la gripe española

10
LA GRIPE ESPAÑOLA NOMBRE: ÁNGEL ACOSTA NIVEL: PROPEDÉUTICO “B” DOCENTE: DRA. DAMNE COTEÑO ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MEDICINA

Upload: angel-acosta

Post on 14-Apr-2017

281 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La gripe española

LA GRIPE ESPAÑOLANOMBRE: ÁNGEL ACOSTANIVEL: PROPEDÉUTICO “B”DOCENTE: DRA. DAMNE COTEÑOASIGNATURA: HISTORIA DE LA MEDICINA

Page 2: La gripe española

LA GRIPE ESPAÑOLA-HISTORIA• Fue conocida como la gran pandemia de la gripe en 1918, tubo como

diferencia no solo afectar a niños y ancianos sino, a jóvenes y adultos saludables y animales, entre ellos perros y gatos.• Es considerada la pandemia mas devastadora de la historia humana,

ya que solo en un año mato entre 20 y 40 millones de personas. • Fue observada en Estados Unidos por primera vez en Fort Rilley el 4

de marzo de 1918; se dice que en ese año el virus muto convirtiéndose en un agente infeccioso letal-

Page 3: La gripe española

• En España se Propago desde el ultimo año de la guerra mundial (Febrero del 1918) , donde comenzó a afectar a la gente de la ciudad turística de San Sebastián, España. • En los meses de Abril y Mayo infecto a la mayoría de

soldados jóvenes en los campos de batalla devastados por la guerra, pero la mayoría de personas se recuperaban luego una semana de ser infectados.

Page 4: La gripe española

PROPAGACIÓN

• Los trabajadores sanitarios contaban con pocas armas para combatir la gripe española de 1918. Para tratar de limitar la propagación de la mucosidad infectada, usaban mascarillas quirúrgicas y colgaban sábanas entre las camas de los pacientes en las salas abiertas.• La epidemia desapareció gradualmente durante junio, julio y

agosto. Pero en septiembre, el virus regresó en una forma mutada mucho más mortal.

Page 5: La gripe española

PAÍSES AFECTADOS

• La pandemia se extendió por Europa, India, Asia, América e incluso la región ártica, donde poblaciones remotas de inuits fueron totalmente aniquiladas.

Page 6: La gripe española

CONSECUENCIAS• En poco más de un año, aproximadamente 500 millones de personas

(¡quizás entre un cuarto y un quinto de la población mundial!) se enfermaron, y casi todos estuvieron expuestos al virus. Los médicos no podían realizar pruebas directas para detectar el virus, y hubo demasiadas muertes en un plazo demasiado corto, lo que impidió llevar un recuento preciso. Sin embargo, las estimaciones de la cantidad de muertos oscilan entre 20 y 100 millones de personas, aunque más probablemente fueran entre 40 y 50 millones. Si bien la gripe en sí mató a algunas víctimas, la mayoría murió a causa de una grave pulmonía que seguía rápidamente a la aparición de la gripe.

Page 7: La gripe española

RELACIÓN CON LA H1N1

• En la época del brote, los investigadores conocían la existencia de los virus pero nunca habían visto uno. Aprovecharon el tamaño sumamente diminuto del germen para aislarlo. Filtraron todas las células más grandes y más pesadas de una muestra hasta que solamente los virus pasaban por el fino tamiz. Luego, probaron formas de transmitir el líquido infectado a hurones y cerdos sanos, e incluso a seres humanos (principalmente, militares), para ver cómo se propagaba y cómo podrían detenerlo. Los investigadores también estudiaron los anticuerpos, las defensas naturales presentes en la sangre de los sobrevivientes, y los probaron contra otras cepas de gripe para medir la resistencia. Encontraron una conexión con la gripe porcina.

Page 8: La gripe española

PORQUE FUE TAN MORTAL

• El virus desencadenó una respuesta rápida y abrumadora del sistema inmunitario. El exceso de líquido en los pulmones y la gran cantidad de glóbulos blancos hizo que los pacientes desarrollaran pulmonía y se ahogaran. Todavía se está estudiando cuál es el mecanismo que provoca dicha respuesta.

Page 9: La gripe española

• Para evitar ser contagiados los médicos usaban mascarillas y mandiles, a su vez q esterilizaban los materiales para el diagnostico de los pacientes.

Page 10: La gripe española

GRACIAS