la guerra contra uber - sindicat del taxi de catalunya · exclusiva de publicitat: debarris, sccl...

24

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601
Page 2: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

2

Page 3: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

3

Director:Luis BerbelRedacció / Coordinació:Xavi Tedó

Col.laboradors:Bartomeu Serra, Ismael Tovar, Francisco Javier Latorre, Antoni Servós, José María Sánchez i Carlos Fernández Romero.

Producció:STAC Marina, 8208018 BarcelonaTel. 93 300 23 14 Fax. 93 485 31 74

Exclusiva de publicitat:DeBarris, scclC/ Perla, 31, bxos 08012 BarcelonaTel. 93 217 44 10Laura Catalán. Tel. 625 601 107

Imprimeix:ZUKOY5C/ Alarcón, 40 08930 Sant Adrià de Besòs

Dipòsit legal: B-15564-1987

Editorial

REVISTA PROFESIONALDE DIFUSIÓN NACIONAL

5ª ÉPOCA, AÑO XVIII Nº 172

SINDICAT DEL TAXI DE CATALUNYA

Primera revista del taxi de EspañaFundada el año 1979

Sumari

Revista impresa en paperestucat Creator Star

14 21Barnataxi celebra el seu 25è aniversari amb una gran festa

L'STAC reclama que es compleixi la contingentació

La guerra contra UBER continúa

La guerra contra UBER, continúa. A pesar que las Administraciones estén de acuerdo con nuestra postura y la estén defendiendo con la apertura de expedientes tanto a los conductores como a la aplica-ción, la lucha continúa. Y no va a ser fácil. La Generalitat ya le ha comunicado el CESE de ACTIVIDAD a UBER como está sucediendo en la mayoría de las ciudades y países de toda Europa donde los taxistas y las administraciones están manteniendo una guerra contra dicha aplicación: Francia, Italia, Londres, Brasil, México…… y un largo etcétera.

Los taxistas no vamos a cesar hasta que no se acabe con dicha apli-cación, NO LO VAMOS A CONSENTIR. Para ellos vamos a presentar una batería de demandas y denuncias contra dicha empresa por actuar ilegalmente y saltarse toda la normativa existente sobre Transpor-tes, Fiscalidad, Contratación…. Y muy a pesar de los “lobbys” que están surgiendo en las últimas semanas, Sobre todo en los medios de comunicación donde supuestamente se está defendiendo la eco-nomía colaborativa cuando esto, es , simplemente y de forma real, economía sumergida. No declaran impuestos como les corresponde, hacen traslado de personas sin ningún tipo de autorización y así, un monton de desprópositos.

Y no lo vamos a permitir. Mientras que las Administraciones vayan dando pasos y manifestándose en apoyo a nuestro sector, todo irá bien.No vamos a permitir que se produzca ninguna distracción, entendi-éndose distracción como que no se cumplan los plazos legales de todos los expedientes y que una vez sean firmes las sanciones se actúe de forma rotunda y contundente.

Las declaraciones de Ana Pastor, ministra de Fomento, Pere Padrosa, director general de Tranports y Eduard Freixedes, presidente del IMET han sido contundentes; la de ésta último ha sido clave: “Uber tiene los días contados”.

Page 4: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

4

UBER

La Taula Técnica del Taxi presentará una batería de denuncias contra la aplicación

La Generalitat se compromete de manera firme a cerrar Uber

Las organizaciones representativas de la Taula Tècnica del Taxi (STAC, ATC, CMT y AET) mantuvieron una reunión el pasado 10 de julio con el president del Institut Metropolità del Taxi (IMET) Eduard Freixedes; el director general de Transports, Pere Padrosa; representantes de la Guardia Urbana y de los Mossos d’Esquadra; y también estuvieron el subdirector de Transports, Josep Maria Fortuny y el gerente del IMET, Eduard Ràmia, en la sede del Ayuntamiento de Barcelona. La principal conclusión, tras la información dada de los diferentes expedientes abiertos por la admi-nistración, es unánime: compromiso fi rme y contundente del cierre de la aplicación UBER. Asimismo, las organizaciones de la Taula Técnica del Taxi van a presentar denuncias y demandas judiciales contra la citada aplicación por incumplimiento de las normas tanto a nivel de Trans-ports, Seguridad Social y Hacienda. Las informaciones dadas por ambas administraciones son las siguientes:1. Los expedientes informativos, en

total 5 de momento, han pasado a ser expedientes sancionadores con-tra los conductores y contra UBER por una cantidad de 4.000 euros cada uno de ellos. En total, son 10 sanciones por ese valor cada una de ellas. A los conductores denunciados una vez que la sanción sea fi rme, se les precintará el vehículo durante 3 meses. Asimismo se ha informado de la apertura de 82 expedientes a vehículos que no llevaban ningún tipo de autorización. Estos seguirán el mismo camino que el resto de expedientes abiertos hasta ahora con la misma sanción.

2. Una vez acabado todo el pro-ceso administrativo, ya se le ha comunicado a UBER que CESE SU ACTIVIDAD en toda Catalunya y se le ha solicitado toda la informaci-ón de los servicios realizados y de los contratos de los conductores que trabajan para esta aplicación Y serán sancionados de la misma manera que lo han sido los abiertos hasta ahora.

3. En caso que la empresa UBER SE

NEGARÁ A DAR LA INFORMACIÓN se le abriría otro expediente por OBSTRUCCIÓN a la labor inspectora.

4. La información obtenida hasta ahora de UBER será transmitida a los departamentos de Seguridad Social, Hacienda, Trabajo y a la Dirección General de Seguros para que intervengan ante la probable existencia de una conducta ilícita penalmente

5. Tanto Mossos d’Esquadra como Guardia Urbana han creado un centro de coordinación para actuar contra esta aplicación y también contra el intrusismo en general. Que funcionará de forma inmediata.

6. A fi nal de año, se presentará, junto a la ley de acompañamiento de los presupuestos, la modifi cación de la ley de Transportes de Catalunya para poder inmovilizar los vehículos detectados como piratas o ilegales.

7. Los funcionarios de la ofi cina de Turismo del Aeropuerto de Barcelona que fueron detectados con irregularidades en la T-2 han sido expedientados y trasladados.

Page 5: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

5

UBER

UNA HUELGA INNECESARIA Y UNA HUELGA CONTRA LOS CLIENTES

Las noticias que nos han remitido por parte de la Generalitat (la primera en actuar) y del Ministerio de Fomento, muestran que los plazos dados se van cumpliendo y que no van a permitir que UBER triunfe en Catalunya y en España. Por lo tanto, fue INJUSTIFI-CABLE, INOPORTUNO e INNECESARIO el PARO convocado por un grupo de taxistas que lo único que hicieron es perjudicar no solo a los taxistas sino a la fuente de nuestra riqueza: LOS USUARIOS. Asi opinábamos desde el STAC y las organizaciones de la Taula Tecnica del Taxi: Por los pasos que se habian dado por parte de la Adminis-tración de forma decidida y contun-dente y por la pérdida económica que va a suponer para el sector (más de un millón de euros, y es el segundo) a quien se castigó verdaderamente es al CLIENTE al ser un día importante de traslados a puertos y aeropuertos. A quien beneficiamos una vez más es a UBER y todos los transportes piratas, que hicieron el agosto.No se puede ir DESINFORMANDO como se está haciendo en la actualidad.

muchos compañeros ponen en duda.Tampoco se entiende como este MOVIMIENTO lo encabezan DOS ASALARIADOS que no se juegan su patrimonio y que deberían de estar luchando por el convenio colectivo, cunplimiento de las 8 horas de trabajo y la dignificación de su trabajo.

Bruselas nunca intervendrá (aunque quisiera) ya que el tema del transporte es una competencia de los estados. Las organizaciones estatales fueron las primeras en denunciar a UBER el 20 de abril y el 25 de abril ya estaban pidiendo una reunión con Fomento que se realizó en mayo y donde el mismo director general manifestó su lucha contra las aplicaciones que se saltan las normativas. La Generalitat ya inició sus gestiones en contra de la aplicación pirata el 24 de abril y en la actualidad ya ha comunicado a la empresa el CESE de la ACTIVIDAD. El 16 de junio se reúnen las organi-zaciones estatales con responsables de Fomento donde se traza la hoja de ruta para intervenir contra estas aplicaciones. El 26 de junio se reúnen todos los directores generales para coordinar las acciones a nivel de todo el estado creando una comisión interministerial.No se puede TOLERAR que el éxito del paro fuese por el miedo a los daños al vehículo (después de la experiencia del primer paro donde varias decenas de coches sufrieron desperfectos por la actuación de los violentos) que por la convicción de su necesidad que hoy ya

Page 6: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

6

UBER

Las organizaciones representativas unidas contra las aplicaciones ilegalesLos sindicatos representativos (STAC, ATC, CMT y AET) de la Taula Tècnica del Taxi (TTT) convocaron el pasado 11 de junio una manifestación de protesta contra el intrusismo en general y contra las aplicaciones ilegales tales como UBER que no respetan ninguna normativa vigente sobre transporte de viajeros. Estas aplicaciones ilegales no tributan a Hacienda generando una bolsa importante de fraude y tampoco respetan la normativa de trabajo ni de seguridad social, creando una economía sumergida. La manifestación fue convocada en consonancia con la realizada a nivel Estatal por las organizaciones mayorita-rias (CTE, UNALT, Uniatramc y FEDETAXI). La protesta fue masiva e hizo el recorrido desde plaza Catalunya hasta la Pl. Sant Jaume donde se leyó un comunicado para que la Administración tomase todas las medidas necesarias para cerrar la citada aplicación.La manifestación, que reunió a unas mil personas, estuvo encabezada por una representación de taxis de toda Cata-lunya incluidos unos compañeros que procedían de Bilbao. Asistieron taxistas de Terrassa, Granollers, Girona, Mataró y otras localidades. La pancarta "No al intrusismo. Fuera APP's ilegales, Unidos por nuestro futuro", encabezaba esta protesta.La Generalitat ya avanzó, pocas horas antes de celebrarse la manifestación que pediría el cese de la actividad de esta aplicación en Barcelona y anunció multas de hasta 6.000 euros a los vehículos que prestaran servicios de transporte irregular. Las principales reivindicaciones de los taxistas son:

1º Ilegalización de estas app y el cierre de estas páginas web.2º Inmovilización de los vehículos que trabajen de forma ilegal.3º Creación y formación de una central con personal de la Guardia Urbana y Mossos de Escuadra, con el objetivo de perseguir el intrusismo y la piratería.4º Sancionar a los conductores que trabajen con estas apli-caciones siguiendo el precedente de la ciudad de Bruselas.Aún asi, las organizaciones convocantes de la manifes-tación hicieron un comunicado manifestando: “Tenemos constancia de que se está avanzando en esta sentido y se ha abierto un expediente administrativo contra una de estas aplicaciones (UBER), y contra cuatro conductores de la misma. No obstante, consideramos que la administración tendría que implicarse mucho más y actuar de forma rápida y contundente. El sector está en crisis y no puede permitir que se vaya creando una fl ota paralela poniendo en peligro la subsistencia de éste.Deciros que hemos tratado de acercar posiciones con los compañeros que defendían el paro de 24 horas y los que defendíamos un única y gran manifestación, hemos pro-puesto una medida intermedia que permitiera la unión de todos y no lo hemos conseguido. La convocatoria de dos manifestaciones es la prueba de ello y un error que nos impide ir más allá.Sin embargo una parte del sector y de nuestros propios afi liados nos piden que por encima de todo busquemos la unidad. Es por esta razón que propusimos un calendario de movilizaciones a debatir entre todos y hacemos un llamamiento a que cada cual libremente actúe según su conciencia. Por nuestra parte respetaremos todas opiniones y pedimos el mismo respeto hacia todos.

Page 7: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

7

Page 8: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

8

Comunicado de la Taula Tècnica del Taxi

UBER

Las organizaciones representativas de la Taula Tècnica del Taxi (TTT) (STAC, ATC, CMT y AET) quieren informar de las últimas decisiones de la Generalitat de Catalunya y del resultado de las diferentes REUNIONES de las OR-GANIZACIONES ESTATALES (CTE, UNALT y FEDETAXI) con el Ministerio de Fomento sobre las aplicaciones ilegales y piratas, tales como UBER y Bla, bla car:

1.El Departament de Territori i Sostenibilitat va a iniciar expedientes SANCIONADORES contra la empresa UBER y las PERSONAS que REALICEN el servicio de transporte de viajeros SIN DISPONER de las consecuentes AUTO-RIZACIONES. Las SANCIONES pueden llegar HASTA LOS 6.000 euros. El MOTIVO: TODAS estas PERSONAS que REALIZAN este tipo de TRANSPORTE están INFRINGIENDO la NORMATIVA vigente en materia de TRANSPORTE al NO DISPONER de la correspondiente AUTORIZACIÓN.

2.PRECINTAJE de todos los VEHÍCULOS que sean ILEGALES O PIRATAS.

3.REQUERIMIENTO a UBER para que CESE la actividad de forma INMEDIATA y ABSTENERSE de seguir CONTRATANDO servicios o DIFUNDIENDO la oferta.

A NIVEL NACIONAL:

4.REUNIÓN con la MINISTRA de FOMENTO antes que acuda a la reunión de MINISTROS EUROPEOS DE TRANSPORTE para COORDINAR acciones CONTRA LAS APLICACIONES ILEGALES, tales como UBER. Europeos de Transporte para COORDINAR acciones contra las APLICACIONES ILEGALES, tales como UBER.

5.COORDINACION entre todos los DIRECTORIES GENERALES DE TRANSPORTES de ESPAÑA para llevar una ACCIÓN COMÚN contra este tipo de APLICACIONES ILEGALES.

6.COORDINACIÓN con los diferentes SERVICIOS DE INS-PECCIÓN con el mismo OBJETIVO. Y también con el mismo fi n, entrevista con los RESPONSABLES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS.

Las organizaciones de la Taula Tècnica del Taxi segui-rán expectantes de los COMPROMISOS adquiridos por la ADMINISTRACIÓN. Esperaremos a la CELEBRACIÓN de la REUNIÓN de las organizaciones estatales con la ministra de Fomento antes de decidir las acciones futuras o movi-lizaciones si las administraciones no garantizan nuestras peticiones, en defensa de los intereses del sector del taxi.

¡EL FUTURO DEL TAXI ESTÁ EN NUESTRAS MANOS!Barcelona, 16 de Julio de 2014

Page 9: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

9

Comunicat de la Direcció General de Transports i Mobilitat

UBER

La posició de la Direcció General de Transports i Mobilitat sobre les acti-vitats desplegades per UBER, és clara: per realitzar serveis de transport públic de viatgers cal disposar de la corres-ponent autorització administrativa, ja sigui llicencia de taxi o l'autorització de lloguer amb conductor (VTC).

Des de l'inici de l'activitat d'UBER, per part de la DGTM s'estan realitzant les següents actuacions:

1. Expedient informatiu resolt en data 17 de juny de 2014, donant instrucci-ons per tal que s’incoïn els expedients

sancionadors que corresponguin.2.Incoació de quatre expedients san-

cionadors a UBER per contractar i facturar serveis de transport públic de viatgers sense autorització i un a cadascun dels titulars dels vehicles que realitzaven els transports. Els expedients preveuen sancions de 4.001� cadascun i precintatge dels vehicles per un període de tres me-sos. A mes, incoació d’expedients sancionadors per la oferta publica de serveis de transport no autoritzats

3.Requeriment a UBER per cessar en la seva activitat de contractació de serveis de transport no autoritzats.

4.Requeriment a UBER per tal de que aporti informació i documentació de les activitat dutes a terme des de l’inici de les seves activitats, per tal de determinar la existència de contractes i serveis no ajustats a la normativa.

5.Intensifi cació de la col·laboració amb els cossos policials per detectar infraccions i formular denuncies.

6.Tramesa de la informació de les activitats d’UBER a l’Agència Tribu-tària i a les autoritats laborals per determinar si existeixen infraccions en aquests àmbits.

Barcelona, 27 de juny de 2014

Page 10: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

10

El STAC, con la lucha por respetar las paradasen los hoteles y contra las comisiones

El Gobierno acuerda constituir una comisión interministerial para controlar las aplicaciones

UBER

La Federación Española del Taxi informa que, fruto de los compromisos obtenidos del Ministerio de Fomento en la reunión del Comité Nacional de Transportes por carretera mantenida el pasado día 16 de junio a iniciativa de las organizaciones representativas del sector del taxi a nivel estatal (FEDETAXI, CTE y UNALT), el 26 de junio se reunió la Comisión de Directores Generales de Transporte de las Comunidades Autónomas coordinada por el Ministerio de Fomento, para abordar las medidas que las distintas CC.AA. tomarán en relación al control e inspecciones y sanciones a los servicios de distintas aplicaciones y plataformas que resulten contrarias a la Ley.Fuentes de dicha reunión han avanzado que, previa a la toma de otra medidas de los responsables de Inspección de todas las Comunidades Autónomas el Gobierno ha acordado constituir una Comisión Interministerial "ad hoc" sobre este tema con, al menos, los Ministerios de Fomento, Industria,

Empleo y Seguridad social, y Haciendo y Administraciones Públicas, para coordinar el asunto. Igualmente se está avanzando en la reunión con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias),estando pendiente también una reunión con Ana Pastor, titular de Fomento.

Page 11: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

11

UBER

COMUNICADO DEL COMITÉ NACIONAL DEL TRANSPORTE

Las Organizaciones representativas del Sector del Taxi y que forman parte del Comité Nacional del Transporte ( CTE, UNALT y FEDETAXI) tras la reu-nión del Comité celebrada el pasado mes de junio y ante las informacio-nes aparecidas respecto de posibles paros y manifestaciones de carácter nacional, hacen público el siguiente COMUNICADO:1º.- En la reunión mantenida en el Ministerio de Fomento, la Secretaria General del Ministerio de Fomento ha confirmado que se producirá, próxi-mamente, una reunión de la Sección del Taxi con la Ministra de Fomento en la que se planteará la problemá-tica de Uber y BlaBlacar así como la modificación del ROTT. 2ª.- Los responsables de Fomento ( Secretaria General, Director Ge-neral de Transportes, Subdirectora de Inspección y Secretario Ténico de Fomento) han comunicado a los reprerentantes del Sector que, desde Fomento se convocarán, de forma inmediata.

REUNIÓNES CON:A).- Directores Generales de todas la Comunidades Autónomas

B).- Responsables de Inspección de todas las C. Autónomas.

C).- FEMP ( Federación Española de Municipios y Provincias)

Todas estas reuniones tienen como objetivo el coordinar las acciones necesarias para reforzar el cumpli-miento de la Ley respecto de los problemas de intrusismo que el Sector del Taxi está denunciando y entre los que se encuentran las

aplicaciones informáticas ilegales denunciadas por el Sector.

4º.- Anunciar, en este contexto, la convocatoria de manifestaciones y paros por parte de alguna asociación de carácter local, de forma aislada, sin contar con las Organizaciones Nacionales ni con el resto de Europa y precisamente cuando el Gobierno anuncia acciones concretas, supone una actuación inoportuna, impru-dente, irresponsable y perjudicial, que únicamente busca el protago-nismo desmedido de los convocantes y que solo acarreará deterioro en la imagen de un Sector que se está mostrando de forma seria, dialogante y responsable con las Administracio-nes que han de resolver el conflicto.

5º.- Que nadie espere que este gravísi-mo problema obtendrá una solución de forma inmediata ya que ello no será así, ni por la via del diálogo ni por la via del paro y la manifestación y ello no será así porque la resolu-ción de cualquier conflicto conlleva unos plazos mínimos necesarios para primero determinar la ilegalidad co-metida, posteriormente proceder a su denuncia, a continuación comunicar al interesado el hecho denunciado,

luego escuchar las alegaciones efec-tuadas y finalmente resolver. Estos plazos han de ser, en un estado de derecho, necesariamennte respeta-dos y por tanto, entendemos que ya se está haciendo lo necesario para que el final sea el deseado por el Sector pero tambien entendemos que ese resultado no se producirá de hoy para mañana, en ningún caso.

Por todo ello, las Organizaciones firmantes consideran totalmente inoportuna la realización de paros y manifestaciones en tanto en cuanto estan en marcha diversas iniciativas entre las que se encuentra un cara a cara con la Ministra de Fomento quien necesariamente nos habrá de transmitir una postura clara y que será la que el Gobierno de España defenderá en el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea que se celebrará próximamente y en el que se hablará, entre otros asuntos, de estas aplicaciones ilegales.

Jose Artemio ArduraPresidente Sección de Taxis del Comité Nacional del TransporteAsturias, 18 de Junio de 2014

Page 12: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

12

UBER

FACUA insta a cumplir la ley para garantizar derechos de los usuarios

Consumidores en Acción considera que sólo así se establecerán de forma clara las responsabilidades

Llamazares exige al Gobierno que "prohíba de inmediato" servicios "sangüijuela" como Uber

Consumidores en Acción considera que las plataformas como Uber, que ofrecen un servicio auxiliar de transporte de pasajeros o realizan una intermediación entre servicios de transporte y usuarios, realizan una actividad económica y, como tal, deben someterse a la legislación vigente para asegurar la protección máxima al consumidor y dejar claras las responsabilidades ante los incum-plimientos que se produzcan.Según la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), se considera transporte privado (el que se realiza entre particulares) aquel que nunca da lugar a remuneraciones económicas -el único objetivo es compartir gastos- y el desplazami-ento del usuario coincide con el del conductor. La ley recoge que esto no

está sometido a regulación alguna.De acuerdo a la norma, este es el caso de los usuarios que acuerdan compartir transporte y los gastos derivados del desplazamiento, bien sea de manera presencial, telefónica o a través de plataformas que funcionan como tablones de anuncio o redes sociales. Así ha sido hasta ahora el servicio de BlaBlaCar, que ha funcionado como una red social para ofrecer el contacto entre particulares.Sin embargo, en la actualidad la empresa ha comenzado a ofrecer el servicio de intermediación en el transporte de viajeros, encargándose de gestiones como la reserva del asiento, el cobro y facturación del servicio, ofrecido a través de con-ductores privados no profesionales. De esta actividad, por tanto, deben

derivarse responsabilidades ante los eventuales incumplimientos o irregu-laridades que se puedan producir en la prestación del servicio y por tanto debe estar regulada.Por otro lado, las plataformas que cuentan con una infraestructura de personal, tecnológica y fi nanciera, y que persiguen el ánimo de lucro a través del servicio de intermediación en el transporte de usuarios con conductores profesionales no pueden ser consideradas dentro del concepto de transporte privado, de acuerdo a la citada ley. Es el caso de entidades como Uber, que detalla su estructura empresarial en su propia página web, incluyendo sus inversores económicos, entre los que se encuentran fi nanci-eras como Goldman Sachs o Google Ventures.

El diputado de la Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, exige al Gobierno que "prohíba de inmediato" servicios "sanguijuela" como Uber que, bajo "supuestos acuerdos de consumo colaborativo" lleva a cabo en rea-lidad una actividad de transporte de viajeros "ilegal" y cometiendo "fraude laboral y tributario". En una pregunta escrita el diputado recuerda que las empresas como Uber utilizan aplicaciones para el móvil para "en-ganchar" a conductores particulares

para que utilicen su propio vehículo como un servicio de taxi para obtener ingresos adicionales, a cambio de que paguen el 20% de su recaudación a la empresa.Esta actividad utiliza una aplicación para calcular las tarifas, pese a que "es ilegal que los vehículos privados lleven taxímetros", y no ofrece trans-parencia sobre el precio. Además, "en el mejor de los casos la empresa sólo exige a los conductores un seguro de responsabilidad a terceros", frente

a los seguros de hasta 50 millones que están obligados a contratar los taxistas.

Page 13: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

13

Local

Carta a los ministerios de Transportes, Hacienda y Trabajo para que actúen en contra de UBER

Bruselas rechaza la petición de España de intervenir en el conflicto

UBER

Carta a los ministerios de Transportes, Hacienda y Trabajo para que actúen en contra de UBER

Carta a los ministerios de Transportes, Hacienda y Trabajo para que actúen en contra de UBER

La Comisión Europea no intervendrá en el confl icto entre el sector del taxi y Uber, tal y como había solicitado el Gobierno español. “No es algo que está en nuestro horizonte ni que estamos considerando como parte de nuestra reacción a las protestas de ayer”, ha apuntado el portavoz de la comisaria de Agenda Digital, Neelie Kroes. A su juicio, en el actual clima político, el Ejecutivo comunitario no debe “acumular nuevos poderes”. “Cuando se aprobaron las directivas pertinentes, quedó muy claro que los Estados miembros querían mantener estas cuestiones como parte de sus competencias”, ha subrayado el por-tavoz de la Comisión. “Los Estados miembros que lo pidieron son legal-mente competentes para abordarlo”.Kroes, escribió ayer en su blog que la huelga de taxistas contra aplicaciones como Uber “no funcionará” y aconsejó al gremio que se adapte a las nuevas

tecnologías. “La tecnología digital está cambiando muchos aspectos de nuestras vidas, no podemos ignorarlo, haciendo huelga o prohibiendo estas innovaciones”, avisa. Kroes también insiste en que Bruselas desea que los conductores de estos taxis alternati-

vos paguen impuestos y cumplan con la legislación. Siempre que Bruselas se ha pronunciado sobre este asunto, sus responsables han dejado muy claro que la responsabilidad de regular este nuevo sector compete a las autorida-des nacionales y locales.

El Comité Nacional del Transporte de Carretera (Departamento de Viajeros) ha remitido a los Ministros de Fomen-to, Hacienda y Trabajo cartas pidiendo su intervención en el asunto de las aplicaciones informáticas ilegales de transporte de personas a través de internet (UBER, BLABLACAR…). Los escritos piden la mas enérgica actuación contra los sistemas de transporte compartido en vehículos, sistemas que han comenzado a proli-

ferar compitiendo ilícitamente contra el transporte en autobús, el servicio de taxis y la actividad de arrendamiento de vehículo con conductor.Estos servicios son fácilmente de-tectables en las redes sociales y se realizan sin garantías para el usuario poniendo así en riesgo su seguridad. Ademés es una actividad económica que escapa a la tributación a la que están sometidas las empresas legales y no cumplen con las obligaciones

laborales a las que esta están tam-bién sometidas, todo lo cual es una competencia ilícita que dañaba las empresas que prestan las modalida-des de transporte de viajeros antes mencionadas.Además a todo ello hay que añadir la crisis que padece nuestro sector.La próxima semana esta prevista una reunión con la dirección general de transporte done de nuevo se solicitará una respuesta contundente.

Page 14: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

14

LocalSTAC

XXV aniversario de BARNATAXI

Los días 24 y 25 de mayo se celebró en el hotel Evenia Olimpic Park de Lloret de Mar el 25 aniversario de Barnataxi y el 42 aniversario del STAC con una fi esta que ya es tra-dicional en nuestra organización. Estuvo presente el director general de Transports Pere Padrosa y excusó su ausencia el gerente del IMET, Eduard Ràmia. También asistieron como invitados el presidente de la Confederacion del Taxi de España, José Artemio Ardura, y el presidente de la Federación Vasca, Saturnino Alonso.

Al encuentro anual acudieron esta vez cerca de 300 personas y se hizo un minuto de silencio por la reciente muerte del padre de un compañero, el K-19, Xavier Garcia Darnaculleta, persona habitual en la cena.Además de la cena se homenajeó a di-ferentes compañeros y antes de iniciar el acto se leyó una carta del alcalde de la ciudad, Xavier Trias, en la que destacó entre otras cosas la labor de los taxistas en la ciudad y se puso a disposición de la propia organización. Asimismo obsequió un libro sobre la ciudad y un comic. El IMET, cuyo

gerente excusó su asistencia debido a que al dia siguiente se celebraban las elecciones europeas y participaba en una mesa electoral, regaló al STAC una lámina que versaba sobre el Área

Metropolitana de Bacelona (AMB).Pere Padrosa, director general de Transports, dirigió unas palabras a los asistentes donde destacó el trabajo que se estaba realizando de cara a paralizar la actividad de la aplica-ción UBER. También dirigieron unas palabras el presidente de la Confede-ración del Taxi de España (CTE), José Artemio Ardura, que también habló de las acciones que como organización se estaba haciendo en contra del intrusismo en general y en contra

Page 15: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

15

LOCALLocalSTAC

de UBER. Saturnino Alonso habló y agradeció la invitación a la fiesta y habo sobre el Proyecto Nacional que se está impulsando desde Asturias, País vasco y Barcelona. Asimismo se le hizo un pequeño homenaje a la compañera taxista de Oviedo, Lucía Campos Rodríguez, en agradecimiento a las colaboraciones realizadas a nu-estra organización. A todos ellos se le obsequió con una reproducción del dragón del Parc Güell de Barcelona.Maribel Sánchez recibió un ramo de flores ya que coincidía con el dia de su cumpleaños. Como es tradicional cada año se rin-dió homenaje a los compañeros que se han jubilado entre fiesta y fiesta y recibieron una placa en recuerdo de barnataxi y del STAC. Las perso-nas homenajeadas fueron: Fernando García Martínez (K-83), Domingo

Alejandro Martin (K-284), Manuel Padilla Lopera (K-17), Francisco de Murcia Orenes (K-3), Francesc Ayet Boleas (K-118), José Manuel Casas Guerrero (K-232). A todos ellos se les obsequió con una placa en metraquilato con los logos de Bar-nataxi y el STAC y con la frase: “Por

su dedicación y honestidad durante estos años”.Finalmente la fiesta finalizó con un gran baile amenizado por la Orquesta Acuarios y el sorteo de los obsequios realizados por las empresas colabo-radoras con este evento que ya ha cumplido un cuarto de siglo.

Page 16: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

16

ESTAT

Montoro explica a los representantes de los autónomos la reforma fiscalEl ministro de Hacienda y Administra-ciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha explicado a los representantes de las organizaciones empresariales, de autó-nomos y sindicales las líneas generales de la reforma tributaria que aprobará el Gobierno. El ministro de Hacienda ha trasladado su intención de bajar el IRPF y Sociedades, rechazando un incremento del IVA y también de los impuestos especiales. El Ejecutivo re-bajará el tipo de retención en el IRPF que sufren los profesionales autónomos y fi jará un gravamen progresivo en función de las características e ingresos del trabajador por cuenta propia.El Gobierno mantendrá fi nalmente el sistema de módulos a pesar de que la Comisión de Expertos presidida por Manuel Lagares pidió su eliminación, aunque lo limitará a los sectores que venden directamente al público, como el comercio, la hostelería o el taxi. Así lo ha señalado el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, que asegura que los autónomos han sugerido que mantenga temporalmente en el sistema a otros sectores como el transporte de mercancías.

RetencionesEn septiembre de 2012, el Gobierno elevó el tipo de retención que sufren los profesionales autónomos del 15% al 21%, un incremento de seis puntos que, en principio se limitaba a 2012 y 2013. Sin embargo, la medida se amplió a este ejercicio y la legislación vigente contempla que será en 2015 cuando el tipo de retención baje al 19% y en 2016 se reduzca aún más con carácter general. Además, Montoro trasladó al colectivo de autónomos su intención de

fi jar gravámenes inferiores, del 15% al 17%, en función de las características e ingresos del trabajador por cuenta propia. Así, aquellos que obtengan pocos ingresos sufrirán una retención menor.

El IVA no se tocaMontoro insiste en que no tienen ninguna intención de modifi car el IVA, un tributo que ya subió en julio de 2010 y en septiembre de 2012. Aun así, es cierto que algunos productos sanitarios sí que verán incrementado su IVA por una sentencia de la Comi-sión Europea.

Tipo nominalEl tipo nominal del impuesto sobre sociedades es del 23,2% en la media de la UE y del 25,9% en la zona euro. España mantiene un gravamen signi-fi cativamente superior, ya que alcanza el 30%. Hacienda dará respuesta a una vieja reclamación empresarial y rebajará el gravamen del 30% al 25% entre 2015 y 2016. La reducción pro-gresiva se acompañará, sin embargo, con recortes de benefi cios fi scales. El

problema de España es que mantiene un tipo nominal muy elevado, pero el gravamen efectivo que realmente pagan las empresas es muy inferior por la aplicación de deducciones y exenciones fi scales.

DeduccionesEl Ejecutivo ya inició en 2012 la supresión o limitación del elevado número de deducciones y exenciones que contemplaba el impuesto sobre sociedades. Esta política se man-tendrá en la reforma fi scal, aunque Hacienda ya ha confi rmado que las deducciones en I+D y los benefi cios fi scales a la reinversión de benefi cios se mantendrán. También se fi jará una nueva deducción para incentivar la capitalización de las empresas.

Medio ambienteEl Gobierno indicó en el programa de estabilidad que remitió a Bruselas su intención de elevar la recaudación a través de impuestos que gravan con-sumos contaminantes. Sin embargo, Montoro aseguró que no elevará los impuestos especiales.

Page 17: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

17

STAC

L’STAC s'oposa al concurs de l’ICS del Transport Sanitari No Urgent

El director general de CatSalut assegura que la situació del taxi quant als serveis de la Seguretat Social es mantindran com fi ns ara. Aquest va ser el missatge que va donar als representants de l'STAC durant

la reunió mantinguda el passat 15 de juliol a la seu de CatSalut.

Una comissió tècnica composada per representants de CatSalut, Trans-ports i les organitzacions sindicals representatives buscarà solucions per a ampliar el nombre de serveis a Catalunya. Segons les dades faci-litades per la conselleria, el volum de facturació durant el 2013 s’havia mantingut respecte el 2012. Tot i que també van assumir que des del 2010 fi ns l’actualitat, el pressupost havia minvant en un 40%. Aquesta

reunió havia estat sol·licitada per a manifestar la total disconformitat davant la publicació del concurs de trasllats sanitaris per a tota Catalu-nya, per un valor de 2.500.000.000 euros. Aquest concurs engloba tant el Transport sanitari Urgent com el No Urgent i tot sembla indicar que aquest últim serà realitzat, fonamen-talment, amb el transport col·lectiu sanitari, com poden ser furgonetes de fi ns a 9 places, que no deixen de

ser vehicles similars als taxis. Aquest concurs sembla adreçat a l'eliminació del Transport Sanitari No Urgent per part dels taxistes. La desaparició d’aquest servei comportaria gairebé l’extinció dels taxis a les poblacions on es dediquen en gran part a aquests tipus de serveis. En aquestes zones, la facturació dels taxistes depen entre un 70 i 90% de la Seguretat Social. L'STAC no descarta mobilitzar-se per defensar un servei del taxi.

Page 18: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

18

ESTAT

Memòria de l’Intercomarcal de Girona

recció de Transports aportant temes com la problemática de les furgonetes que treballen per hotels, però no són taxis ni serveis de cortesia. Hem aconseguit que es fessin controls a Platja d’Aro.

Reunió amb Cat SalutEns hem reunit amb Cat Salut per recuperar els serveis de diàlisis.

Reunió conjunta d’Stac i Aetal diàlisisHem organitzat una reunió conjunta amb Aetal per explicar a tots els ta-xistes afi liats a Girona com havia anat la reunió amb Cat Salut, i tanmateix perdre decisions de com lluitar per recuperar el servei de diàlisis.

Associació de taxistes de TorderaHem format una associació nova de taxistes a Tordera i l’hem adherit a Servigestion, empresa que col.labora amb STAC. Tots el companys que la conformen estaran a l’intercomarcal de l'STAC de Girona. Abans hem re-gularitzat la situació a Fraternidad Tordera amb reunions amb la seva directora i amb Servigestión.

Reunió amb la UBLa UB ens ha brindat la possibilitat

Presentació i informació de la nova Gestoria EconomisS’ha enviat una carta informativa a tots els nostres afi liats la qual detalla els preus i condicions d’Economis dintre l’Stac. També hem fet un segui-ment dels mateixos, varis membres de la junta conversant personalment amb ells, per tal de resoldre qualsevol dubte o desinformació que puguessin tenir sobre el tema.

Associació de taxistes Castell Platja d’Aro i S’agaróS’ha afi liat a l'STAC l’Associació de Taxistes de Castell Platja d’Aro i s’Agaró, com a associació única.

Congrés Nacional de la C.T.E.S’ha assistit al Congrés Nacional de la CTE a Asturies, on s’han tractat els següents temes:

-Reglamentació i lleis: Interpretació de lleis que regulen la proporció de taxis i VTC’s, i liberització del sector.

-Jubilació: La tendència és endarrerir cada vegada més la jubilació. Es pagarà més de pensió per cada any que es treballi de més.

-Regulació horaria dels taxis: S’apos-ta per 16 hores per torn, i un taxi un conductor.

-Intrusisme: S’atacarà l’intrusisme i totes les seves formes.

-Impostos: el Govern està estudiant el que paguem amb els mòduls, ja que estem declarant per pagar poc.

-Preu del taxi: anàlisi d’un economis-ta posant exemple Zaragoza de com

optimitzar els preus del taxi depenent de les hores i el volum de feina.

Consell Català del taxiHem assistit al Consell Català a Barcelona on s’han tractat els se-güents temes:-Informe de l'activitat de les comi-sions territorials.-Estudi de la viabilitat del taxi.-Regulació a nivell nacional i inter-nacional del taxi.-Actuacions de Transport en concepte d'inspeccions, etc.

Pla de reestructuració al local del sindicat de GironaS’han portat a terme varies accions per optimitzar les despeses que genera el local que tenim a Girona, com és el desmantellament de l’antiga antena amb l’objectiu de no pagar taxes innecessàries, i la eliminació de qualsevol altre despesa com poden ser: linies de telèfon anteriors de Taxi Girona, impostos de l’ajuntament mal ajustats per l’activitat que correspon al sindicat, etc. Estem registrats com a ofi cina legal de cara a l’ajuntament de Girona.

Reunió Transports BarcelonaHem assistit a la reunió amb la Di-

Page 19: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

19

ESTAT

d'obtenir una de les beques que donen per cicles formatius. Hem obert la possibilitat de continuïtat en aquest tipus de beques a taxistes.

Acció sindicalHem aprovat amb el suport de l'STAC Barcelona que hi hagi un membre de la junta de Girona que dediqui dues hores a la setmana a treballar amb les feines sindicals, per a impulsar l'expansió del sindicat per terres gironines.

Reunió amb Mossos d’EsquadraCom cada any hem mantingut una reunió amb els Mossos a nivell pro-vincial a la comissaria de Girona, on hem tractat els temes de l’intrusisme i la seguretat. Ens hem ofert per ajudar en qualsevol dubte que tinguin en quant a la nostra regulació

Manifestació contra UBERHem assistit a la manifestació de Barcelona amb taxistes de tot Cata-lunya per intentar parar l’aplicació UBER que no deixa de créixer.

Consell Territorial de GironaHem assistit al Consell Territorial com cada any. Hem estat en contra de tres llicències que es demanaven a la taula i hem parlat de l’intrusisme a la costa.

Taula del TaxiHem participat activament a la Taula del Taxi de l’ajuntament de Girona. Taula amb representació dels taxis de la ciutat, dels ajuntaments de Girona, Salt i Sarrià de Ter, cossos de la policia local i dels Mossos d’Esqua-dra. Es tracten diversos temes que afecten la interacció dels municipis

i s’exposen possibles solucions. Es parla del dia de festa, de la futura i desitjada ordenança municipal de l’ajuntament de Girona, d'augmentar el número de controls als taxistes per tal de evitar irregularitats i altres qüestions.

Reunions Ajuntament de GironaEns hem reunit amb l’ajuntament per els canvis a la parada de la Renfe que afecten els taxistes en detriment del tren turístic, per irregularitats que vulneren les vigents ordenançes mu-nicipals, per denunciar com a sindicat la mala praxis d’alguns companys envers els nostres afiliats. També ens hem reunit amb el regidor d’Urbanis-me, Carles Ribas, per debatre futures opcions d'ubicar parades de taxis al projecte d’estació de Girona que no té data de finalització.

Page 20: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

20

ESTAT

La Comissió Europea avala que la Regulació Horària és legal a Madrid

L'Associació Gremial de Auto Taxi Madrid va mantenir una reunió el passat 9 de juliol amb el Director General de Gestió i Vigilància de Circulació, Miguel Ángel Rodríguez Herrero, i amb el Subdirector General de Regulació de la Circulació i del servei del Taxi de l'ajuntament de Madrid, Rafael Morán Llanes, en què s'ha ratifi cat que la Regulació Horària que té el sector del taxi a Madrid és total-ment legal i seguirà vigent mentre les organitzacions majoritàries del sector i el conjunt del taxi no decideixin el con-trari. L'informe de la Comissió Europea que s'ha fet recentment remarca que qui té la facultat d'establir el màxim i

mínim d'hores de prestació del servei de taxis és l'ajuntament de Madrid, que a més a més està emparat pel que dicta el reglament dels serveis de Transport Públic Urbà en automòbils de turisme (article 41.2). El que sí que subratlla

la Comissió és que "l'ajuntament pot exigir que s'implementi el control horari i té atribucions per exigir que el funcionament de control es faci amb el taxímetre o amb un equip extern connectat al taxímetre".

Page 21: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

21

ESTAT

L'STAC reclama que es compleixi la contingentació

El Sindicat del Taxi de Catalunya (STAC) ha remès un escrit a l'Institut Metropolità del Taxi (IMT) perquè es compleixi la Disposició Transitòria Setena del Reglament Metropolità del Taxi a les 10 llicències que pròximament passaran al denominat contingent del 10%, després d'un sorteig.

L'escrit diu el següent:Sent coneixedors de l'obertura, per part de l'institut que vostè dirigeix, d'un termini per atorgar a deu llicències l'accés al contingent i de resultes de la preocupació d'aquesta organització respecte la crisi per la qual passa el sector, li sol·licito que en la citada adjudicació sigui d'aplicació la Disposició Transitòria Setena del Reglament Metropolità del Taxi en el sentit que els adjudicataris s'incloguin al règim de conductor únic, d'acord amb el redactat de la citada disposició.

No obstant, si l'institut no té prevista l'aplicació d'aquest règim a l'adjudicació publicada, prego que ho posi en co-neixement nostre perquè puguem prendre les oportunes decisions en defensa de l'interès general del col·lectiu que represento.

Page 22: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

22

Page 23: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

23

ESTAT

El Reglamento de Circulación contempla la exención del cinturón a

los taxistas en tramos urbanos

estatura no alcance los 135 cm sin utilizar un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a su peso, siempre que ocupen un asiento trasero.3º).- Que a tenor de esta redacción y siempre que se mantenga, se man-tendría con mayor claridad si cabe la NO OBLIGATORIEDAD de los taxistas a utilizar CINTURÓN DE SEGURIDAD en el ámbito urbano, aunque con la clara advertencia de que no hay exención en autovías y autopistas ( interpretamos que cuando estas pasen por el centro de las ciudades siguen manteniendo la OBLIGATORI-EDAD DE USO DE CINTURÓN, ya que la obligatoriedad en estas vías es por la peligrosidad y velocidad de la misma y no por el lugar por el que transcurre y por tanto no existiría la exención en esos casos).4º.- Respecto de la situación de la obligatoriedad del uso de dispositivos especiales de retención ( sillas para niños) fuera del ámbito urbano no

Tras tener conocimiento del Proyecto de Real Decreto por el que se modifi ca el Reglamento General de Circulación, queremos manifestar lo siguiente:

1º).- Que este documento es un Proyecto y por tanto aún NO ES DEFINITIVO.2º).- Que, a pesar de que en su preám-bulo se menciona la “ eliminación de la practica totalidad de las exencio-nes de uso de los cinturones…..” en el artículo podemos observar como en el artículo 119.2.a del Proyecto se sigue manteniendo la exención en los siguientes términos:2.- La exención alcanzará igualmente cuando circulen en poblado, pero en ningún caso cuando lo hagan por autopistas, autovías o carreteras convencionales a:a).- Los conductores de taxis cu-ando estén de servicio. Así mismo cuando circulen en tráfi co urbano o en áreas de grandes ciudades, podrán transportar a personas cuya

hay nada que a fecha de hoy invalide la comunicación efectuada, a la CTE, por la DGT en su día y en la que el responsable del uso y aportación de estos elementos es el padre o tutor del menor que viaja en el taxi. Así mismo queremos hacer notar que CUANDO UN MENOR VIAJA SOLO en un vehículo taxi, el TUTOR EN ESE MOMENTO ES EL CONDUCTOR DEL TAXI A TODOS LOS EFECTOS y por tanto el responsable fi nal.

Por ello, si no se dispone de disposi-tivo especial de retención en el taxi, recomendamos no admitir viajeros menores de edad que no alcancen los 135 cm de altura EN RECORRI-DOS FUERA DEL ÁMBITO URBANO ( si se supera esta altura se utilizan los cinturones del vehículo) que no vayan acompañados de un adultoresponsable.

José Artemio ArduraPresidente de la CTE

Page 24: La guerra contra UBER - Sindicat del Taxi de Catalunya · Exclusiva de publicitat: DeBarris, sccl C/ Perla, 31, bxos 08012 Barcelona Tel. 93 217 44 10 Laura Catalán. Tel. 625 601

24