la fotografía aérea es una imagen tomada desde aviones

Upload: esteban-leiva

Post on 12-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 La Fotograf a A rea Es Una Imagen Tomada Desde Aviones

    La imagen satelital y lafotografaarea satelital ofrecen una vista de la Tierra desde arriba, y ambas se utilizan

    para estudiar geografa, para estudiar las zonas de la tierra e incluso para espiar gobiernos. Los mtodos de

    crear imgenes difieren en las dos tcnicas, como lo hace la aplicacin de dichas imgenes la mayora de las

    veces. Aunque ambos procesos pueden producir imgenes digitales, las imgenes satelitales

    tienen mayoresaplicaciones cientficas a gran escala, mientras que la fotografa area tiene mayores aplicaciones

    comerciales a menor escala.Fotografa areaLa fotografa area es la produccin de imgenes fotogrficas desde globos, helicpteros o aeroplanos; se utiliza

    principalmente para cartografa. En 1855, aeronauta francs Gaspar Felix Tournachon patent el primer proceso

    de fotografa area, aunque llev tres aos producir su primera imagen. Los experimentos tempranos incluan el

    uso de palomas equipadas con cmaras automticas y utilizar biplanos en la Primera Guerra Mundial I para

    capturar imgenes de las trincheras enemigas. La fotografaarea fue exitosamente comercializada por Sherman

    Fairchild para el estudio areo de la tierra y las ciudades despus de la Primera Guerra Mundial y se ha utilizado

    en aplicaciones gubernamentales y civiles desde entonces.

    Imagen satelitalEl trmino "imagen satelital" puede hacer referencia a un gran nmero de tipos de imgenes transmitidas de formadigital tomadas por satlites artificiales que orbitan la Tierra. Estados Unidos inici el primer sistema satelital en

    1960 para espiar a la Unin Sovitica. Desde all, adems de para aplicaciones militares, la imagen satelital se ha

    utilizado para hacer cartografa, control medioambiental, estudios arqueolgicos y prediccin del clima. Los

    gobiernos, las grandes corporaciones y las instituciones educativas hacen un gran uso de estas imgenes.

    Ventajas de la imagen satelitalLa imagen satelital tiene un gran nmero de ventajas. Se puede utilizar para registrar sistemas de clima, en

    especial tormentas peligrosas, como huracanes, con gran exactitud. Los satlites circundan la Tierra, por lo que su

    actividad de imgenes se puede repetir fcilmente. Adems permite reas ms grandes de cobertura y, como toda

    la informacin es digital, se puede integrar fcilmente con un programa. En algunos casos, la cobertura de las

    nubes no afecta los resultados.

    Ventajas de la fotografa areaLa fotografa area es an una mejor opcin que la imagen satelital para la mayora de los usos comerciales y

    personales. La fotografa area cuesta menos y, en algunos casos, est ms actualizada, ya que muchos mapas

    satelitales disponibles tienen ms de un ao y no necesariamente reflejan cambios o desarrollos recientes. Los

    individuos y pequeas empresas pueden contratar ms fcilmente un fotgrafo areo y tener ms ingresos en el

    proceso. La resolucin y claridad tambin es probablemente mayor, lo que hace que las imgenes sean ms fciles

    de entender y a menudo se elimina la necesidad de anlisis especiales.

    FOTOGRAFAS AEREASDEFINICIN:

    La fotografa area es una imagen tomada desde aviones, satlites o cualquier otro tipo de aeronave, con cmaras

    fotogrficas especiales, en la que se registran todos los elementos presentes en el rea en ese instante, que luego es

    utilizada para estudiar la superficie terrestre, para realizar levantamiento de mapas, seguimiento a la agricultura,

    estudios del medio ambiente y operaciones militares.

    PLAN DE VUELO

    Se requiere del diseo de un plan estructurado, acorde al uso que se piense dar a las fotografas para asegurar su

    efectividad, mediante un cubrimiento total del rea escogida manteniendo la altura de vuelo y el rumbo del avin

    permanentes a fin de evitar desfases y permanencia de los recubrimientos previamente estipulados tanto entre

    fotos consecutivas, como entre fajas adyacentes. Fotos tomadas durante intervalos de tiempo exactos y vuelos

    efectuados paralelamente de tal manera que salgan fajas de vuelo, manteniendo los aviones a una altura

    permanente con la finalidad de asegurar traslapes o recubrimientos necesarios no solo entre fotos consecutivas,

    sino entre fajas de vuelo adyacentes, a fin de obtener la visn tridimensional entre pares de fotos.

  • 5/21/2018 La Fotograf a A rea Es Una Imagen Tomada Desde Aviones

    Cuando el terreno a fotografiar es plano y horizontal, ser suficiente calcular una la altura de vuelo, la separacin

    entre lneas y el intervalo da la exposicin una sola vez, y esas mismas condiciones se aplicara a toda la zona.

    La dificultad prctica surge cuando el terreno es ondulado o montaoso, ya que en tal caso la escala de la imagen

    fotogrfica no es la misma para todas las fotografas, ni es constante dentro de la misma exposicin. Por esta razn

    es necesario definir un plano r como cota de referencia (nivel medio del terreno), un plano alto a

    correspondiente a los puntos ms altos y un plano b correspondiente a los puntos ms bajos del terreno.

    CARACTERSTICAS

    Para la toma de fotografas areas se requiere del diseo de un plan de vuelo en el que se asegura el cubrimiento

    del rea seleccionada y el mantenimiento de la altura de vuelo y el rumbo del avin, para asegurar que las fotos

    sean tomadas de manera consecutiva, conservando las lneas paralelas de vuelo y que las tomas se realicen con

    intervalos precisos, que permitan un recubrimiento o traslapo entre ellas, lo que permitir posteriormente la lectura

    estereoscpica entre pares de fotos consecutivas.

    El recubrimiento, tambin denominado traslapo, es un rea comn, entre dos o ms fotografas consecutivas;

    puesto que la cmara toma las fotos en un lapso tan corto entre una y otra, el avin no alcanza a salir totalmente

    del rea fotografiada, antes de que el obturador automticamente dispare la cmara y sta a su vez, tome la

    siguiente foto. Por lo tanto se repite una porcin o rea de tierra proporcional, a la demora que tenga el avin ensalir del espacio que ya haba quedado plasmado en la anterior fotografa. El traslapo puede ser de dos clases:

    lateral y longitudinal.

    Traslapo Lateral: Es el sector de las fotografas que se repite entre las fotos de una faja y las laterales de lasadyacentes. Aproximadamente este traslapo debe ser de un 30% para que permita la cobertura de toda el rea

    mediante visin estereoscpica o tridimensional de las imgenes fotografiadas, de tal forma, que el cubrimiento

    del rea objeto de trabajo permita fcilmente la identificacin de los puntos de enlace indispensables para la

    posterior foto- interpretacin cierre y dibujo de reas y mapas correspondientes. Ver figura 2

    Traslapo Longitudinal: Es el sector de la fotografa que se replica entre una faja fotografiada tomada ensentido longitudinal de una lnea de vuelo. En contraste con el anterior, este recubrimiento entre fotos debe ser

    aproximadamente del 60% para posibilitar la visin estereoscpica de los elementos fotografiados por pares

    consecutivos.

    Escala de Toma: El Instituto Geogrfico Agustn Codazzi, entidad que oficialmente toma fotografas reas en elpas, utiliza para ello una escala entre un 1:25.000 y 1: 60.000. Tambin se usan otras escalas mayores que pueden

    ir entre la de 1: 5.000 y 1:10.000 para casos particulares.

    Deformaciones: Algunas fotos areas quedan con ciertas distorsiones en las imgenes de los elementosfotografiados, debidas al desplazamiento causado por el relieve, proyectando ciertas deformaciones en sentido

    radial, (que inicia desde el centro de las fotos hacia la periferia), lo cual obliga a la variacin de las proporciones

    en cuanto a orientacin tamao y distancia de dichos elementos cambiando en el mismo sentido radial. Debido a

    esto, la periferia de las fotografas se ve afectada, por lo cual es menester trabajar en la parte central de las fotos

    preferiblemente, sobre todo para el caso de mediciones fotogramtricas.

  • 5/21/2018 La Fotograf a A rea Es Una Imagen Tomada Desde Aviones

    Formato, Tamao Foto Area:Normalmente viene en formato de 23 por 23 centmetros, pero se puedeampliar aproximadamente hasta unas 5 veces en zonas especficas, en las cuales se requiere realizar labores ms al

    detalle.

    INFORMACIN MARGINAL

    La informacin que contienen las fotografas areas en un lado de la foto (generalmente a la izquierda delobservador), se interpretan as:

    Tipo de cmara: Es importante para conocer sus caractersticas especiales, muy tiles en fotogrametra

    especialmente.

    Sitio de toma, fecha y operador: Identifican fotografas individuales y fajas de vuelo.

    Marcas fiduciales: Indispensables para encontrar el centro (o punto principal) de la foto que determina el eje de

    vuelo para efectuar procesos fotogramtricos.

    Nivel de burbuja: Indica la inclinacin del eje ptico de la cmara en el momento de la toma.

    Altmetro: Da la altura del vuelo (h) sobre el plano de referencia (que puede ser el nivel del mar).

    Nmero de vuelo: Identifica la faja de vuelo y cada fotografa dentro de ella.

    Escala: Generalmente aparece la escala media del vuelo, que se asume como la escala media de la fotografa.

    Sirve para hacer mediciones sobre la fotografa.

    Norte: Facilita La orientacin correcta de la imagen fotogrfica con respecto al terreno.

    Otras indicaciones: Referencias sobre la entidad, empresa o proyecto para el cual se tomaron las fotografas.

    CLASIFICACIN DE FOTOGRAFAS AREAS

    Se clasifican segn la inclinacin del eje ptico y segn la emulsin de la pelcula. Por inclinacin del eje ptico: La fotografa area se debe tomar cuando el eje de la cmara se encuentre loms perpendicularmente posible (aunque es permisible una desviacin de aproximadamente tres grados con

    respecto al eje vertical real).

    Hay dos tipos de inclinaciones del eje ptico de la cmara: vertical u oblicua.

    Fotografas Areas Verticales: El eje ptico de la cmara es perpendicular o normal a un plano horizontal

    tomado como referencia, ubicado sobre el rea de la toma. Las posibles deformaciones se incrementan hacia los

    bordes, pero pueden ser corregidas mediante un proceso denominado, de restitucin. Ver figura 3.

    Una foto verdaderamente vertical se logra cuando el eje de la cmara que la toma, est exactamente a plomo (en la

    perfecta direccin de la plomada o totalmente perpendicular a un plano de base imaginario), al momento de

    efectuar la exposicin. A pesar de las precauciones tomadas existen invariablemente pequeas variaciones, por lo

    general menores de 1 y rara vez mayores de 3. Las fotos casi verticales, tienen pequeas inclinaciones con

  • 5/21/2018 La Fotograf a A rea Es Una Imagen Tomada Desde Aviones

    ladeos no intencionales pero se han ideado mtodos fotogramtricos para manejar fotografas inclinadas, de

    manera que la precisin no se pierde al elaborar cartas a basndose en ellas.

    Fotografas Areas Oblicuas: Son aquellas en las cuales el eje de la cmara no es perpendicular al plano

    horizontal en el momento de la toma. Las deformaciones de los objetos y de la escala son exageradas, debido al

    efecto de perspectiva obtenido a partir del primer plano o ubicacin ms cercana de quien observa. Como

    resultado el rea fotografiada tendr una forma trapezoidal; como se puede observar en la figura 4.

    Segn Emulsin de la Pelcula: Las pelculas usadas en fotografas areas poseen emulsiones constituidas porhalogenuros de plata, sensibles a varios tipos de radiaciones del espectro electromagntico con caractersticas que

    pueden variarse mediante procedimientos qumicos, segn el fin o uso que se quiera dar a dicha fotografa.

    Acorde con la sensibilidad de las emulsiones a las diversas longitudes de onda, se pueden observar los siguientes

    principales tipos: fotografas en blanco y negro (pancromticas), fotografas a color y fotografas ultrarrojas

    (infrarrojas).

    Fotografas pancromticas (en blanco y negro): Son las ms usadas por tener las caractersticas ms parecidas

    a las de la visin del hombre; son sensibles a casi todas las radiaciones del espectro visible (entre 0.4 y 0.7micrones). Se usan especialmente para fotogrametra y Fotointerpretacin.

    Fotografas a color: La pelcula en su superficie contiene varias capas de emulsin, con una sensibilidad

    especfica cada una, para los colores rojo, verde y azul. La informacin que presentan es mayor que las

    pancromticas (que solo ofrecen los colores blanco y negro). Poseen el inconveniente de ser costosas, pero se

    pueden usar tanto para fotogrametra como para fotointerpretacin.

    Fotografas ultrarrojas (o infrarrojas). Las emulsiones fotogrficas pueden hacerse sensibles a los rayos

    infrarrojos de la parte invisible del espectro con tintes especiales. La luz infrarroja atraviesa la neblina atmosfrica

    y permite realizar fotografas claras desde largas distancias o grandes altitudes. Debido a que todos los objetos

    reflejan la luz infrarroja, pueden ser fotografiados en total oscuridad.

    Las tcnicas de fotografa infrarroja se emplean siempre que tengan que detectarse pequeas diferencias de

    temperatura y capacidad de absorcin o reflexin de la luz infrarroja. Algunas sustancias, especialmente de tipoorgnico, como los vegetales, reflejan con ms potencia la luz infrarroja.

  • 5/21/2018 La Fotograf a A rea Es Una Imagen Tomada Desde Aviones

    Las pelculas infrarrojas presentan una tendencia a reproducir como blancos los tonos verdes de las hojas, sobre

    todo si se utiliza un filtro rojo oscuro.

    Tienen muchas aplicaciones militares y tcnicas, como por ejemplo la deteccin de camuflajes, los cuales

    aparecen ms oscuros en la fotografa que las zonas de alrededor. Este tipo de fotografa tambin se utiliza para

    diagnsticos mdicos, para descubrir falsificaciones en manuscritos y obras pictricas as como para el estudio de

    documentos deteriorados. Se ha empleado, por ejemplo, para descifrar los Manuscritos del Mar Muerto.

    La pelcula de rayos infrarrojos tiene una sensibilidad en la banda de entre 0.7 y 0.8 micrones, produce imgenes

    que muestran variaciones en energa infrarroja reflejada invisible, tiles en concreto para recabar informacin

    sobre la vida de las plantas.

    Una de las emulsiones fotogrficas de mayor uso en el estudio de la cobertura vegetal es la llamada falso color o

    pelcula detectora de camuflaje o infrarrojo color. Cuando se habla de fotografa infrarroja se debe tener cuidado

    de no confundirla con la fotografa trmica. En esta tcnica tambin se est trabajando con radiacin infrarroja

    pero de diferente tipo a la que es sensible la pelcula infrarroja que se us en el e jemplo. En la pelcula queda

    registrado un rango de radiacin infrarroja que da informacin acerca de la naturaleza qumica de los objetos

    fotografiados.

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201722/FOTOINTERPRETACION_eXe_2011/leccion_10_restitucin_de_fotografas.html

    DEFINICIN DE IMAGEN

    Imagen: El concepto de onda suele emplearse para explicar la propagacin de la luz y algunos de los fenmenos

    de formacin de imgenes.

    El resultado del estudio de la reproduccin de las imgenes de los objetos de la superficie terrestre en las fotos y la

    inferencia u obtencin del significado o interpretacin de ellos, individual y colectivamente, es lo que se denomina

    en suma fotointerpretacin.

    Las diversas superficies de la tierra reflejan luz observable como reproduccin impresa en la fotografa. Lasreproducciones registradas forman un conjunto de imgenes de componentes, cada tema tiene unos objetivos y

    frecuentemente extrae de los mismos una informacin diferente segn la necesidad.

    Un concepto de gran importancia en la Fotointerpretacin es el denominado nivel de referencia (conocimiento

    especfico o general de quien interpreta). Depende en gran medida de la cultura del intrprete (sin tener en cuenta

    su experiencia o entrenamiento) y de su aptitud y actitud de pensamiento o de cierta intuicin para reconocer e

    identificar detalles y objetos, deducir los significados de las imgenes plasmadas en las fotografas.

    Hay formas sencillas para deducir caractersticas basndose en informaciones extradas de elementos de una

    imagen, por ejemplo: un cuadro muestra una va cruzando un ro, a primera vista no identificable, se puede

    deducir que existe un puente.

    Hay formas ms complejas por la combinacin entre la sabidura y la informacin, fuera de la fotografa.

    Mediante la observacin de elementos plasmados en la imagen fotogrfica, se llega a concluir que no solamente se

    extrae informacin de la foto, por ejemplo como en el caso mencionado, si al observar con detenimiento se infiere

  • 5/21/2018 La Fotograf a A rea Es Una Imagen Tomada Desde Aviones

    que no existe tal puente es de suponer que la profundidad del ro permite el paso vehicular, de donde se deduce

    que se tienen posibilidades de extraer informacin con base en el conocimiento o nivel de referencia.