la guía para los alumnos de primariad3m66hqnsvpnho.cloudfront.net/documenta/pdf/... · fondo negro...

14
La guía para los alumnos de Primaria

Upload: lebao

Post on 07-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La guía para los alumnos de

Primaria

Esta es una aplicación para hacer tus trabajos directamente en Internet. En cada proyecto que haces puedes poner fotos, vídeos (tuyos o de YouTube) y escribir lo que quieras. En esta guía te explicamos como hacerlo…

Binenvenidos a DOCUMENTA! www.documenta.cat

2

“Los dinosaurios del Triásico” “Els somiadors”, Esccuela Casas, BCN “Enterrament de la sardina”, Esc Casas

Fábulas: El águila y los gallos

“Shakesperare’s sonets” “The animals” “Els músculs ”, Escuela Casas, BCN

“Reportatge”, Escuela Mar Bella “Letras”, poema de Charo Ruano

Tus proyectos tienen forma de cuadrícula. Cuando creas un proyecto nuevo tendrás una cuadrícula negra con líneas blancas. Lo primero que debes hacer (una vez has subido tus archivos) es seleccionar en la biblioteca una foto o un vídeo y arrastrarlo hasta la celda donde lo quieres colocar. Verás que se adapta a la medida de la celda. Entonces puedes hacer doble clic sobra la celda y editar el contenido que has puesto, y también decidir a qué medida querrás ampliarlo.

3

Arrastra tus imágenes y vídeos desde la biblioteca

Editandonuestro proyecto…“Los soñadores” de 6º de la Escuela Casas de Barcelona han hecho una cuadrícula de 5 columnas x 5 filas. Fondo negro y líneas en color blanco. En su proyecto han puesto un texto explicativo de los sueños, y secuencias de fotografías donde además han puesto sus voces explicando...

Navegando por nuestro proyecto …Aquí , al visitar su proyecto, hemos clicado sobre una foto y, además de ampliarse y ver que eran unas cuantas fotos seguidas, hemos escuchado las voces de estos chicos. Hemos clicado también sobre un texto que ellos habían puesto en el proyecto.

Cuando estás editando tu proyecto, haz DOBLE CLIC sobre una celda para editar la imagen, el vídeo o el texto

Cuando estás visitando un proyecto, haz UN SOLO CLIC para activar y UN SOLO CLIC para desactivar (por ejemplo, si se trata de un vídeo, un CLIC para ponerlo en PLAY o 1 CLIC para pararlo).

Conoce los botoncitos para ir de un lado a otro de DOCUMENTA

nuevoproyecto

Edita proyecto(cualquierproyectoque tengasempezado)

Abre las bibliotecas de otros proyectospara que puedasusar susarchivos en el tuyo

ENVÍA EL ENLACE DEL PROYECTOTambién puedesclicar para copiarlo y enviárselo a tu profe, padres o amigos

Cuando estás EDITANDO tus proyectos, en la esquina superior derecha verás que hay un menú desplegable. Selecciona “previsualizar proyecto” cada vez que quieras ver cómo está quedando el proyecto que estás editando, y después para volverlo a editar dale al botón inferior de “edita proyecto”

Este botoncito pone DOCUMENTA a pantalla completa

5

Publica en DOCUMENTA (te publica el proyectoque estás editando, ¡le has de pedir al profe que te lo haga!

¡ Y ahora empiezatu primer proyecto!

● Entra en DOCUMENTA con tu nombre de usuarioy contraseñaClica en el botón rojo de “crea nuevo proyecto” (en la parte inferior derecha de la pantalla)

● Escoge el formato del projecto entre cuadrícula interactiva y menús lateralesPonle un título al proyecto, una descripción y también selecciona el área de conocimiento

● Ahora has de subir los archivos que que quieres poner en tu proyecto: las fotos, los vídeos, los sonidos... Si no sabes hacerlo, pídele a tu profe que te ayude porque, ¡quién sabe si haces alguna bargaridad y has de estar 5 horas esperando a que se suban todos los archivos que has puesto...!

● Cuando los hayas subido te encontrarás en una página que se llama “Gestor de recursos del proyecto”, donde ves ordenados los archivos que vas subiendo. Dile que OK y se te abrirá ahora sí la ventana del nuevo proyecto.

En el nuevo proyecto, tienes tus archivos a la biblioteca del proyecto. Para utilizarlos, has de arrastrar los archivos desde la biblioteca a la celda dónde quieres ponerlos.

¡Ah!, no te preocupes por SALVAR el proyecto. Ya se está salvando todo el rato él solito.

6

Prueba a cambiar el nº de filas y columnas de tu cuadrícula, y también los colores

Cuadrícula de 2 filas x 7 columnas

Cuadrícula de 17 filas x 7 columnas

Formato de menú lateral: 2 filas x 7 columnas

Cuadrícula de 3 filas x 4 columnas

PON AQUÍ EL NÚMERO DE FILAS Y COLUMNAS QUE QUIERES

ESCOGE AQUÍ EL COLOR DE FONDO Y DE LAS LÍNEAS

Mira estos ejemplos:

En una celda puedes poner: ● Un texto: cuando una celda está vacía encontrarás en la esquina superior izquierda un icono verde con una I. Clicando en este icono se obre el editor de texto dónde podrás escribir tus textos. Si pones texto a una celda NO le puedes poner, en la misma celda, sonidos, fotos o vídeos.

● Un vídeo: selecciona el vídeo en tu biblioteca del proyecto y arrástralo a la celda dónde quieres ponerlo. Si pones vídeo a una celda NO le puedes poner, en la misma celda, fotos o textos.

● Un vídeo + sonido adicional: si ya tienes un vídeo en una celda, puedes añadirle un segundo sonido además del original (y poner en silencio, o no, el sonido original). Selecciona el sonido en la biblioteca y arrástralo a la celda que tiene el vídeo.

● Una o varias fotos: arrastra una imagen desde la biblioteca a la celda dónde quieres ponerla. Si arrastras más imágenes a la misma celda se te creará una secuencia de imágenes. Si pones fotos a una celda NO le puedes poner, a la misma celda, vídeos o textos.

● Una o varias fotos + sonido: si ya tienes una foto en una celda, puedes añadirle un sonido arrastrándolo desde la biblioteca a esta misma celda. En la parte superior derecha de la celda aparecerá entonces un icono rojo con un altavoz que indica que la celda contiene un sonido.

Tal como te decíamos, puedes cambiar el número de filas y de columnas de la cuadrícula: puedes

hacer una cuadrícula con una sola celda, con dos, con 4... Puedes cambiar el color de fondo y el color de las líneas de tu proyecto. ¡hazlo!

Empieza a hacer el proyecto

8

Arrastrar vídeos o fotos a las celdas

Una vez hayas llenado varias celdas, verás que si pasas el ratón por encima de una celda con contenido, aparece el texto “edita secuencia” (si la celda tiene fotos) o bien “edita vídeo” (si tiene un vídeo).Entonces, haciendo doble clic encima de la celd,a se te obre su editor. Si arrastras varias fotos a la misma celda, éstas se irán poniendo una después de la otra formando una secuencia de fotos. Los sonidos los puedes arrastrar a las celdas que ya tengan vídeo o fotos (a las celdas con texto, NO! Y si arrastras sonidos a una celda vacía tampoco te dejará)

Para poner un vídeo o fotografía en una celda, sólo hace falta que la arrastres de la biblioteca hasta donde quieres ponerla. ¡Pruébalo a hacer!

9

Si has clicado doble sobre una foto, se te abrirá su editor. Aquí puedes añadirle más fotos (vídeos no!) , eliminar fotos de la secuencia arrastrándolas y soltándolas fuera de

la secuencia, cambiar el orden de las fotos (siempre arrastrándolas hasta donde las quieres colocar) También puedes añadirle un sonido. Y editar tu secuencia:

Editar celdas de vídeo y de fotos

Cambia la velocidad

Pone las fotos en transparencia

Pone las fotos en bucle (loop)

Escoge transiciones entre las fotos

Volumen del sonido y ponerlo en bucle

Reproducción de la cuadrícula de tu proyecto: aquí escoges las celdas que ocupará la ampliación cuando después cliques sobre la imagen.

Clicando sobre cada icono, puedes recolocar la imagen del recuadro grande (más abajo, más arriba, más a la izquierda o a la derecha).

10

Cuando colocamos una imagen (foto o vídeo) en una celda, la imagen siempre nos ocupará TODA la celda.

Ésta es una foto de Benjamin de hace unos años.... Es una foto horizontal. Mira cómo se adaptará a la celda

Cómo se adaptan las fotos y los vídeos em la celda?

● Desde el editor de secuencias de fotos podemos seleccionar el icono de la foto que nos interesa recolocar y entonces nos dejará moverla dentro de la celda: más a la izquierda, a la derecha, o abajo… para que se vea la parte de la foto que nosotros queremos.● Si se trata de un vídeo, entonces desde el editor de vídeos tenemos que poner el vídeo en PLAY y mientras está reproduciéndose podremos recolocarlo. Cuando está en STOP, no nos deja.● En la reproducción de la cuadrícula de nuestro proyecto podemos decidir la ampliación de la imagen para cuando estemos visualizando el proyecto, una ampliación que muestre lo que nosotros queremos. Si queremos que la foto se vea entera, ¡tenemos que escoger una ampliación de celdas en la cual se vea entera la foto!

100%

100%

Cuadrícula 1 cuadrícula 2

Cuando una celda está vacía encontrarás en el lado superior izquierdo un icono verde con una I. Clicando en este icono se abre el editor de texto donde podrás escribir

tus textos.Para cambiar la tipografía del texto o poner enlaces, siempre tienes que seleccionar primero la parte del texto que quieres modificar. ¡Puedes cambiar también el color fondo de las celdas superior e inferior y de los textos!

Para escribir texto

Cuando abres la ventana de editar la celda de texto, encuentras dos cajitas:● En la cajita de arribael texto que escribes aquí será el que ves cuando la celda está "pequeña"

Cajita inferior del editor de texto

● En la cajita de abajoel texto que escribas aquí lo verás cuando clicas en la celda(con la ampliación de celdas que indiques en la reproducción de tu cuadrícula que tienes al editor)

Reproducción en miniatura de la cuadrícula de tu proyecto: aquí escoges las celdas que ocupará la ampliación cuando después cliques sobre el texto

12

Cajita superior del editor de texto

A medida que vas haciendo tu proyecto, te gustará ver cómo queda. Tienes que ir al menú situado en la parte superior derecha de la pantalla y escoger: "Previsualización del proyecto”

“Previsualiza” el proyecto

Previsualización del proyecto

Después, para volver a editartu proyecto, tienes que seleccionar en la franja deAbajo el icono de tu proyecto y clicar en el botón "edita proyecto".¡Fíjate que sea el icono de tu proyecto el que tienes seleccionado! (para editar proyectos siempre tenemos que estar en el menú de "mis proyectos"

13

Puedes abrir las bibliotecas de otros proyectos (y también de los tuyos) para utilizar los archivos en tu proyecto.Selecciona en la franja de abajo el proyecto que te interese y clica en el botón de "abre biblioteca"Te aparecerá una biblioteca de color verde.

Usa los archivos de las bibliotecas de otros proyectos

Desplegable con todas las bibliotecas externas que has abierto

Poniendo el ratón aquí encima: si es un sonido lo puedes escuchar, si es un vídeo o secuencias de fotos los puedes ver, y así decides si los quieres poder en tu proyecto.

14