la guía más verde: los cinco templos eco que no te puedes...

9
La guía más verde: los cinco templos eco que no te puedes perder 18.08.2014 POR ÁNGELES CASTILLO ENVIAR CORREO A ÁNGELES CASTILLO COCHE COCHES Tal vez el bálsamo de Fierabrás aquel del que hablaba Cervantes en el Quijote o la panacea de la alquimia sea la vida eco, que es más que nada una vuelta a casa, un viaje a las raíces después de verlo todo bien claro desde la copa del árbol. Podríamos decir que nos hemos caído del caballo, ahora que sabemos que apuntarse a lo biológico, lo orgánico y lo natural no solo es bueno para el medio ambiente sino para nosotros, pero es mejor anunciar que nos vamos a subir en él (al caballo), al menos como metáfora. Y además el medio ambiente somos todos. ¿Qué tal un proyecto ecogastrocultural o un club ecológico para enrolarse en la aventura 'salvemos al Planeta y a nosotros mismos'? Esto es una guía muy verde. 1. EL HUERTO DE LUCAS, UN MERCADO DE ABASTOS ORGÁNICO EN EL MADRID MODERNO Aunque se hace llamar también de otra forma más rimbombante: proyecto ecogastrocultural. Y nada menos que en Chueca, que es como el salvoconducto de la

Upload: others

Post on 05-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La guía más verde: los cinco templos eco que no te puedes perder 18.08.2014 POR ÁNGELES CASTILLO

• ENVIAR CORREO A ÁNGELES CASTILLO

• COCHE

• COCHES

Tal vez el bálsamo de Fierabrás aquel del que hablaba Cervantes en el Quijote o la panacea de la alquimia sea la vida eco, que es más que nada una vuelta a casa, un viaje a las raíces después de verlo todo bien claro desde la copa del árbol. Podríamos decir que nos hemos caído del caballo, ahora que sabemos que apuntarse a lo biológico, lo orgánico y lo natural no solo es bueno para el medio ambiente sino para nosotros, pero es mejor anunciar que nos vamos a subir en él (al caballo), al menos como metáfora. Y además el medio ambiente somos todos. ¿Qué tal un proyecto ecogastrocultural o un club ecológico para enrolarse en la aventura 'salvemos al Planeta y a nosotros mismos'? Esto es una guía muy verde.

1. EL HUERTO DE LUCAS, UN MERCADO DE ABASTOS ORGÁNICO EN EL MADRID MODERNO

Aunque se hace llamar también de otra forma más rimbombante: proyecto ecogastrocultural. Y nada menos que en Chueca, que es como el salvoconducto de la

modernez con sentido y sensibilidad. El huerto no está aquí, claro; lo que está es la cosecha. El de Lucas es el ‘mercamadrid’ de la comida orgánica a lo largo y ancho de 450 floridos y hermosos metros cuadrados. Nos explicamos: un puesto de fruta y verdura, una carnicería-pollería de animales que comen verde, una panadería con el pan de la masa madre, una charcutería a la vieja usanza, un puesto de germinados y zumos (deleite de vegetarianos, veganos y otros ecogastrónomos), otro de cafés y tés (no cualquiera) y una heladería artesana.

NO TE PIERDAS. Un puesto de temporada primavera-verano-otoño-invierno (algas, setas o castañas), según; una tienda de producto seco (cereales, conservas, envasados y bodega), una cantina a cargo del chef de moda Javier Muñoz-Calero para comer allí o llevar, y lo que no esperábamos por mucho que hayamos abierto la mente de par en par: una biblioteca

familiar. El proyecto, que incluye talleres, charlas y exposiciones, está respaldado por la doctora experta en medicina ambiental Pilar Muñoz-Calero, también promotora. El diseño del local, a cargo del estudio de arquitectura sostenible More & Co, también es biosaludable: incluye el jardín suspendido de Jeronimo Hagerman.

DÓNDE. En Madrid (Calle San Lucas, 13).

2. CUESTA DE PATAS: UN CLUB ECOLÓGICO DE LUJO EN LA CUENCA RURAL

A veces nos definimos mejor por lo que no somos que por lo que somos. A Cuesta de Patas le pasa lo mismo: no es un hotel, ni es una casa rural. Es otra cosa: nace como "un proyecto de vida", se presenta como un club y es una mansión de construcción moderna clavada en medio de diez hectáreas de granja (cochinillos, corderos, cabritos, pollos… que luego van a la cazuela), huertos (10 variedades de lechuga, 5 de tomates, 4 de pimientos, 5 de cebollas y 4 de patatas, entre otras muchos tesoros) y jardines (flores, fuentes y estanques), que arrojan el resultado de "un espacio único con prácticas 100% ecológicas". Tiene seis habitaciones refrescadas con piscina climatizada y spa. Y anuncian lo que queríamos, la tierra prometida.

NO TE PIERDAS. Lo prometido: comer productos recién cosechados, darte una sauna o un baño de vapor, disfrutar de tertulias de sobremesa, salir de excursión por los bosques cercanos, tragarte una buena película o ser público de un concierto. Es solo para doce, en total, y mayores de 14 años. Todo lo que la finca produce, con su certificación ecológica, se vende en su tienda: garbanzos, lentejas, azafrán o miel.

DÓNDE. En Campillo de Altobuey (Cuenca). Crtra. De Paracuellos, km 0,5.

3. CASA ELENA: PRIMER RESTAURANTE ECOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO

Tampoco es un restaurante al uso, para llegar, pedir y comer. Casa Elena es una antigua casa con pajar del siglo pasado (1930) rehabilitada con profundo respeto a la arquitectura original que también ha caído en la tentación del concepto. En su caso, "un ecosistema único en la comarca que busca romper barreras, interactuar con el comensal y llevar la cocina tradicional a un formato de calidad basado en la cocina saludable".

NO TE PIERDAS. El Pajar es el comedor principal, con sus techos y sus vigas de madera; La Casa, el bar de diseño con muebles vintage, que dan nobleza sentimental al lugar y además se venden. La Cocinilla, el restaurante íntimo de comida de sabor tradicional con la idea del hogar, dulce hogar; El Salón, el espacio de uso polivalente (para 32 personas); Las Terrazas, que son dos, ese edén en el que degustar tapas y aperitivos de la huerta ecológica en plena naturaleza, y La Tienda, el colmado que da salida a los productos eco y gourmet que engordan su cocina.

DÓNDE. En Cabañas de la Sagra (Toledo).

4. FINCA BELL-LLOC: UN LUGAR VERDE CON VISTAS AL MAR AZUL DE LA COSTA BRAVA

Este es el puerto en el que echar el ancla pero en tierra y en verde, muy verde. Más allá de la finca, que lo es todo, y del Mas, que es una típica casa ampurdanesa con ermita adosada del siglo XVII,hay un obrador, el espacio destinado a la producción artesanal y envasado de productos gourmet, ya sean mermeladas, embutidos, jabones, quesos o miel. Es artesano pero su tecnificación para garantizar las mejores condiciones de seguridad e higiene alimentaria, conservación y almacenaje es alta. Esta mercadería de ensueño se vende en La Botiga Bell-Lloc o en el propio Mas. Son frutas que saben a frutas, verduras y hortalizas frescas, vinos tintos y blancos de la bodega, y un largo y tentador etcétera.

NO TE PIERDAS. Te proponen un paseo a caballo por las montañas de Las Gavarras o un tapeo en el cercano Mas Salvá, una finca-granja del siglo XIII; solo dos de muchos de sus cantos de sirena. ¿Qué puedes hacer? Quedarte a dormir (en el Mas), tomarte un vino o un café con música en directo (Botiga), leer en la sala de estar o zambullirte en la piscina con vistas al Mediterráneo.

DÓNDE. Camino de Bell-Lloc s/n. En Palamós (Gerona).

5. LA OLIVA: UNA TIENDA ECOLÓGICA CON VOCACIÓN DE MULTIESPACIO EN ZARAGOZA

Todo tiene su versión ecológica, hasta las cervezas, la sidra, los refrescos y el vino. Se puede hacer un trabajo de campo en La Oliva, la tienda de alimentación eco abierta en el corazón de la ciudad del Ebro que también es más que eso. En su carta de presentación dice "espacio multidisciplinar".Nutrición, belleza, asesoramiento personalizado, talleres culinarios y servicio a domicilio.

NO TE PIERDAS. Los productos de la huerta proceden de una red de agricultores de Aragón y Navarra. Comparten terreno con la carne de ganadería ecológica, los cereales que no saben nada de pesticidas, los dulces que quieren ser los de la abuela y los panes que se aderezan con semillas de amapola y sésamo. El jugo de granada, los zumos naturales, la leche 100% eco, el zumo de tomate de agricultura ecológica...; suena a letanía.

DÓNDE. En Zaragoza (C/ Pedro María Ric, 8-10).

http://www.glamouratis.elconfidencial.com/estilo-de-vida/2014-08-

18/la-guia-mas-verde-los-cinco-templos-eco-que-no-te-puedes-

perder_172436/