la gerencia de mercadeo y la generacion de nuevos productos y servicios

Upload: j-david-ovie-o

Post on 11-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 La Gerencia de Mercadeo y la Generacion de Nuevos Productos y Servicios

    1/2

    La gerencia de mercadeo enfrenta

    retos importantes en un pas como

    Venezuela donde se presentan

    distorsiones econmicas ocasionas

    por la aplicacin de polticas

    macroeconmicas que han impactado

    de manera negativa

    la produccin de

    bienes y servicios,

    esta disminucin importante ha

    trado como consecuencia el

    aumento de la dependencia de las

    importaciones con la finalidad de

    cubrir la necesidades bsicas del

    consumidor venezolano, ahora bien

    la gerencia de una determinada

    empresa o corporacin enfrente

    retos importantes para la

    introduccin en el mercado nacional

    de nuevos bienes y servicios, es por

    esta razn que el principal objetivo

    debe enfocarse en el estudio del

    consumidor nacional, esto con la

    finalidad de conocer sus nuevos

    patrones de consumo, es oportuno

    recordar que durante las crisis

    econmicas el comportamiento y

    patrones de consumo de la personas

    cambia considerablemente,

    estableciendo nuevos ordenes de

    prioridades y disminuyendo as el

    consumo desmedido de bienes y

    servicios que son considerados como

    no esenciales para el sustento. En

    tal sentido deben enfocarse los

    esfuerzos con la finalidad de

    estudiar el comportamiento del

    consumidor, el estudio de las

    necesidades del individuo permite

    una mejor interpretacin de las

    actitudes y comportamientos de

    quien es el motivo central de

    intercambio. La aplicacin de las

    estrategias de marketing sobre los

  • 7/23/2019 La Gerencia de Mercadeo y la Generacion de Nuevos Productos y Servicios

    2/2

    deseos del individuo provoca una

    Incentivacin del consumo, una

    generacin de demanda. Es evidente

    que el marketing puede exacerbar

    necesidades aunque preexistan, o

    crear deseos y provocar una

    demanda con la finalidad de ir

    inculcando una verdadera cultura de

    consumo, de estudiar realmente

    cules son sus necesidades, su

    comportamiento ms aun en una

    economa inestable, en crisis como

    la que actualmente se afronta. Por

    otro lado las organizaciones o

    negocios, deben prestar atencin a

    la competitividad debido a que

    representa un aspecto que debe

    tenerse en consideracin, adems la

    produccin debe estar orientada en

    la satisfaccin del consumidor,

    resaltando los atributos de los

    productos o servicios que adems

    debe ser con costos bajos y con la

    mejor calidad que sea posible

    ofrecer considerando las

    dificultades de la obtencin de

    materias primas de buena calidad, y

    materiales de primera.

    Considerando la situacin actual que

    enfrente el mercado venezolano, la

    cual ya fue descrita conanterioridad, podemos mencionar

    que la Gerencia de mercados tiene

    como debilidad con respecto al

    estudio del consumidor que no

    identifica con exactitud, con un

    estudio a fondo, a los usuariosactuales y potenciales de su marca o

    categora de producto. Por lo que no

    les permite focalizar sus esfuerzos

    de mercadeo y tambin personalizar

    la oferta, lo cual, si lo hicieran,

    contribuiran a crear lealtad delcliente y a definir el

    posicionamiento del producto.

    Ing. Jonathan D. Oviedo Ch.

    Cuenta de Twitter:@jonathanO18