la ficica

10
LA FICICA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA EQUIPO 1 MICHELLE CASTRO NANCY GAMIÑO LAURA PULIDO SILVIA GUADALUPE GTRZ CETIS 157

Upload: silvia-gutierrez-contreras

Post on 14-Jul-2015

151 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ficica

LA FICICA EN NUESTRA

VIDA COTIDIANA

EQUIPO 1

MICHELLE CASTRO

NANCY GAMIÑO

LAURA PULIDO

SILVIA GUADALUPE GTRZ

CETIS 157

Page 2: La ficica

ÍNDICE

DENCIDAD

LIQUIDO

ELASTICIDAD

PESO ESPECIFICO

PRECION

VOLUMEN

EMPUJE

GASTO

Page 3: La ficica

DENCIDAD

En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Page 4: La ficica

LIQUDI

El líquido es un estado de agregación de la

materia en forma

de fluido altamente incompresible (lo que significa

que su volumen es, muy aproximadamente,

constante en un rango grande de presión).

Page 5: La ficica

ELASTICIDAD

En física el término elasticidad designa la propiedad

mecánica de ciertos materiales de

sufrir deformaciones reversibles cuando se

encuentran sujetos a la acción de fuerzas

exteriores y de recuperar la forma original si estas

fuerzas exteriores se eliminan.

Page 6: La ficica

PESO ESPECIFICO

El peso específico absoluto es el cociente entre el peso de una substancia y su volumen. Generalmente, se expresa en kg/dm3 o t/m3 o bien en kg/1 para los líquidos.El peso específico relativo, en cambio, es un número sin dimensiones que indica la relación entre el peso de un volumen determinado de cierta substancia y el peso de un volumen igual de agua destilada en condiciones de máxima densidad (4 °C). En el caso de líquidos, como su volumen aumenta considerablemente con la temperatura, es preciso indicar las condiciones en que se ha medido y pesado el volumen muestra.

Page 7: La ficica

PRECION

La presión (símbolo p)1 2 es una magnitud

física escalar que mide como la proyección de la fuerza

en dirección perpendicular por unidad de superficie (esa

magnitude es un escalar), y sirve para caracterizar

cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre

una superficie.

En el Sistema Internacional la presión se mide en una

unidad derivada que se denomina pascal (Pa) que es

equivalente a una fuerza total de unnewton actuando

uniformemente en un metro cuadrado. En el Sistema

Inglés la presión se mide en libra por pulgada

cuadrada (pound per square inch) psi que es

equivalente a una fuerza total de una libra actuando en

una pulgada cuadrada.

Page 8: La ficica

VOLUMEN

El volumen 1 es una magnitud escalar 2 definida

como el espacio ocupado por un objeto. Es una

función derivada de longitud, ya que se halla

multiplicando las tres dimensiones.

En física, el volumen es una magnitud

física extensiva que es asociada a la propiedad de

los cuerpos físicos de ser extensos o materiales.

La unidad de medida de volumen en el Sistema

Internacional de Unidades es el metro

cúbico, aunque temporalmente también acepta

el litro (que equivale a un decímetro cúbico), el que

se utiliza comúnmente en la vida práctica.

Page 9: La ficica

EMPUJE

El empuje es una tensión de reacción descrita

cuantitativamente por la tercera ley de Newton.

Cuando un sistema expele o acelera masa en una

dirección (acción), la masa acelerada causará una

fuerza igual en dirección contraria (reacción).

Matemáticamente esto significa que la fuerza total

experimentada por un sistema se acelera con una

masa m que es igual y opuesto a m veces la

aceleración a, experimentada por la masa:

Page 10: La ficica

GASTO

El gasto másico o flujo másico, en física, es la

magnitud que expresa la variación de la masa en

el tiempo. Matemáticamente es el diferencial de la

masa con respecto al tiempo. Se trata de algo

frecuente en sistemas termodinámicos, pues

muchos de ellos —

tuberías, toberas, turbinas, compresores, difusores.

..— actúan sobre un fluido que lo atraviesa. Su

unidad es el kg/s