la gestiÓn social en el - somos la entidad del estado que … · 2015. 12. 4. · la producción...

2
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL MIDUVI El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) como ente rector de las políticas públicas en materia de vivienda, cumple con ejercer los derechos de la Constitu- ción. Derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna (art. 30), derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos (art. 31). Derecho al hábitat y a la vivienda digna (art. 375).Para fomentar el trabajo mancomunado en los diferentes planes habitacio- nales del Ministerio, se creó en el 2012 la Gerencia de Gestión Social, para brindar un acompañamiento a las familias beneficiarias. La producción social del hábitat es otro de los componentes esenciales para promover la gestión democrá- tica de la ciudad y la generación de espacios de convivencia, sin dejar de lado la promoción del ejercicio de los derechos y la corresponsabi- lidad de la ciudadanía en el uso y ocupación de la vivienda y el espacio público. La Gerencia de Gestión Social por medio de la participación de los ciudadanos viene fortaleciendo un proceso de acompañamiento social que permite la apropiación de los planes de vivienda, para generar un uso adecuado del mismo e impulsar la construcción social del hábitat, la identidad colectiva, a través del fortalecimiento de espacios de convivencia, formación y capacitación. RESULTADOS DE LA GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL En el 2013 se atendieron a 16.828 familias beneficiarias de una vivienda digna a nivel nacional. A través de dos programas de esta Cartera de Estado: En reasenta- mientos con 7.915 familias atendi- das y en los proyecto de vivienda en construcción de terreno propio son 8.913 familias atendidas. Quienes se beneficiaron a través de acciones como: planes de acción comunita- ria, fortalecimiento organizativo, desarrollo de acuerdos de convi- vencia y talleres relacionados con ebuen uso de la vivienda. “La gestión social fortalece los programas de vivienda ”/ Reportaje # 20

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA GESTIÓN SOCIAL EN EL - Somos la entidad del Estado que … · 2015. 12. 4. · La producción social del hábitat es otro de los componentes esenciales para promover la gestión

LA GESTIÓN SOCIAL EN EL MIDUVI

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) como ente rector de las políticas públicas en materia de vivienda, cumple con ejercer los derechos de la Constitu-ción. Derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna (art. 30), derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos (art. 31). Derecho al hábitat y a la vivienda digna (art. 375).Para fomentar el trabajo mancomunado en los diferentes planes habitacio-nales del Ministerio, se creó en el 2012 la Gerencia de Gestión Social, para brindar un acompañamiento a las familias bene�ciarias.

La producción social del hábitat es otro de los componentes esenciales para promover la gestión democrá-tica de la ciudad y la generación de espacios de convivencia, sin dejar de lado la promoción del ejercicio de los derechos y la corresponsabi-lidad de la ciudadanía en el uso y ocupación de la vivienda y el espacio público.

La Gerencia de Gestión Social por medio de la participación de los ciudadanos viene fortaleciendo un proceso de acompañamiento social que permite la apropiación de los planes de vivienda, para generar un uso adecuado del mismo e impulsar la construcción social del hábitat, la identidad colectiva, a través del fortalecimiento de espacios de convivencia, formación y capacitación.

RESULTADOS DE LA GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL

En el 2013 se atendieron a 16.828 familias bene�ciarias de una vivienda digna a nivel nacional. A través de dos programas de esta Cartera de Estado: En reasenta-mientos con 7.915 familias atendi-das y en los proyecto de vivienda en construcción de terreno propio son 8.913 familias atendidas. Quienes se bene�ciaron a través de acciones como: planes de acción comunita-ria, fortalecimiento organizativo, desarrollo de acuerdos de convi-vencia y talleres relacionados con ebuen uso de la vivienda.

“La gestión social fortalece los programas de vivienda ”/ Reportaje # 20

La gestión en el 2014 permitió atender a 19.398 familias bene�-ciarias tanto en proyectos de reasentamiento como de vivienda rural. A quienes se les impartió un total de 344 talleres sobre el buen uso de la vivienda, se conformó 222 comités de vivienda en los progra-mas de vivienda rural. En progra-mas de reasentamiento se acompa-ñó a las familias para elaborar planes de acción comunitaria, acuerdos de convivencia, y apoyo en procesos de fortalecimiento organizativo.

Hasta julio de 2015, hemos atendi-do a 7.947 familias en programas de vivienda en terreno propio, mejoramiento, adquisición y reasentamiento. Capacitando a las familias para que generen un cuidado adecuado de la vivienda. En los programas de reasentamien-to se generó un proceso de antes, durante y después para trabajar junto a las familias en organizacio-nes comunitarias, socializando las políticas del MIDUVI para generar un hábitat sostenible en el Buen Vivir.

RESULTADOS ALCANZADOS EN PROYECTOS FINANCIADOS POR LOS FONDOS SAV-BID

La Gerencia de Gestión Social para el trabajo con familias implementó capacitaciones comunitarias en los proyectos de vivienda social, con el

�n de consolidar comunidades integrales y sostenibles para mejo-rar la convivencia social.

En el 2013 se atendieron a 3.300 familias en 103 proyectos.

En el 2014 se atendieron a 2.006 familias en 67 proyectos.

En el 2015 se atendieron a 2.599 familias en 90 proyectos.

Page 2: LA GESTIÓN SOCIAL EN EL - Somos la entidad del Estado que … · 2015. 12. 4. · La producción social del hábitat es otro de los componentes esenciales para promover la gestión

LA GESTIÓN SOCIAL EN EL MIDUVI

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) como ente rector de las políticas públicas en materia de vivienda, cumple con ejercer los derechos de la Constitu-ción. Derecho a un hábitat seguro y saludable, y a una vivienda adecuada y digna (art. 30), derecho al disfrute pleno de la ciudad y de sus espacios públicos (art. 31). Derecho al hábitat y a la vivienda digna (art. 375).Para fomentar el trabajo mancomunado en los diferentes planes habitacio-nales del Ministerio, se creó en el 2012 la Gerencia de Gestión Social, para brindar un acompañamiento a las familias bene�ciarias.

La producción social del hábitat es otro de los componentes esenciales para promover la gestión democrá-tica de la ciudad y la generación de espacios de convivencia, sin dejar de lado la promoción del ejercicio de los derechos y la corresponsabi-lidad de la ciudadanía en el uso y ocupación de la vivienda y el espacio público.

La Gerencia de Gestión Social por medio de la participación de los ciudadanos viene fortaleciendo un proceso de acompañamiento social que permite la apropiación de los planes de vivienda, para generar un uso adecuado del mismo e impulsar la construcción social del hábitat, la identidad colectiva, a través del fortalecimiento de espacios de convivencia, formación y capacitación.

RESULTADOS DE LA GERENCIA DE GESTIÓN SOCIAL

En el 2013 se atendieron a 16.828 familias bene�ciarias de una vivienda digna a nivel nacional. A través de dos programas de esta Cartera de Estado: En reasenta-mientos con 7.915 familias atendi-das y en los proyecto de vivienda en construcción de terreno propio son 8.913 familias atendidas. Quienes se bene�ciaron a través de acciones como: planes de acción comunita-ria, fortalecimiento organizativo, desarrollo de acuerdos de convi-vencia y talleres relacionados con ebuen uso de la vivienda.

“La gestión social fortalece los programas de vivienda ”/ Reportaje # 20

La gestión en el 2014 permitió atender a 19.398 familias bene�-ciarias tanto en proyectos de reasentamiento como de vivienda rural. A quienes se les impartió un total de 344 talleres sobre el buen uso de la vivienda, se conformó 222 comités de vivienda en los progra-mas de vivienda rural. En progra-mas de reasentamiento se acompa-ñó a las familias para elaborar planes de acción comunitaria, acuerdos de convivencia, y apoyo en procesos de fortalecimiento organizativo.

Hasta julio de 2015, hemos atendi-do a 7.947 familias en programas de vivienda en terreno propio, mejoramiento, adquisición y reasentamiento. Capacitando a las familias para que generen un cuidado adecuado de la vivienda. En los programas de reasentamien-to se generó un proceso de antes, durante y después para trabajar junto a las familias en organizacio-nes comunitarias, socializando las políticas del MIDUVI para generar un hábitat sostenible en el Buen Vivir.

RESULTADOS ALCANZADOS EN PROYECTOS FINANCIADOS POR LOS FONDOS SAV-BID

La Gerencia de Gestión Social para el trabajo con familias implementó capacitaciones comunitarias en los proyectos de vivienda social, con el

�n de consolidar comunidades integrales y sostenibles para mejo-rar la convivencia social.

En el 2013 se atendieron a 3.300 familias en 103 proyectos.

En el 2014 se atendieron a 2.006 familias en 67 proyectos.

En el 2015 se atendieron a 2.599 familias en 90 proyectos.