,406

5,148

6,135

57,412

53.715

13.705

1.673

4.838

5.057

49.984

2015 2014

17. gASToS dE PERSoNAL

116,332 79.081 ToTAL

Salario básico Pagos y estímulos adicionales

Impuesto sobre la utilización de la fuerza de trabajo Aporte a la seguridad social

otros gastos de personal

28,925

51,285

10,864

11,322

13,936

30.516

16.704

8.970

7.479

15.412

2015 2014

Page 41: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

41

18. gASToS dE AdmINISTRACIÓN

27,130 25.212 ToTAL

mantenimiento y reparación de inmuebles, muebles y equipos

Energía

Comunicaciones

Transportación de efectivo y otros valores

Alimentos

otros gastos de administración

7,153

2,673

4,245

3,201

126

9,732

5.174

2.579

3.892

3.662

113

9.792

2015 2014

INfoRmE dE LoS AUdIToRESESTAdoS fINANCIERoS CoNSoLIdAdoS

Page 42: LA HABANA, CUBAportal.bandec.cu/uploads/pdf/REPORTE ANUAL 2015.pdf · 2016-11-25 · el aumento de los gastos de personal en 37,2 millones de pesos. CLIENTES EmPRESARIALES La atención

CooRdINACIÓN dE REALIZACIÓNjorge Luís Rey veledo

TExToS y ANÁLISISjorge Luís Rey veledo

dISEÑoAriel Rodríguez martínez

EdICIÓN y CoRRECCIÓNonix Aragón díaz

mARKETINg, oC