la gestión de imagen como factor clave de posicionamiento

11
UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL PUBLICIDAD Y MERCADEO CABUDARE EDO. LARA La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento Jose Luis Moreno Aguilar V - 13499949

Upload: joseyon

Post on 14-Jul-2015

249 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

UNIVERSIDAD FERMIN TOROMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

PUBLICIDAD Y MERCADEOCABUDARE EDO. LARA

La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

Jose Luis Moreno AguilarV - 13499949

Page 2: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

“Las empresas tienen personalidad. Esapersonalidad es la resultante única,dinámica e irrepetible de unaconfiguración de factores, de los queemerge la singularidad de la empresa”.

(Scheinsohn 1996).

Page 3: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

La imagen de una empresa se constituye por el total de ideasque la opinión pública relaciona con ella. Estas ideas se generan,por un lado, a partir de factores como la calidad de susproductos y servicios, la atención al público, el trato de supersonal, la seriedad en aspectos financieros y otros.

Existe una estrecha relación entre las ideas acerca de la empresa (su imagen) y los elementos visuales que la representan (su identidad). No basta que una empresa sea sólida o que sus productos sean excelentes… es preciso que el público lo sepa y lo crea.

Page 4: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

IMAGEN CORPORATIVA

Se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". La creación de una imagen corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción.

Las corporaciones no son la única forma deorganización que generan este tipo deimágenes. Los gobiernos, las organizacionescaritativas, las organizaciones criminales, lasorganizaciones religiosas, las organizacionespolíticas y las organizaciones educativastodas tienden a tener una imagen única, unaimagen que sea parcialmente deliberada yparcialmente accidental, parcialmente auto-creada y parcialmente exógena.

Page 5: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

ELEMENTOS DE LA IMAGEN CORPORATIVA

1. El nombre de la empresa la primera impresión que los clientes se llevan de una empresa. Por ello, la importancia de escogerlo correctamente.

2. El logo: puede ser logotipo (compuesto de palabras), isotipo (de imágenes) y el isologotipo (combina tipografía e imagen). El logo debe ser comprensible por el público y atractivo para los potenciales clientes.

3. El eslogan: Para que tenga efecto, es necesario que sea una promesa sobre los beneficios del producto o servicio que su empresa ofrece y que los diferencia de la competencia.

4. El sitio web: Es fundamental contar con un dominio propio, que puede ser el nombre de su empresa o bien alguna palabra relacionada al negocio.

5. Brochure: No solo se trata de los folletos y manuales del negocio, sino de las tarjetas de presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de los vendedores.

Page 6: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

LOGO: SLOGAN

SITIO WEB BROCHURE

Page 7: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

¿Qué valor provee el activo de marca a su Organización?

La identidad de marca implica una serie de activos para la empresa que otorgan valor tanto a los clientes como a la propia organización.

Page 8: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

Fidelidad de Marca: disponer de una identidad de marca reconocida en el mercadootorga a la empresa una mayor fidelidad de sus clientes. Dicha fidelidad se traduce endisminución de los costes de promoción, venta y publicidad, a partir de unreconocimiento y arraigo de la marca entre los clientes.

Reconocimiento de Marca: Que su marca sea reconocida brinda una ventaja en lacomunicación, ya que su marca es familiar y cualquier mensaje es recibido con un menorcosto de comunicación.

Calidad Percibida: si su organización alcanza un posicionamiento de marca, tambiénalcanzará un posicionamiento en calidad percibida, el cual permitirá a sus productos yservicios escapar de la guerra de competitividad por precios, a partir de una imagen decalidad instalada en el mercado.

Asociaciones de Marca: disponer de activo de marca permite que la misma sea asociadacon un set de atributos, a los cuales usted le puede agregar y modificar detalles –identidad extendidada – dependiendo de su estrategia comercial – variaciones deproducto y de segmento de mercado

ACTIVOS

Page 9: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

LA IMAGEN CORPORATIVA Y SU POSICIONAMIENTO

Ocupar un espacio en la mente de los públicos por medio de la imagencorporativa, significa que la empresa EXISTE para los públicos. Existir noes suficiente para elegirla.

Facilita la diferenciación de los competidores. Esdecir, permite generar un valor agregado ydiferencial útil para la toma de decisiones delpúblico. Esa identificación de beneficio mutuo esclave de éxito.

Page 10: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

La existencia de una imagen corporativa genera esquema de referenciaprevio, confianza, respeto, para tomar decisiones de compra, uso deservicios, inversiones, etc. en un momento determinado (aunque esclaro que la decisión depende de muchos factores inclusivesituacionales) y ofrecen en el mercado una posicionamiento que lepermite distinguirse de otras compañías al punto de ser líderes.

Page 11: La Gestión de Imagen como factor clave de posicionamiento

Gracias !!!!!!