la gestion al estilo disney

14
Capítulo 1 La doctrina Disney Mi única esperanza es que nunca perdamos de vista una única cosa: Que todo empezó con un ratón. Walt Disney 1954 En el año de 1923, un joven llamado Walt Elias Disney, inicio su primer negocio cinematográfico que hasta la fecha es uno de los emporios empresariales más importantes, el cual se ha mantenido desde hace más de tres partes de siglo. Todo esto gracias a la visión y principios sólidos que su creador y fundador cimentó desde sus inicios. Walt Disney, diseño y aplico cuatro conceptos de éxito que fueron y siguen siendo la base de la compañía “soñar, creer, atreverse y hacer”, las cuales son la principal guía para formar y gestionar su empresa. Dicho diseño es un modelo empresarial ideal, gracias a la solidez en su dirección, su estrategia global y su incomparable atención al cliente; adicionalmente la formación de sus colaboradores, la creatividad, que redundan en su crecimiento en la rentabilidad, hace que la combinación de estos factores caracterice esta gestión como el modelo empresarial que cualquier compañía sueña y desea logar. Capítulo 2 "Hacer realidad los sueños de todos"

Upload: shar-sthefanie

Post on 10-Aug-2015

16 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La gestion al estilo disney

Capítulo 1La doctrina Disney

Mi única esperanza es que nunca perdamos de vista una única cosa: Que todo empezó con un ratón. Walt Disney 1954 

En el año de 1923, un joven llamado Walt Elias Disney, inicio su primer negocio cinematográfico que hasta la fecha es uno de los emporios empresariales más importantes, el cual se ha mantenido desde hace más de tres partes de siglo. Todo esto gracias a la visión y principios sólidos que su creador y fundador cimentó desde sus inicios.

Walt Disney, diseño y aplico cuatro conceptos de éxito que fueron y siguen siendo la base de la compañía “soñar, creer, atreverse y hacer”, las cuales son la principal guía para formar y gestionar su empresa.

Dicho diseño es un modelo empresarial ideal, gracias a la solidez en su dirección, su estrategia global y su incomparable atención al cliente; adicionalmente la formación de sus colaboradores, la creatividad, que redundan en su crecimiento en la rentabilidad, hace que la combinación de estos factores caracterice esta gestión como el modelo empresarial que cualquier compañía sueña y desea logar.

Capítulo 2"Hacer realidad los sueños de todos"

Los sueños son deseos del corazón.-Pepito Grillo

Para Walt Disney, era muy fácil soñar e inspirar a los demás con sus relatos, los cuales hacían evocar sus fantasías y con esto incrementar la creatividad colectiva. El uso de la narración como herramienta hoy día sigue siendo un enfoque muy importante en Disney; este método reúne a todos los miembros del equipo para que exploten su creatividad y pueda surgir nueva y mejores ideas, que  buscan agudizar el ingenio creativo y colectivo con el fin generar una noción de los nuevos proyectos. “Siempre es mejor tener un equipo vinculado por una idea central para llevar a término un proyecto”.

Page 2: La gestion al estilo disney

Las jornadas para soñar,  son la mejor fuente para despertar en el colectivo la creatividad, Disney sabía que “este método hacia que los empleados participaran en el desarrollo de un nuevo proyecto el cual les otorgaba una sensación de compromiso, tanto al proyecto como con la empresa”. “Estas  jornadas para soñar demostraron su eficiencia a la hora de ayudar a las empresas a iniciar el ansiado cambio, además de involucrar a los trabajadores en la estrategia, hacerles comprender la visión y el rumbo que persigue la empresa”.

Capítulo 3"Creer es la clave"

Cuando crees en algo, hazlo sin dudas ni fisuras”.  Walt Disney

Una de las más firmes convicciones de Walt trataba de su filosofía en donde decía que: "Si los valores están claros las decisiones son fáciles", otro principio que utilizó y adopto la organización  Disney decía que: "Actúa según tus creencias", del cual se deriva: Creer.

Para Walt Disney Company, lograr el éxito no fue tarea fácil, para conseguirlo tuvieron que fijarse un conjunto de valores que son fundamentales los cuales fueron una incorporación de sus valores personales,  los cuales fueron los pilares para direccionar la empresa, ente los cuales encontramos: “la honradez, la honestidad, la lealtad y el respeto a las personas”,  principios que Walt inculcó desde sus inicios en toda el modelo de su organización.

El modelo que aplico Walt a la compañía generó dentro de la organización un clima laboral muy arraigado. Su capacidad de creer en estos valores llevó a la necesidad de instruir a todos sus colaboradores sobre una cultura corporativa, la cual generó el desarrollo de un programa de formación, el cual es conocido como “la Universidad de Disney”. Uno de los objetivos era fomentar la innovación en todos los niveles de la organización, Walt pensaba que cada trabajador de la empresa podría en algún momento generar una idea innovadora, sin embargo para que esto pudiese ser posible debían todos los líderes comprometerse en generar una atmosfera laboral propicia y con la suficiente motivación, para que con libertad estas “ideas innovadoras” se pudieran generar y así redundar en logar los objetivos colectivos y personales de cada individuo que compone esta organización. La clave está en definir claramente los valores organizaciones y transmitirlos correctamente a sus empleados.

Page 3: La gestion al estilo disney

Capítulo 4"Nuestros clientes son nuestros invitados"

“El producto no se crea para uno mismo, hay que saber lo que quieren los demás y crearlo para ellos”.

Uno de los actores principales de cualquier organización es sin duda alguna el cliente, es precisamente lo que toca este capítulo y como base central la atención y la satisfacción al cliente atendiendo a sus necesidades. Según la filosofía de Walt es muy importante para cualquier organización conocer a sus clientes, ser siempre respetuoso y honesto con ellos, para lograr así mayores beneficios.

Pero realmente ¿cuál importancia tienen los clientes?, definitivamente el cliente es un actor sumamente importante debido a que “cuesta cinco veces más atraer a un cliente que a mantener a uno”; para cualquier directivo es muy importante conocer si su producto es odiado o amado por los clientes, por ello es muy importante escuchar al cliente y adaptar su producto o servicio según la necesidades del cliente y no bajo el criterio personal de la organización; es por esto que la atención al cliente es la pieza clave y fundamental que contribuye al éxito de cualquier empresa "el cliente es lo primero".

Para cualquier organización es muy importante buscar de manera apresurada la solución de los problemas del cliente, esto debe ser una de sus mayores prioridades; sin embargo es tanto o más importante atender a las necesidades de sus empleados, además instruirlos para que sean capaces de solucionar los problemas de los clientes con mayor agilidad y diligencia posible. Algo importante es conocer la opinión de los clientes, a través de encuestas, para darle a entender que sus opiniones son importantes, valoradas y tenidas en cuenta, lo cual es lo mínimo que cualquier cliente espera ante alguna mala experiencia en el servicio.

Page 4: La gestion al estilo disney

Capítulo 5 “Todos para uno, y uno para todos”

Los grandes logros de cualquier persona generalmente dependen de muchas manos, corazones y mentes.Independiente a que una persona sea muy habilidosa, no basta para que su trabajo sea exitoso, para ello debe contar con un buen equipo de trabajo el cual trabaje mancomunadamente visualizando los mismos objetivos.Y las escalas  jerárquicas deben existir no solo en un equipo de trabajo también en las empresas por que evidentemente alguien debe tener las riendas pero estas no beben ser muy extensas ni complicadas ya que se pierde el sentido de equipo y de hay también nacer la perdida de innovación. Sin embargo es necesario delegar funciones especificas  a cada miembro del equipo con el fin  de mantener al equipo en búsqueda de nuevos objetivos.

Capítulo 6 Compartir la fama

Cuando trabajamos en equipo se crea una combinación ganadora.Asociaciones amplían oportunidades Caso: Walt y Roy Disney Distribuidora Margaret Wincler. Compartir los mismos ideales y cultura.Diferentes tipos de Asociaciones pueden garantizar prosperidadPara un proyecto especifico Asociación a largo plazo con carácter legal Todo tipo de asociaciones es con el fin de buscar el beneficio para ambas empresas ,es de tipo comercial debido a que el conjunto de los dos llevaran al beneficio a largo plazo, reestructurando la calidad para reforzar el beneficio duradero.

Page 5: La gestion al estilo disney

Capítulo 7 Audacia para atreverse

Realmente tengo la impresión – con respecto a los negocios y a la vida _ de que todos debemos cometer errores. Y debería animarse a la gente a que sepa que pueden cometerse errores.Michael Eisner

En este capítulo se analiza el modo en que los líderes toman riegos calculados para elevar a sus organizaciones hasta niveles de éxito previamente inimaginables. Se analizaran las implicaciones de asumir estos riesgos calculados y el modo como en que una organización puede aprovechar las oportunidades que surgen cuando se esta dispuesto asumir retos. Preguntas que debe plantearse ¿Confía en las opiniones de sus empleados y les trata como socios?¿Cuenta la organización con alianzas reales con proveedores?¿Celebra reuniones periódicas con sus proveedores para tratar temas de planificación estratégica? Etc.

Capítulo 8 Práctica, Práctica, Práctica

El crecimiento y el desarrollo de la Walt Disney Company están directamente relacionados con el crecimiento y el desarrollo de sus recursos, nuestro personal. Walt Disney

En este capitulo se analiza el modo como se debe atreverse a asumir riesgos para hacer realidad sus sueños. Colocan la pieza final de los cuatro pilares sobre los que se basa la filosofía Disney: Actuar para hacer sus sueños se hagan realidad, para ello es preciso que sepa como actuar. Todo comienza con el tipo adecuado de formación y orientación para cada uno de los miembros de su equipo .Cuando las capacidades recién aprendidas se refuerzan con asesoramiento personal, practica y reconocimiento, se convierten en

Page 6: La gestion al estilo disney

hábitos, que harán que una empresa avance firmemente mediante una mejora continua. Asimismo una empresa que considera la formación de sus empleados como una inversión esencial, en su futuro comprenderá que la formación continua sirve para mejorar la posibilidad de mejorara a largo plazo.

Capítulo 9 Como hacer volar un elefante

Vamos a progresar a lo largo del camino, y el proceso no implica simplemente avanzar, el progreso implica soñar, trabajar, construir un modo de vida mejor. Walt Disney

EL SECRETO DE DISNEY: CREATIVIDAD  GESTIONADA CUIDADOSAMENTE.En el sistema Disney nada, nada deja de ser o se deja al azar. El proceso esquemático de planificación es la siguiente: Paso 1 - fantasía

Pregunte "¿Qué que pasaría si? en lugar de "¿Qué? Aprenda a vivir durante un tiempo sin la comodidad de tener la certeza, de no.

tenerlo todo bajo control.

Viaje por la tierra de la fantasía. 

Paso 2 - desarrollo del concepto Lleve al cavo una investigación. Evalué posibles alternativas.

Recomiende una idea.

Paso 3 - viabilidad Determinar el alcance. Prepare un previsión. 

Paso 4 - esquema Finalice el plan principal. Esboce los procesos comerciales iniciales. 

Page 7: La gestion al estilo disney

Paso 5 - diseño de objetivos Finalice los detalles del diseño. Desarrolle estrategias de aplicación y prepuesto. 

Paso 6 - documentos contractuales Prepare los documentos contractuales.

Paso 7 - producción Contrición de la infraestructura de la planta y desarrollo de las áreas de trabajo. Producción de los elementos del espectáculo .

Paso 8 - Instalación, prueba y ajustes Instalación de espectáculo.

Paso 9 - finalización Prepare los documentos finales del proyecto Realice un seguimiento del rendimiento

Consiga la carta de aprobción de las operaciones.

Capítulo 10Captar la magia con “STORYBOARDS”

Capa a capa, creamos un mosaico de esbozos y palabras que dan color a idea original. Divertidos, fantásticos, entretenidos, persuasivos, serios o no, nuestro pensamientos visualizados empiezan a tomar forma y a descubrir los diamantes en bruto. Creadores de Disney 

El storyboard, es un ejercicio estructurado diseñado para captar las ideas y pensamientos de un grupo de participantes, el hacer un storyboard requiere de una técnica sencilla, es decir exposición visual y utiliza un método único que es creativo y eficaz que ayuda a generar soluciones a problemas complejos.

Nacimiento de una Técnica:Walt Disney ideo la primera técnica de creación de storyboards en 1928, ya que durante la elaboración de la animación, por esos años parecía algo compleja, la animación total era un sueño que perseguía y luchaba por hacerla realidad. Para ello organizo una gran cantidad de dibujos y los ordeno según la secuencia narrativa en una pared y luego los

Page 8: La gestion al estilo disney

fotografió para pasarlos por un proyector, de esta manera el personal podía apreciar la secuencia de los dibujos. A través de este método Disney podía evaluar los problemas con relación al argumento o si un personaje no estaba tomando forma, para poder realizar los cambios necesarios antes de que se dé el caro trabajo de la animación, es decir al hacer la película, además por medio de este método Disney podía ver rápidamente que partes del proyecto se habían completado y cuáles no. Años más tarde en la década de los 60, la técnica de exposición fue adoptada al programa de formación de empleados cuando el personal reconoció su valor para generar soluciones a problemas y mejorar la comunicación en otras áreas.

Uso de STORYBOARDS:El concepto de Storyboards se ha adaptado a una variedad de situaciones para la resolución de problemas, este método consiste en que a un problema determinados le busquen alternativas de solución mediante la entrega de tarjetas a cada participante y ellos apunten en la tarjeta la solución que mejor les parece y luego estas tarjetas se cuelgan en una pared y se empieza a evaluar las distintas alternativas que contienen dichas tarjetas para la solución del problema, dicha evaluación se realiza mediante la participación de las personas que apuntaron sus ideas en las tarjetas, luego se ordena de manera secuencial de acuerdo a las ideas que tengan más relevancia y se trata de obtener la solución al problema.Ventajas de STORYBOARDS con otros métodos (BRAINSTORMING):Brainstorming:Se trabaja generalmente con paleógrafos.Solo puede verse un paso cada vez, no se llega a ver toda la imagen.Los paleógrafos puede quedar ilegibles al insertar nuevas ideas, al borrar ideas o al moverlas de un sitio a otro.Mientras una sesión de 60 min. con 14 participantes produce, de media a unas 42 producciones (preguntas, ideas o comentario).De 14 participantes: 5 de ellos hacen 80%, otros 5 el 20% y otros 4 solo son observadores.Las reuniones son ineficaces, generan discusiones interminables, lasrepeticiones hacen perder el tiempo y las explicaciones son extensas, cuando se llega a su fin es imposible recordar gran parte de lo dicho.Storyboards:Se trabaja en con tarjetas individuales para cada participanteSe pueden hacer varios pasos, es modificable.Los participantes pueden ampliar ideas de unos y otros.Con la misma cantidad de participantes y tiempo se produce entre 150 y 300producciones.Todos los miembros del grupo participan activamente.Existe secuencia de un proyecto, una política de empresa, o plan de acción claramente vista por todos.Aplicaciones del Storyboards:Una empresa de suministros de Indianápolis, había pasado casi 2 años intentando diseñar el plan de para implementar la calidad total, tras innumerables horas de reuniones de gestión, lluvia de idea y discusiones, el equipo ejecutivo no podía alcanzar ningún acuerdo .Al implementarse la técnica del Storyboards algunos empleados no tenían dudas acerca del sistema, y cuando se puso en práctica al solicitarles sus ideas sobre soluciones potenciales ellos escribieron sus ideas en la tarjeta y se procedió al colgarlos en la pared y a medida que se movían las tarjetas, es decir cambio de

Page 9: La gestion al estilo disney

posiciones de las tarjetas, se iban añadiendo ideas nuevas y se iban formando gradualmente una estructura para su plan de implementación. Al cabo de 2 horas se pudo sacar un plan de implementación algo que no podían creer los directivos y las personas que participaron, con ello esta técnica había cristalizado el concepto general de lo que la dirección quería conseguir, se habían clarificado los pasos de acción necesarios y se definió la progresión de tareas

Capítulo 11: Dejar que los detalles sean la Estrella

Hay dos palabras que hacen que [las operaciones] vayan bien por aquí (…): calidad y orgullo. Si planeas, construyes haces funcionar y mantienes algo con calidad, la gente estará orgullosa de lo que hace. Dick NunisPresidente de atracciones Walt Disney Las personas de negocios de todos los niveles dan mucha importancia al ver un cuadro o a presentar la gran idea, esto se da principalmente por los detalles los que dan gran profundidad al cuadro. Muchas empresas han reconocida una obsesiva atención al detalle puede reportar grandes beneficios, lo que Disney busca es superar las expectativas de sus clientes y de esa manera satisfacer la necesidad del cliente, para ello siempre piensa lo que anda mal y se pregunta cómo puede mejorarse, por ello no había ningún detalle pequeño que pudiera pasarse por alto si se quería proporcionar a los visitantes una experiencia profesional. Walt Disney no perdía nunca de vista lo esencial y esperaba que el dinero gastado volviera en forma de satisfacción del cliente y fidelidad del empleado.

25 Frases memorables de Walt Disney

Page 10: La gestion al estilo disney

1.No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse.2.El valor de la fuerza de voluntad abre caminos.3.Piensa, cree, sueña y atrévete.4.Mickey Mouse apareció salió de mi mente en una libreta de dibujo, en un tren de Manhattan a Hollywood, en un momento en que la empresa de mi hermano Roy y mía estaba en el punto más bajo y el desastre parecía a la vuelta de la esquina.5.Podemos aprender mucho de la naturaleza en acción.6.Ideas proceden de la curiosidad.7.Los adultos son sólo niños crecidos.8.Nuestro mayor recurso natural es la mente de nuestros niños.9.Por cada risa, debe haber una lágrima.10.El amor es una filosofía de vida, no una etapa de enamoramiento.11.La forma de empezar es dejar de hablar y empezar a hacerlo.12.Para crear lo fantástico, primero debemos entender lo real.13.Sólo espero que nunca perder de vista una cosa: que todo empezó por un ratón.14.Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos el coraje de perseguirlos.15. Disneyland nunca estará terminado. Seguirá creciendo mientras exista la imaginación.16.Una persona debe fijar sus objetivos cuanto antes y dedicar toda su energía y talento a ellos.17.Nunca pude convencer a los financistas que Disneyland era viable, porque los sueños tienen poca garantía.18.El dinero es algo que entiendo vagamente y pienso en él sólo cuando no lo tengo para financiar mis proyectos.19.Sin personalidad, el carácter puede ser gracioso y hasta interesante, pero a menos que las personas logren identificarse con el personaje, una historia con un personaje sin personalidad no atrapa a la audiencia.20.Coraje es la principal cualidad del liderazgo, en mi opinión, no importa dónde se ejerza. Por lo general, implica algunos riesgos, especialmente en las nuevas empresas.21.Todas las adversidades que he tenido en mi vida, todos los problemas y obstáculos, me han fortalecido…Uno no se da cuenta de cuando sucede, pero una patada en los dientes puede ser la mejor cosa que le puede suceder en un momento dado.22.Trato de construir una personalidad plena para cada uno de nuestros dibujos animados, que tengan una personalidad propia.23.El placer sano, el deporte y la recreación son tan vitales para esta nación como el trabajo productivo y deberían tener una gran participación en el presupuesto nacional.24.Son muchas las manos y los corazones que contribuyen al éxito de una persona25.El valor de la fuerza de voluntad abre caminos.