la geografÍa de las industrias culturales y creativas … · 2015-07-22 · reyes maroto y casilda...

56
DOCUMENTOS DE DEBATE LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS EN EUROPA Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo Las opiniones reflejadas en este documento sólo vinculan al autor y no necesariamente a la Fundación Ideas. DD 1/2013

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

DOCUMENTOS DE DEBATE

LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS EN EUROPA

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

Las opiniones reflejadas en este documento sólo vinculan al autor y no necesariamente a la Fundación Ideas.

DD 1/2013

Page 2: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

2

DD 14

Reyes Maroto Illera, responsable del Área de Economía y Sostenibilidad de la Fundación IDEAS y profesora asociada de la Universidad Carlos III de Madrid.

Casilda Cabrerizo, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y doctorando en el Departamento de Geografía de la misma universidad. Ha trabajado como consultora y analista en diferentes empresas participando en la elaboración de numerosos planes estratégicos territoriales así como de informes y diagnósticos espaciales y sectoriales. Desde el año 2011 es la presidenta de la Delegación Territorial del Colegio de Geógrafos de Madrid.

Editado por Fundación IDEAS c/ Gobelas 31, 28023 Madrid

Telf. +34 915 820 091 Fax. +34 915 820 090

www.fundacionideas.es ISBN: 978-84-15386-23-0

Depósito legal: M-944-2013

Publicaciones de la Fundación Ideas para el Progreso

Informes: son análisis de mayor extensión llevados a cabo por equipos de científicos y expertos

en los que la Fundación IDEAS refleja su posición.

Documentos de Trabajo: son análisis más breves llevados a cabo por equipos de científicos y

expertos en los que la Fundación refleja su posición.

Documentos de Debate: son documentos elaborados por científicos y expertos de la

Fundación IDEAS y colaboradores externos que no necesariamente reflejan las posiciones de la

Fundación.

Documentos de Análisis Político: Son documentos que marcan el posicionamiento político de la

Fundación IDEAS en asuntos relevantes de la agenda política

Colección Ideas de Progreso: obras comerciales de gran difusión elaboradas por autores de

referencia.

Artículos de Análisis y Opinión: son artículos de opinión donde el autor libremente expone sus

puntos de vista sobre un asunto concreto, sin reflejar las posiciones de la Fundación.

Page 3: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

3

DD 14

Abstract

La Unión Europea, en la Estrategia 2020, reconoce el papel central que las industrias culturales y creativas desempeñan para el crecimiento, la competitividad y el futuro de la Europa comunitaria y de sus ciudadanos, y recomienda incrementar el refuerzo e innovación de las industrias culturales y creativas como marco del futuro desarrollo de Europa. En este trabajo se realiza un análisis comparado entre un amplio número de países y regiones de la importante contribución que tiene el sector de las industrias culturales y creativas en Europa tanto en la generación de actividad económica como en el mercado laboral y el tejido empresarial. Asimismo, teniendo en cuenta las diferencias de tamaño que existen entre los países europeos y que se manifiesta en una elevada concentración del sector en pocos países y regiones, se analizan varios casos de estudio que han sido elegidos por constituir polos de concentración de la actividad del sector a nivel europeo. Estos casos son Finlandia, Republica Checa, Reino Unido y España.

Page 4: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

4

DD 14

Siglas

CE Comisión Europea

ICC Industrias Culturales y Creativas

IC Industrias Creativas

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

PIB Producto Interior Bruto

UE Unión Europea

UNCTAD Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

VAB Valor Añadido Bruto

Page 5: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

5

DD 14

Índice

1. Introducción ........................................................................................................... 7

2. Definición de las Industrias Culturales y Creativas en el contexto europeo ......... 9

3. Relevancia de las ICC en Europa .......................................................................... 11

3.1. Peso económico de las ICC en Europa .................................................. 11

3.2. Características de las ICC en Europa ..................................................... 15

4. La regionalización europea de las ICC ................................................................. 19

5. Análisis de casos .................................................................................................. 23

5.1. Finlandia ................................................................................................ 24

5.2. República Checa .................................................................................... 29

5.3. Reino Unido ........................................................................................... 32

5.4. España ................................................................................................... 36

6. Conclusiones ........................................................................................................ 43

Referencias .............................................................................................................. 47

Page 6: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

6

DD 14

Page 7: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

7

DD 14

1 Introducción

En el actual contexto de crisis económica tanto a nivel internacional como especialmente en Europa, es necesario replantearse sobre qué sectores va a basar su crecimiento la economía europea para recuperar la competitividad perdida y volver a ser un polo de atracción de inversiones. Uno de los sectores que puede contribuir a recuperar la senda de crecimiento de la economía europea es el sector de las Industrias Culturales y Creativas (ICC, en adelante). Las ICC ofrecen un elevado potencial como detonantes de procesos de innovación, activando recursos, conocimientos y talento creativo. Además, al tratarse de un sector muy intensivo en factor trabajo, su desarrollo abre una perspectiva de incremento del empleo de calidad y un impulso notable de la economía basada en la creatividad y el conocimiento (Fundación IDEAS, 2011).

La Unión Europea, en la Estrategia 2020, reconoce el papel central que las ICC desempeñan para el crecimiento, la competitividad y el futuro de la Europa comunitaria y de sus ciudadanos. Asimismo, diversos organismos internacionales como la Unesco (en su Convención de 2005) o la OCDE (2006) destacan el papel de la cultura como motor de desarrollo socioeconómico.

Las ICC son fuente de innovación, crean puestos de trabajo y actúan de interfaz entre las distintas actividades sectoriales. Además, son una fuente de ventaja competitiva no reproducible en otro lugar, claves en el desarrollo de la innovación no tecnológica y poderosos motivadores de la innovación tecnológica, factores de desarrollo territorial y local y fuerza motriz de la transformación industrial. Asimismo, las ICC promueven el pluralismo y la diversidad cultural, y son un instrumento para promocionar la «identidad europea». Por ello, la Estrategia 2020 recomienda incrementar el refuerzo e innovación de las industrias culturales y creativas como marco del futuro desarrollo de Europa.

Son numerosos los estudios (OCDE, 2006, Comisión Europa, 2006, 2009 y 2011, UNCTAD, 2008 y Teraconsultant, 2010) que han mostrado que en el sector de las ICC se alojan empresas altamente innovadoras con un gran potencial económico y es uno de los sectores más dinámicos de Europa. Asimismo, existen trabajos en algunos

Page 8: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

8

DD 14

Estados miembros que destacan la importancia que tiene este sector en las economías nacionales y locales.

En España, un reciente informe elaborado por la Fundación IDEAS en 2011 titulado “Las industrias culturales y creativas: un sector clave de la nueva economía”1

analiza no sólo el peso económico de las ICC en la economía sino que también presenta un análisis comparado con otros países. El presente documento es una continuación de dicho informe y en él se analiza la importante contribución que tiene el sector de las ICC en Europa tanto en la generación de actividad económica como en el mercado laboral, aportando un análisis comparado entre un amplio número de países y regiones europeos. Los apartados 3 y 4 recogen los principales resultados de este análisis comparado. Además, teniendo en cuenta las diferencias de tamaño que existen entre los países europeos y que se manifiesta en una elevada concentración del sector en pocos países y regiones, se analizan en el apartado 5 varios casos de estudio que han sido elegidos por constituir polos de concentración de la actividad del sector a nivel europeo. Estos casos son Finlandia, Republica Checa, Reino Unido y España. El documento finalizada con un apartado de conclusiones.

1 Disponible en http://www.fundacionideas.es/sites/default/files/pdf/I-Las_industrias_culturales_y_creativas-Ec.pdf

Page 9: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

9

DD 14

2 Definición de las Industrias Culturales y Creativas en

el contexto europeo

La definición de las ICC fue recogida en un capítulo específico del citado informe de la Fundación IDEAS (2011) y en este apartado presentamos lo que allí se decía en relación a dicha definición en el contexto europeo.

En la literatura existe una diversidad de enfoques en la definición de las industrias culturales y creativas, diferencias que en muchos casos tienen que ver con las actividades que están englobadas dentro del sector. El carácter pluridimensional de la cultura y la creatividad dificulta la definición y de ahí la diversidad de enfoques para su análisis: en un extremo están quienes circunscriben la creatividad al único ámbito de las actividades culturales; y en el extremo opuesto están quienes consideran que todas las industrias son creativas por su propia naturaleza.

Durante mucho tiempo se ha hecho un tratamiento del sector de la cultura considerando solo las industrias culturales tradicionales, tales como cine, música, medios de comunicación (prensa, radio y televisión) así como los campos tradicionales de las artes (artes escénicas, artes visuales y el patrimonio). Sin embargo, con el tiempo han sido numerosas las organizaciones (entre ellas la Comisión Europea, UNESCO, NESTA y TERA Consultants) que han ampliado el ámbito de actuación de la cultura a otras actividades como diseño, arquitectura y publicidad, consideradas como industrias creativas, dando lugar a un enfoque más amplio de la cultura al referirse en sus trabajos a las Industrias Culturales y Creativas y reflejando de esta manera la diversidad cultural existente.

La Comisión Europea (CE) en el Libro Verde “Liberar el potencial de las industrias culturales y creativas” (2010) adopta este enfoque aunque mantiene una distinción entre «cultura» y «creatividad».

Para las industrias culturales utiliza la definición de la Convención de la UNESCO de 2005 que las identifica con las actividades que “producen y distribuyen bienes o servicios que, en el momento en el que se están creando, se considera que tienen un atributo, uso o fin específico que incorpora o transmite expresiones culturales, con

Page 10: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

10

DD 14

independencia del valor comercial que puedan tener. Además de los tradicionales sectores artísticos (artes escénicas y visuales, o patrimonio cultural, incluido el sector público), también abarcan el cine, el sector del DVD y el vídeo, la televisión y la radio, los juegos de vídeo, los nuevos medios de comunicación, la música, los libros y la prensa”.

En cuanto a las industrias creativas, el Libro Verde las define como “aquéllas que utilizan la cultura como material y tienen una dimensión cultural, aunque su producción sea principalmente funcional. Entre ellas se incluyen la arquitectura y el diseño, que integran elementos creativos en procesos más amplios, así como subsectores tales como el diseño gráfico, el diseño de moda o la publicidad”.

El Libro Verde deja al margen actividades como el turismo o las nuevas tecnologías, aunque reconoce que tienen una vinculación clara con las ICC.

Las diferencias en la definición del sector dificultan el análisis comparado entre países, aunque a nivel de la Unión Europea (UE), la Comisión Europea ha publicado numerosos informes con información relevante del sector que permiten hacer comparaciones entre países con una metodología común. Además los trabajos que está realizando el European Cluster Observatory2

En este documento utilizamos esta información pero también la que proporcionan los diferentes países que han sido analizados en el apartado 5, ya que ofrecen más detalle del sector de las ICC que resulta muy útil para su análisis como caso de estudio.

ofrecen información comparada tanto a nivel de país como de regiones europeas.

2 http://www.clusterobservatory.eu/index.html#!view=sectors;mode=one;sort=name;uid=Creative Industries

Page 11: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

11

DD 14

3 Relevancia de las ICC en Europa

3.1. Peso económico de las ICC en Europa

Existe amplia evidencia empírica3

En este apartado hacemos una revisión de las fuentes de información más relevantes a la hora de determinar la contribución de las ICC a la economía europea tanto en términos de valor añadido bruto como en términos de empleo.

sobre la importancia económica y social del sector de las ICC en Europa y su impacto en otros sectores de actividad. Sin embargo, en la literatura hay grandes diferencias a la hora de medir la contribución económica de las ICC debido a las diferentes metodologías utilizadas en su definición y las actividades que las integran.

El estudio más completo sobre la contribución de las ICC a la economía de la UE-27 es el realizado por TERA Consultants en el año 2010, que estima un volumen de empleo en el sector de 14,4 millones de personas en el año 2008 y un valor añadido bruto de 862 mil millones de euros, es decir, el 6,5% del empleo total europeo y el 6,9% del VAB total (Tabla 1). Estas cifras se corresponden con una definición metodológica propia que integra actividades nucleares, tales como la prensa, los libros, el video, el software o el cine, y actividades interdependientes como todos los soportes y bienes de equipo dirigidos al consumo de cultura (televisores, radios, consolas, instrumentos musicales, equipos informáticos, etc.). Estas actividades interdependientes requieren plenamente de las actividades nucleares para su consumo.

Las actividades nucleares generaron casi 560 mil millones de valor añadido y aportaron aproximadamente 8,5 millones de empleos en 2008, correspondientes al 4,5% del PIB europeo y el 3,8% de la mano de obra europea. Por otra parte, las industrias creativas no centrales generaron más de 300 mil millones de valor añadido y representaron aproximadamente 6 millones de empleos en 2008, correspondientes al 2,4% del PIB europeo y el 2,7% de la población ocupada europea (Tabla 1).

3 Tales como KEA (2006), European Cluster Observatory (2010), los informes producidos por la Comisión Europea y el grupo de trabajo de expertos en ICC de la Agenda Europea para la Cultura.

Page 12: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

12

DD 14

Tabla 1. Peso económico de las industrias creativas en la UE-27. Año 2008

VALOR AÑADIDO EMPLEO

Miles de millones €

% del VA Millones € % del

empleo total

Actividades nucleares 558 4,5 8,5 3,8 Actividades interdependientes 213 1,7 4,2 1,9 Actividades de apoyo 90 0,7 1,7 0,8 TOTAL INDUSTRIAS CREATIVAS 862 6,9 14,4 6,5

Fuente: TERA Consultants, 2010

Por países existen importantes diferencias. En Reino Unido la contribución de las ICC superaba la media europea, tal y como se observa en la tabla 2. El país británico refleja porcentajes de empleo y de valor añadido del 9,2% y 9,6% respectivamente, siendo así el país donde las ICC tienen un mayor peso en la economía. En Francia la contribución de las ICC se situaba en el 6,2% para el empleo y del 7,5% para el VAB. Alemania ocupa la tercera posición en términos de aportación al VAB, con un 6,5% del total, siendo mayor su peso en el empleo, un 6,9%. En Italia fue del 6,1% en el empleo y 5,9% en el VA, respectivamente, y en España del 5,9% y 5,6%. Estos datos indican la elevada concentración en pocos países del sector de las ICC en Europa, ya que estos cinco países aportaron el 67,4% del empleo y el 73,3% del VA generado por el sector en 2009.

Tabla 2. Peso económico de las ICC en algunos Estados miembros. Año 2008

Fuente: TERA Consultants, 2010

La Comisión Europea publicó en 2011 un estudio sobre el sector de las ICC en Europa titulado “Priority Sector Report: Creative and Cultural industries”, donde aportaba información sobre la contribución del sector en términos de empleo, que ascendía a

VA EMPLEO VA EMPLEO VA EMPLEO VA EMPLEO VA EMPLEO

VA (Miles de millones €) 175 142 162 93 60Empleo (Millones) 2,7 1,7 2,7 1,4 1,2Actividades nucleares (% total) 6,2 5,4 4,9 3,7 4,2 4,1 3,8 3,6 3,6 3,5Actividades interdependientes y de apoyo (% total)

3,4 3,8 2,6 2,6 2,3 2,8 2,1 2,5 2,0 2,4

TOTAL 9,6 9,2 7,5 6,2 6,5 6,9 5,9 6,1 5,6 5,9

ESPAÑAREINO UNIDO FRANCIA ALEMANIA ITALIA

Page 13: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

13

DD 14

6,4 millones de personas en el año 20094. En este informe se definen las ICC como “aquellas relacionadas con la creación y la provisión de productos comercializables (bienes, servicios y actividades) que dependen de aportaciones culturales y creativas para adquirir valor”. En cuanto a los grupos de actividades incorporados, la Comisión Europea cuantifica cinco grandes grupos según la clasificación NACE5

Según este informe, los países donde el volumen absoluto de empleo en ICC fue mayor en el año 2009 fueron Reino Unido, con 1,2 millones de personas empleadas en el sector, Alemania, con 918 mil, Italia, con 690 mil, España, con 625 mil, Francia, con 590 mil y Holanda, con 376 mil (gráfico 1). En conjunto, estos seis países concentraban el 69% del empleo total generado por el sector de las ICC en Europa en el año 2009.

, y además incorpora las actividades de impresión y reproducción de soportes grabados, la fabricación de instrumentos musicales, el comercio al por menor de bienes culturales en tiendas especializadas, los portales web, la programación informática, las actividades de arquitectura y la publicidad (ver cuadro completo en Anexo 1)

Gráfico 1. Número de personas empleadas en el sector de las ICC en Europa por países. Año 2009

Fuente: Priority Sector Report, 2011. Comisión Europea

En el mismo informe, se analiza también la contribución del empleo generado en el sector de las ICC en el conjunto del mercado laboral de cada país. Los resultados muestran que son algunos de los países nórdicos los que, en términos relativos, 4 El estudio ofrece información de 30 países europeos, los que conforman la UE-27 más Islandia, Noruega y Suiza. 5 Estos cinco grupos son: NACE 58_Actividades de publicación; NACE 59_Películas cinematográficas, producción de vídeo y programas de televisión, grabación de sonido y actividades de edición; NACE 60_Actividades de programación y radiodifusión; NACE 90_Artes creativas y actividades de entretenimiento; y NACE 91_Bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales.

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

Rein

o U

nido

Ale

man

iaIta

liaEs

paña

Fran

cia

Hol

anda

Polo

nia

Suiz

aRe

p. C

heca

Suec

iaG

reci

aH

ungr

íaRu

man

iaPo

rtug

alA

ustr

iaBé

lgic

aD

inam

arca

Nor

uega

Finl

andi

aBu

lgar

iaLe

toni

aIr

land

aEs

lova

quia

Litu

ania

Esto

nia

Eslo

veni

aCh

ipre

Isla

ndia

Luxe

mbu

rgo

Mal

ta

Page 14: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

14

DD 14

cuentan con un sector de las ICC mayor. Es el caso de Suecia, país en el que las ICC suponen el 7,3% del conjunto del empleo nacional, Finlandia, con un peso relativo del 6,05%, o Islandia, con el 5,85%. En este análisis, países como Reino Unido, Alemania, Italia o Francia, se sitúan en niveles intermedios, con pesos relativos superiores al 4% pero por debajo del 6%. Y España, país con un número absoluto de empleos elevado (ver figura 1), muestra un valor por debajo del 4% que lo sitúa en posiciones bajas en el ranking de peso relativo del sector. Polonia y Bulgaria son los que menos empleo de las ICC aportan al total, con un peso inferior al 3%.

Figura 1. Peso relativo del empleo en ICC en los países europeos. Año 2009

Fuente: elaboración propia a partir de Priority Sector Report, 2011. Comisión Europea

Page 15: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

15

DD 14

Finalmente, la Comisión Europea a través del Observatorio del Cluster Europeo proporciona información sobre el sector de la cultura en Europa. El Observatorio del Cluster Europeo utiliza la misma definición integral que el Priority Sector Report, aunque aumenta el número de países hasta 36. Además de los 30 países que analiza el Priority Sector Report, en las bases de datos del Observatorio es posible obtener datos de Bornia-Herzegovina, Croacia, Serbia, Rusia, Turquía y Ucrania. La incorporación de estos países da como resultado un volumen de empleo de 7,6 millones de personas en el año 2009 (último dato del Priority Sector Report) y de 7,7 millones en el año 2011 (último dato que ofrece el Observatorio del Cluster Europeo).

3.2. Características del sector de las ICC Más allá de las diferencias en las cifras que ofrecen las diversas fuentes, lo que es evidente es la gran capacidad que el sector de las industrias culturales y creativas tiene en la generación de actividad económica y empleo en los países europeos. Además, es un importante impulsor de innovación económica y social, por sí mismo y por su elevada capacidad de arrastre en otros sectores de actividad como el turismo, la educación, algunas industrias manufactureras o la investigación.

Sin embargo, el sector se enfrenta a factores internos y externos que ponen freno a un mayor desarrollo. Se señalan a continuación, de forma sintética, algunos de los principales y comunes a nivel regional.

Desde el punto de vista del mercado laboral, el sector de las ICC se caracteriza por un elevado número de trabajadores por cuenta propia, superior al peso de este tipo de situación profesional en el conjunto del mercado laboral, siendo los porcentajes para Europa el 22,3% y el 15,3% respectivamente. Esto supone la existencia de un tejido empresarial de reducidas dimensiones en cuanto al número de empleados por empresa. Asimismo, se detecta una mayor temporalidad en los contratos (17,0% en el sector frente al 12,1% en el conjunto del mercado laboral) así como una superior presencia de jornadas parciales (25% frente al 19%). El gráfico 2 refleja esta situación:

Page 16: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

16

DD 14

Gráfico 2. Características del mercado laboral de las ICC en Europa. Año 2009

Fuente: Eurostat (NACE, 2008 rev.2: Arts, entertainment and recreation)

Existen además factores de entorno que dificultan el desarrollo empresarial del sector, en buena medida debido al pequeño tamaño de las empresas. Según los datos obtenidos en una encuesta realizada entre empresas del sector en Europa por la Utrecht School of the Arts en el año 2010 para la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea, las principales dificultades a las que se enfrenta el empresario en el sector de las ICC son:

• La identificación de nuevos mercados y su acceso, aspecto motivado por la imprevisibilidad de las condiciones de la demanda y la fuerte competencia y el acaparamiento del mercado por parte de unas pocas empresas de grandes dimensiones.

• El acceso a la financiación, bloqueada por el propio carácter de las actividades culturales y creativas que no cumplen los requisitos de rentabilidad y comercialidad exigidos por el sector privado de la financiación.

• La falta de cualificación y habilidades empresariales que dificulta el encaje entre empleo y ocupación y que, en buena medida está motivada por la falta de integración entre emprendimiento y sistema educativo.

• La gestión de los derechos de propiedad intelectual, tanto por un amplio desconocimiento de los diferentes instrumentos como por la ausencia de un marco legislativo transparente, justo y adecuado.

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

Por cuenta propia Temporalidad Jornada parcial

22,3

17,0

25,0

15,3

12,1

19,0

ICC Total sectores

Page 17: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

17

DD 14

No obstante las dificultades señaladas, el sector se caracteriza por dos cualidades que por sí solas son suficientemente fuertes como para convertirse en factores de oportunidad. Nos referimos al nivel educativo de las personas que conforman el sector y al grado de concentración geográfica de las ICC. En cuanto al primer aspecto, Eurostat identifica una variación de hasta 24 puntos porcentuales entre el peso de los trabajadores con nivel de estudios superior en el sector de las ICC y el existente en el conjunto del mercado laboral. Así, si en las ICC en torno al 54% de los trabajadores cuenta con estudios superiores, en el mercado laboral total este porcentaje se reduce hasta el 30%.

Otro factor clave que permite enfrentar algunas de las debilidades expuestas anteriormente es la alta concentración geográfica en regiones urbanas de los diferentes agentes que componen el sector. Esta cuestión se analiza con detalle en el siguiente apartado, sin embargo cabe señalar que dicha concentración favorece la creación de redes de colaboración y clusters que permiten, a un sector compuesto por un gran número de micro y pequeñas empresas, conseguir un mayor éxito en la innovación, la internacionalización o el acceso a la financiación.

Page 18: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

18

DD 14

Page 19: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

19

DD 14

4 La regionalización europea de las ICC

La cultura y la creatividad tienen una importante y diferenciada dimensión regional. Las ICC son industrias impulsadas por el conocimiento que tienden a orientarse hacia mercados laborales especializados. La investigación académica apunta a que la industrialización a gran escala de la creatividad y la innovación cultural se produce en las grandes zonas urbanas. Sin embargo, no existe ninguna conexión directa entre las ICC y el tamaño del mercado laboral o la población. La distribución regional de los sistemas industriales y de innovación, incluidas las ICC, es mucho más diversa6

A menudo, las ICC contribuyen a reforzar unas economías locales en declive así como a la aparición de nuevas actividades económicas, creando nuevos empleos sostenibles y reforzando el atractivo de las regiones y las ciudades de Europa. De hecho, las estrategias regionales y locales de desarrollo han integrado con éxito a las ICC en muchos ámbitos: la promoción del patrimonio cultural para un uso empresarial; el desarrollo de infraestructuras y servicios culturales para apoyar el turismo sostenible; la creación de agrupaciones de empresas locales y las asociaciones entre las ICC y la industria, la investigación, la enseñanza y otros sectores; la creación de laboratorios innovadores; el desarrollo de estrategias transfronterizas integradas para gestionar los recursos naturales y culturales y revitalizar las economías locales; y el desarrollo urbano sostenible.

.

La evidencia muestra que las ICC se encuentran geográficamente concentradas en las áreas urbanas de Europa. Haciendo uso de los datos ofrecidos por el Priority Sector Report 2011 de la Comisión Europea, observamos cómo son las grandes capitales europeas los centros dominantes de las ICC en cuanto al número absoluto de personas empleadas en el sector (ver Figura 2). Según este indicador, los primeros puestos del ranking son ocupados por algunas de las principales regiones urbanas de Europa en términos de riqueza y población. Estas son París, con 279.361 trabajadores

6 Creative and Culture Industries, Priority Sector Report (versión provisional), European Cluster Observatory, 2010.

Page 20: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

20

DD 14

en el sector de las ICC, Londres, con 239.983, Milán, con 175.580, Madrid, con 164.269, Barcelona con 139.278 y Roma con 113.531.

Este informe de la Comisión Europea ofrece datos de especialización económica de la actividad en función del peso que el empleo de las ICC representa en el conjunto del empleo nacional. El mapa resultante de cartografiar este nivel de especialización es la Figura 3. En ella, se puede observa que las regiones urbanas europeas con mayor especialización en ICC no son necesariamente las grandes metrópolis, lo que demuestra que áreas urbanas medianas o relativamente pequeñas también han sido capaces de aglutinar un alto peso sectorial en su economía y, por tanto, un elevado nivel de especialización de las actividades culturales y creativas.

Figura 2. Top-20 de las regiones urbanas europeas según volumen absoluto de empleo en las ICC

Fuente: elaboración propia a partir del Priority Sector Report, 2011. Comisión Europea

Page 21: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

21

DD 14

Las regiones europeas según el nivel de especialización en ICC se agrupan, en la Figura 3, en tres categorías: las que muestran porcentajes superiores al 7% de empleo en ICC sobre el total del mercado laboral (en color rojo intenso); las que obtienen porcentajes de entre el 6 y el 9,9% (en color lila) y aquellas regiones donde el peso del sector sobre el conjunto del mercado laboral es inferior al 6% (en color verde). Aunque en los primeros puestos de este ranking por especialización se encuentran ciudades como Londres y Roma, ambas con elevada concentración de empleo tal y como se veía en la Figura 2 (239.983 y 113.531 respectivamente), lo encabezan capitales de menor entidad demográfica como Estocolmo. La capital sueca muestra la tasa de especialización más alta de toda Europa, del 10,5%, mientras que el número absoluto de trabajadores, de 68.212, la sitúa en posiciones alejadas de Paris, Londres o Milán.

Otras ciudades que presentan altas tasas de especialización pero reducido número absoluto de trabajadores son Oslo, de 7,1% y Praga, esta última un buen ejemplo de región urbana de tamaño medio que, si su situación en el ranking por empleo absoluto sería el puesto 34 con 52.465 trabajadores, el nivel de especialización la coloca en tercera posición con un peso del 8,5%. Casos similares los representan Helsinki, Zurich, Oxford, Utrecht o Bratislava, todas ellas con niveles de especialización superiores al 6%, pero situadas en posiciones alejadas del Top-20 de ciudades europeas por volumen absoluto de empleo en ICC.

Este análisis de localización geográfica del sector de la ICC en Europa por indicadores de empleo demuestra, por un lado, la concentración del sector en grandes áreas urbanas de elevado desarrollo económico, social y empresarial, y por otro lado, que la especialización económica en ICC se está produciendo en territorios urbanos de medio tamaño, lo que puede estar indicando que las políticas decididas de apoyo al sector pueden suponer un acicate al desarrollo global de estos territorios más periféricos.

Page 22: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

22

DD 14

Figura 3. Top-20 de las regiones urbanas europeas según nivel de especialización de las ICC

Fuente: elaboración propia a partir del Priority Sector Report, 2011. Comisión Europea

Page 23: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

23

DD 14

5 Análisis de casos

Como ya se ha comentado en el apartado 2, la medición de la contribución económica del sector de las ICC presenta problemas debido a la heterogeneidad de las fuentes y su nivel de desarrollo, así como a la variedad de definiciones del propio sector que son adoptadas por los diferentes organismos vinculados con la cultura y por los diversos países.

Esta cuestión queda claramente reflejada a la hora de realizar estudios de caso por país y su comparativa, a pesar del esfuerzo que, en el caso de Europa, realiza la Comisión Europea en sus diversos informes publicados hasta la fecha. En efecto, cuando se analizan los datos estadísticos oficiales que ofrecen los países, pocas veces éstos son coincidentes con la información ofrecida por los organismos supranacionales, tal y como se verá a continuación.

En este quinto apartado, se presentan cuatro casos de estudio a partir de los datos que publican los organismos oficiales de cada país, bien en Cuentas Satélites, bien en otro tipo de documentos de análisis estadístico. La selección de los cuatro casos ha partido de los datos ofrecidos por el Informe de la Comisión Europea “Priority Sector Report, Creatives and Cultural Industries” del año 2011, donde se presentan algunos rankings de los países miembros en función del empleo en ICC y de su especialización en la economía nacional, tal y como ya se ha visto en apartados anteriores.

Atendiendo a los resultados de este informe, se han elegido los siguientes países para un análisis más detallado del sector de las ICC: Finlandia, República Checa, Reino Unido y España. Para cada caso, se analiza la definición adoptada e indicadores comunes como el empleo, la especialización sectorial y la contribución a la economía a partir del valor añadido bruto generado.

Page 24: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

24

DD 14

5.1. Finlandia

Según el Priority Sector Report 2011 de la Comisión Europea, en el ranking Top-20 de los países donde el peso del empleo en ICC sobre el conjunto del mercado laboral es mayor, se encuentran los cinco países nórdicos: Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca (ver Figura 2).

Los países nórdicos son conocidos por su elevado nivel de vida, por una amplia financiación pública y apoyo empresarial, y altas inversiones en investigación, desarrollo e innovación. En materia cultural, el sector cuenta con un gran apoyo público que se materializa, entre otras cosas, en una amplia diversidad de subvenciones y becas. Como parte de esta política de apoyo al sector de las ICC, en el año 2008 se crea la iniciativa KREANord, cuyo objetivo es apoyar el crecimiento futuro del sector de la cultura y la creatividad de forma coordinada entre todos los países nórdicos. La iniciativa se basa en las recomendaciones del Libro Verde de la Economía Creativa Nórdica, realizado en el año 2007 por el Centro de Innovación Nórdico (NICe en sus siglas en inglés).

Tabla 3. Contribución de las ICC en el empleo de los países nórdicos. Año 2009

Fuente: elaboración propia a partir del Priority Sector Report, 2011. Comisión Europea

En Finlandia el empleo en sector de las ICC se situó en torno a las 82.000 personas en 2009, con un peso relativo del 6,1% respecto al total del empleo del país, lo que le situó en la segunda posición en el ranking Top-20 según los datos del informe Priority Sector Report de la Comisión Europea.

En un contexto de fuerte crecimiento del sector y de reconocimiento político de la contribución que las industrias culturales y creativas a la economía global, el Ministerio de Educación finlandés y el organismo nacional de estadísticas (Statistics Finland) iniciaron un proyecto conjunto en el año 2007 con el fin de crear una base de datos común y comparable, que permitiera medir el valor económico de la cultura en Finlandia. Surge así, en el año 2008, la primera versión de la Cuenta Satélite de la

Empleo en ICC (Personas)

% ICC sobre total mercado laboral

Puesto en el Top-20

Suecia 151.143 7,3 1Finlandia 81.818 6,1 2Islandia 9.215 5,9 3Noruega 95.875 5,1 8Dinamarca 98.866 4,3 16

Page 25: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

25

DD 14

Cultura en este país nórdico. Las actividades que contabiliza la Cuenta Satélite de la Cultura de Finlandia están recogidas en la Tabla 4.

Tabla 4. Actividades que integran el sector de las ICC en Finlandia

Actividades artísticas, teatro y conciertos Bibliotecas, archivos, museos Tiendas de arte y antigüedades Producción y distribución de libros Periódicos y agencias de noticias Producción y distribución de películas cinematográficas y videos Fabricación y venta de instrumentos musicales Grabación de sonido Radio y televisión Impresión y actividades relacionadas Publicidad Arquitectura y diseño industrial Fotografía Parques de atracciones, juegos y otros entretenimientos y recreación Fabricación y venta de entretenimientos electrónicos Eventos culturales y actividades relacionadas Administración cultural y educación

Fuente: Cuenta Satélite de la Cultura de Finlandia

Según este documento, el peso económico de la cultura en Finlandia es uno de los más elevados de toda Europa, con un valor relativo del VAB en 2006 del 3,2% (4,6 mil millones de euros).

Gráfico 3. Evolución temporal del VAB del sector cultural en Finlandia y su contribución a la actividad total. Años 1995-2006

Fuente: Statistics Finland, National Accounts

2,8

2,9

3,0

3,1

3,2

3,3

3,4

3,5

3,6

3,7

3,8

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

VAB ICC (Millones de €) % VAB nacional

Page 26: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

26

DD 14

Por ramas de actividad, el VAB cultural se distribuye según se muestra en el Gráfico 4. Como se observa, es la rama de la prensa y las agencias de noticias las que aportan un mayor valor añadido dentro del sector, con un peso del 23,7%, seguida de la impresión y las actividades relacionadas, con el 13,0%, la publicidad y la radio y la televisión, con porcentajes respectivos del 9,0%.

Gráfico 4. Distribución del VAB por ramas de actividad del sector de la cultural en Finlandia. Año 2006

Fuente: Statistics Finland, National Accounts

En cuanto al empleo, según la Cuenta Satélite de la Cultura en Finlandia, el sector de la cultura supuso en el año 2010 el 4,1% del total del mercado laboral, lo que en términos absolutos significa un valor de 108.656 personas. Esta cifra está alejada del dato que refleja la Comisión Europea en su informe Priority Sector Report de 2011, donde se señala que el peso de la cultura en materia de empleo es del 6,1%. La razón de esta diferencia es que el informe europeo usa una fuente diferente a la Cuenta Satélite de la Cultura para medir el peso del empleo: mientras que la Cuenta Satélite utiliza la encuesta de fuerza del trabajo (Labor Force Survey), el informe Priority Report recoge la cifra de empleo del Registro Empresarial (Businnes Report).

0,2

0,6

0,8

2,5

2,7

2,7

3,1

3,6

4,8

5,4

5,8

6,2

7,0

9,0

9,0

13,0

23,7

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0

Tiendas de arte y antiguedades

Fabricación y venta de instrumentos musicales

Grabación de sonido

Administración cultural y educación

Fotografía

Eventos culturales y actividades relacionadas

Producción y distribución de películas …

Fabricación y venta de entretenimientos …

Producción y distribución de libros

Arquitectura y diseño industrial

Parques de atracciones, juegos y otros …

Actividades artísticas, teatro y conciertos

Bibliotecas, archivos, museos

Radio y televisión

Publicidad

Impresión y actividades relacionadas

Períodicos y agencias de noticias

Page 27: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

27

DD 14

En cuanto a la evolución del empleo en el sector de las ICC, y atendiendo a las cifras de la Cuenta Satélite nacional, el sector ha reducido su empleo a partir del año 2006, donde alcanzó un volumen máximo con cerca de 120 mil trabajadores y una contribución del 4,2% al empleo total. Sin embargo, los datos indican que el empleo se habría empezado a recuperar y en 2010 la contribución de las ICC al empleo total se situó en el 4,1%, apenas una décima por debajo del máximo alcanzado en 2006.

Gráfico 5. Evolución del empleo en el sector de la cultura en Finlandia y su contribución al empleo total. Años 2004-2010

Fuente: Cuenta Satélite de la Cultura de Finlandia

La mayoría de las ramas de actividad que integran el sector de las ICC en Finlandia han registrado una pérdida de empleo desde el año 2006, excepto Publicidad con un crecimiento del 35,9% y Creación artística, literaria e interpretación, donde el crecimiento ha sido del 1,1%. También el agregado “Otras industrias” registró un aumento del 11,8% entre 2006 y 2010. La rama que más empleo ha perdido durante este periodo ha sido Publicación/edición.

3,6%

3,8%

4,0%

4,2%

96.000

98.000

100.000

102.000

104.000

106.000

108.000

110.000

112.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Empleo ICC % Empleo nacional

Page 28: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

28

DD 14

Gráfico 6. Evolución del empleo en el sector de las ICC por ramas de actividad. Años 2006-2010

Fuente: Cuenta Satélite de la Cultura de Finlandia

Como ya se ha comentado en apartados anteriores, la concentración geográfica en áreas urbanas de las ICC es una de sus características. En Finlandia, el VAB per cápita mayor generado por las ICC se produjo en el área urbana de Helsinkin, alcanzando un valor de 2.500 euros. La siguiente región urbana en generación de VAB per cápita fue el archipiélago de Åland, con un valor de 1.000 euros y, a continuación, Varsinais-Suomi, con 930 euros per cápita (ver Gráfico 7).

Gráfico 7. Distribución geográfica de la contribución de las ICC en términos de VAB per cápita en Finlandia. Año 2007

Fuente: Official Statistics of Finland (OSF)

-16,1%

-10,0%

35,9%

1,1%

-8,3%

9,2%

-0,8%

-20,0% -10,0% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0%

Publicación/edición

Impresión y servicios relacionados

Publicidad

Creación artística y literaria e interpretación

Bibliotecas y archivos; museos y preservación de patrimonio histórico

Otras industrias

Total

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Hel

sink

i

Ala

nd

Vars

inai

s-Su

omi

Med

ia n

acio

nal

Pirk

anm

aa

Etel

ä-Sa

vo

Ost

robo

thni

a

Itä-U

usim

aa

Kant

a-H

äme

Päijä

t-H

äme

Finl

andi

a ce

ntra

l

Nor

te K

arel

ia

Pohj

ois-

Savo

Nor

te O

stro

both

nia

Sata

kunt

a

Lapl

and

Kym

enla

akso

Cent

ro O

stro

both

nia

Rest

o de

Uus

ima

Sur O

stro

both

nia

Sur K

arel

ia

Kain

uu

Page 29: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

29

DD 14

5.2. República Checa

Según el Priority Report 2011 de la Comisión Europea, la República Checa muestra un peso del empleo en ICC sobre el empleo total del país del 4,6%, con un volumen que superó los 156.000 ocupados en 2009 y un índice de especialización de 1,27.

La República Checa no cuenta a día de hoy con una definición propia de las industrias culturales y creativas. Sin embargo, en el año 2011, el Arts and Theatre Institute (ATI) checo presentó un informe “Czech Cultural and Creative Industries Mapping, 2011-2015” donde se realizaba una propuesta de definición basada en el informe de la Comisión Europea “Economy of Culture in Europe” (European Comisión, 2006). Dicha definición divide al sector en tres grandes subgrupos o subsectores: sector cultural, industrias culturales e industrias creativas (ver tabla 5).

Tabla 5. Actividades que integran el sector de las ICC en República Checa

SECTOR CULTURAL

Patrimonio Museos y galerías Bibliotecas y archivos Artes escénicas Artes visuales Artes educativas Artesanía

INDUSTRIAS CULTURALES

Cine y video Música Televisión Radio Publicación Video-juegos

INDUSTRIAS CREATIVAS Arquitectura Publicidad Diseño

Fuente: Arts and Theatre Institute (ATI), Czech Republic

En base a esta clasificación, y según los datos de la Cuenta Satélite de la Cultura de la República Checa, en el año 2010 se contabilizaron 87.018 empleados en el sector de las ICC, lo que supone un 1,8% del total del mercado laboral checo (unos 4,8 millones de personas, cifra estimada). La distribución de estos trabajadores de la cultura por grandes subsectores, se caracteriza por la mayor concentración del denominado subsector cultural, que agrupó al 37,3% de los trabajadores del sector, seguido del subsector de las industrias culturales, con el 30% y, por último, el grupo de las industrias creativas, con un peso del 26,2%.

Page 30: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

30

DD 14

En un análisis más detallado por ramas, vemos cómo es la publicación/edición la que, con un peso del 19,0%, ocupa a un mayor volumen de trabajadores, seguida de las artes escénicas, con un porcentaje del 17,3% y de la publicidad, con el 15,3% del total. La arquitectura, con un 10,1% del total del empleo en cultura, se sitúa en cuarta posición (ver gráfico 8).

Gráfico 8. Peso del empleo en el sector de la cultura por ramas de actividad. Año 2010

* Dato no disponible

Fuente: Cuenta Satélite de la Cultura de la República Checa. Año 2010

En cuanto al Valor Añadido Bruto (VAB) del sector, la Cuenta Satélite de la Cultura lo estima para el año 2010 en 98,6 mil millones de coronas checas, lo que equivale a unos 3.700 millones de euros7

7 Se ha calculado con un cambio del año 2006 de 1€=26,45 Coronas checas, según la Guía País elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en la República Checa de 2010.

. Este valor supone un 2,6% del VAB total del país. El subsector de industrias culturales es el que más aportan al VAB cultural, con un peso del 42,9% (1.599 millones de euros estimados), seguido de las industrias creativas, con

2,2%

7,0%

7,9%

17,3%

2,0%

0,8%

2,0%

0,4%

5,2%

1,9%

19,0%

1,6%

10,1%

15,3%

0,7%

6,6%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0%

Patrimonio

Museos y galerías

Bibliotecas y archivos

Artes escénicas

Artes visuales

Artes educativas

Artesanía*

Cine y video

Música

Televisión

Radio

Publicación

Video-juegos

Arquitectura

Publicidad

Diseño

Sin área definida

Page 31: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

31

DD 14

el 30,2% (1.124 millones de euros) y del sector cultural, con el 15,8% (587 millones de euros). El estudio más detallado del VAB por ramas de actividad refleja un destacado aporte de la publicación/edición, con un peso del 25,2% del total, la publicidad, con el 19,8%, la televisión, con un aporte del 10,9% y la arquitectura, con el 9,3% (gráfico 9).

Gráfico 9. Peso del VAB en el sector de la cultura por ramas de actividad. Año 2010

* Dato no disponible

Fuente: Cuenta Satélite de la Cultura de la República Checa. Año 2010

Aunque no se disponen de datos que muestren la concentración en la región urbana de Praga, los datos del informe de la Comisión Europea ya mencionado en este documento refleja que, la capital de la República Checa es la tercera a nivel europeo según el peso relativo del empleo en ICC con un valor de 8,57. El Plan Nacional de Política Cultural, 2009-2014 del Ministerio de Cultura checo indica que existen una serie de factores de oportunidad en la ciudad de Praga para el desarrollo de la ICC en el conjunto del país, entre los que destaca las cuestiones conectadas con el capital humano, como la presencia de escuelas de alto nivel, respeto por el artista, amplia

1,2%

2,7%

2,3%

6,6%

2,4%

0,5%

3,2%

0,6%

10,9%

1,7%

25,2%

1,3%

9,3%

19,8%

1,0%

11,2%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0%

Patrimonio

Museos y galerías

Bibliotecas y archivos

Artes escénicas

Artes visuales

Artes educativas

Artesanía*

Cine y video

Música

Televisión

Radio

Publicación

Video-juegos

Arquitectura

Publicidad

Diseño

Sin área definida

Page 32: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

32

DD 14

vida cultural y de tradiciones en áreas como el cine, la literatura y los medios de comunicación públicos, así como alta concentración de patrimonio histórico-cultural.

5.3. Reino Unido

Reino Unido es el país europeo con mayor volumen de trabajadores en el sector de las ICC, con más de 1,2 millones de ocupados, según los datos del Priority Sector Report de la Comisión Europea.

El documento “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release” publicado en 2011 por el Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido, define las Industrias Creativas (IC) en este país cómo “aquellas industrias cuyo origen se encuentra en la creatividad, las habilidades y el talento individual y que tienen un alto potencial para la creación de riqueza y empleo a través de la generación y explotación de un bien económico”. Las IC en Reino Unido incluyen la publicidad, la arquitectura, las artes y antigüedades, la artesanía, el diseño, la moda, el cine y el video, el software de ocio interactivo, la música, las artes escénicas, la publicación, servicios de software y ordenadores y televisión y radio.

En base a los datos del documento mencionado, la actividad generada por las IC en el Reino Unido en el año 2009 suponía el 2,9% del VAB total del sector industrial. Por ramas, destacan la edición, que supone el 0,92% del VAB industrial, la publicidad, con el 0,48%, la televisión y radio, con el 0,42%, y la música, artes escénicas y visuales, con el 0,32% (ver tabla 6).

Tabla 6. VAB de las Industria Creativas en Reino Unido por ramas. Año 2009

VAB

(Millones £) % sobre VAB

UK total Publicidad 5.990 0,48 Arquitectura 3.290 0,26 Artes y antigüedades 260 0,02 Artesanía Diseño 1.790 0,14 Diseño de moda 120 0,01 Cine, video y fotografía 3.000 0,24 Música y Artes visuales y escénicas 4.070 0,32 Edición 11.560 0,92 Software y Edición electrónica 560 0,04

Medios de comunicación digitales y de entretenimiento

400 0,03

TV y Radio 5.260 0,42 VAB total IC 36.290 2,89

Fuente: “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”, Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido

Page 33: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

33

DD 14

En cuanto al empleo, las IC empleaban en el año 2010 a 1,5 millones de personas, lo que supone el 5,14% del conjunto del empleo en Reino Unido. Por subsectores, los que concentran mayor volumen de empleo son música, artes escénicas y visuales que emplea al 19,5% del total del empleo de las IC, seguido por publicidad (17,9%), edición (16,3%) y diseño (13,9%).

Gráfico 10. Empleo de las Industrias Creativas en Reino Unido por ramas (% sobre total empleo IC). Año 2010

Fuente: “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”, Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido

A pesar del contexto de crisis económica, el sector de las IC en Reino Unido han mantenido un fuerte dinamismo con un crecimiento del empleo del 3,8% en 2010 en relación al año anterior. Por actividades, destaca el incremento del 73,9% que ha experimentado la rama Digital y entretenimiento, pasando de los 7.579 empleos en 2009 a los 13.179 en 2010, y el 39,0% de Diseño de moda que alcanzó en 2010 los 25.583 trabajadores. Sin embargo, la rama que más empleo ha perdido es Artes y antigüedades, con un descenso del 14,8%.

17,9%

9,1%

0,6%

6,1%

13,9%

1,7%4,8%

19,5%16,3%

1,5% 0,9%

7,6%

0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

Publ

icid

ad

Arq

uite

ctur

a

Art

es y

ant

igüe

dade

s

Art

esan

ía

Dis

eño

Mod

a

Cine

, vid

eo y

foto

graf

ía

Mús

ica

y A

rtes

es

céni

cas y

vis

uale

s

Edic

ión

Soft

war

e y

edic

ión

elec

trón

ica

Com

unic

ació

n di

gita

l y

de e

ntre

teni

mie

nto

Tv y

Rad

io

Page 34: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

34

DD 14

Gráfico 11. Evolución del empleo en el sector de las ICC por ramas de actividad. Año 2010 (Variación interanual)

Fuente: “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”, Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido

Por tipología del empleo, un 37,6% son empleados por cuenta ajena en empresas integradas en las IC, un 22,3% son autónomos en empresas de las IC y un 40,1% del empleo, son trabajadores creativos que desempeñan su actividad en empresas que pertenecen a otras industrias. En el Anexo 2 se recogen algunas características por subsectores.

Gráfico 12. Características del empleo de las ICC en Reino Unido

Fuente: “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”, Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido

6,4%

-0,2%-14,8%

9,2%

-0,1%

39,0%

6,7% 4,6% 0,8%

-0,3%

73,9%

0,7% 3,8%

-20,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

Publ

icid

ad

Arq

uite

ctur

a

Art

es y

ant

igüe

dade

s

Art

esan

ía

Dis

eño

Mod

a

Cine

, vid

eo y

foto

graf

ía

Mús

ica

y A

rtes

es

céni

cas y

vis

uale

s

Edic

ión

Soft

war

e y

edic

ión

elec

trón

ica

Com

unic

ació

n di

gita

l y

de e

ntre

teni

mie

nto

Tv y

Rad

io

Tota

l

37,6%

22,3%

40,1%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

Empleados en las IC Autónomos en las IC Empleados y autónomos creativos

en otras industrias

Page 35: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

35

DD 14

Los datos relativos al tejido empresarial señalan que, en el año 2011, existían en Reino Unido un total de 106.700 empresas creativas, concentrando el 5,13% del total nacional. Estas empresas se concentran en los subsectores de la música y las artes escénicas y visuales (28,5%), la publicidad (15,0%), el diseño (13,8%) y la arquitectura (11,0%), que agrupan al 68% de las empresas creativas.

Gráfico 13. Distribución del número de empresas en el sector de las IC por ramas de actividad. Año 2011

* Dato no disponible Fuente: “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”, Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido

La distribución territorial de las empresas por regiones muestra una fuerte concentración en Londres, que alcanza al 35,5% del total del tejido, seguida por la región Sureste (17,2%) y, a mayor distancia, el Este de Inglaterra, ambas regiones vecinas de Londres.

15,0%11,0%

2,4%

13,8%

0,9%

9,7%

28,5%

9,1%

1,7% 0,4%

7,5%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

Publ

icid

ad

Arq

uite

ctur

a

Art

es y

ant

igüe

dade

s

Art

esan

ía*

Dis

eño

Mod

a

Cine

, vid

eo y

fo

togr

afía

Mús

ica

y A

rtes

es

céni

cas y

vis

uale

s

Edic

ión

Soft

war

e y

edic

ión

elec

trón

ica

Com

unic

ació

n di

gita

l y

de e

ntre

teni

mie

nto

Tv y

Rad

io

Page 36: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

36

DD 14

Gráfico 14. Distribución del número de empresas en las IC por regiones. Año 2011

Fuente: “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”, Departamento de Cultura, Media y Deporte del Gobierno del Reino Unido

5.4. España

España ocupa el puesto cuarto en el ranking por países europeos del Priority Sector Report 2011 en base al volumen de empleo, con más de 625.000 trabajadores en el sector, y el veinte según el peso del empleo cultural sobre el total de la fuerza de trabajo, con un valor de 4,0%.

Los primeros datos sobre el sector de la cultura en España se recogieron en el informe “El valor económico de la cultura en España” elaborado por el Ministerio de Cultura para el período 2000-2005. Sin embargo, fue en el año 2011 cuando se presentó la Cuenta Satélite de la Cultura en España, cuyo objetivo era crear una base estadística que mostrase el valor de la cultura desde un enfoque económico de forma rigurosa y continua. Este documento delimita el ámbito de la cultura con las actividades recogidas en la Tabla 7.

1,7%

6,7%

4,7%

4,3%

5,1%

8,9%

35,5%

17,2%

7,9%

2,3%

4,5%

1,4%

0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 40,0%

Noreste

Noroeste

Yorkshire y Humber

Medio este

Medio oeste

Este de Inglaterra

Londres

Sureste

Suroeste

Gales

Escocia

Irlanda del Norte

Page 37: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

37

DD 14

Tabla 7. Actividades que integran el sector de las ICC en España

Patrimonio Archivos y bibliotecas Libros y prensa Artes plásticas Artes escénicas Audiovisual

Interdisciplinar (aquellas que no pueden ser desglosadas para ser medidas por no disponer de información estadística suficiente)

Otras actividades vinculadas con la propiedad intelectual (son la publicidad y la informática)

Fuente: Cuenta Satélite de la Cultura en España, 2011

En mayo de 2012, la Fundación IDEAS presentó un informe titulado “Las industrias culturales y creativas: un sector clave de la nueva economía”, que considera un enfoque más amplio del sector agregando a las actividades culturales, la informática y la publicidad, sectores que la Cuenta Satélite considera, pero no integra con el resto de actividades culturales y creativas. Los datos que se muestran a continuación provienen del informe de la Fundación IDEAS, que considera que el sector de las ICC tuvo una contribución al PIB nacional del 4,0% en el año 2009, generando en torno a los 42.000 millones de euros.

Gráfico 15. Evolución de la aportación de las ICC al Producto Interior Bruto en España. Años 2000-2009

Fuente: Fundación IDEAS (2011)

4,5 4,5

4,34,2

4,2 4,2

4,0

3,9 3,9 4,0

3,6

3,7

3,8

3,9

4,0

4,1

4,2

4,3

4,4

4,5

4,6

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

VAB IIC (Millones de €) % VAB nacional

Page 38: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

38

DD 14

Por subsectores de actividad, se observa una elevada concentración de la producción en los sectores del Libro y la Prensa, el audiovisual (cine, vídeo, radio, televisión y música grabada), informática y publicidad.

Gráfico 16. Distribución del PIB de las ICC por subsectores. Años 2000 y 2009

Fuente: Fundación IDEAS (2011)

En cuanto al empleo, su peso sobre el conjunto del mercado laboral se ha mantenido estable desde el año 2000 hasta el 2010, en torno al 3%. Desde el año 2009, se vislumbran los efectos de la crisis. En 2010, se contabilizaron en torno a 600.000 trabajadores, un valor similar al del año 2004. No obstante, cabe espera una mayor destrucción de empleo desde 2010 de la misma manera que está ocurriendo en el resto de actividades económicas8

.

8 España muestra una tasa de paro en el 3er Trimestre de 2012 del 25,02% (Encuesta de Población Activa, INE)

1,6

1,1

31,0

7,0

2,9

8,2

1,4

11,5

5,8

17,6

11,9

3,2

1,6

26,5

6,9

4,3

7,7

1,0

12,4

8,3

17,9

10,3

0,0 10,0 20,0 30,0 40,0

Patrimonio

Archivos y …

Libros y prensa

Artes plásticas

Artes escénicas

Cine y vídeo

Música grabada

Radio y televisión

Interdisciplinar

Informática

Publicidad

2009

2000

Page 39: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

39

DD 14

Gráfico 17. Aportación del ICC al empleo. Años 2000-2010

Fuente: Fundación IDEAS (2011)

Un aporte de gran interés que realiza el informe de la Fundación IDEAS es el análisis de los efectos indirectos del sector de las ICC sobre otras actividades económicas. Los resultados de dicho análisis demuestran que las sinergias que las ICC generan sobre el resto de la económica producen un volumen de empleo por encima de las 800.000 personas, es decir, un 4% sobre el empleo total, y una contribución al PIB nacional del 5,2%.

3,0

3,13,1 3,1

3,2

3,23,2

3,2

3,33,3

3,2

2,8

2,9

3,0

3,1

3,2

3,3

3,4

0

100

200

300

400

500

600

700

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Empleo IIC (Millones de €) % empleo nacional

Page 40: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

40

DD 14

Tabla 8. Aportación económica del sector de las ICC en España. Año 2009

PIB

(Millones euros) Empleo

(Nº de ocupados)

Efectos directos 41.424 625.746

Efectos indirectos 9.864 183.508

Otras actividades empresariales 1.800 42.189

Transporte y telecomunicaciones 1.198 21.469

Comercio 921 19.031

Industria del papel 705 11.204

Fabricación de productos metálicos y metalurgia 509 9.524

Agricultura y ganaderia 321 9.085

Construcción 340 7.730

Muebles y otras industrias manufactureras 208 7.623

Maquinaria 417 7.475

Industria química 337 4.491

Alojamiento y restauración 181 3.777

Intermediación financiera 463 3.669

Industria de la madera y el corcho 102 3.579

Industria extractiva 78 3.256

Industria del caucho y materias plásticas 144 3.113

Industria de la confección y la peletería 67 2.955

Industria textil 63 2.090

Educación de mercado 72 1.909

Sanidad y servicios sociales de mercado 64 1.722

Actividades inmobiliarias 744 1.687

Actividades diversas de servicios personales 31 1.680

Otras industrias alimenticias 61 1.397

Actividades informáticas 103 1.327

Fabricación de material electrónico 29 1.111

Fabricación de maquinaria y material eléctrico 54 1.076

Máquinas de oficina y equipos informáticos 37 1.009

Investigación y desarrollo 49 946

Resto 769 7.383

Directos más indirectos

TOTAL 51.288 809.254

Peso (% sb total) 5,2% 4,0% Fuente: Fundación IDEAS (2011)

Finalmente, y atendiendo a los datos que ofrece el Priority Sector Report a nivel de áreas urbanas, Madrid, Barcelona y Sevilla concentran el 60% del empleo en ICC en España (ver gráfico 15).

Page 41: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

41

DD 14

Gráfico 18. Distribución geográfica del empleo en ICC. Año 2011

Fuente: elaboración propia a partir de Priority Sector Report, 2011. Comisión Europea

26,3

22,3

11,3

0

10

20

30

Madrid Barcelona Sevilla

Page 42: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

42

DD 14

Page 43: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

43

DD 14

6 Conclusiones

La heterogeneidad que existe a nivel europeo en la definición de las industrias culturales y creativas condiciona las estadísticas y formas de medición y tiene importantes repercusiones en la valoración de la importancia que tiene la cultura y la creatividad en la economía y sociedad europeas.

Las fuentes disponibles muestran que las Industria Culturales y Creativas (ICC) constituye un sector de actividad de gran importancia económica y social. Desde el punto de vista económico, destaca su notable contribución en términos de VAB y empleo que, en el caso de la UE-27, alcanza porcentaje de hasta el 6,9% y el 6,5%9

Esta es una de las principales conclusiones de este informe, que hace una revisión de las fuentes de información que existen para determinar la relevancia de las ICC en el contexto europeo. No obstante, es aún extremadamente complicado obtener cifras homogéneas que permitan realizar análisis comparados debido a la diversidad de definiciones del sector y a la heterogeneidad de la calidad de las fuentes estadísticas por países en Europa. En este sentido, los esfuerzos que la Comisión Europea realiza, a través del Observatorio del Cluster Europeo y de sus informes sectoriales, permiten ir avanzando en la medición del impacto económico de las ICC y en su distribución espacial.

, respectivamente, lo que equivale a un VAB de 862 mil millones de euros y 14,4 millones de personas ocupadas en el sector en el año. Socialmente, cuentan con una amplia capacidad para la generación de conocimiento, talento e innovación, además de suponer una fuente fundamental para la conformación de identidad territorial.

El análisis de los datos disponibles, tanto a escala europea como estatal, pone de manifiesto la que es una de las características con mayor implicación del sector, su concentración geográfica en regiones urbanas. Esta cuestión, al ser aprovechada para la constitución de clusters o redes de colaboración, se convierte en una fortaleza que permite minimizar algunas de las debilidades que limitan un mayor desarrollo del 9 Resultados del informe de TERA Consultant (ver apartado 3)

Page 44: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

44

DD 14

sector, como son el reducido tamaño de las empresas que en él operan, la dificultad de acceder a nuevos mercados o a financiación, o la falta de habilidades empresariales que afecta a buena parte de los trabajadores del sector y que impide el éxito de muchos proyectos culturales. Estas debilidades fueron analizadas de manera más detallada en el informe publicado por la Fundación IDEAS en 2011 titulado “Las industrias culturales y creativas: un sector clave de la nueva economía”.

En el mapa de las ICC de Europa, encontramos una doble tipología de regiones urbanas. Por un lado, aquellas donde el volumen absoluto de empleo en ICC es elevado y que coinciden con las mayores áreas urbanas en términos demográficos de Europa. Estas son Paris, Londres, Milán o Madrid. Por otro lado, las regiones que, a pesar de no contar con volúmenes absolutos de empleo altos, muestran índices de especialización sectorial elevados. Encontramos en este grupo áreas urbanas de tamaño medio o, incluso, pequeño en términos demográficos como Estocolmo, Praga, Helsinki o Bratislava.

En el documento también se analizan cuatro países que albergan algunas de las áreas urbanas señaladas, lo que permite un conocimiento más detallado del sector de las ICC en los mismos. La elección de Finlandia y República Checa, como países con elevada especialización (6,1% y 4,6% respectivamente, según el último informe de la Comisión Europea), y Reino Unido y España, como países con elevados volúmenes de empleo absoluto (1,2 millones y más de 600 mil, respectivamente), responde a la caracterización geográfica de las ICC en Europa.

En conjunto, los cuatro países analizados han realizado un notable esfuerzo estadístico en los últimos años para poder contar con datos fiables de medición del sector, alguno de ellos a través de Cuentas Satélites, como Finlandia, la República Checa y España. Así mismo, en todos los casos se trabaja ya sobre definiciones del sector de carácter amplio e integral, donde, a las actividades culturales y artísticas tradicionales, se unen las actividades industriales de la cultura y las consideradas creativas, como el diseño, la publicidad, la arquitectura o la producción de software. No obstante, es el Reino Unido el país que, conceptualmente, amplia más el sector y pone el foco en el carácter creativo de estas actividades, llegando a eliminar el término “cultural” de su denominación. Finalmente, cabe concluir de este análisis por países la falta de coherencia entre los datos de las fuentes estadísticas oficiales y los ofrecidos por la Comisión Europea, bien a través del Observatorio del Cluster Europeo, bien en sus informes sectoriales. Esta cuestión debe ser considerada desde los diferentes organismos estadísticos europeos para poder ir mejorando en la calidad y transparencia de los datos y, por tanto, en una mayor y mejor conocimiento del sector.

Page 45: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

45

DD 14

En todo caso, y más allá de las dificultades para su medición, las ICC son actividades clave para el buen desarrollo económico pero también humano de los países y regiones. Por ello, la actual situación política y económica en Europa no debería descapitalizar el sector ni situarlo como sector no prioritario, pues es uno de los que podría garantizar una Europa más unida, creativa y productiva.

Page 46: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

46

DD 14

Page 47: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

47

DD 14

7 Referencias

Comisión Europea (2011): “Cultural statistics. Eurostat pocketbooks”. Comisión Europea (Abril 2011): “Priority Sector Report: Creative and Cultural Industries”. Department for Culture, Media and Sport. Government of United Kingdom (December 2011): “Creative Industries Economic Estimates. Full Statistical Release”. Fundación IDEAS (Mayo 2011): “Las industrias culturales y creativas. Un sector clave de la nueva economía”. KEA European Affairs (Octubre 2006): “The economy of culture in Europe”. Estudio preparado para la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europa. KreaNord Report 1/2012 (2012): “Mapping of Nordic Creative and Cultural Industries Financial Environment”. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2011): “Cuenta Satélite de la Cultura en España. Avance de resultados 2000-2009”. Ministerio de Educación de Finlandia (2009): “Culture Satellite Account. Final report of pilot project”. Ministerio de Cultura de Republica Checa (2009): “National cultural policy Czech Republic 2009 – 2014”. Ministerio de Economía y Competitividad (Junio 2010): “Guía País: República Checa”. Elaborada por la Oficina Económica y Comercial de España en la República Checa. Secretaría de Estado de Comercio. Nordic Innovation Centre (November 2007): “A Creative Economy Green Paper for the Nordic region”.

Page 48: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

48

DD 14

Oficina de Estadística de la República Checa (2012): ”The Results of the Account of the Culture of the Czech Republic for 2010”. National Information and Consulting Centre for Culture.

TERA Consultants (March 2010): “Building a Digital Economy : The Importance of Saving Jobs in the EU’s Creative Industries”.

Utrecht School of Art (2010): “The Entrepreurial dimension of the cultural and creative industries”. Utrecht.

Webs consultadas (a 18 de diciembre de 2012):

http://www.stat.fi/til/klt_en.html

http://www.creativeindustries.fi/

http://www.kreanord.org/en

http://www.nipos-mk.cz/?cat=126

http://www.culturalpolicies.net/web/czechia.php?aid=423

http://www.idu.cz/en/czech-cultural-and-creative-industries-mapping-201

http://www.culture.gov.uk/publications/7634.aspx

http://www.fundacionideas.es

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/eurostat/home/

http://www.mcu.es/estadisticas/index.html

Page 49: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

49

DD 14

ANEXO I

18.11 Printers of daily newspapers18.12 Other printers18.13 Pre-press and pre-media industry18.14 Bookbinding industry18.20 Industry for the reproduction of recorded media26.80 Manufacture of magnetic and optical media32.20 Industry for musical instruments47.61 Bookshops47.62 Specialised stores for newspapers and stationery47.63 Retail sale of music and video recordings in specialised stores58.11 Book publishers58.13 Newspaper publishers58.14 Publishers of journals and periodicals58.19 Other publishers58.21 Publishers of computer games58.29 Other software publishers59.11 Motion picture, video and television programme production companies59.12 Motion picture, video and television programme post-production companies59.13 Motion picture, video and television programme distribution companies59.14 Motion picture projection companies59.20 Sound recording studios and music publishers60.10 Radio broadcasting companies60.20 Television programming and broadcasting companies63.12 Web portals62.01 Computer programming companies63.91 News agencies71.11 Architect’s offi ces73.11 Advertising agencies etc.73.12 Media representation services74.10 Specialised design activities74.20 Photographers and photographic laboratories74.30 Translation and interpretation activities77.22 Renting of video tapes and disks85.52 Cultural education90.01 Performing artists and producers of artistic and literary works90.02 Support companies to performing arts90.03 Artists, writers, journalists and others90.04 Theatre and concert hall companies etc.91.01 Libraries and archives91.02 Museums91.03 Institutions for the preservation of historical sites and buildings and similar visitor attract

Page 50: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

50

DD 14

Page 51: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

51

DD 14

ANEXO II. Empleo creativo por tipo de empleo en Reino Unido. Año 2010

Page 52: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

52

DD 14

Documentos de debate publicados 01/2009. Una propuesta para la elección del Gobierno Europeo. Antonio Estella

02/2009. Inclusión y diversidad: ¿repensar la democracia? Wolfgang Merkel

03/2009. El Estado Dinamizador antes y después de la crisis económica. Carlos Mulas-Granados

04/2009. Programa para una política progresista: nota para el debate. Philip Pettit

05/2009. Liderando la Tercera Revolución Industrial y una nueva visión social para el mundo. Jeremy Rifkin

06/2009. Prioridades económicas de Europa, 2010-2015. André Sapir

07/2009. La crisis económica global: temas para la agenda del G-20. Joseph E. Stiglitz

08/2009. Global Progress: un paso decisivo para establecer una agenda progresista internacional para el siglo XXI. Matt Browne, Carmen de Paz, Carlos Mulas-Granados

09/2009. An EU “Fit for Purpose” in the Global Era. Una UE adaptada a la nueva era global. Loukas Tsoukalis, Olaf Cramme, Roger Liddle

10/2010. La estrategia 2020: del crecimiento y la competitividad a la prosperidad y la sostenibilidad. Antonio Estella y Maite de Sola

11/2010. La renovación liberal de la socialdemocracia. Daniel Innerarity

12/2010. La producción y el empleo en los sectores españoles durante los ciclos económicos recientes. Simón Sosvilla Rivero

13/2010. El modelo danés: un éxito en Europa. Mogens Lykketoft

14/2010. ¿Qué valor añade España a África subsahariana?: estrategia y presencia de España en la región. José Manuel Albares

15/2010. La Alianza de Civilizaciones: una agenda internacional innovadora. La dimensión local y su potencial en África. Juana López Pagán

16/2010. La crisis económica mundial en África subsahariana: consecuencias y opciones políticas para las fuerzas progresistas. Manuel de la Rocha Vázquez

17/2010. Microfinanzas, microcréditos y género en Senegal. Josefa Calero Serrano

18/2010. El debate sobre la Estrategia Española de Seguridad. Antonio Estella, Aida Torres y Alicia Cebada

19/2010. Biocombustibles líquidos: situación actual y oportunidades de futuro para España. Ricardo Guerrero, Gustavo Marrero, José M. Martínez-Duart y Luis A. Puch

Page 53: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

53

DD 14

20/2010. Conferencia African Progress. El papel y el futuro de las políticas progresistas en África 01/2011. Nuevas ideas para la regulación del sistema financiero internacional. Propuestas de reforma en el marco del G-20. Rafael Fernández y Antonio Estella

02/2011. El enmarcado socialdemócrata de la inmigración en España. David H. Corrochano

03/2011. La política de la inmigración en España desde la crítica y el análisis progresista. Héctor Cebolla Boado

04/2011. Ideas para las ciudades inteligentes del futuro. Johannes von Stritzky y Casilda Cabrerizo

05/2011. Product space: ¿qué nos dice sobre las oportunidades de crecimiento y transformación estructural de África subsahariana? Arnelyn Abdon y Jesús Felipe

06/2011. El poder del discurso. Un análisis de la comunicación de los valores progresistas en España. Coordinador: Luis Arroyo

07/2011. La rehabilitación: una oportunidad para la reconversión del sector de la edificación. César Pavón, Casilda Cabrerizo, Reyes Maroto

08/2011. Ideas para superar el fracaso escolar en España: análisis y propuestas de futuro. Álvaro Choi y Jorge Calero

01/2012. El auge del regionalismo latinoamericano: ¿más de lo mismo? Susanne Gratius

02/2012. Desarrollo y cohesión social en América Latina. Anna Ayuso

03/2012. En busca de la prosperidad compartida en América Latina: desafíos y oportunidades en un mundo global incierto. José María Fanelli

04/2012. Políticas activas de empleo para los jóvenes: ¿hacia dónde nos dirigimos ahora? Dalia Ben-Galim, Asunción Candela Terrasa, Carmen de Paz Nieves

05/2012. Conferencia Global Progress: un futuro de progreso. Aitor Martínez, Carmen de Paz, Matt Browne

06/2012. Ajustes fiscales: alternativas y consecuencias. Carmen de Paz Nieves, Carlos Mulas-Granados

07/2012. Sistema sanitario, salud y sostenibilidad. Rosa Urbanos

08/2012. La Iniciativa Legislativa Popular como instrumento de participación ciudadana en el siglo XXI. Aitor Martínez Jiménez

09/2012. Crisis financiera y rescates bancarios en Europa: ideas sobre el caso español. Reyes Maroto, Carlos Mulas-Granados y Jonás Fernández

10/2012. El comercio personal de carbono. Esquemas alternativos, análisis económico y propuestas de aplicación. Francisco J. André

11/2012. Los efectos del ajuste fiscal en las economías periféricas de la Zona Euro. Reyes Maroto y Josefa Calero

12/2012. Lecciones de la historia para la renovación socialdemócrata. Aitor Martínez y Aitor Silván

13/2012. Formación Profesional y desempleo juvenil, entre la Estrategia de Lisboa y Europa 2020.Loredana Stan

Page 54: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

54

DD 14

Page 55: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

La geografía de las industrias culturales y creativas en Europa

55

DD 14

Page 56: LA GEOGRAFÍA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS … · 2015-07-22 · Reyes Maroto y Casilda CabrerizoDD 10 14 independencia del valor comercial que puedan tener. Además de

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

56

DD 14

LA GEOGRAFIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS EN EUROPA

Reyes Maroto y Casilda Cabrerizo

14/2012

C/Gobelas, 31 · C.P. 28023 · Madrid Teléfono [+34] 915 820 091 · Fax [+34] 915 820 090 [email protected] · www.fundacionideas.es