la guajira

12

Upload: shirley-galvis

Post on 04-Aug-2015

691 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

LA GUAJIRA

GUAJIRA

• departamento de Colombia creado por la Ley 19 de 1964. Es una península localizada al norte del país, en la costa del mar Caribe. Limita al norte con el mar Caribe, al este con el Caribe y Venezuela, al sur con el departamento del Cesar, y al oeste con el departamento del Magdalena.

GEOGRAFÍA FÍSICA

• Tiene una extensión de 20.848 km² y una temperatura cuyo promedio es de 28 ºC modificada por los vientos alisios y la brisa del mar. Es una zona seca y semidesértica. Su territorio está dividido en dos zonas con características diferentes: la alta Guajira, más al norte, semidesértica y con poca vegetación, y la baja Guajira, menos árida y con alguna vegetación, especialmente pastos para la ganadería y con producción agrícola en las estribaciones de la sierra Nevada de Santa Marta.

• El departamento está bañado por los ríos Ranchería, Ancho, Camarones, Garavito, San Francisco, San Miguel y San Salvador. En la costa están las bahías Manaure, Honda y Tucanas, y los cabos de la Vela y Falso.

La península colombiana de La Guajira• Esta región nororiental de clima árido, situada

frente al mar Caribe, se caracteriza por un bajo nivel de precipitaciones.

Las arenas desérticas llegan hasta las aguas marinas. La vegetación es escasa y queda reducida, en la mayor parte del territorio, a formaciones de matorral espinoso.

ECONOMÍA

• Económicamente, el departamento depende del comercio, la explotación minera, las actividades agropecuarias y el turismo.

• La ganadería desarrollada es de cría y levante de ganado caprino, aunque también existen algunas cabezas de ganado vacuno en los municipios de Uribía, Urumita y Villanueva. El comercio se efectúa en Maicao y Riohacha.

• Entre los sitios turísticos de La Guajira encontramos su paisaje, las playas, el cabo de la Vela, así como las explotaciones de sal y carbón antes citadas.

POBLACIÓN

• En 2005 contaba con 623.250 habitantes, distribuidos en 11 municipios, incluida su capital, Riohacha, fundada en 1535 por Nicolás Federmann y erigida municipio en 1954. Con una altitud de 3 m y una temperatura de 27 ºC de promedio anual, en 2005 contaba con 169.311 habitantes, que viven del comercio, los servicios y el turismo. A la capital le siguen en importancia los municipios de Maicao, Uribía, Fonseca, Barrancas, Manaure, San Juan del Cesar, Villanueva, Hato Nuevo y El Molino.

Municipios de mayor población de La Guajira

• Fonseca, municipio colombiano situado en el departamento de La Guajira. Tiene una temperatura media anual de 27,5 °C. Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. En sus límites se encuentran dos resguardos indígenas wayuu. Población (2005), 22.220 habitantes.

• Manaure, municipio colombiano situado en el departamento de La Guajira. Tiene una temperatura media anual de 28,8 °C. Su principal actividad económica es la explotación de sal marina. En sus límites se encuentran dos resguardos indígenas. Población (2005), 68.578 habitantes.

• Uribía, municipio colombiano situado en el departamento de La Guajira. Tiene una temperatura media anual de 28,5 °C. Sus actividades económicas son la ganadería caprina y la comercialización de productos venezolanos. Población (2005), 116.674 habitantes.

• Villanueva, municipio colombiano situado en el departamento de La Guajira. Tiene una temperatura media anual de 27 °C.

• Sus actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el comercio. En Villanueva se celebra el Festival Cuna de Acordeones. Población (2005), 18.804 habitantes.