la fuerza de ventas de una compaÑÍa frecuentemente es un rubro costoso, y en ocaciones no genera...

15
DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA FUERZA DE VENTAS

Upload: leandro-quintanilla

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

DETERMINAR EL TAMAÑO

DE LA FUERZA DE

VENTAS

Page 2: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

PRESENTADO POR:TECNÓLOGOS EN DIRECCIÓN DE

VENTA #4NILZA YULIANA BUENO

MARIO STEVEN CARVAJALSERGIO CASTAÑEDAELIANA CARVAJALZULAY BETANCUR

PRESENTADO A:INSTRUCTORAPILAR OLARTE

Page 3: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO DETERMINAR SUI TAMAÑO, LA CANTIDAD DE VENDEDORES IDEAL PARA AUMENTAR EL NIVEL DE VENTAS MANTENIENDO O AUMENTANDO EL MARGEN DE RENTABILIDAD.

Page 4: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

METODOS PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA FUERZA DE

VENTAS

METODO POR CARGAS UNIFORMES DE TRABAJO

METODO POR RENTABILIDAD DE VENDEDOR

METODO SOLO POR EL POTENCIAL DE

VENTAS

METODO DEL REPRESENTA

NTE DEL FABRICANTE

Page 5: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

METODOS POR CARGA UNIFORME DE TRABAJO

SE UTILIZAN CUANDO EXISTEN CLIENTES FIJOS CON FRECUENCIA DE VISITAS

DETERMINADA.ESTE CONSTA DE CINCO PASOS EL CUAL

SON LOS SIGUIENTES:

o CLASIFICAR A LOS CLIENTES POR CATEGORIAS.

o DETERMINAR LA FRECUANCIA Y DURACION DE LAS VISITAS PARA CADA UNO DE LAS VISITAS ESTABLECIDAS.

o CALCULAR EL TIEMPO TOTAL REQUERIDO PARA LLEVAR A CABO LAS VISTAS DE TODOS LOS CLIENTES.

o DETERMINAR EL TIEMPO DISPONIBLE DEL VENDEDOR PARA VISITAS DE VENTAS.

o CALCULAR LA CANTIDAD DE VENDEDORES REQUERIDOS.

Page 6: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

1. CLASIFICAR A LOS CLIENTES POR CATEGORIAS:

Cada cliente necesita de una frecuencia y de un tiempo de visitas donde luego se agruparan por características similares.

Page 7: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

2. DETERMINAR LA FRECUENCIA Y DURACION DE LAS VISITAS:Después de determinar las características de los clientes se recurre a un estudio de tiempo y de movimientos con los mismos donde el vendedor con la ayuda del gerente recopila la información para determinar dicha frecuencia y categoría

Page 8: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

3. CALCULAR EL TIEMPO TOTAL REQUERIDO:Se obtiene multiplicando el numero de clientes según la categoría, por la frecuencia de visitas por el tiempo requerido.

Page 9: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

4. DETERMINAR EL TIEMPO DISPONIBLE:Para realizar esta operación se parte del tiempo total de trabajo y se restan actividades como tiempo administrativo, desplazamiento, etc. Con el fin de determinar el tiempo disponible para las visitas de ventas.

Page 10: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

5. CALCULAR LA CANTIDAD DE VENDEDORES:Se divide el total de horas requeridas para visitar todos los clientes, entre las horas disponibles de cada vendedor para tales visitas

Page 11: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

METODO POR RENTABILIDAD DEL VENDEDOR

La idea central es “agrandar la fuerza de ventas hasta que el ultimo vendedor que se contrate añada utilidades equivalentes al costo por emplear este vendedor”, este método busca conocer la utilidad que generaría contratar un vendedor o evaluar la rentabilidad de cada uno de los vendedores actuales.

Page 12: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

ventas

- Cmv

= Utilidad bruta

- Gastos de venta :

Salario + prestaciones

Comisiones + prestaciones

Gastos de viaje

Otros gastos de venta

= Margen neta antes de otros gastos

ANALISIS P&G

De lo anterior se puede concluir que el gerente de ventas debe generar sinergias entre las áreas de compañía, pues cada una contribuye de manera positiva y negativa al logro de resultados (mayores o menor utilidad).

Page 13: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

METODO POR EL POTENCIAL DE VENTAS

Este método es utilizado parar colocar un volumen determinado de ventas, donde no hay fidelidad con el vendedor ni se requiere de una relacionamiento con este.

Page 14: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

Se parte del promedio de ventas históricas por cada vendedor, los cuales, generalmente visitan a sus conocidos de confianza y rápidamente renuncian a su trabajo, generando una alta rotación de la fuerza de ventas. La parte del reclutamiento masivo y una fácil y ágil capacitación son factores fundamentales en este proceso.

La formula para calcular el numero de vendedores es:Tamaño de la fuerza de ventas= (total de ventas pronosticadas/ventas estimadas de cada vendedor) * rotación

Page 15: LA FUERZA DE VENTAS DE UNA COMPAÑÍA FRECUENTEMENTE ES UN RUBRO COSTOSO, Y EN OCACIONES NO GENERA LAS UTILIDADES ESPERADAS, POR ESTA RAZON ES NECESARIO

METODO POR EL REPRESENTANTE DEL FABRICANTE

Esta venta no tiene un calculo específico, es una venta donde un fabricante tiene un representante por el cual se da donde la compañía, en un territorio determinado, no tiene la capacidad para tener de manera rentable un vendedor directo de la compañía.