la firma obesa

Upload: alexanderzunigagarcia

Post on 08-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

LA FIRMA OBESAAutor: Andris A. Zoltners, Prabhakant Sinha y Stuart J. MurphyA toda empresa lo que le gustara es obtener xito, que en los negocios se mide por el valor de los ingresos, las ganancias y el liderazgo en la participacin del mercado, mediante la lectura de este libro analizamos el verdadero funcionamiento dentro de las empresas, determinando que una organizacin est constituida principalmente por la gente y una cultura teniendo como consecuencia la satisfaccin de los clientes y beneficios para los empleados y sus dueos.Tomando en cuenta que las empresas que utilizan recursos innecesarios estn encaminadas a la obesidad, la cual la encontramos en la resistencia al cambio; los lderes, gerentes y los trabajadores muchas veces crean la obesidad a travs de la incorrecta ejecucin en sus actividades y el uso incorrecto de sus recursos organizacionales los cuales motivan al desperdicio y al fracaso.Los procesos obesos hacen ms lenta la empresa, usan demasiado ingreso de informacin, crean actividades inapropiadas o producen muy poco resultados reflejando en ellos un diagnstico insuficiente que no cumple con las expectativas tanto a clientes, trabajadores como empresarios. Para ello es indispensable la capacidad del recurso humano y los valores corporativos ya que de esta manera comenzar el inicio al cambio de la obesidad dentro de las empresas.Para determinar la salud de las empresas se debe tomar en cuenta tanto a su gente como su cultura en la cual implica dinero, tecnologa, materiales y otros recursos que mediante el desarrollo de procesos de negocios como son la innovacin, manufactura, mercadotecnia y distribucin, se puede adquirir clientes y proporcionar lo necesario para satisfacer sus necesidades de un producto o servicio y como consecuencia producir riqueza, seguridad, crecimiento personal y otros beneficios para los empleados y los dueos de la empresa con el fin de sobrevivir y tener xito ante la competencia manteniendo un cambio explosivo y permanente el cual generara un cambio total.Debemos mantener a los trabajadores continuamente capacitados, incentivados, y motivados para que puedan ejecutar de manera apropiada el desempeo en sus labores y ellas a su vez deben realizar o desempear sus trabajos con un auto aseguramiento conocido como conciencia para poder trabajar de manera eficiente satisfaciendo las necesidades del consumidor y a las fuerzas ambientales evolutivas manteniendo constantemente la reduccin de costos pero la calidad del producto, y as estar todos encaminados hacia una misma misin y visin de la empresa manteniendo los siguientes procesos de seleccin, desarrollo, recompensa y organizacin para su eficiente manejo corporativo.La reorganizacin dentro de una empresa puede provocar un gran cambio, modificando de esta manera el trabajo, sus respectivas metas y objetivos institucionales que permita determinar la estabilidad econmica y competitividad en el mercado.La implementacin dentro de una empresa exitosa va mas all de solo tener el xito, ya que este representa solo el 10% de inspiracin y el 90% es la implementacin, determinando con ello un tratamiento contra la obesidad, al xito de la empresa y al ambiente en el cual se compite Fortachn, Cmodo, Peleador y Temeroso los cuales se enfrentan a retos diferentes: El ambiente Peleador y Fortachn estn sanos, ellos mantienen a la gente correcta realizando las cosas correctas, el ambiente Temeroso mantienen gente que debe de cambiar, el ambiente Cmodo mantiene gente que necesita renovacin.Hemos aprendido mediante el anlisis de este libro, la forma adecuada de como controlar e implementar un correcto control interno dentro de una empresa para poder competir y llegar al xito, convirtindonos en una empresa saludable la cual actualiza sus procesos, adapta su cultura y hace crecer a su gente para determinar el xito o el fracaso.