la galaxia de la vía láctea o simplemente vía láctea es la galaxia espiral en la que se...

3
La Galaxia de la Vía Láctea o simplemente Vía Láctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Según las observaciones, posee una masa de 10 12 masas solares y es una espiral barrada. Su diámetro medio se estima en unos 150 000 años luz, equivalentes a casi un trillón y medio de km ó 9480 millones de Unidades Astronómicas (UA). Se calcula que contiene entre 200 000 millones y 400 000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 años luz (8500 pc), es decir, el 55 % del radio total galáctico. La Vía Láctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local, y es la segunda más grande y brillante tras la Galaxia de Andrómeda (aunque puede ser la más masiva, al mostrar un estudio reciente que nuestra galaxia es un 50 % más masiva de lo que se creía anteriormente). 2 El nombre Vía Láctea proviene de la mitología griega y en latín significa camino de leche. Esa es, en efecto, la apariencia de la banda de luz que rodea el firmamento, y así lo afirma la mitología griega, explicando que se trata de leche derramada del pecho de la diosa Hera (Juno para los romanos). Rubens representa la leyenda en su obra El nacimiento de la Vía Láctea. Sin embargo, ya en la Antigua Grecia, el astrónomo Demócrito (460 a. C.-370 a. C.) sugirió que aquel haz blanco en el cielo era en realidad un conglomerado de muchísimas estrellas demasiado tenues individualmente como para ser reconocidas a simple vista. Su idea, no obstante, no halla respaldo hasta 1609 d. C. cuando el astrónomo Italiano Galileo Galilei hace uso del telescopio y constata que Demócrito estaba en lo cierto, ya que adonde quiera que mirase, aquel se encontraba lleno de estrellas. ¿QUE ES UN PLANETA? Un planeta es, según la definición adoptada por la Unión Astronómica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que: 1 1. Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella. 2. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una

Upload: ermelanda-garcia-garcia

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explicacion sobre la via lactea

TRANSCRIPT

La Galaxia de la Va Lctea o simplemente Va Lctea es la galaxia espiral en la que se encuentra el Sistema Solar y, por ende, la Tierra. Segn las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es una espiral barrada. Su dimetro medio se estima en unos 150000 aos luz, equivalentes a casi un trilln y medio de km 9480 millones de Unidades Astronmicas (UA). Se calcula que contiene entre 200000 millones y 400000 millones de estrellas. La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 27.700 aos luz (8500pc), es decir, el 55% del radio total galctico. La Va Lctea forma parte de un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local, y es la segunda ms grande y brillante tras la Galaxia de Andrmeda (aunque puede ser la ms masiva, al mostrar un estudio reciente que nuestra galaxia es un 50% ms masiva de lo que se crea anteriormente).2El nombre Va Lctea proviene de la mitologa griega y en latn significa camino de leche. Esa es, en efecto, la apariencia de la banda de luz que rodea el firmamento, y as lo afirma la mitologa griega, explicando que se trata de leche derramada del pecho de la diosa Hera (Juno para los romanos). Rubens representa la leyenda en su obra El nacimiento de la Va Lctea. Sin embargo, ya en la Antigua Grecia, el astrnomo Demcrito (460a.C.-370a.C.) sugiri que aquel haz blanco en el cielo era en realidad un conglomerado de muchsimas estrellas demasiado tenues individualmente como para ser reconocidas a simple vista. Su idea, no obstante, no halla respaldo hasta 1609d.C. cuando el astrnomo Italiano Galileo Galilei hace uso del telescopio y constata que Demcrito estaba en lo cierto, ya que adonde quiera que mirase, aquel se encontraba lleno de estrellas.QUE ES UN PLANETA?Un planeta es, segn la definicin adoptada por la Unin Astronmica Internacional el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que:11. Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.2. Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rgido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrosttico (prcticamente esfrica).3. Ha limpiado la vecindad de su rbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tiene dominancia orbital.Segn la definicin mencionada, el Sistema Solar consta de ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Jpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Plutn, que hasta 2006 se consideraba un planeta, ha pasado a clasificarse como planeta enano, junto a Ceres, tambin considerado planeta durante algn tiempo, ya que era un referente en la ley de Titius-Bode, y ms recientemente considerado como asteroide, y Eris, un objeto transneptuniano similar a Plutn. LA LUNALa Luna es el nico satlite natural de la Tierra. Su dimetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La masa de la Tierra es 81 veces mayor que la de la Luna. La densidad media de la Luna es de slo las tres quintas partes de la densidad de la Tierra, y la gravedad en la superficie es un sexto de la de la Tierra.La Luna orbita la Tierra a una distancia media de 384.403 km y a una velocidad media de 3.700 km/h. Completa su vuelta alrededor de la Tierra, siguiendo una rbita elptica, en 27 das, 7 horas, 43 minutos y 11,5 segundos. Para cambiar de una fase a otra similar, o mes lunar, la Luna necesita 29 das, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos.Como tarda en dar una vuelta sobre su eje el mismo tiempo que en dar una vuelta alrededor de la Tierra, siempre nos muestra la misma cara. Aunque parece brillante, slo refleja en el espacio el 7% de la luz que recibe del Sol.Despus de la Tierra, la Luna es el cuerpo espacial ms estudiado.LA TIERRALa Tierra es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamao. Gira describiendo una rbita elptica alrededor del Sol, a unos 150 millones de km, en, aproximadamente, un ao. Al mismo tiempo gira sobre su propio eje cada da. Es el nico planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmsferas y contienen agua.La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte est dilatado 10 m y el polo sur est hundido unos 31 metros.La Tierra posee una atmsfera rica en oxgeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composicin qumica variada. El planeta se compone de rocas y metales, slidos en el exterior, pero fundidos en el interior.Desde la antigedad se han elaborado mapas pera representar la Tierra. Con la llegada de la fotografa, los ordenadores y la astronutica, la superfcie terrestre ha sido estudiada con detalle, aunque todava queda mucho por descubrir.