la fortaleza de la mota. anahí

10

Upload: a-casas

Post on 13-Jul-2015

202 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La fortaleza de la Mota. Anahí
Page 2: La fortaleza de la Mota. Anahí

LA IGLESIA MAYOR ABACIAL

Fue un primitivo templo gótico remodelado tras la toma de granada, ya en estilo renacentista.Se comienza su reconstrucción en el segundo cuarto del siglo XVI según las trazas de Martín de Bolívar, y su estructura gótica de bóvedas estrelladas se recubre con decoración plateresca. En este sector, las capillas funerarias se conciben como monumentales portadas platerescas, al igual que los arcos de acceso al Baptisterio

Page 3: La fortaleza de la Mota. Anahí

TORRE DEL HOMENAJE

El actual corresponde al siglo XVIII, cuando la población abandona el alto de la mota definitivamente para trasladarse al llano. Es un edificio neoclásico con influencia francesa e italiana. Posee un claustro interior, con un patio y tres galerías abiertas al mismo. En la actualidad alberga el Museo de Alcalá la Real y una oficina de información turística.

Page 4: La fortaleza de la Mota. Anahí

ALCALÁ LA REAL

Es un municipio español de la provincia de jaen,Andalucia situado a 71 km de la capital provincial de jaen,y a 50 km de la ciudad de Granada.Su poblacion es de 22.783 habitantes

Page 5: La fortaleza de la Mota. Anahí

HISTORIA DE ALCALÁ LA REAL Alcalá la Real se ubica en una zona

estratégica que comunica el valle del Guadalquivir (a través del río Guadajoz) con las áreas de vega granadinas, a través de los ríos Frailes y Velillos. Su posición estratégica, no sólo sobre el territorio, sino en la misma ubicación de la ciudad (sobre el Cerro de La Mota), le confiere una importancia fundamental en cuanto a las vías de comunicación a lo largo de la historia, lo cual viene a confirmar su importancia cuando esta área se convierte en zona de frontera durante la Edad Media con el Reino de Granada.

Page 6: La fortaleza de la Mota. Anahí

LA CULTURA DE ÁLCALA REALAlcalá la Real también es una ciudad prolífica en cuanto a lo que cultura se refiere. A lo largo de la historia grandes personajes de la escultura y la pintura se movieron en el seno de nuestra ciudad, caso de Pablo de Rojas, Juan Martínez Montañés,Pep Ventura y, según diversas fuentes, del Arcipreste de Hita. En la actualidad, la ciudad es sede de un importante premio de Poesía, el Premio Arcipreste de Hita, de repercusión internacional, y desde sus autoridades siempre se ha fomentado la cultura. Es el caso de las numerosas agrupaciones musicales, conjuntos, grupos, cofradías y bandas de música procedentes de nuestra ciudad.

Page 7: La fortaleza de la Mota. Anahí

El DEPORTE DE ÁLCALA REALAlcalá la Real actualmente cuenta

con un equipo de fútbol, el Alcalá la Real FC, aunque el deporte de más proyección nacional en el pueblo es el hockey sobre hierba. El equipo, tras militar varias temporadas en 1ª división nacional, ha ascendido a división de honor, la máxima categoría Femenina en hockey hierba en España. Además varias jugadoras están o han estado en las categorías inferiores y absolutas de la selección española de hockey.

Page 8: La fortaleza de la Mota. Anahí

LA ECONOMIA DE ÁLCALA REAL

Las actividades económicas principales son el cultivo de olivar (y su industria derivada) y del cerezo, así como la ganadería (principalmente ovejas y cabras), la artesanía y la industria de derivados plásticos y de transformados metálicos.

Su crecimiento industrial es muy escaso en comparación a municipios cercanos, existiendo mucha emigración de los jóvenes a otras ciudades en busca de empleo; situación ésta que últimamente está cambiando.

Page 9: La fortaleza de la Mota. Anahí

LAS COMUNICACIONES DE ÁLCALA LA REAL

Alcalá la Real se encuentra relativamente bien comunicada, ya que aunque carece de autovía cercana, pasa a su lado la peligrosa carretera nacional N-432 (Badajoz-Granada). Así mismo se puede llegar a los municipios del sur de Córdoba (Priego de Córdoba, Cabra, Lucena) mediante la autonómica A-339. Además tiene salida a la autovía A-44 (Bailén-Motril) a través de la A-403 vía Benalúa de las Villas. Por otra parte, es posible alcanzar la autovía A-92, hacia el sur, a través de la A-335, vía Montefrío.

Page 10: La fortaleza de la Mota. Anahí

LA FESTIVIDAD EN ÁLCALA LA REAL “ETNOSUR”

En 1997 se crea el Festival de Encuentros Étnicos en la Sierra Sur, conocido como Etnosur.[4] Se trata de un festival caracterizado por los conciertos de música étnica y alternativa, además de presentar muestras de artesanía, diversos talleres para la participación del público, exposiciones, proyecciones de películas y documentales, conferencias, etc. Desde entonces, la importancia del festival ha ido en aumento, alcanzando los 45.000 visitantes en la edición de 2008.