la generación 2012 engrandece a la unam · 2016-02-24 · gaceta cch 1,268 2 15 de agosto de 2011...

16
Órgano informativo del Colegio Número 1,268 Año XXXVI Cuarta época ISSN 0188-6975 15 de agosto de 2011 de Ciencias y Humanidades Consejo Técnico 7 Ganadores del concurso Let’s go to San Antonio 6 La generación 2012 engrandece a la UNAM Se fortalece trabajo académico en el Colegio 11 Construyendo el ambiente de trabajo en clase R ostros de jóvenes nerviosos y sobre todo emocionados fueron frecuentes en las ceremonias de bienvenida en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, efectuadas del 31 de julio al 5 de agosto por directivos de cada centro escolar. En ellas, además de recibir con alegría a los estudiantes, quedó es- tablecido el compromiso por parte de la nueva generación de aprovechar al máximo su estancia en el Colegio. upasa a la pág. 2 zCeremonias de bienvenida en los planteles del CCH

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

Ó r g a n o i n f o r m a t i v o d e l C o l e g i o

Número 1,268

Año XXXVI

Cuarta época

ISSN 0188-6975

15 de agosto de 2011

d e C i e n c i a s y H u m a n i d a d e s

Consejo Técnico

7

Ganadores del concursoLet’s go to San Antonio

6

La generación 2012 engrandece a la UNAM

Se fortalece trabajo académico en el Colegio

11

Construyendo el ambiente de trabajo en clase

Rostros de jóvenes nerviosos y sobre todo emocionados fueron frecuentes en las ceremonias de bienvenida en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, efectuadas del 31 de julio al 5 de agosto por directivos de cada centro escolar. En ellas, además de recibir con alegría a los estudiantes, quedó es-

tablecido el compromiso por parte de la nueva generación de aprovechar al máximo su estancia en el Colegio. upasa a la pág. 2

zCeremonias de bienvenida en los planteles del CCH

Page 2: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

2 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación del servicio médico y de los sanitarios.

Por su parte, Joaquín Martínez Morales, secretario general, abordó el tema de la Transmisión de valores y reflexionó, sobre el papel de los padres para lograr objetivos junto con sus hijos. Puntualizó la necesi-dad de mantener “la motivación para construir conocimientos y habi-lidades, pero también para incorporar valores y establecer desde el seno familiar pautas de conducta a través del modelaje de los padres”.

Sergio Rosales y Adriana Rodríguez, responsables del Programa Institucional de Asesorías, informaron sobre las características de éste, al cual pueden acceder los alumnos para apoyarse en sus materias curriculares o en los periodos de exámenes extraordinarios.

Del Centro de Integración Juvenil Azcapotzalco, Ma. Elena Cortá-zar Ruiz y Leonor Quecholac García hablaron sobre el tema Preven-ción de Adicciones y exhortaron a los familiares a mantenerse atentos para advertir aquellas conductas de sus hijos que pudieran reflejar al-guna situación de consumo de sustancias adictivas y poder intervenir a tiempo. Por parte de Servicios Médicos de la UNAM, Itzel Hernández expuso lo referente al Seguro de Salud para Estudiantes.

Con la presentación de un sociodrama, en el que los padres ob-servaron el posible riesgo que corren los jóvenes al convertirse en me-nores infractores, se dio una inducción a los programas de prevención del delito por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

“Para mí estuvo muy bien, ya que desde el principio quería que-darme en este plantel por el tipo de sistema académico que tiene, las oportunidades que ofrece y las materias que imparte” “fue una alegría quedarme, porque era una de mis primeras opciones. Me emocionó el recibir la noticia de que fui admitida; espero aprovechar la oportunidad, me sentía un poco nerviosa por los resultados”; y “fue padre, porque era una de mis primeras opciones y es lo que quería para poder entrar a la UNAM”, señalaron los alumnos Gustavo Enrique Vázquez Muñoz, Mauricio Sánchez Casio, Ana Patricia Méndez González y Karen Rey-na, respectivamente.

De la misma forma, el padre de familia Rubén Ramírez Rojas resal-tó: “Me encanta el plantel, estamos dispuestos a hacer la travesía desde San Fernando (Delegación Tlalpan), se me hace un lugar precioso; ade-más, es un orgullo pertenecer a esta institución. Se me enchinó la piel cuando supe que le podía decir a mi hija que ya era pumita”.

El bachillerato: eslabón que contribuye a alcanzar metas y aspiraciones

“La escuela se convierte en factor importante para desarrollar habi-lidades de pensamiento, de aprendizaje; ir tras los ideales y forjarse sueños. El bachillerato es la transición de los estudios hacia una li-

uviene de la pág. 1

Entusiasmo y compromiso de la generación 2012

La espera culminó para Ana Patricia Méndez González quien, junto con miles de aspirantes, logró un lugar en el bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México. A cuarenta años, el

Colegio de Ciencias y Humanidades consolida otra etapa más como “una de las principales opciones educativas en el país a nivel medio superior que garantiza el futuro de los jóvenes”, subrayó Sandra Agui-lar Fonseca, directora del Plantel Azcapotzalco, durante el proceso de inscripción y bienvenida que se llevó a cabo del 1 al 6 de agosto para alumnos de nuevo ingreso y padres de familia al ciclo escolar 2011-2012.

La jornada de inscripción de los alumnos generación 2012, estu-vo conformada por la aplicación del Examen Diagnóstico de Ingreso y el Examen Diagnóstico de Inglés, con un total de 95.82 y 95.11 por ciento de aplicaciones, respectivamente, informó Isidro Ávila Bolaños, responsable del Departamento de Planeación. Asimismo, se llevó a cabo por parte de la Dirección General de Servicios Médicos el Exa-men Médico Automatizado para el diagnóstico médico, la promoción del cuidado y hábitos de salud de los nuevos universitarios y completar el trámite de inscripción, cubriendo 97.58 por ciento de los tres mil 962 y dos alumnos asignados al plantel.

El proceso concluyó el sábado 6 de agosto con una bienvenida interactiva en la que los responsables de las diferentes áreas dieron a conocer en detalle, a los alumnos de nuevo ingreso y padres de familia, las secretarías y departamentos con que se conforma el plantel para su atención y servicio.

Se presenciaron eventos de danza y música con los alumnos de los talleres de Difusión Cultural a cargo de Getsemaní Castillo. La rondalla femenil de la Universidad interpretó piezas populares para deleitar a los presentes con su particular estilo. Alumnos y padres atra-vesaron el laberinto “Aprendiendo a ser cecehachero”, espacio infor-mativo en la explanada central acerca de los derechos y obligaciones de los universitarios y aspectos de salud preventiva organizado por el Departamento de Psicopedagogía.

En el transcurso de la semana se llevaron a cabo pláticas de acer-camiento y sensibilización a la estructura educativa del Colegio. La directora del plantel, Sandra Aguilar, expresó a los padres de familia la importancia de mantener “una relación cercana y de acompañamiento con sus hijos, no los dejen a su libre albedrío en el tránsito por el CCH. Hay que apoyarlos para que culminen con éxito su bachillerato y no se vuelvan proclives a otro tipo de conductas que los desvíen de su come-tido como universitarios”. Asimismo, destacó el servicio de transporte escolar por la noche hacia las estaciones del Metro Rosario y Aquiles

Page 3: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

3 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

cenciatura, al tiempo que se combina otra transición: la adolescencia, etapa en donde se confrontan ideas, valores, emociones y en la que se va delineando un proyecto de vida que incluye la elección de una ca-rrera profesional”, precisó Beatriz Cuenca Aguilar, directora del Plantel Naucalpan, el pasado 1 de agosto, al dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, generación 2012.

Acompañados por sus padres, los alumnos llegaron a las instala-ciones donde llevarían a cabo los trámites escolares. Por su parte, los padres de familia recibieron una plática sobre los objetivos del Colegio y las oportunidades que tendrán sus hijos para su desarrollo personal y profesional.

En las pláticas se explicó el sistema educativo del Colegio y el pro-ceso de adaptación del alumno y la alumna; la corresponsabilidad entre los padres y la escuela en la formación académica de sus hijos e hijas; además se hizo hincapié de que en la UNAM se lleva a cabo el mayor porcentaje de la investigación científica y humanística a nivel nacional.

Asimismo, se recomendó a los alumnos a asistir a todas sus cla-ses, tomar apuntes, hacer lecturas, tareas y trabajos, desarrollar habili-dades de escucha, atención, concentración y comprensión para lograr mejores aprendizajes, asistir a conferencias, exposiciones y talleres diversos, museos, obras de teatro, prácticas de campo, entre otras ac-tividades, de manera que concluyan su bachillerato en tres años y con buenas calificaciones.

En el Plantel Naucalpan existen aproximadamente 12 mil alumnos distribuidos en dos turnos, la mayoría de los alumnos y alumnas a su ingreso tienen entre 14 y 16 años. Para entender a esta población, el plantel cuenta con 93 salones, 28 laboratorios, cancha y gimnasio, edificio del Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación, biblioteca, mediateca, sala de teatro, sala de conferencias, sala de pro-yecciones y dos auditorios.

Para concluir con la bienvenida, la directora les externó su deseo de “que estos tres años sean el eslabón que contribuya a alcanzar sus metas y aspiraciones”.

CCH, punto de partida para la carrera profesional

El pasado 8 de agosto, el Plantel Vallejo abrió sus puertas para recibir a la generación 2012 conformada por cerca de 4 mil alumnos. En la bienvenida, los funcionarios del plantel les hicieron saber a los estu-diantes y padres de familia que el Colegio de Ciencias y Humanidades “busca formar alumnos autosuficientes, independientes y críticos que al egresar respondan al perfil de su Plan de Estudios; que sean parte activa de su propia formación, de la cultura de su medio, capaces de obtener, jerarquizar y validar información, utilizando instrumentos clá-sicos y tecnológicos para resolver con ello problemas nuevos”.

En este sentido, se les informó que el plantel “cuenta con insta-laciones idóneas para fomentar el proceso de enseñanza-aprendizaje

en cada aula o laboratorio; tiene, además, un Centro de Cómputo, en donde los nuevos alumnos podrán recibir clases y realizar tareas, una biblioteca con un acervo que cubre las necesidades de investiga-ción, así como la Mediateca, en donde lograrán desarrollar las cuatro habilidades: hablar, leer, escribir y escuchar en un idioma diferente al materno. Asimismo se tienen instalaciones deportivas y existen di-versos talleres culturales. En fin, el plantel es un espacio abierto para desarrollar el conocimiento, la cultura y acercarse más a la ciencia”.

Se puntualizó que la planta docente está integrada por aproxima-damente “620 profesores, ubicados en las cuatro áreas: Matemáti-cas, Talleres de Lenguaje y Comunicación, Ciencias Experimentales e Histórico-Social. Su preparación profesional es constante y muchos de ellos integran en el proceso de enseñanza-aprendizaje el uso de las tecnologías de información y la comunicación”.

Por último, los funcionarios reiteraron que el CCH será el punto de partida para su carrera profesional, cualquiera que decidan escoger.

La educación, la mejor inversión en la vida

Con calurosas palabras de recibimiento y la seguridad de que los nuevos alumnos del Plantel Oriente se integran a un modelo educativo innovador, donde se impulsa la formación de estudiantes con un perfil crítico, científico y humanístico que redundará en un desarrollo perso-nal y posteriormente profesional, Arturo Delgado González, director de este centro educativo, recibió a los padres de la nueva sangre del plantel: la generación 2012, en una ceremonia de bienvenida.

En pláticas con los paterfamilias en los turnos matutino y vesper-tino realizadas el 1 de agosto en la explanada principal de la escuela, Delgado González se congratuló de recibir a los nuevos estudiantes quienes, aseguró, se ganaron un lugar en una de las mejores univer-sidades del mundo, gracias a su esfuerzo y dedicación.

El innovador Modelo Educativo del Colegio basado en el “apren-der a aprender, aprender a hacer y aprender a ser”, mencionó Arturo Delgado ante cientos de padres, proporcionará las bases para que los alumnos adquieran por sí mismos los conocimientos teóricos concep-tuales de las diferentes disciplinas y realicen las variadas actividades académicas que su formación requiere, así como adquirir los altos valores y comportamientos necesarios para vivir en comunidad.

Recalcó que el Colegio, específicamente el Plantel Oriente, cuen-ta con todas las herramientas para el pleno desarrollo del estudianta-do, para cumplir con sus expectativas y exigencias.

Por ello, enumeró las ventajas y oportunidades que el plantel ofre-ce: aulas remodeladas, laboratorios prototipo con tecnología de punta para la realización de la investigación científica, un centro de cómputo

Page 4: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

4 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

de calidad, una de las mejores bibliotecas de la zona oriente de la ciudad de México y una mediateca y laboratorio para el aprendizaje del inglés y el francés.

Además, abundó, se cuenta con programas de tutorías para coadyuvar a un mejor aprendizaje, así como actividades extracurricu-lares y talleres de formación artística, cultural y de educación física, para brindar la mejor educación posible a los nuevos escolares.

Finalmente, invitó a los padres de familia a ser universitarios de corazón, a conformar una comunidad entregada con responsabilidad al estudio y a respaldar a sus hijos en una etapa crucial de sus vidas, llenas de sueños, esperanzas y proyectos, con la convicción de que el CCH, su nueva casa, sabrá responder a estos retos y cubrir sus expectativas.

En su intervención, Norma Cervantes Arias, encargada de la Se-cretaría de Administración Escolar, invitó a los padres de familia a estar atentos al comportamiento y aprovechamiento de sus hijos para lograr el objetivo primario de que sean estudiantes responsables comprome-tidos con su comunidad.

Un mundo de oportunidades se abre a nuestros recién ingresa-dos, aseguró, como la posibilidad de estudiar alguna de las múltiples carreras profesionales que la Universidad ofrece, acceder a becas y estudiar en el extranjero. Pero ello depende, señaló, de que concluyan el bachillerato en tres años y con un promedio aceptable.

Víctor David Jiménez Méndez, secretario general del plantel, recal-có la importancia de que exista una corresponsabilidad de las autorida-des del Colegio y los paterfamilias para detectar conductas y compor-tamientos que afecten el estudio de los alumnos.

Por último, Edith Catalina Jardón Flores, secretaria docente del plantel, insistió en que el Colegio es la nueva casa de estudiantes y padres de familia, lo cual implica la responsabilidad del trabajo diario, la obligación de cumplir con los reglamentos y el respeto de las normas institucionales, lo cual seguramente los convertirá en cecehacheros genuinos y orgullosos universitarios.

Autoridades llaman a alumnos de nuevo ingreso a enaltecer a la UNAM

Al dar la bienvenida a los alumnos de la generación 2012, el direc-tor del Plantel Sur, Jaime Flores Suaste, los llamó a aprovechar la oportunidad de formar parte de la mejor universidad de Iberoamérica: “ustedes son la esperanza de la UNAM y podrán ser los futuros pro-fesionistas que con su esfuerzo y compromiso contribuyan a que esta sociedad sea mejor”.

Ante miles de padres de familia que acompañaron el pasado 31 de

julio en la explanada principal de este centro educativo a los nuevos universitarios, Flores Suaste añadió: “su compromiso con la Universi-dad Nacional es mantenerla a la vanguardia educativa y sólo se logrará con su trabajo cotidiano y así fortalecer la educación pública, gratuita, laica y de calidad”.

Explicó que cada año el proceso de selección para el nivel medio superior es más competido, pues en el Concurso de Selección 2011 se registraron más de 310 mil aspirantes, de los cuales la UNAM reci-bió alrededor de 36 mil en sus 14 planteles de bachillerato. De ellos, más de 3 mil 900 ingresaron al plantel. Asimismo, exhortó a los padres de familia de los nuevos universitarios a acompañarlos en esta etapa, pues su apoyo resultará fundamental para que concluyan sus estudios en tres años con el mejor promedio posible.

Tras indicar que gracias al impulso de Rectoría el bachillerato uni-versitario continúa renovándose, invitó a los paterfamilias a colaborar con esta casa de estudios mediante la cuota anual y hacer su mayor esfuerzo económico, ya que dichos recursos se destinan a programas que inciden en el mejoramiento del aprendizaje.

Como parte de la bienvenida se contó con la participación de alumnos-promotores y se transmitió el mensaje del rector José Narro Robles a los nuevos universitarios, a quienes les recordó: “es un orgu-llo formar parte de esta maravillosa institución, la cual es insustituible en la vida del país”, por lo que llamó a fortalecer este orgullo con su trabajo, dedicación y conducta.

“Llegan a una Universidad de gran historia y tradición, con enorme vitalidad que piensa en el hoy y en el porvenir, de ahí que nos interesa su formación integral, que aprendan, conozcan y reciban una prepara-ción científica de alta calidad, con un enorme contenido humanístico y compromiso social y, paralelamente, se formen en el deporte, la cultura y las artes, entre otros campos. Jóvenes universitarios, aprovechen su estancia, saquen todo el provecho, fortalezcan los principios y elemen-tos de la ética que cualquier universitario debe tener: su compromiso con la sociedad”, concluyó.

Dentro de las actividades de bienvenida, los nuevos universitarios se comprometieron por escrito a realizar su mejor esfuerzo; también se les entregó el folleto informativo Bachillerato de vanguardia, una pul-sera con el lema de la UNAM y se les aplicó exámenes diagnóstico de inglés e ingreso y el médico automatizado, que incluyó un cuestionario de salud, revisión dental y de la vista, la aplicación de vacunas contra la hepatitis B y tétanos; asimismo se les tomó una fotografía.

(Con información de Javier Ruiz Reynoso, Susana Reyes, Miguel Ángel Lande-

ros Bobadilla, Carolina Olguín Montero y María Elena Arias Aguilar). x

Page 5: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

5 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

En este inicio de semestre, lo más importante para nuestros alumnos es la comprensión de la forma de trabajo en las clases, así como las formas de aprendizaje y evaluación.

Los estudiantes ya conocen a sus actuales profesores que, basados en la libertad de cátedra que promueve la Universidad, les ofrecen diversos estilos de enseñanza y aprendizaje. Por ello, como alumnos, su reto inmediato es conocer con preci-sión, en cada materia, el programa académico, el calendario de actividades, el procedimiento de evaluación y, sobre todo, la relación interpersonal que promueven los académicos.

A su vez, los docentes aprovecharon esta primera semana de clases para explicar y mostrar a sus alumnos la forma en cómo coordinarán su curso-taller, con la facultad de incorpo-rar en lo futuro los distintos recursos (disciplinares, didácticos y pedagógicos) convenientes a las necesidades de los apren-dizajes.

De este modo, en la comunidad del Colegio resulta impres-cindible el diálogo entre profesores y alumnos para generar un ambiente de trabajo colaborativo. x

Construyendo el ambiente de trabajo en clase

Page 6: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

6 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

Alumnos reciben reconocimiento por aprovechamiento en el idioma inglés

zGanadores del 2º Concurso Let´ s go to San Antonio

PORFIRIO CARRILLO

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades reci-bieron como premio de la Fundación UNAM, una estan-cia en Estados Unidos para mejorar sus conocimientos

de la lengua inglesa. En su mensaje a los galardonados, Rafael Moreno Valles

Suárez, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM AC, explicó “que la asociación tiene por objetivo apo-yar las causas de la universidad, y no hay causa más impor-tante que los programas de becas a los alumnos de alto nivel académico y bajo ingreso familiar”. Informó que actualmente la Fundación tiene a 23 mil 766 becarios, lo que implica un esfuerzo extraordinario para continuar en busca de recursos económicos.

Comentó que “era motivo de frustración observar que mu-chos jóvenes, al concluir sus estudios de licenciatura, no tenían las oportunidades de empleo que su inteligencia y compromiso social justificaban ante la sociedad, porque no dominaban el idioma inglés”. Fue entonces cuando la Secretaría General de la UNAM les solicitó considerar el apoyo al programa para esti-mular el estudio y aprovechamiento de la lengua inglesa entre los estudiantes del bachillerato —Escuela Nacional Preparato-ria y CCH—, “lo que nos pareció una oportunidad extraordina-ria, ya que en el futuro inmediato será necesario dominar un idioma para poder titularse”, explicó durante su intervención en el Auditorio Alfonso Caso, de Ciudad Universitaria.

Para finalizar, reconoció el esfuerzo de los galardonados y los exhortó a aprovechar las oportunidades de desarrollo que se les presentan, como las que Fundación UNAM ofrece a los estudiantes de excelencia.

Al hacer uso de la palabra, Lucía Laura Muñoz Corona, di-rectora general del CCH, refirió que los estudiantes ganadores son quienes mostraron un avance significativo en su conoci-miento de la lengua inglesa. “Esto lo podemos saber porque contamos con exámenes de entrada y salida en el CCH y por-que la Coordinación de Lenguas nos ha mostrado el aprove-chamiento de estos jóvenes al respecto.

“Quiero expresar mi agrado a los alumnos de ambos sub-sistemas por ser los beneficiarios de estas estancias para me-jorar su conocimiento del inglés en escenarios distintos a los que estamos acostumbrados. Ustedes saben que la Rectoría de la UNAM hace esfuerzos para lograr que el manejo de los idiomas tenga un impacto significativo en el desarrollo acadé-mico del bachillerato. En consecuencia, los jóvenes que tienen la oportunidad de estar hoy en esta estancia podrán aplicar sus conocimientos, conocerán otra cultura y regresarán al país y a su plantel con mayores habilidades académicas, las cuales repercutirán en su aprovechamiento escolar”.

Para concluir, Lucía Laura Muñoz agradeció a las auto-ridades correspondientes y a los profesores involucrados en el esfuerzo institucional, por multiplicar opciones para que los jóvenes tengan más posibilidades de desarrollar una forma-ción integral.

A su vez, María Eugenia Herrera Lima, coordinadora ge-neral de Lenguas de la UNAM, comentó ante los estudiantes y padres de familia que la sociedad del conocimiento demanda de las instituciones de educación superior revisar y actualizar planes y programas de estudio para garantizar el perfil de egre-so requerido.

Por último, hizo un reconocimiento a la Fundación UNAM por su apoyo invaluable “sin el cual no hubiera sido posible la realización del concurso de conocimientos en lengua inglesa en la modalidad de cuatro habilidades Let´s go to San Antonio.

Orgullosos por el reconocimiento

“El premio significa para nosotros un estímulo de superación y progreso, por eso nos sentimos orgullosos”, señaló por su parte Montserrat Chacón Flores, alumna del Plantel Oriente en representación de sus compañeros del CCH.

“La oportunidad que se nos da, afirmó, debemos aprove-charla al máximo para refirmar y fortalecer los conocimientos en inglés y demostrar que con esfuerzo y dedicación todo es posible”. Asimismo, consideró que el premio es un reconoci-miento para sus padres por el apoyo brindado a su educación.

En entrevista por separado, los estudiantes Verónica Guadalupe Pérez Pérez, Anahí Gutiérrez Cruz, Daniel Miguel Serrano Martínez, Jennifer Barrera Ballesteros y Jéssica Her-nández Ledesma, de los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo, respectivamente, coincidieron en destacar que el pre-mio los llenaba de satisfacción y orgullo por haber alcanzado un sueño de superación, lo cual demuestra que todo esfuerzo tiene una recompensa. Por último, manifestaron su agradeci-miento a la Fundación UNAM y a sus profesores.

Al acto de premiación también asistieron Silvia Jurado Cué-llar, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, y los directores de los planteles del CCH y de la ENP. x

Page 7: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

PORFIRIO CARRILLO

Aprueban propuesta del segundo acercamiento a los programas de estudio de Inglés y de Francés I a IV

Integrantes del Consejo Técnico del Colegio de Ciencias y Humanidades aprobaron la propuesta del segundo acerca-miento a los programas de estudio de Inglés y de Francés I

a IV, en sesión ordinaria, del pasado 28 de junio, presentada por parte de la Comisión Permanente de Planes y Programas de Estudio.

De igual manera, en la sala de 2 del Consejo Académico del Bachillerato fueron sancionados los casos presentados por la Comisión Permanente de Evaluación, referentes a las pro-puestas de proyectos e informes de trabajo de los profesores de carrera, los informes de trabajo de los profesores de asig-natura que participaron voluntariamente en grupos de trabajo y las solicitudes de ingreso y permanencia en el Programa de primas al desempeño del personal académico de tiempo com-pleto (PRIDE 2011-2) de la UNAM.

En otra parte del orden del día, fueron aprobadas las soli-citudes de licencias y comisiones, de disfrute de año o semes-tre sabático y los informes de año o semestre sabático, así como las convocatorias para concursos de oposición abiertos y cerrados para profesores de asignatura y de carrera, res-pectivamente, presentados al pleno por la Comisión Perma-nente de Asuntos del Personal Académico.

Sancionadas las propuestas para premios y reconocimientos en el Colegio

En la sesión extraordinaria del 16 de junio, fueron sanciona-das las propuestas de candidatos del Colegio al Premio Uni-versidad Nacional y al Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2011, presentadas por la Comisión Permanente de Honor y Mérito Universitario.

Acuerdos aprobados por el Consejo Técnico del CCH en sesiones de trabajo

En la misma jornada de trabajo efectuada en la sala “C” de Avenida Universidad 3000, los consejeros técnicos apro-baron el calendario escolar y la matrícula de nuevo ingreso en el Colegio de Ciencias y Humanidades para el ciclo escolar 2011-2012, presentada por parte de la Comisión Permanente de Planeación.

Aprobadas las convocatorias para ocupar cátedras especiales del CCH

En su sesión extraordinaria del 26 de mayo pasado, fueron aprobadas las convocatorias para ocupar las cátedras espe-ciales Ingeniero Sotero Prieto Rodríguez, para el Área de Ma-temáticas; Doctor Carlos Graef Fernández, para el Área de Ciencias Experimentales; Maestro Eduardo Blanquel Franco, para el Área Histórico-Social; Maestra Rosario Castellanos, para el Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación; Maes-tro Ignacio García Téllez, para cualquiera de las Áreas del Colegio, asignadas al CCH para el ciclo escolar 2011-2012.

Otros asuntos sancionados por el pleno, reunidos en la sala 3 de los Consejos Académicos del Bachillerato, fueron los resultados de las solicitudes de reconsideración que pre-sentaron los profesores evaluados en el Programa de primas al desempeño del personal académico de tiempo completo (PRIDE 2011-1) de la UNAM. x

Page 8: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

8 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

HILDA VILLEGAS GONZÁLEZ

Producto del trabajo colectivo entre profesoras de los planteles Azcapotzalco y Naucalpan, el libro Apoyando a Química III es una propuesta didáctica para acercar

al estudiante a esta ciencia a través de diversas actividades, entre ellas: experimentos, lecturas y situaciones problemáti-cas por resolver.

Dirigido a profesores de reciente ingreso, el libro sur-ge de la necesidad de brin-dar estrategias didácticas probadas, de manera que los académicos cuenten con una propuesta inicial de trabajo, ya que la mayoría comienza sólo con el programa de es-tudios, señaló Olga Becerril Partida, coordinadora de la obra.

Explicó que no se trata de un libro de texto o un manual, sino de un ejemplar en don-de los alumnos, a través de diferentes actividades, como in-vestigar, realizar lecturas, organizar y participar en debates, buscar información en Internet o en los diarios, desarrollar actividades experimentales, entre otras formas de trabajo, se apropian del conocimiento de la asignatura.

Uno de los aspectos importantes para la elaboración de Apoyando a Química III, puntualizó, fue seguir el Modelo Edu-cativo del Colegio. No es un libro de texto, ya que éste sólo da información; nuestra propuesta proporciona información actualizada, además de la correspondiente a la disciplina, y las actividades tienen vinculación con aspectos de tipo social, económico e incluso político, de manera que el alumno la ve atractiva, porque va más allá de la propia disciplina. En este sentido, se rescata-ron los debates y las mesas redondas.

A futuro, pretendemos modificar algunas de las ac-tividades que se incluyen en el libro y subirlas al portal del CCH para que más profeso-res las conozcan y puedan

utilizarlas. El texto es muy valioso, por lo que es importante que sus actividades estén al alcance de todos los académi-cos, señaló.

Finalmente, comentó que una obra no concluye, sobre todo en términos de educación, por lo que se harán las modi-ficaciones convenientes conforme se va presentando el con-texto internacional o nacional; además, “esperamos que los profesores la conozcan y nos hagan llegar sus comentarios, ya que la mejor crítica proviene de ellos”.

Participaron en la elaboración del texto Apoyando a Quí-mica III las profesoras Fabiola Margarita Torres García, Mar-garita Oliva Castelán Sánchez y Rosa Virginia García Castillo con la coordinación de Olga Becerril Partida y podrá ser ad-quirido en las librerías de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades. x

Trabajo colectivo en el ColegiozLa química a través de escenarios realeszUna propuesta para profesores de reciente ingreso

Page 9: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

Siento alegría y al mismo tiempo un poco de miedo; son

sentimientos encontrados que me provocan ganas de

conocer más, de seguir adelante.

Laura Berenice Monroy

Martínez

primer semestre.

Emocionada, ya que me da curiosidad saber cómo son los maestros, los amigos, y desesperada por aprender cada día. Estoy feliz porque me siento satisfecha de mi desempeño académico y sé que este semestre me esforzaré aún más.

Angélica Pérez Rodríguez quinto semestre.

Mi propósito para es

te último año que

estaré en el CCH es aprob

ar las materias

que adeudo y

salir lo mejor

preparada.

Eréndira Nájera

Jiménezquinto se

mestre.

Este año escolar que comienza será decisivo para continuar

estudiando en el Colegio porque tengo que esforzarme en

mejorar mi promedio para

cuando pase a mi último

año del CCH y pueda elegir carrera sin ninguna

presión.

María Fernanda Santillán Pantoja

tercer semestre.

Estudiar en el CCH es un cambio radical. Lo que me gusta del Colegio es la actitud de los profesores y el modelo de enseñanza, por lo que espero adaptarme pronto a la escuela.

Katerin Diounov Zambranaprimer semestre.

Testimonios

Es un orgullo formar parte del CCH; en cuanto a

los maestros, son buenos para dar sus clases. Me

siento muy bien porque las

clases son divertidas, asi

como mis amigos.

Ander Vargar Cardenas

tercer semestre.

Page 10: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

10 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

Page 11: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

11 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

LyDIA ARREOLA POLO

El director del Plantel Sur, Jaime Flores Suaste, llamó a los docentes a fortalecer el trabajo académico en los cursos ordinarios mediante la impartición de una ense-

ñanza de calidad para lograr un mejor aprovechamiento esco-lar de los alumnos y evitar la deserción.

En la Reunión de apertura y planeación del semestre 2012-1 con profesores de primer y tercer semestres, refirió que en el Concurso de ingreso a la educación media supe-rior 2011 se inscribieron 310 mil jóvenes; de ellos, más de 150 mil solicitaron ser aceptados en la UNAM,que aceptó a 36 mil, de los cuales aproxi-madamente 4 mil fueron recibidos en el Plantel Sur, de ahí que llamó a reforzar el compromiso con los alumnos.

En la Sala Audiovisual, el 3 de agosto, Flo-res Suaste explicó que como resultado de las propuestas vertidas en las jornadas de Balance Académico, en este semestre se impulsarán ac-ciones de planeación para que en forma colegia-da los docentes analicen y propongan medidas para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes.

“Buscamos lograr mejores resultados en los cursos ordinarios, lo cual tiene que ver con el tra-bajo de preparación, planeación y desarrollo de las clases, así como con la responsabilidad de evitar que los jóvenes deserten a fin de que en-cuentren en esta institución una alternativa de vida, conti-núen sus estudios y egresen en tiempo y forma”, precisó.

En este sentido, dijo, se organizan acciones como esta reunión para que los profesores se conozcan, compartan experiencias y to-men acuerdos, como reglas de disciplina en el aula, pues es necesario impulsar los cursos ordinarios.

Asimismo, informó que el Programa de Seguimiento Académico se amplió para los alumnos de primer y tercer semestres, por lo que solicitó a los docentes que el 19 de agosto informen a través de

una liga en la página del Plantel Sur acerca de los estudiantes que no se han presentado para hacer un seguimiento de su situación académica; también se busca fortalecer la planta académica y apoyar a los de profesores de asignatura me-diante mejores condiciones laborales.

Finalmente, apuntó que para lograr buenos resultados es necesaria la participación de profesores, trabajadores y auto-ridades para que cada uno cumpla con la tarea que le corres-ponde, así como de los padres de familia para que acompa-ñen a sus hijos en esta etapa. x

Fortalecer el trabajo académico en los cursos ordinarios: Flores SuastezReunión de apertura y planeación del semestre 2012-1 en el Plantel Sur

Page 12: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

12 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

Opciones que complementan tu formación académica, ¡aprovéchalas!

ANA BUENDÍA yÁÑEZ

La situación por la que atraviesa el país exige jóvenes me-jor preparados y diestros en el manejo de herramientas tecnológicas que les permitan incorporarse y enfrentar un

mundo cada vez más competitivo.Ya no es suficiente presentar un certificado de bachillerato

para tener acceso a una fuente laboral. Por ello, el Colegio de Ciencias y Humanidades se ha comprometido, a lo largo de sus 40 años de existencia, con los estudiantes que cada año llegan a sus aulas y les ofrece una formación integral con cono-cimientos y habilidades que puedan poner en práctica una vez que egresen y deseen continuar con sus estudios de licencia-tura, o bien, incorporarse al mundo laboral ejerciendo alguna carrera técnica.

zEstudia el bachillerato con una Opción Técnica

Además de la formación curricular que adquieres durante los tres años del bachillerato, como alumno cecehachero pue-des encontrar una opción extracurricular en las opciones téc-nicas o Aplicaciones Tecnológicas, que son cursos que estu-dias paralelamente a tus materias con el propósito de adquirir habilidades que te apoyen a elegir una carrera profesional o prepararte para trabajar como técnico en la especialidad cursada.

No lo pienses más. Aprovecha lo que la UNAM y el CCH te ofrecen e intégrate a alguna de las Opciones Técnicas diseña-das para ti. Seguro encontrarás una que vaya acorde con tus intereses.

Puedes encontrar más información en el Departamento de Opciones Técnicas de tu plantel. x

DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS

UNIVERSITARIOS

Académicos y Estudiantes

La Defensoría hace valer sus derechos

Emergencia al 55-2874-81

Lunes a Viernes 9:00-14:00 y 17:00-19:00

Edificio “D” nivel rampa frente a Universum,Circuito Exterior, Ciudad Universitaria,

Estacionamiento 4

Téls. 56-2262-20 al 22Fax: 56-0650-70

[email protected]

Page 13: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

13 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

XARANI CORREA

El reconocimiento Gabino Barreda se otorga al alumno con más alto promedio de calificación al término de sus estu-dios en cada una de las escuelas de la UNAM.

La medalla Gabino Barreda tiene grabada en una de sus caras el escudo de la Universidad y en la otra la inscripción “Al

Distinción al mérito universitario Gabino Barreda

Mérito Universitario”. Es de plata, redonda, con cuatro centíme-tros de diámetro. Está suspendida de un listón con los colores azul marino y amarillo con un broche transversal tricolor. Se otorga acompañada de un diploma.

Para que un estudiante se haga acreedor a este galardón, debe tener un promedio mínimo de nueve.

Este año, la medalla al mérito universitario Gabino Barreda fue otorgada a la alumna Yazmín Aguilar Yánez, de la genera-ción 2007-2009-2, por su excelente desempeño académico, ya que obtuvo al finalizar los tres años del bachillerato un prome-dio de 9.86.

En la ceremonia de premiación en el Plantel Vallejo estuvie-ron presentes Leticia Soto, jefa del Departamento de Psicope-dagogía; Euclides Barrera, jefe del Departamento de Difusión Cultural; Elizabeth Portilla, secretaria académica; Armando Segura, secretario de Asuntos Estudiantiles, y Odilón Gómez, secretario de Servicios de Cómputo y Apoyo al Aprendizaje.

Es muy importante para los cecehacheros obtener un pro-medio alto porque es muestra de su buena formación acadé-mica, porque podrán ingresar al término de sus tres años de bachillerato a la carrera deseada y porque se harán merece-dores de los reconocimientos que otorga la Universidad a los alumnos más destacados. x

Page 14: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

14 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

Gaceta CCH se reserva el derecho a publicar las colaboraciones recibidas en el número que considere adecuado. Gaceta CCH aparece todos los lunes publicada por la Secretaría de Comunicación Institucional del Colegio de Ciencias y Humanidades. Insurgentes Sur y Circuito Escolar, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México. Certificado de Licitud de Contenido núm. 5,192. Certificado de Licitud de Título núm. 6,983. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 2304-93 control 20261. Teléfonos 5622-00-25 y 5622-01-75. Fax: 56-22-01-67. Impresión: Imprenta del Colegio de Ciencias y Humanidades. Monrovia 1,002 Col. Portales. Distribución: Secretaría de Comunicación Institucional del CCH.

[email protected]@hotmail.com Tiraje 7,500 [email protected]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. José Narro Robles RectorDr. Eduardo Bárzana GarcíaSecretario General Lic. Enrique del Val BlancoSecretario AdministrativoDr. Héctor Hiram Hernández BringasSecretario de Desarrollo InstitucionalMC. Ramiro Jesús SandovalSecretario de Servicios a la ComunidadLic. Luis Raúl González Pérez Abogado GeneralEnrique Balp DíazDirector General de Comunicación Social

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Lic. Lucía Laura Muñoz CoronaDirectora GeneralIng. Genaro Javier Gómez Rico Secretario GeneralMtro. Ignacio Hernández SaldivarSecretario AcadémicoLic. Juan A. Mosqueda GutiérrezSecretario AdministrativoLic. Araceli Fernández Martínez Secretaria de Servicios de Apoyo al AprendizajeDr. Jorge González RodarteSecretario de PlaneaciónLic. Guadalupe Márquez CárdenasSecretaria Estudiantil Mtro. Trinidad García CamachoSecretario de Programas Institucionales Lic. Laura S. Román PalaciosSecretaria de Comunicación InstitucionalIng. Juventino Ávila Ramos Secretario de Informática

Directores de los plantelesLic. Sandra Aguilar FonsecaAzcapotzalcoMtra. Beatriz Cuenca AguilarNaucalpanDr. Roberto Ávila AntunaVallejoLic. Arturo Delgado GonzálezOrienteLic. Jaime Flores SuasteSur

Gaceta CCHDirectorJesús Nolasco NájeraCoordinador EditorialErick Octavio Navarro OlguínCoordinador de Archivo FotográficoRoberto Contreras OrdazMesa de RedacciónPorfirio CarrilloCarmen Guadalupe Prado RodríguezHilda Villegas GonzálezElizabeth Verduzco GarduñoCésar Alonso García HuitrónCorrección de estiloYolanda Alfonsina Ledesma CamargoDiseño GráficoMa. Elena Pigenutt GalindoFotografíaJosé de Jesús Ávila RamírezInvestigación IconográficaIrma Melgoza MontoyaDistribuciónGabriel Leyte SaldateLuis RamírezMaría Guadalupe Salazar PreciadoBeatriz Bolaños Domínguez

Jefes de Información de los PlantelesAzcapoztalcoJavier Ruiz ReynosoNaucalpanCarolina Olguín MonteroVallejoMaría Elena Arias AguilarOrienteIgnacio Valle BuendíaSurSusana Reyes Jiménez

Estudiantes de nuevo ingreso y reingreso ¡bienvenidos a este ciclo escolar! Las actividades culturales forman parte de tu educación integral. Si tú, joven asiduo al arte, tienes talento, te informamos e invitamos a que te integres a los talleres que se imparten en tu plantel. Son gratuitos. También queremos que participes con nosotros asistiendo a la programación cultural coordinada por la Dirección General. Semanalmente presentamos una cartelera en este órgano informativo para difundir obras de teatro y conciertos, entre otras actividades, las cuales se producen dentro y fuera de los planteles.

Literatura. El próximo 15 de agosto se inicia en el Plantel Vallejo el Tianguis del Libro, coor-dinado por este Departamento y Para leer en libertad A.C. Se obsequiarán textos que sus autores presentarán, se abrirán espacios para compilaciones, tal es el caso de la Antología de ciencia ficción y fantasía “Y si todo cambiara”. Libros baratos, intercambio de textos y todo aderezado con música, teatro, danza y poesía.

Se invita a los alumnos a que se inscriban en los talleres de Creación Literaria, impartidos por especialistas. Pide informes en Difusión Cultural de tu plantel.

Música. En el CCH puedes desarrollar tus habilidades musicales. Te invitamos a participar en los talleres de música de tu plantel, con los maestros Efrén Díaz (Naucalpan), Guillermo de Mendía y Juan Manuel Espino (Vallejo), Edgar Padilla y Marco Manilla (Oriente). Informes e inscripciones en Difusión Cultural.

Teatro. Del 22 de agosto al 2 de septiembre se llevará a cabo la Promoción de los Talleres Artísticos. Más información en Difusión Cultural de tu plantel.

Por otra parte, en el Teatro el Granero Xavier Rojas, Centro Cultural del Bosque, detrás del Auditorio Nacional, del 3 al 28 de agosto se presenta el ciclo de Teatro Europeo Contem-poráneo, entrada libre a los estudiantes del CCH.

También los jóvenes de nuestros planteles deben estar pendientes de la puesta en esce-na del Tartufo de Molière, adaptación y dirección de Carlos Corona, con el Carro de comedias de la UNAM, en la Fuente del Centro Cultural Universitario, sábados y domingos a las 11:00 hrs. Más información de teatro al 5448-3830 con Leticia S. Ventura López.

Danza. La Dirección General de Atención a la Comunidad Universitaria en el mes de septiem-bre coordina el Encuentro de Danza Nacional e Internacional. El Colegio estará representado por los alumnos del Plantel Oriente dirigidos por el profesor Mario Rangel Rangel. Ellos se presentan el 14 de septiembre ¡asiste y apóyalos!

Visitas Guiadas. Sugerimos que estudiantes y maestros se organicen y soliciten al Departa-mento de Difusión Cultural, con la maestra Cristina Arroyo al 5448-3830 su visita, a cualquie-ra de los siguientes espacios y museos: Centro Cultural Universitario, Antiguo Colegio de San Ildefonso, UNIVERSUM, Museo de la Luz y Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

¿Sabías que la doctora Rocío Galicia es investigadora del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli del CNA, que es especialista en Dramaturgia y Contexto Fronterizo, que ha compilado más de 200 textos teatrales, que viaja constantemente a Ciudad Juárez a presen-ciar obras de teatro que abordan el asesinato de mujeres y que fue alumna destacada en teatro del Plantel Oriente?

Cartelera CCH Difusión cultural

Page 15: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

15 15 de agosto de 2011Gaceta CCH 1,268

Mensaje del Rector a los alumnos de nuevo ingreso

nacionales, para alcanzar una sociedad con menos injusticia y para insertar a nuestro país entre los más avanzados del orbe.

Su generación ha mostrado en otras latitudes una creciente voluntad para cambiar las cosas que ya no funcionan. Son us-tedes los que pueden aportar la energía y el coraje necesarios para modificar el rumbo y conseguir la mejoría de la mayoría de nuestra población.

Frente al reto, deben estar conscientes de la importancia de su preparación y de las oportunidades que para ustedes se abren al ser parte de la gran Universidad Nacional Autónoma de México,

institución que trabaja para desarrollar plenamente sus po-tencialidades y talentos.

Jóvenes universitarios:Es importante que cobren conciencia de la condición afor-

tunada en que se encuentran al ser parte de la UNAM. En nuestro país, la educación superior sigue siendo importante para la movilidad social. Es la llave para tener mayores y mejo-res oportunidades, no sólo para contar con un empleo digno, sino también para desarrollarse de manera plena como seres humanos libres y responsables, como ciudadanos conscientes y críticos.

Tengan claro que el desarrollo de la razón no debe hacer a un lado la pasión que debe sentir el universitario. Ustedes deben emocionarse al apreciar el valor del conocimiento, al encontrar nuevas aplicaciones para el bien de la comunidad, al compartir el trabajo cotidiano con sus profesores y sus com-pañeros.

Esta es su Universidad. Cuídenla, defiéndanla, contribu-yan a su superación. La educación superior pública es esencial para nuestro país. La sociedad mexicana les brinda la oportu-nidad que ahora tienen. Aprovéchenla y sean el orgullo de sus familiares, quienes merecen nuestro reconocimiento por el

apoyo que les brindan y a quienes pido sean nuestros alia-dos en la tarea de conseguir que ustedes sean ciudadanos pre-parados, socialmente comprometidos y con valores.

Por mi raza hablará el espíritu.José Narro Robles

Estimados estudiantes universitarios:

Hoy inician los cursos del periodo lectivo 2011-2012. Les doy la más cordial bienvenida a ésta, su Univer-sidad. Para muchos de ustedes este día constituye el

primero de su vida como integrantes de la Universidad Na-cional Autónoma de México. Para otros, es la continuación de sus estudios. A todos les deseo una estancia productiva en esta gran institución.

Los exhorto a que aprovechen todo lo que les brinda la Universidad, donde tenemos como objetivo proporcionarles una formación integral. Por ello, además de los conocimien-tos teóricos y prácticos, tendrán la posibilidad de realizar nu-merosas actividades deportivas y recreativas; de presenciar y participar en diversos eventos artísticos y culturales; de tomar cursos y talleres en distintas áreas del conocimiento; de apren-der nuevos idiomas, y también, de utilizar las más modernas tecnologías de la información y la comunicación.

En nuestra casa de estudios queremos que ustedes desarro-llen los valores que les permitan desempeñarse como ciuda-danos comprometidos con su sociedad. Ciudadanos con una conciencia crítica que sepan distinguir la información, gene-rarla y procesarla hasta convertirla en conocimiento útil a la sociedad.

En la Universidad Nacional encontrarán una pluralidad de ideologías y pensamientos, por lo que tendrán la oportunidad y el desafío de aprender a respetar al otro. Aquí podrán dia-logar y debatir con los que piensan diferente. Aquí queremos que ejerzan la generosidad, la solidaridad, el servicio a los más desprotegidos.

Ustedes, universitarios, deben tener claro el compromiso que asumen con la institución y con su sociedad. Esto es aún más válido en estos tiempos en que los jóvenes constituyen uno de los sectores más vulnerables ante la desigualdad social y económica que caracteriza a nuestro país, ante las dificulta-des que se tienen para encontrar oportunidades de estudio y de trabajo.

Ustedes son la principal esperanza para que nuestra nación avance en la ejecución de los cambios sociales que se requie-ren, para lograr un verdadero desarrollo de las potencialidades

Page 16: La generación 2012 engrandece a la UNAM · 2016-02-24 · Gaceta CCH 1,268 2 15 de agosto de 2011 Serdán dentro del Sendero Seguro, la construcción del comedor, la remodelación

DIP

LO

MA

DO

SO

BR

E E

LEM

EN

TO

S P

AR

A L

A E

NSEÑ

AN

ZA

DE Á

LG

EBR

A

Brindar apoyo académico a los profesores para que adquieran y desarrollen habilidades que les permitan solucionar la problemática cotidiana que surja en el proceso de enseñanza aprendizaje del álgebra, a fin de coadyuvar a mejorar la práctica docente.

El diplomado está dirigido preferentemente a los profesores de reciente ingreso y hasta siete años de antigüedad en el Colegio, que imparten las asignaturas de Matemáticas.

Consta de tres módulos enfocados a la formación de profesores en Matemáticas.

Módulo I. Actualización en Álgebra.Se impartirá durante el primer semestre del ciclo escolar 2011-2012, de la semana que inicia el 22 de agosto, a la semana que inicia el 7 de noviembre de 2011 (no se impartirá durante la semana del 12 de septiembre, ni la del 31 de octubre).

Plantel Oriente: lunes y jueves, 13-15 horas.Plantel Vallejo: martes y jueves, 13-15 horas.Plantel Azcapotzalco: martes y jueves, 13-15 horas.

Módulo II. La problemática de la enseñanza del Álgebra.Se impartirá durante el segundo semestre.

Módulo III. La transición de la Aritmética al Álgebra. Se impartirá durante el próximo periodo interanual

•Se otorgará constancia por módulo, como parte del Diplomado.•Se otorgará la constancia del Diplomado para los profesores que concluyan satisfactoriamente los tres módulos.•Cupo máximo: 25 profesores•Sedes: planteles Vallejo, Oriente y Azcapotzalco.•Duración: 120 horas

Periodos 2010-2011 y 2011-2012: Carlos Jiménez MorenoÓscar Cuevas de la RosaAlejandra G. Bravo OrtizMarco Antonio Santillán Vázquez

Módulo I, del 2 al 12 de agosto en www.cch.unam.mx/tacur

Comunicarse al teléfono 5622 2371 ó al correo electrónico: [email protected]

Duración 40 horas

Ho

rari

o

Duración 40 horas

Duración 40 horas

Ob

jeti

voC

oo

rdin

ació

n

Inscripción

Aclaraciones

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES,A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN DE PROFESORES

Invita

DIPLOMADO SOBRE ELEMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DEL ÁLGEBRA