la evolución del hombre

32
La evolución del ser humano La prehistoria

Upload: amv2002

Post on 15-Jul-2015

161 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

La evolución del ser humano

La prehistoria

Cronología• El Austrolopitecus

afarensis vivió

entre los 3,9 y

3 millones de años

antes del presente.

Fue descubierto en el

yacimiento

de Hadar, valle del río

Awash, Etiopía, por

Donald Johanson,

Yves Coppens y Tim

White. Se cree que

habitó solo en África

del este (Etiopía,

Tanzania y Kenia)

Descubrimiento

Capacidad craneal bastante menor:

375 a 550 cm3. Esto significa también

un cerebro del tamaño del de

un chimpancé y cercano a la

tercera parte del humano

actual promedio.

Su pecho no tenía forma de barril,

como en los humanos, sino que se

estrechaba agudamente hacia

arriba (forma de campana)

Los machos mucho más corpulentos

que las hembras, la masa corporal

de 45 kg para los machos y 29 kg

para las hembras. Medían ente 1m y

1’20 m

La especie era bípeda, sin embargo

era diferente de nosotros en

bastantes aspectos relacionados;

por ejemplo, sus piernas eran

proporcionalmente más largas en

comparación con los brazos.

Características físicas

Forma de vida El Australopithecus Afarensis es considerado un

homínido herbívoro pero capaz de alimentarse de forma carroñera de los restos de otros animales. Su alimento básico eran frutos ricos en azúcares y brotes de hojas. También se alimentaba de semillas, raíces, tubérculos, cortezas, carne y nueces.

Vivían en árboles donde pudieran encontrar sus alimentos básicos. Se situaban en el continente africano, en zonas forestales abiertas .

No es seguro pero puede que usaran herramientas de madera o hueso aunque no se ha encontrado ninguna, tal vez debido a su fragilidad.

Se relacionaban bastante con los de su especie haciendo uso, por ejemplo, del fuego. Tal vez formaban comunidades de varios machos emparedados y cada uno agrupaba un harén de hembras .

• Homo Habilis es

un homínido extinto

que vivió desde

hace

aproximadamente

1,9 hasta 1,6

millones de años

antes del presente.

Cronología

Descubrimiento

• El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania (África), entre 1962 y 1964

Cráneo más redondeado, entre 510 cm³ y 600 cm3.

Incisivos espadiformes.

Molares grandes y con esmalte grueso.

Ausencia de diastema.

Cara corta.

Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles.

La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos.

Su altura era similar a la del Australopithecus africanus, de unos 1,3 m y un peso promedio de 52 kg para los machos y 32 kg para las hembras.

Características físicas

Forma de vida• Probablemente eran carnívoros

oportunistas, es decir, carroñeros.• No dominaban el fuego pero si sabían de su

existencia.• Se protegían del fuego y de los peligros de la

noche, habitando en cuevas.• Se comunicaban mediante gestos y sonidos.• Vivían en grupos nómadas y se piensa que

todavía no enterraban a los muertos.• Eran capaces de la presión de agarre para

realizar la fabricación de utensilios de piedra.

• Restos de instrumentos litios confeccionados por ellos.

• Homo Erectus es

un homínido extinto

que vivió desde

hace

aproximadamente

1,8 hasta 300.000

años antes del

presente.

Cronología

Descubrimiento

• Sus restos se han encontrado en diversos lugares como Asia, Europa y África

Características físicas

• Medía entre 1,75 y 1,80 m.

• Su capacidad craneal era entre 800 y 1100 cm3.

• Poseía una fuerte mandíbula sin mentón y dientes pequeños.

• Una pelvis como la del hombre moderno, mucho mas robusta al igual que el fémur. Tan bípedo como el hombre actual

Forma de vida• Vivía de la caza, la carroña y la

recolección de vegetales.• Eran nómadas. La organización

era a base de grupos reducidos.• Vivían al aire libre, en cuevas, o

en abrigos naturales.• Según la estación se localizaron

cabañas con distintas áreas para cocinar, tallar o descansar.

• No contaron con escritura, dejaron algunas escrituras rupestres y algunos utensilios, algunas armas de cacería hechas con piedra pulida y fabricaron el primer hacha de mano.

• Conquistó y dominó el fuego

Cronología

• Es un homo extinto que vivió hace aproximadamente 900.000 años

Descubrimiento

• Los restos fueron hallados en el yacimiento de Gran Dolina en la Sierra de Atapuerca.

• Vivió al sur de Europa.

Características físicas

• Su altura oscila entre 1,60 y 1,85 m con un peso de 60 o 90 kg aproximadamente.

• Tenía rasgos arcaicos y rasgos modernos .

• Mandíbula estrecha, acabada con el mentón saliente, sus dientes eran pequeños.

• Era diestro, con un aspecto muy humano.

• Capacidad craneal de 1200 cm3.

• Su forma de andar era idéntica a la actual

Forma de vida

• Vivían de la caza, el carroñeo y la recolección de frutos.

• Canibalismo ritual.• Vivía en grupos.• Enterraban a sus

muertos.• Sus herramientas y

utensilios de caza eran, palos, piedras y huesos.

Cronología

• Es un homo extinto que vivió hace aproximadamente 230.000 hasta 28.000 años atrás en el paleolítico medio

Descubrimiento

• Habitó en Europa y partes de Asia occidental.

• Los restos se encontraron en las cuevas de Chalelperron en Francia.