la explosión soviética

10
Ana Cristina Fuentes Rdz.

Upload: lcc3ulsa

Post on 18-Jul-2015

565 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La explosión soviética

Ana Cristina Fuentes Rdz.

Page 2: La explosión soviética

La influencia Danesa fue señalada sobre la

producción Rusa y se complacían temas

macabros y nihilistas.

Otra corriente se refería a tradiciones y cultura

nacionales. Inspiraron las principales escenas de la historia Rusa.

Page 3: La explosión soviética

1914 - Aflojó el predominio francés y detuvo la

invasión de Rusia por films extranjeros. Las

producciones se multiplicaron imponiendo

grandes vedettes. El nivel artístico sube

constantemente, en los límites del

comercialismo.

Page 4: La explosión soviética

Después de la revolución de 1917, la guerra civil

crea conflictos y propietarios de grandes cines

cierran sus salas y declaran la guerra.

Productores soviéticos emigran con sus

directores de escena, actores y técnicos a París.

Page 5: La explosión soviética

El cine soviético nace el 27 de Agosto de 1919

día en que Lenin firmó el decreto que

nacionalizó el antiguo cine zarista. Al comienzo

hubo dificultades causando desorganización

económica y privaron a los cineastas de

electricidad, película, o hasta de una alimentación suficiente.

En el frente Kulechov, Dziga Vertov y Tissé

rodaban vistas de noticieros.

Page 6: La explosión soviética

En 1922 restablecieron la paz, comenzó la

reconstrucción de la economía. Y Lenin lanza

ésta frase: “El cine, de todas las artes, para

nosotros la más importante”.

Los estudios se reabrieron.

El porvenir del cine soviético se elaboraba en grupos de vanguardia que jóvenes fundaron

con el apoyo del gobierno.

Page 7: La explosión soviética

1920 – Dziga proclama el Kinok o kino glaz.

Recurría sólo a elementos en vivo o captando

momentos reales, como en documentales o

noticieros.

Ejemplo: entierros, deportes, catástrofes, etc.

Page 8: La explosión soviética

Kulechov formó “modelos vivos” actores que le

ayudaran en puestas en escena de manera

expresiva.

Dovjenko se reveló al final del cine mudo.

Los subtítulos desempeñaron un papel considerable.

Page 9: La explosión soviética

En 1925-1935 el Documental Soviético dio obras

importantes reflejando el sorprendente cuadro

social que reveló la miseria y el trabajo de los

niños en fábricas, reportajes de guerras, etc.

Page 10: La explosión soviética

La nueva escuela triunfó porque el cine estaba

organizado en la URSS sobre bases antes

desconocidas.

El cine se convirtió en un medio de cultura, en

“un arte verdaderamente democrático,

profundamente popular”, encargado de expresar pensamientos, sentimientos, deseos y

voluntades de sus millones de espectadores.