la forma sigue a la funcion!

2
La Bauhaus fue creada por Walter Gropius en Weimar en el año 1919, la Bauhaus fue una escuela que impartió diversas especialidades relacionadas con el mundo del arte tales como diseño, artesanía, arquitectura y fotografía. Las bases de esta escuela se centraban en la aplicación de un diseño funcional, haciendo uso de formas geométricas extremadamente simples y de colores primarios. Desde su fundación, se consolidó el principio “la forma sigue a la función”, que ha permanecido como una de las señas de identidad de esta escuela. Y es que, como bien dice esta frase, la prioridad era crear un objeto o un diseño que fuera ante todo funcional, y que, posteriormente, fuera atractivo. La escuela fue cerrada en el año 1933 debido a órdenes del partido nazi. La Bauhaus no sólo impactó en el diseño y arquitectura en un nivel internacional, sino también revolucionó la forma en que las escuelas de diseño conceptualizaron la educación como un significado de impartir un acercamiento integral al diseño, donde la forma sigue a la función. La célebre frase "la forma sigue a la función", era uno de los principios fundamentales de todo el diseño de la Bauhaus, aunque hay quien atribuye su autoría original a Lloyd Wright o incluso al también arquitecto Louis Sullivan. La frase significa que la forma (sus dimensiones y apariencia) debe reflejar la función a la que el objeto sirve. El ejemplo clásico es el de la silla: si sirve para

Upload: celeste-velazco

Post on 19-Mar-2017

6 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Forma sigue a la Funcion!

La Bauhaus fue creada por Walter Gropius en Weimar en el año 1919, la

Bauhaus fue una escuela que impartió diversas especialidades relacionadas

con el mundo del arte tales como diseño, artesanía, arquitectura y fotografía.

Las bases de esta escuela se centraban en la aplicación de un diseño

funcional, haciendo uso de formas geométricas extremadamente simples y

de colores primarios. Desde su fundación, se consolidó el principio “la forma

sigue a la función”, que ha permanecido como una de las señas de

identidad de esta escuela. Y es que, como bien dice esta frase, la prioridad era

crear un objeto o un diseño que fuera ante todo funcional, y que,

posteriormente, fuera atractivo. La escuela fue cerrada en el año 1933 debido a

órdenes del partido nazi.

La Bauhaus no sólo impactó en el diseño y arquitectura en un nivel

internacional, sino también revolucionó la forma en que las escuelas de diseño

conceptualizaron la educación como un significado de impartir un acercamiento

integral al diseño, donde la forma sigue a la función.

La célebre frase "la forma sigue a la función", era uno de los principios

fundamentales de todo el diseño de la Bauhaus, aunque hay quien atribuye su

autoría original a Lloyd Wright o incluso al también arquitecto Louis Sullivan.

La frase significa que la forma (sus dimensiones y apariencia) debe reflejar la

función a la que el objeto sirve. El ejemplo clásico es el de la silla: si sirve para

que una persona se siente, sus formas deben consistir en la combinación de

superficies necesaria para garantizar el reposo del cuerpo humano. Las formas

que no sirvan a esa función son superfluas.

Eso no significa, en modo alguno, que deba prescindirse de la forma, o siquiera

de la ornamentación en el diseño, sino que estos sirven a un fin. Sin embargo,

en un objeto de diseño (desde una cafetera hasta un interfaz digital), ambos

conceptos deben ser uno, y no notarse la intervención de varias "manos" en el

proceso, lo cuál es también otro de los objetivos que perseguía la Bauhaus.

En lo personal un arquitecto al final de cuentas termina a lo largo de su carrera

usando las 2 características aquí mencionadas, si uno quiere empezar

proyectando primero con la función o la forma está bien, siempre y cuando el

Page 2: La Forma sigue a la Funcion!

resultado sea un buen proyecto que cumpla con las exigencias, calidad y

percepción, porque al final de cuentas ellos son los que habitaran el área que

habremos de proyectar.

Celeste Velazco

23.723.609