la guerra de troya y la mitología griega troya

10
Bachiller: Mariannys Marín C.I: 20272483

Upload: mariannyspaola26

Post on 05-Jul-2015

105 views

Category:

Business


7 download

DESCRIPTION

La guerra de troya y la mitología griega troya

TRANSCRIPT

Bachiller:

Mariannys Marín

C.I: 20272483

En la mitología griega, la guerra de Troya fue unconflicto bélico en el que se enfrentaron una coaliciónde ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya y susaliados.

Según Homero, se trataría de una expedición decastigo por parte de los aqueos, cuyo casus belli habríasido el rapto de Helena de Esparta por el príncipe Parisde Troya.

Esta guerra es uno de los ejes centrales de la épicagrecolatina y fue narrada en un ciclo de poemas épicosde los que sólo dos han llegado intactos a la actualidad,la Ilíada y la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero.La Ilíada describe un episodio de esta guerra, y laOdisea narra el viaje de vuelta a casa de Odiseo, uno delos líderes griegos. Otras partes de la historia yversiones diferentes fueron elaboradas por poetasgriegos y romanos posteriores.

Los antiguos griegos creían que los hechos queHomero relató eran ciertos. Creían que esta guerrahabía tenido lugar en los siglos XIII a. C. o XII a. C., yque Troya estaba situada cerca del estrecho de losDardanelos en el noroeste de la península de Anatolia(actual Turquía). Por ejemplo, el historiador Heródotono sólo consideraba segura la guerra, sino que ademáspara él fue la causa originaria de las enemistades entrepersas y griegos.1 En tiempos modernos, en cambio,tanto la guerra como la ciudad eran consideradasmitológicas.

Una cosa que llama la atención es el poco jugo quele ha sacado la industria del cine al mundo griego, apesar que daría muchísimo juego, aunque tampoco esalgo tan extraño; simplemente, la industria del cineesta en USA, y el nivel de desmadre de la mitologíagriega esta muy por encima del umbral de toleranciadel casto y bien pensante pueblo estadounidense.

Una muestra de como es la mitología griega, diréque Zeus, el rey de los dioses, era también el rey de loscrápulas; efectivamente, el amigo se cepillaba a todabuena moza que se le pusiera a tiro. Además, elhombre comía de todo; es decir, que si veía a un joven yapuesto efebo, tampoco le hacia ascos.

Como dato curioso hay que decir que, entre losmortales, el ser hijo de Zeus era algo muy valorado (porese motivo los maridos no se mosqueara); el problemaes que Hera, hermana y esposa de Zeus, llevaba muymal el tema de los cuernos, pero como que alpichabrava de su marido no podía hacerle nada, eltocarles las narices a los hijos de este se convirtió en suprincipal pasatiempo. Esto es algo sobre lo queHercules puede explicar muchas cosas (no, la historiade este personaje no es la que nos cuenta la película deDisney).

No deja de sorprender el hecho de que unacivilización tan avanzada creara unos dioses tandesmadrados y juerguistas; se puede decir que lo quelos griegos tenían, mas que una religión, era unaprensa rosa; de lo que no me cabe la menor duda esque los griegos tenían un gran sentido del humor; unamuestra de esto es que el dios de los comerciantes(Hermes) era también el dios de los ladrones (¿Sentidodel humor, o constatación de la realidad?)