la figura humana

3
LA FIGURA HUMANA A través de la historia se pretendió dibujar de la mejor manera la figura humana y sus partes componentes para que refleje la real apariencia física de la persona. Para ello algunas culturas utilizaron como medida alguna de sus partes componentes para proporcionar y dibujar a la figura humana. Los griegos en la construcción de sus esculturas emplearon como canon a la cabeza para proporcionar la figura humana; así tenemos tres tipos de canones: el canon de Policleto cuyas figuras humanas median 7 ½ cabezas y que corresponde a personas con altura entre 1.65 m. y 1.70 m., el canon de Praxiteles que utilizaba el canon de 8 cabezas con una altura de 1.85 m. y el canon de Leócares que mide 8 ½ cabezas que sobrepasa 1.90 m de altura de la persona. El dibujo de la figura humana involucra el estudio de las proporciones entre todas sus partes con la figura misma, caso contrario se perdería la configuración real del dibujo que representa la figura humana. Las partes que componen el cuerpo humano son la cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades. En las extremidades superiores tenemos a los brazos y las manos y en las extremidades inferiores tenemos a las piernas y los pies. 7 ½ 8 8 ½ Por lo general para la representación de la figura humana se divide el cuerpo en ocho partes iguales siendo la cabeza la unidad de medida. Dicho de otro modo el canon del cuerpo humano ideal es de ocho cabezas de alto LA PROPORCIÓN: Es la relación armoniosa de medidas dentro de las partes de un conjunto o todo. En el caso de la figura humana representa la relación de

Upload: segundo-alvarado-huaraquispe

Post on 18-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TRATA SOBRE EL ESTUDIO DE LA FIGURA HUMANA Y EL RETRATO

TRANSCRIPT

LA FIGURA HUMANAA travs de la historia se pretendi dibujar de la mejor manera la figura humana y sus partes componentes para que refleje la real apariencia fsica de la persona. Para ello algunas culturas utilizaron como medida alguna de sus partes componentes para proporcionar y dibujar a la figura humana. Los griegos en la construccin de sus esculturas emplearon como canon a la cabeza para proporcionar la figura humana; as tenemos tres tipos de canones: el canon de Policleto cuyas figuras humanas median 7 cabezas y que corresponde a personas con altura entre 1.65 m. y 1.70 m., el canon de Praxiteles que utilizaba el canon de 8 cabezas con una altura de 1.85 m. y el canon de Lecares que mide 8 cabezas que sobrepasa 1.90 m de altura de la persona. El dibujo de la figura humana involucra el estudio de las proporciones entre todas sus partes con la figura misma, caso contrario se perdera la configuracin real del dibujo que representa la figura humana. Las partes que componen el cuerpo humano son la cabeza, el cuello, el tronco y las extremidades. En las extremidades superiores tenemos a los brazos y las manos y en las extremidades inferiores tenemos a las piernas y los pies. 7 8 8 LA PROPORCIN: Es la relacin armoniosa de medidas dentro de las partes de un conjunto o todo. En el caso de la figura humana representa la relacin de armona que existe entre todas sus partes y la figura misma

Por lo general para la representacin de la figura humana se divide el cuerpo en ocho partes iguales siendo la cabeza la unidad de medida. Dicho de otro modo el canon del cuerpo humano ideal es de ocho cabezas de alto

Para los latinoamericanos, la estatura media es de 1,65 metros, de este modo se consideran altos a los que sobrepasen los 1,70 metros y bajos, a los que no llegan a los 1,60 metros

Y QUE ES EL CANON?Elcanones un concepto que involucra las proporcionesperfectaso ideales delcuerpo humano y se refiere a las relaciones armnicas entre las distintas partes de una figura humana.El canon nos sirve para el estudio de las proporciones y as situaremos el pubis (del hombre y la mujer) en el centro de la figura, el pecho coincidiendo con la segunda lnea, algo ms bajo en la mujer al igual que sucede con el ombligo, las manos se sitan a la misma altura (en el hombre y mujer), al igual que las rodillas. Sin embargo esto es solo una gua pues a la hora de dibujar a una persona tenemos que fijarnos en sus propias particularidades.

EL RETRATOEl retrato, del latnretractus, es el dibujo, la pintura, imageno representacin de unapersona. La intencin es reproducir con la mayor exactitud posible elaspecto fsico y lapersonalidaddel sujeto retratado.Antes del surgimiento de las tcnicas fotogrficas, la nica forma de captar la imagen de una persona para inmortalizarla era a travs de una creacin artstica. Los primeros individuos en ser retratados fueron aquellos que gozaban de ms poder, entre los que se encontraban reyes y sacerdotes. Con la aparicin de lafotografa, el retrato se populariz y se mecaniz, llegando a todas las clases sociales disminuyendo la importancia del dibujo artstico para realizar retratos.

No se debe olvidar que nuestro rostro contiene msculos, estos tejidos blandos de la cara van a expresar lasemocionesdel individuo, debido a la accin de losmsculosde lammica. Asimismo, la apariencia facial es un elemento esencial de laidentidad nica de cada ser humano.Por lo tanto dibujar un retrato es una de las partes ms importantes del dibujo del cuerpo humano. El correcto retrato ayudar tanto al reconocimiento del personaje como a que la anatoma resulte ms realista. Adems, la fisonoma nos ser de gran utilidad a la hora de caracterizar o poner expresin a un rostro.Recordemos que la diferencia fundamental para dibujar de frente o de perfil a la persona (la ubicacin de los ojos, nariz y boca no varan de lugar) radica en que la cabeza de vista de perfil es ms ancha en su dimensin que la vista de frente, tal como se puede observar en la cabeza correspondiente al sistema seo.En el dibujo del retrato tambin se deben dar las proporciones entre sus partes y el todo.PREGUNTA: Cules son esas partes?a).b).c).d).

Tal como observamos en el dibujo de la izquierda, la constreuccion del retrato tiene medidas proprciionales. Los ojos se encuentran ubicados en la misma linea horizontal donde se encuenta ubicado el nacimiento de la parte superior de la oreja, el saliente de la nariz se ubica en la misma linea del navcimiento de la parte inferior de la oreja. Qu otras relaciones de armonia presenta este dibujo?