la evolución, los 3 estados

22
LA EVOLUCIÓN LEY DE LOS TRES ESTADOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS *Facultad de ciencias sociales *Licenciatura en sociología *Materia: teoría sociologica I *Catedratico:German Bu

Upload: universidad-nacional-autonoma-de-honduras

Post on 18-Dec-2014

5.222 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

sociologia UNAH...

TRANSCRIPT

Page 1: La evolución, los 3 estados

LA EVOLUCIÓNLEY DE LOS TRES ESTADOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

*Facultad de ciencias sociales*Licenciatura en sociología*Materia: teoría sociologica I*Catedratico:German Bu

Page 2: La evolución, los 3 estados

 

•Comte nació en Montpellier (Francia) el 19 de enero de 1798, desde muy temprana edad mostró un fuerte rechazo hacia el catolicismo tradicional y las doctrinas monárquicas. Ingresó como profesor de matemáticas en la escuela politécnica de París en 1814, pero 2 años después fue expulsado de este centro por haber participado en una revuelta estudiantil. •Durante algunos años fue secretario particular del teórico socialista Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon, cuya influencia quedaría reflejada en algunas de sus obras, pero es probable que Comte haya influido más en Saint-Simon que a la inversa. Nunca ocupó ningún cargo académico y fue mantenido por sus amigos, entre ellos J. S. Mill, toda la vida. •Saint-Simon lo ayudó para que publicara su plan de las obras científicas necesarias para la reorganización de la sociedad. En este libro se esbozan las nociones básicas de su filosofía positiva, ampliadas luego en el Curso de filosofía positiva, que publicó en 6 volúmenes entre 1830 y 1842.

BREVE BIOGRAFÍA

Page 3: La evolución, los 3 estados

1.- Nació en Montpellier, Francia el 19 de enero de 1798

2.- En 1818 se convirtió en secretario e hijo adoptivo de Claude Henri Sain-Simón, filosofo de 38 años mayor que Comte. 

3.- En 1824 se separaron por que Comte. Pensaba que Saint-Simón no daba suficiente crédito a sus ideas.

4.- Comte. Solía reconocer su deuda con Sain-Simón y cito textualmente “Ciertamente, le debo mucho intelectual mente contribuyo poderosamente a que me orientara en una dirección filosófica que no he abandonado y que mantendré sin lugar a dudas toda mi vida”. 5.-En 1826 planifico un curso integrado por sesenta y dos lecciones públicas sobre su filosofía de la vida.

6.- En 1827 intento suicidarse arrojándose al rio Sena

Page 4: La evolución, los 3 estados

7.-Logro un pequeño trabajo como lector en 1832.

8.- 1837 obtuvo el puesto de examinador para la admisión en la escuela y en este empleo sus ingresos eran ya mas altos.

9.-1842 trabajo en los 6 volúmenes de su obra mas conocida Cursos de Filosofía Positiva (COURS DE PHILOSOPHIE POSITIVE).En ella exponía una perspectiva según la cual la sociología constituía la ciencia ultima.

10.-En 1851 termino los cuatro volúmenes de su obra Sistema de Política Positiva (SYSTEME DE POLITIQUE POSITIVE) y que hablaba de un esfuerzo mas practico para la reorganización de la sociedad.

Page 5: La evolución, los 3 estados

11.-Creía en la higiene mental, es decir evitaba la lectura de las obras de los demás.

12.- Soñaba con llegar a ser un sacerdote de una nueva religión de la humanidad, creía en un mundo que finalmente seria gobernado por sociólogos-sacerdotes.

13.- Conoció a Clotilde de Veux, que murió dos años después. Con ella mantuvo una apasionada.

14.-Comte es considerado el fundador de la sociología y el punto de partida del positivismo.

15.-Murió en el 5 de septiembre de 1857, en París Francia.

Page 6: La evolución, los 3 estados

FUENTE

 Saint-Simon planteó la posibilidad de un orden social perfecto, pues, según su Ley de las tres etapas (1813), sería el resultado de un desarrollo intelectual humano supremo, el positivo, como producto de la superación de dos etapas anteriores, la teológica y la metafísica. Tal orden social estaría liderado por el Concilio de Newton que, constituido por veintiún científicos, eruditos y artistas, se inspiraría en la ciencia física (Gordon 305). Con el tiempo Saint-Simon cambió varios de los elementos de su propuesta pero persistió la idea del progreso de la sociedad hacia un estado ideal con la ayuda del conocimiento científico

Page 7: La evolución, los 3 estados

Auguste Comte convencido de la teoría evolutiva de la humanidad sustentó el pensamiento filosófico positivo al retomar la Ley de las tres etapas de su maestro Saint-Simon; renombrada como Ley de la evolución intelectual de la humanidad o Ley de los tres estados, establecía que la humanidad, y el hombre como fundamento de ella, estaba destinada a pasar sucesivamente por tres estados -teológico o ficticio, metafísico o abstracto y científico o positivo-, que se diferenciaban entre sí por el grado de desarrollo intelectual de la humanidad.

Page 8: La evolución, los 3 estados

RELIGION DE COMTE

la religión positivista, fue un intento de Augusto Comte (uno de los padres del positivismo, el cual es una corriente "filosófica" que postula que el único conocimiento valido, es el que es observable y medible, y por ende el conocimiento científico experimental), de establecer una religión basada en los principios de la razón, la ciencia, y los valores del positivismo; esta religión (de la cual el mismo se proclama sacerdote) es lo que hoy nosotros conocemos como sociología (termino acuñado también por comte, para nombrar a la ciencia "positiva" del hombre que el mismo había llamado antes "física social")

Page 9: La evolución, los 3 estados

•Hoy en día, dice Comte, ya nadie usa métodos metafísicos, la ciencia es usada en las ciencias naturales, mas no en los estudios sociales. La ciencia debe someter la sociedad a una indagación científica rigurosa, pues una sociología científica podrá organizar la sociedad y acabar con sus problemas y crisis.•La ciencia es la que suministra al hombre un dominio sobre la naturaleza, de acuerdo a Bacon y Descartes, aunque Comte distingue la ciencia como teoría y las aplicaciones de ésta. Para Comte, la física y la matemática son modelos de ciencia: búsqueda, establecimiento y formulación, por métodos lógicos y experimentales, de las leyes que rigen la naturaleza. Comte ordenó lógicamente todos los campos de estudio científico. Cada ciencia contribuye a las que siguen, pero no a las que preceden. (La sociología ocupa el vértice de la jerarquía de las ciencias) •En esta jerarquía gnoseológica y científica ¿cuál es el lugar de la filosofía? Esta no es el conjunto de todas las ciencias. La filosofía es una metodología de las ciencias, “el único medio auténticamente racional de poner en evidencia las leyes lógicas del espíritu humano”. Su tarea consiste en “determinar con exactitud el espíritu de cada una de las ciencias, descubrir sus relaciones y conexiones y resumir, si es posible, todos sus principios específicos en una cantidad mínima de principios comunes, siguiendo el método positivo”.

LA CIENCIA

Page 10: La evolución, los 3 estados

TABLA DE COMPARACIÓN. 

CIENCIA: SISTEMA DE PROPOSICIONES SOBRE LO REAL O IDEAL

ORDEN LÓGICO QUE COMTE PLANTEA EN SU OBRA ( ¿y la filosofía?)

ORDEN EN QUE EL CONOCIMIENTO SE ADQUIERE.

MATEMÁTICA 1 6

ASTRONOMÍA 2 5

FÍSICA 3 4

QUÍMICA 4 3

BIOLOGÍA 5 2

SOCIOLOGÍA 6 1

Page 11: La evolución, los 3 estados
Page 12: La evolución, los 3 estados

LA SOCIOLOGÍAComte fue un reformador social para el que una sociedad se define por el grado de desarrollo intelectual alcanzado, motivo por el cual la reforma de la sociedad debe comenzar por la del nivel intelectual que posee en la actualidad. Ahora bien, la preeminencia de la sociología (o física social) se explica porque el positivismo es descendiente directo de Saint-Simon, es decir, un sociologismo que trata de fundar la ciencia y sociedad, naturaleza e historia, concluyendo como se verá, en una nueva religión de la humanidad. El conocimiento seguro y exacto que brinda la sociología ha de permitir solucionar todos los problemas sociales, por lo que Comte dicta su Sistema de Política Positiva que termina tomando la forma de una religión: el positivismo era una suerte de cristianismo secular basado en un ser supremo abstracto… En ella Dios será sustituido por el amor a la humanidad.El método científico natural debe ser utilizado para analizar la sociedad, que él divide en:A) Estática social: estudia las condiciones de existencia que son comunes a todas las sociedades en todas las épocas como son: la sociabilidad fundamental del hombre, el núcleo familiar y la división del trabajo que se hace compatible con la cooperación entre los esfuerzos. Los diversos aspectos de la sociedad están interconectados; por ejemplo, la constitución política no es independiente de los factores económicos o culturales.B) Dinámica social: consiste en el estudio de las leyes del desarrollo de la sociedad. Su ley fundamental es la de los 3 estados, y el progreso social se ajusta a dicha ley. (Veamos esta ley en la siguiente diapositiva)

Page 13: La evolución, los 3 estados
Page 14: La evolución, los 3 estados
Page 15: La evolución, los 3 estados

LA LEY DE LOS 3 ESTADÍOS

La evolución de la humanidad sigue un proceso en tres etapas: mítica (o religiosa o teológica, metafísica, y positiva, según el progreso en el conocimiento. Esta ley de los 3 estadios es análoga a lo que sucede en la vida (o alma o mente) de cada individuo: teólogos en su infancia, metafísicos en su juventud y físicos en la edad adulta. Afirmó que todas las ciencias evolucionan de este modo. Dijo que a cada estadio de desarrollo intelectual le corresponde una forma de sociedad y de concepción. Con esto, Comte cree haber descubierto la ley fundamental del progreso y el desarrollo del espíritu y la convierte en la base de su sistema filosófico:1º Estadio Teológico. La explicación de todas las cosas se atribuye a dioses o fuerzas sobrenaturales. Corresponde a la infancia de la humanidad cuando ésta se cuestiona el porqué de todas las cosas. Se divide en 3 momentos:A. Fetichismo. El espíritu humano dota de animación a las cosas materiales y les otorga poderes mágicos o divinos, mediante cuya acción se explican los cambios observados en la naturaleza: huracanes, terremotos, lluvias, etc.B. Politeísmo. Atribuye la vida presente a la materia al accionar de seres divinos y hace depender los procesos naturales de la voluntad de los dioses. Por ejemplo, el agua es símbolo de Poseidón; el trueno, de Zeus; el fuego, de Hefestos; etc.C. Monoteísmo. En este momento se sustituye la pluralidad de divinidades por un Dios único y omnipotente que con sus leyes gobierna todo el universo. Ejemplo: Dios es único, pero tiene muchos nombres.

Page 16: La evolución, los 3 estados

LA LEY DE LOS 3 ESTADÍOS•2º Estadio Metafísico. La explicación de todas las cosas se atribuye a principios abstractos o esencias inmutables. Esta es una modificación de la etapa teológica y es indispensable para el desarrollo de la humanidad e igual de transitorio e imperfecto. En vez de descubrir causas, se pretende conocer esencias, sustituyendo los entes naturales por abstracciones, como son las ideas de principio, sustancia, esencia, etc.•3º Estadio Positivo. La explicación de todas las cosas sigue los pasos del método científico: observación experimental, razonamiento lógico, etc. Solo se tienen en cuenta los fenómenos y sus interrelaciones. Lo que está más allá de la experiencia es irrelevante. Es la última etapa en el desarrollo del espíritu humano, este estado se alcanza cuando ya no se aspira a un conocimiento absoluto que explique el origen y sentido del universo, cuando se deja de buscar el porqué de todas las cosas y el hombre se limita a observar los hechos de la experiencia para describirlos, descubrir las leyes que rigen su comportamiento, es decir, las relaciones constantes que existen entre los fenómenos observados. La imaginación se subordina a la observación. El estudio de los fenómenos no es absoluto, sino siempre relativo a la organización y situación que vive el hombre. Así, pues, todo conocimiento positivo debe adaptarse razonablemente a nuestras necesidades reales. Únicamente en esta etapa surge la sociología ya que las otras etapas eran egoistas e individualistas.•Cabe señalar que la ley de los 3 estadios fue anticipada por Saint Simon, quien distinguía 3 épocas: la época de los trabajos previos, la época del sistema de suposición y la época del sistema positivo.

Page 17: La evolución, los 3 estados

RELACION

Page 18: La evolución, los 3 estados

SOCIOLOGÍA ESTÁTICA Y DINÁMICAEl positivismo tiene predilección por la sociedad porque la misma idea del progreso es obra de la sociedad; además la consecución del bien público coincide con la del bien individual; por último, lo social satisface el deseo de sobrevivenciaLa sociología de Comte se divide en 2 grandes partes: estática y dinámica. Es esta una división tomada de la biología (que en los días de Comte se llamaba fisiología), y que por lo tanto estaba de acuerdo con su idea de jerarquía de las ciencias y la existencia de rasgos comunes entre estas.La estática comprende el estudio de las condiciones de la existencia de la sociedad, mientras que la dinámica requiere el estudio de su continuo movimiento, o de las leyes de la sucesión de las etapas individuales. El hecho principal de la estática es el orden, el hecho principal de la dinámica es el progreso. Dicho más explícitamente, la estática es una teoría del orden, que equivale a la armonía entre las condiciones de la existencia en sociedad del hombre, mientras que la dinámica es una teoría del progreso social, que equivale al desarrollo fundamental, o evolución de la sociedad. Pero orden y progreso se relacionan entre sí estrechamente.Ningún orden social real puede establecerse si es incompatible con el progreso, y no es posible un progreso duradero sino se consolida mediante el orden. El estudio de ambos aspectos solo con fines analíticos puede separarse. Las leyes estáticas y dinámicos deben mantenerse unidas a través del sistema. En la actualidad, esta optimista identificación de la estática con el orden y de la dinámica con el progreso ya no es aceptada. Pero la división fundamental de la sociología hecha por Comte aún sigue en uso, si bien expresada en términos diferentes, tales como estructura social y cambio social.

Page 19: La evolución, los 3 estados

LA RELIGIÓN DE LA HUMANIDAD Si bien las diferentes formas de deísmo preservan la idea de Dios y de

disolver la religión en una vaga religiosidad, Comte propone exactamente lo contrario: una religión, ni con Dios ni lo sobrenatural.

Comte define la religión como "el estado de completa armonía propias de la vida humana cuando todas las partes de la vida humana están ordenados en sus relaciones naturales entre sí“. Comte también define la religión como un consenso, similar a lo que la salud es para el cuerpo.

La religión tiene dos funciones, de acuerdo con el punto de vista a partir de la cual se considera la existencia: en su función moral, la religión debe regir cada individuo, en su función política, debe unir a todos los individuos. La religión también tiene tres componentes, que corresponden a la triple división de la tabla cerebral: doctrina (corazón), culto (mente), y norma moral (carácter o disciplina).

En la religión positivista: el culto, la doctrina y la norma moral, todos ellos tienen el mismo objeto, es decir, la Humanidad, que debe ser amada, conocida y servida. Ya en las conclusiones generales del Curso comparó el concepto de la Humanidad al de Dios, afirmando la superioridad moral del primer concepto. Pero sólo en 1847 Comte hace explícita la sustitución; la síntesis sociológica viene a sustituir a la síntesis teológica. La Composición de la Humanidad es sociológica, no solamente biológica. Para pertenecer a lo que se define como el todo continuo de seres convergentes – el término de Comte para seres (principalmente humanos) que suelen llegar a un acuerdo - uno tiene que ser digno de ella, la humanidad.

Page 20: La evolución, los 3 estados

EL CALENDARIO POSITIVISTA• La principal novedad de la religión de Comte, por lo tanto, reside en el culto,

que es privado (que tienen lugar dentro de la familia) y público en general.

• Los positivistas han creado todo un sistema de oraciones, himnos, y sacramentos todos inspirados en gran parte en el culto católico. De ahí que se diga que no es otra cosa que “el catolicismo sin Cristo”. Los positivistas han respondido tajantemente asegurando que más bien era “el catolicismo con ciencia”.

• El más conocida y el más original de los aspectos de la religión de Comte se encuentra en su culto público, y en el calendario litúrgico positivista. A medida que la humanidad se compone más de muertos que de seres vivos, el positivismo ha diseñado todo el sistema de las conmemoraciones, para que se desarrolle el sentido de la Humanidad y de la continuidad histórica. Por lo tanto, el culto de la Humanidad que se necesita es el culto de grandes hombres. A diferencia del calendario revolucionario francés, que siguió el ritmo de las estaciones, el calendario positivista toma su inspiración de la historia y rinde homenaje a los grandes hombres de todas las naciones y todos los tiempos.

• Los meses recibirán nombre simbólicos por ejemplo Prometeo y los días de la semana estarán consagrados a cada una de las 7 ciencias

Page 21: La evolución, los 3 estados

EL POSITIVISMO DE COMTE

• Según la ley de los 3 estadios y del progreso social toda forma de conocimiento pasa por la fase teológica, metafísica y positiva siendo este el orden que permite el progreso de la humanidad.

• Luego, esto también tiene que suceder con la filosofía, inclusive la misma filosofía del positivismo. Ella debería llegar a la etapa científica y dedicarse a recolectar hechos para encontrar la ley general.

• Sin embargo, el positivismo mismo en su etapa más avanzada (se supone que también más positiva, más científica) se convierte en religión. Esto es contraproducente puesto que la ley de los 3 estadíos no puede admitirse retroceso hacia alguna de las formas atrasadas. Y así, el positivismo se vuelve contraejemplo de su mismo teoría.

Page 22: La evolución, los 3 estados

fin