la globalización en la educación

8
La globalización en la educación

Upload: alejandra-reynoso

Post on 18-Dec-2014

612 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La globalización en la educación

La globalización en la educación

Page 2: La globalización en la educación

Se puede entender a la globalización como una relación que va más allá de las fronteras

entrelos países e ignora a los que menos tienen

dando más poder a los adinerados.

Page 3: La globalización en la educación

La única constante es el cambio, el cual se refleja en todas las áreas de la vida cotidiana:

menos trabajo, más desempleo, más importaciones y menos apoyo a lo nacional.

Page 4: La globalización en la educación

Perfil de un estudiante egresado de un modelo de educación globalizada

EstudianteO se pone

las pilas o se queda atrás.

Resuelve problemas de

la manera que puede o

como lo dejan

¿Funciona en un mundo

globalizado?

Pone en práctica lo aprendido de acuerdo a la reforma que en ese momento

está vigente

Page 5: La globalización en la educación

Beneficios:● Mayor calidad educativa ( para los pocos que

siguen estudiando)● Mayor oportunidad de estudiar un postgrado

en el extranjero, sólo si tienen los recursos para hacerlo.

● Actualización constante de facilitadores y programas de estudio, los jóvenes porque los

más antiguos no quieren.

Page 6: La globalización en la educación

Multiplicación de las formas deaprendizaje y nuevos tipos de formación, ya

sea en la escuela o en la calle.

Page 7: La globalización en la educación

Dimensiones del contexto cercano que son impactadas por la globalización

Los sindicatos

Capacitación para

docentes

Las modificaciones en el calendario

del ciclo escolar.

La adquisición de plazas.

El campo

Page 8: La globalización en la educación

ReferenciasJulio Eduardo

Delia Alejandra