la eucaristía, el más excelente y sublime de todos los sacramentos

48
8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 1/48 LA EUCARISTÍA, EL MÁS SUBLIME DE LOS SACRAMENTOS La eucaristía es el más excelente y sublime de todos los sacramentos, el fin al que se ordenan todos ellos, el centro de toda la vida cristiana, el medio más eficaz y poderoso para remontarnos a las más altas cumbres de la unión con Dios. Escuchemos al Doctor Angélico hablando de la excelencia de la eucaristía:  «Hablando en absoluto, la eucaristía es el más excelente de todos los sacramentos. La prueba es triple:  a) Por razón de lo que contiene.- La eucaristía contiene substancialmente al mismo Cristo, mientras que los otros sacramentos no contienen más que una virtud instrumental recibida de Cristo por participación.  b) Por la relación de los sacramentos entre sí.- Todos los otros sacramentos están ordenados a la eucaristía como a su fin. El orden tiene por fin la consagración de la eucaristía; el bautismo, la recepción de la misma: la con- firmación perfecciona al bautizado para que el respeto humano no le retraiga de acercarse a tan excelso sacramento; la penitencia y la extremaunción disponen al hombre para recibir dignamente el cuerpo de Cristo; y, finalmente, el matrimonio se relaciona con la eucaristía al menos por su simbolismo, en cuanto que representa la unión de Cristo con la Iglesia, cuya unidad está figurada en el sacramento de la eucaristía.  c) Por los ritos sacramentales.- La administración de casi todos los sacramentos se completa en la eucaristía. Y así vemos que los recién ordenados comulgan después de ordenarse, y también los nuevos bautizados si son adultos». La eucaristía, como es sabido, ofrece dos aspectos que se complementan mutuamente. Se la puede considerar como sacramento (la sagrada comunión) y como sacrificio (la santa misa). Vamos a examinar por separado cada uno de estos dos aspectos.  

Upload: davidrizo

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 1/48

LA EUCARISTÍA, EL MÁS SUBLIME DE LOS SACRAMENTOS 

La eucaristía es el más excelente y sublime de todos los

sacramentos, el fin al que se ordenan todos ellos, el centro

de toda la vida cristiana, el medio más eficaz y poderosopara remontarnos a las más altas cumbres de la unión con

Dios. 

Escuchemos al Doctor Angélico hablando de la

excelencia de la eucaristía: 

«Hablando en absoluto, la eucaristía es el más excelente

de todos los sacramentos. La prueba es triple: 

a) Por razón de lo que contiene.- La eucaristía contiene

substancialmente al mismo Cristo, mientras que los otrossacramentos no contienen más que una virtud instrumental

recibida de Cristo por participación. 

b) Por la relación de los sacramentos entre sí.- Todos los

otros sacramentos están ordenados a la eucaristía como a

su fin. El orden tiene por fin la consagración de la eucaristía;

el bautismo, la recepción de la misma: la con-

firmación perfecciona al bautizado para que el respeto

humano no le retraiga de acercarse a tan excelsosacramento; la penitencia y la extremaunción disponen al

hombre para recibir dignamente el cuerpo de Cristo; y,

finalmente, el matrimonio se relaciona con la eucaristía al

menos por su simbolismo, en cuanto que representa la

unión de Cristo con la Iglesia, cuya unidad está figurada en

el sacramento de la eucaristía. 

c) Por los ritos sacramentales.- La administración de casi

todos los sacramentos se completa en la eucaristía. Y así

vemos que los recién ordenados comulgan después de

ordenarse, y también los nuevos bautizados si son

adultos». 

La eucaristía, como es sabido, ofrece dos aspectos que

se complementan mutuamente. Se la puede considerar

como sacramento (la sagrada comunión) y

como sacrificio (la santa misa). Vamos a examinar por

separado cada uno de estos dos aspectos. 

Page 2: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 2/48

 

I. LA EUCARISTÍA COMO SACRAMENTO 

1. Eficacia santificadora de la eucaristía 

Entre todos los ejercicios y prácticas de piedad, ninguno

hay cuya eficacia santificadora pueda compararse a la

digna recepción del sacramento de la eucaristía. En ella

recibimos no solamente la gracia, sino el Manantial y la

Fuente misma de donde brota. Ella debe ser, en su doble

aspecto de sacramento y de sacrificio, el centro de

convergencia de toda la vida cristiana. Toda debe girar entorno a la eucaristía. 

Omitimos aquí una multitud de cuestiones dogmáticas y

morales relativas a la eucaristía. Recordemos; no obstante,

en forma de breves puntos, algunas ideas fundamentales

que con viene tener siempre muy presentes: 

1ª. La santidad consiste en participar de una manera

cada vez más plena y perfecta de la vida divina que se nos

comunica por la gracia. 2ª. Esta gracia brota- como de su Fuente única para el

hombre- del Corazón de Cristo, en el que reside la plenitud

de la gracia y de la divinidad. 

3ª. Cristo nos comunica la gracia por los sacramentos,

principalmente por la eucaristía, en la que se nos da a sí

mismo como alimento de nuestras almas. Pero, a diferencia

del alimento material, no somos nosotros quienes

asimilamos a Cristo, sino Él quien nos diviniza y transformaen sí mismo. En la eucaristía alcanza el cristiano su

máxima cristificación, en la que consiste la santidad. 

4ª. La comunión, al damos enteramente a Cristo, pone a

nuestra disposición todos los tesoros de santidad, de

sabiduría y de ciencia encerrados en Él. Con ella, pues,

recibe el alma un tesoro rigurosa y absolutamente infinito

que se le entrega en propiedad. 

5ª. Juntamente con el Verbo encarnado- con su cuerpo,

alma y divinidad-, se nos dan en la eucaristía las otras dos

Page 3: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 3/48

personas de la Santísima Trinidad, el Padre y el Espíritu

Santo, en virtud del inefable misterio de

la circuminsesión, que las hace inseparables. Nunca tan

perfectamente como después de comulgar el cristiano se

convierte en templo y sagrario de la divinidad. En virtud de

este divino e inefable contacto con la Santísima

Trinidad, eI alma y, por redundancia de ella, el mismo

cuerpo del critiano se hace más sagrada que la custodia y

el copón y aún más que las mismas especies

sacramentales, que contienen a Cristo -ciertamente-, pero

sin tocarle siquiera ni recibir de Él ninguna influencia

santificadora. 

6ª. La unión eucarística nos asocia de una manera mis-teriosa, pero realísima, a la vida íntima de la Santísima

Trinidad. En el alma del que acaba de comulgar, el Padre

engendra a su Hijo unigénito, y de ambos procede esa

corriente de amor, verdadero torrente de llamas, que es el

Espíritu Santo. El cristiano después de comulgar debería

caer en éxtasis de adoración y de amor, limitándose

únicamente a dejarse llevar por el Padre al Hijo y por el Hijo

al Padre en la unidad del Espíritu Santo. Nada dedevocionarios ni fórmulas rutinarias de acción de gracias;

un sencillo movimiento de abrasado amor y de íntima y

entrañable adoración, que podría traducirse en la simple

fórmula del Gloria Patri, et Filio, et Espíritu Santo. 

7ª. De esta forma, la unión eucarística es ya el cielo co-

menzado, el «cara a cara en las tinieblas» (sor Isabel de la

Trinidad). En el cielo no haremos otra cosa. 

Estas ideas son fundamentales, y ellas solas bastarían,bien meditadas, para damos el tono y la norma de nuestra

vida cristiana, que ha de ser esencialmente eucarística.

Pero para mayor abundamiento precisemos un poco más lo

relativo a la preparación y acción de gracias, que tiene

importancia capital para obtener de la eucaristía el máximo

rendimiento santificador. 

2. Disposiciones para comulgar  

Page 4: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 4/48

Hay que distinguir una doble

preparación: remota y próxima. 

 A) Preparación remota.--El gran pontífice San Pío X, por

el decreto Sacra Tridentina Synodus, de 20 de diciembre

de 1905, dirimió para siempre la controversia histórica

sobre las disposiciones requeridas para recibir la sagrada

comunión. El papa determina que para recibir la comunión

frecuente y aun diaria se requieren tan sólo las siguientes

condiciones: a) estado de gracia; b) recta intención (o sea,

que no se comulgue por vanidad o rutina, sino por agradar

a Dios); c) es muy conveniente estar limpio de pecados

veniales, pero no es absolutamente necesario: la comuniónayudará a vencerlos; d) se recomienda la diligente

preparación y acción de gracias; e) debe procederse con el

consejo del confesor. A nadie que

reúna estascondiciones se le puede privar de la comunión

frecuente y aun diaria. 

De todas formas, es evidente que las personas que

quieran adelantar seriamente en la perfección cristiana han

de procurar intensificar hasta el máximo estas condiciones.Su preparación remota ha de consistir en llevar una vida

digna del que ha comulgado por la mañana y ha de volver

a comulgar al día siguiente. Hay que insistir principalmente

en desechar todo apego al pecado venial, sobre todo al

plenamente deliberado, y en combatir el modo tibio e

imperfecto de obrar, lo cual supone la perfecta abnegación

de sí mismo y la tendencia a la práctica de lo más perfecto

para nosotros en cada caso, habida cuenta de todas lascircunstancias. 

B) Preparación próxima.- Cuatro son las principales

disposiciones próximas que ha de procurar excitar en sí el

alma ferviente, implorándolas de Dios con humilde y

perseverante insistencia: 

a) FE VIVA.- Cristo la exigía siempre como condición

indispensable antes de conceder una gracia aun de tipomaterial (milagro). La eucaristía es por antonomasia

Page 5: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 5/48

el mysterium fidei, ya que en ella nada de Cristo perciben la

razón natural ni los sentidos. Santo Tomás recuerda que en

la cruz se ocultó solamente la divinidad, pero en el altar

desaparece incluso la humanidad santísima: «Latet simul et

humanitas». Esto exige de nosotros una fe viva transida de

adoración. 

Pero no sólo en este sentido -asentimiento vivo al

misterio eucarístico- la fe es absolutamente indispensable,

sino también en orden a la virtud vivificante del contacto de

Jesús. Hemos de considerar en nuestras almas la lepra del

pecado y repetir con la fe vivísima del Leproso del

Evangelio: «Señor, si tú quieres, puedes limpiarme»; o

como la del ciego de Jericó -menos infortunado con laprivación de la luz material que nosotros con la ceguera de

nuestra alma-: «Señor, haced que vea». 

b) HUMILDAD PROFUNDA.-Jesucristo lavó los pies de

sus apóstoles antes de instituir la Eucaristía para darles

ejemplo. Si la Santísima Virgen se preparó a recibir en sus

virginales entrañas al Verbo de Dios con aquella

profundísima humildad que la hizo exclamar: «He aquí

la esclava del Señor», ¿qué deberemos hacer nosotros ensemejante coyuntura? No 

importa que nos hayamos arrepentido perfectamente de

nuestros pecados y nos encontremos actualmente en

estado de gracia. La culpa fue perdonada, el reato de pena

acaso también (si hemos hecho la debida penitencia), pero

el hecho histórico de haber cometido aquel pecado no

desaparecerá jamás. No olvidemos, cualquiera que sea el

grado de santidad que actualmente poseamos, que hemossido rescatados del infierno, que somos ex presidiarios de

Satanás. El cristiano que haya tenido la desgracia de

cometer alguna vez en su vida un solo pecado

mortal debeda estar siempre anonadado de humildad. Por

lo menos, al acercarse a comulgar, repitamos por tres veces

con sentimientos de profundlsimahumildad y vivísimo

arrepentimiento la fórmula sublime del centurión: «Domine,

non sum dignus...» 

Page 6: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 6/48

c) CONFIANZA ILIMITADA.- Es preciso que el recuerdo

de nuestros pecados nos lleve a la humildad, pero no al

abatimiento, que seda una forma disfrazada del orgullo.

Jesucristo es el gran perdonador, que acogió con infinitaternura a todos los pecadores que se le acercaron en

demanda de perdón. No ha cambiado de condición; es el

mismo del Evangelio. Acerquémonos a Él con humildad y

reverencia, pero también con inmensa confianza en su

bondad y misericordia. Es el Padre, el Pastor, el Médico, el

 Amigo divino, que quiere estrechamos contra su Corazón

palpitante de amor. La confianza le rinde y le vence: no

puede resistir a ella, le roba el Corazón... 

d) HAMBRE Y SED DE COMULGAR.- Es ésta la

disposición que más directamente afecta a la eficacia

santificadora de la sagrada comunión. Esta hambre y sed

de recibir a Jesús sacramentado, que procede del amor y

casi se identifica con él, ensancha la capacidad del alma y

la dispone a recibir la gracia sacramental en proporciones

grandísimas. La cantidad de agua que se coge de la fuente

depende en cada caso del tamaño del vaso que se lleva. Si

nos preocupáramos de pedirle ardientemente al Señor esta

hambre y sed de la Eucaristía y procuráramos fomentarla

con todos los medios a nuestro alcancc, muy pronto

sedamos santos. Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de

Jesús, Santa Micaela del Santísimo Sacramento y otras

muchas almas santas tenían un hambre y sed de comulgar

tan devoradoras, que se hubieran expuesto a los mayores

sufrimientos y peligros a trueque de no perder un solo día

el divino alimento que las sostenía. Hemos de verprecisamente en estas disposiciones no solamente un

efecto, sino también una de las más eficaces causas de su

excelsa santidad. La Eucaristía recibida con tan ardientes

deseos aumentaba la gracia en sus almas en grado

incalculable, haciéndolas avanzar a grandes pasos por los

caminos de la santidad. 

En realidad, cada una de nuestras

comuniones debeda ser mds fervorosa que laanterior, aumentando nuestra hambre y sed de la

Page 7: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 7/48

eucaristía. Porque cada nueva comunión aumenta el caudal

de nuestra gracia santificante, y nos dispone, en

consecuencia, a recibir al Señor al día siguiente con un

amor no sólo igual, sino mucho mayor que el de la víspera.

 Aquí, como en todo el proceso de la vida espiritual, el

alma dehe avanzar con movimiento uniformemente

acelerado; algo as! como una piedra, que cae con mayor

rapidez a medida que se acerca más al suelo. 

La acción de gracias 

Para el grado de gracia que nos ha de aumentar elsacramento ex opere operato es más importante la

preparación que la acción de gracias. Porque ese grado

está en relación con las disposiciones actuales del alma

que se acerca a comulgar, y, por consiguiente, tienen que

ser anteriores a la comunión. 

De todas formas, la acción de gracias es importantísima

también. (INo perdáis tan buena sazón de negociar como

es la hora después de haber comulgado», decía con razóna sus monjas Santa Teresa de Jesús. Cristo está presente

en nuestro corazón, y nada desea tanto como llenarnos de

bendiciones. 

La mejor manera de dar gracias consiste en identificarse

por el amor con el mismo Cristo y ofrecede al Padre, con

todas sus infinitas riquezas, como oblación suavísima por

las cuatro finalidades del sacrificio: como adoración,

reparación, petición y acción de gracias.Hablaremosinmediatamente de esto al tratar del santo sacrificio de la

misa, y allí remitimos al lector. 

Hay qué evitar a todo trance el espíritu de rutina, que

esteriliza la mayor parte de las acciones de gracias después

de comulgar. Son legión las almas devotas que ya tienen

preconcebida su acción de gracias -a base de rezos y

fórmulas de devocionario- y no quedan tranquilas sino

después de recitadas todas mecánicamente. Nada de

contacto íntimo con Jesús, de conversación cordial con Él,

Page 8: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 8/48

de fusión de corazones, de petición humilde y entrañable de

las gracias que necesitamos hoy, que acaso sean

completamente distintas de las que necesitaremos

mañana. «Yo no sé qué decide al Señor», contestan cuan-

do se les inculca que abandonen el devocionario y se

entreguen a una conversación amorosa con Él. Y así no

intentan siquiera salir de su rutinario formulismo. Si le

amaran de verdad y se esforzasen un poquito en ensayar

un diálogo de amistad, silencioso, con su amantísimo

Corazón, bien pronto experimentarían repugnancia y

náuseas ante las fórmulas del devocionario, compuestas y

escritas por los hombres. La voz de Cristo, suavísima e

inconfundible, resonaría en lo más hondo de su alma,adoctrinándolas en el camino del cielo y estableciendo en

su alma aquella paz que «sobrepuja todo entendimiento». 

Otro medio excelente de dar gracias es reproducir en

silencio algunas escenas del Evangelio, imaginando que

somos nosotros los protagonistas ante Cristo, que está allí

realmente presente: «Señor, el que amas está enfermo»

(las hermanas de Lázaro: lo 11,3); «Señor, si quieres,puedes limpiarme» (el leproso: Mt 8, 2); «Señor, haced que

vea» (el ciego de Jericó: Mc 10, 51); «Señor, dadme

siempre de esa agua» (la samaritana: lo 4, 15); «Señor,

auméntanos la fe» (los apóstoles: Lc 17, 5); «Creo, Señor;

pero ayuda tú a mi poca 

fe» (el padre del lunático: Mc 9, 24); «Señor, enséñanos a

orar» (un discípulo: Lc 11, 1); «Señor, muéstranos al Padre,

y esto nos basta» (el apóstol Felipe: lo 14, 8); «Señor, ¿aquién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna» (el

apóstol San Pedro: lo 6, 68). ¡Cómo gozará Nuestro Señor

viendo la sencillez, la fe y la humildad de los nuevos

leprosos, ciegos, enfermos e ignorantes, que se acercan a

Él con la misma confianza y amor que sus hermanos del

Evangelio! ¿Cómo será posible que deje de atendemos, si

Él es el mismo de entonces -no ha cambiado de condición-

y nosotros somos tan miserables y aún más que aquellos

del Evangelio? Nada hay que conmueva tanto su divino

Page 9: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 9/48

Corazón como un alma sedienta de Dios que se humilla

reconociendo sus llagas y miserias e implorando el remedio

de ellas. 

DURACIÓN.- Es conveniente prolongar la acción de

gracias media hora por lo menos. Es una suerte de

irreverencia e indelicadeza para con el divino Huésped

tomar la iniciativa de terminar cuanto antes la visita que se

ha dignado hacemos. Con las personas del mundo que nos

merecen algún respeto no obramos así, sino que

esperamos a que den ellas por terminada la

entrevista. Jesús prolonga su visita a nuestra alma todo el

tiempo que permanecen sin alterarse sustancialmente lasespecies sacramentales, y aunque no pueda darse sobre

esto regla fija -depende de la fuerza digestiva de cada uno-

, puede señalarse una media hora como término medio en

una persona normal. Permanezcamos todo este tiempo a

los pies del Maestro oyendo sus divinas enseñanzas y

recibiendo su influencia santificadora. Sólo en

circunstancias normales y extraordinarias -un trabajo o

necesidad urgente, etc.- preferiremos acortar la acción degracias antes que prescindir de la comunión, suplicando

entonces al Señor que supla con su bondad y misericordia

el tiempo que aquel día no le podamos dar. En

todo caso,no debe desayunarse --si puede hacerse sin

grave incomodidad- sino después de media hora larga de

haber recibido la sagrada comunión. 

4. La comunión espiritual 

Un gran complemento de la comunión sacramental que

prolonga su influencia y asegura su eficacia es la

llamada comunión espiritual.Consiste esencialmente en un

acto de ferviente deseo de recibir la eucaristía y en darle al

Señor un abrazo estrechísimo como si realmente acabara

de entrar en nuestro corazón. Esta práctica piadosísima,

bendecida y fomentada por la Iglesia, es de gran eficacia

santificadora y tiene la ventaja de poderse repetir

Page 10: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 10/48

innumerables veces al día. Algunas personas la asocian a

una determinada práctica que haya de repetirse muchas

veces (v.gr., al rezo del avemaría al dar el reloj la hora).

Nunca se alabará suficientemente esta excelente devoción;

pero evítese cuidadosamente la rutina y el apresuramiento,

que lo echan todo a perder. 

5. La visita al Santísimo 

Es otra excelente práctica que no omitirán un solo díalas personas deseosa de santificarse. Consiste en pasar un

ratito -repetido varias veces al día si es posible- a los pies

del Maestro, presente en la eucaristía. La hora más

oportuna es el atardecer, cuando la lamparita del Santísimo

empieza a prevalecer sobre la luz de la tarde que se va. En

esta hora misteriosa, todo convida al recogimiento y al

silencio, que son excelentes disposiciones para oír la voz

del Señor en lo más íntimo del alma. El procedimiento mejor

para realizar la visita es dejar expansionarse libremente el

corazón en ferviente coloquio con Jesús. No hace falta

tener letras ni elocuencia alguna para ello, sino únicamente

amar mucho al Señor y tener con Él la confianza y sencillez

infantil de un niño con su padre amantísimo. Los libros

pueden ayudar a cierta clase de espíritus, pero de ningún

modo podrán suplantar jamás la espontaneidad y frescura

de un alma que abra de par en par su corazón a los efluvios

de amor que emanan de Jesucristo sacramentado. 

II. LA SANTA MISA COMO MEDIO DE SANTIFICACIÓN 

1. Nociones previas 

Recordemos en primer lugar algunas nociones dog-

máticas. 

1ª. La santa misa es sustancialmente el mismo sacrificiode la cruz, con todo su valor infinito: la misma Víctima, la

Page 11: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 11/48

misma oblación, el mismo Sacerdote principal. No hay entre

ellos más que una diferencia accidental: el modo de

realizarse (cruento en la cruz, incruento en el altar). Así lo

declaró la Iglesia en el concilio Tridentino. 

2ª. La santa misa, como verdadero sacrificio que es, rea-

liza propísimamente las cuatro finalidades del mismo: ado-

ración, reparación, petición y acción de gracias. 

3.11 El valor de la misa es en sí mismo rigurosamente

infinito. Pero sus efectos, en cuanto dependen de nosotros,

no se nos aplican sino en la medida de nuestras

disposiciones interiores. 

2. Fines y efectos de la santa misa 

La santa misa, como reproducción que es del sacrificio

redentor, tiene los mismos fines y produce los mismos

efectos que el sacrificio de la cruz. Son los mismos que los

del sacrificio en general como acto supremo de religión,

pero en grado incomparablemente superior. Helos aquí: 

1º. ADORACIÓN.-El sacrificio de la misa rinde a Dios

una adoración absolutamente digna de Él, rigurosamenteinfinita. Este efecto lo produce siempre, infaliblemente,

ex opere operato, aunque celebre la misa un sacerdote

indigno y en pecado mortal. La razón es porque este valor

latréutico o de adoración depende de la dignidad infinita del

Sacerdote principal que lo ofrece y del valor de la Víctima

ofrecida. 

Recuérdese el ansia atormentadora de glorifIcar a Dios

que experimentaban los santos. Con una sola misa podíanapagar para siempre su sed. Con ella le damos a Dios

todo el honor que se le debe en reconocimiento de su

soberana grandeza y supremo dominio; y esto del modo

más perfecto posible, en grado rigurosamente

infinito. Por razón del Sacerdote principal y de la

Víctima ofrecida, una sola misaglorifica más a Dios que

le glorificarán en el cielo por toda la eternidad

todos los ángeles y santosy bienaventurados juntos, incluyendo a la misma Santísima

Page 12: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 12/48

Virgen María, Madre de Dios. La razón es muy sencilla: la

gloria que proporcionarán a Dios durante toda la

eternidadtodas las criaturas juntas será todo lo grande que

se quiera, pero no infinita, Dorque no puede serlo. Ahora

bien: la gloria que Dios recibe a través del sacrificio de la

misa es absoluta y rigurosamente infinita. 

En retorno de esta incomparable glorificación, Dios se in-

clina amorosamente a sus criaturas. De ahí procede el

inmenso valor de santificación que encierra para nosotros

el santo sacrificio del altar. 

Consecuencia.- ¡Qué tesoro el de la santa misa! ¡Y

pensar que muchos cristianos -la mayor parte de laspersonas devotas- no han caído todavía en la cuenta de

ello, y prefieren sus prácticas rutinarias de devoción a su

incorporación a este sublime sacrificio, que constituye el

acto principal de la religión y del culto católico! 

2º. REPARAClÓN.- Después de la adoración, ningún

otro deber más apremiante para con el Creador que el de

reparar las ofensas que de nosotros ha recibido. Y también

en este sentido el valor de la santa misa es absolutamenteincomparable, ya que con ella ofrecemos al Padre

la reparación infinita de Cristo con toda su eficacia

redentora. 

«En el día, está la tierra inundada por el pecado; la

impiedad e inmoralidad no perdonan cosa alguna. ¿Por qué

no nos castiga Dios? Porque cada día, cada hora, el Hijo de

Dios, inmolado en el altar, aplaca la ira de su Padre ydesarma su brazo pronto a castigar. 

Innumerables son las chispas que brotan de las

chimeneas de los buques sin embargo, no causan

incendios, porque caen al mar y son apagadas por el agua.

Sin cuento son también los crímenes que a diario suben de

la tierra y claman venganza ante el trono de Dios; esto no

obstante, merced a la virtud reconciliadora de la misa, se

anegan en el mar de la misericordia divina...» 

Page 13: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 13/48

Claro que este efecto no se nos aplica en toda su

plenitud infinita (bastaría una sola misa para reparar, con

gran sobre abundancia, todos los pecados del

mundo y liberar de sus penas a todas las almas del

purgatorio), sino en grado limitado y finito según nuestras

disposiciones. Pero con todo: 

a)  Nos alcanza -de suyo ex opere operata, si no le

ponemos obstáculos- la gracia 

actual, necesaria para el arrepentimiento de nuestros

pecados. Lo enseña expresamente el concilio de Trento:

«Huius quippe oblationeplacatus Domi-

nus, gratiam et donum paenitentiae concedens, criminaet peccata etiam ingentia dimittit». 

Consecuencia.- Nada puede hacerse más eficaz para

obtener de Dios la conversión de un pecador como ofrecer

por esa intención el santo sacrificio de la misa, rogando al

mismo tiempo al Señor quite del corazón del pecador los

obstáculos para la obtención infalible de esa gracia. 

b)  Remite siempre, infaliblemente si no se le poneobstáculo, parte al menos de la 

pena temporal que había que pagar por los pecados en este

mundo o en el otro. De ahí que la santa misa aproveche

también a las almas del purgatorio. El grado y medida de

esta remisión depende de nuestras disposiciones. 

Consecuencias.- Ningún sufragio aprovecha tan

eficazmente a las almas del purgatorio como la aplicación

del santo sacrificio de la misa. Y ninguna otra penitencia

sacramental pueden imponer los confesores a sus

penitentes cuyo valor satisfactorio pueda compararse de

suyo al de una sola misa ofrecida a Dios. ¡Qué dulce

purgatorio puede ser para el alma la santa misa! 

3º. PETICIÓN.- «Nuestra indigencia es inmensa;

necesitamos continuamente luz, fortaleza, consuelo. Todo

esto lo encontramos en la misa. Allí está, en efecto, Aquelque dijo: «Yo soy la luz del mundo, yo soy el camino, yo soy

Page 14: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 14/48

la verdad, yo soy la vida. Venid a mí los que sufrís, y yo os

aliviaré. Si alguno viene a mí, no lo rechazaré». 

Y Cristo se ofrece en la santa misa al Padre para

obtenernos, por el mérito infinito de su oblación, todas lasgracias de vida divina que necesitamos. Allí está «siempre

vivo intercediendo por nosotros», apoyando con sus méritos

infinitos nuestras súplicas y peticiones. Por eso, la fuerza

impetratoria de la santa misa es incomparable. De suyo ex

opere operato, infalible e inmediatamente mueve a Dios a

conceder a los hombres todas cuantas gracias necesiten,

sin ninguna excepción; si bien la colación efectiva de esas

gracias se mide por el grado de nuestras disposiciones, yhasta puede frustrarse totalmente por el obstáculo

voluntario que le pongan las criaturas. 

«La razón es que la influencia de una causa universal no

tiene más límites que la capacidad del sujeto que la recibe.

 Así, el sol alumbra y da calor lo mismo a una persona que

a mil que estén en una plaza. Ahora bien: el sacrificio de la

misa, por ser sustancialmente el mismo que el de la cruz,

es, en cuanto a reparación y súplica, causa universal de las

gracias de iluminación, atracción y fortaleza. Su influencia

sobre nosotros no está, pues, limitada sino por las

disposiciones y el fervor de quienes las reciben. Así, una 

sola misa puede aprovechar tanto a un gran número de

personas como a una sola; de la misma manera que el

sacrificio de la cruz aprovechó al buen ladrón lo mismo que

si por él solo se hubiese realizado. Si el sol ilumina lo mismo

a una que a mil personas, la influencia de esta fuente de

calor y fervor espiritual como es la misa, no es menos eficaz

en el orden de la gracia. Cuanto es mayor la fe, confianza,

religión y amor con que se asiste a ella, mayores son los

frutos que en las almas produce». 

 Al incorporada a la santa misa, nuestra oración no sola

mente entra en el río caudaloso de las oraciones litúrgicas

-que ya le daría una dignidad y eficacia especial ex

Page 15: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 15/48

opere operantis Ecclesiae-, sino que se confunde con la

oración infinita de Cristo. El Padre le escucha siempre: «Yo

sé que siempre me escuchas», y en atención a Él nos

concederá a nosotros todo cuanto necesitemos. 

Consecuencia.- No hay novena ni triduo que se pueda

comparar a la eficacia impetratoria de una sola misa.

¡Cuánta desorientación entre los fieles en torno al valor

objetivo de las cosas! Lo que no obtengamos con la santa

misa, jamás lo obtendremos con ningún otro procedimiento.

Está muy bien el empleo de esos otros procedimientos

bendecidos y aprobados por la Iglesia; es indudable que

Dios concede muchas gracias a través de ellos; pero

coloquemos cada cosa en su lugar. La misa por encima de

todo. 

4.° ACCIÓN DE GRACIAS.- Los inmensos beneficios de

orden natural y sobrenatural que hemos recibido de Dios

nos han hecho contraer para con Él una deuda infinita de

gratitud. La eternidad entera resultaría impotente para

saldar esa deuda si no contáramos con otros medios que

los que por nuestra cuenta pudiéramos ofrecerle. Pero estáa nuestra disposición un procedimiento para liquidada

totalmente con infinito saldo a nuestro favor: el santo

sacrificio de la misa. Por ella ofrecemos al Padre un

sacrificio eucarístico, o de acción de gracias, que supera

nuestra deuda, rebasándola infinitamente; porque es el

mismo Cristo quien se inmola por nosotros y en nuestro

lugar da gracias a Dios por sus inmensos beneficios. Y, a la

vez, es una fuente de nuevas gracias, porque al bienhechorle gusta ser correspondido. 

Este efecto eucarístico, o de acción de gracias, lo

produce la santa misa por sí misma:

siempre, infalibiemente, ex

opere operato,independientemente de nuestras

disposiciones. 

Tales son, a grandes rasgos, las riquezas infinitasencerradas en la santa misa. Por eso, los santos,

Page 16: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 16/48

iluminados por Dios, la tenían en grandísimo aprecio. Era el

centro de su vida, la fuente de su espiritualidad, el sol

resplandeciente alrededor del cual giraban todas sus

actividades. El santo Cura de Ars hablaba con tal fervor y

convicción de la excelencia de la santa misa, que llegó a

conseguir que casi todos sus feligreses la oyeran

diariamente. 

Pero para obtener de su celebración o participación el

máximo rendimiento santificador es preciso insistir en

las dispo,sicionesnecesarias por parte del sacerdote que la

celebra o del simple fiel que la sigue en compañía de toda

la asamblea. 

3. Disposiciones para el santo sacrificio de la misa. 

 Alguien ha dicho que para celebrar o participar dig-

namente en una sola misa harían falta tres eternidades: una

para prepararse, otra para celebrarla o participar en ella y

otra para dar gracias. Sin llegar a tanto como esto, es cierto

que toda preparación será poca pordiligente y fervorosa

que sea. 

Las principales disposiciones son de dos clases:

externas e internas. 

a) Externas.- Para el sacerdote consistirán en el

perfecto cumplimiento de las rúbricas y ceremonias que la

Iglesia le señala. Para el simple fiel, en el respeto, modestia

y atención 

con que debe participar activamente en ella. 

b) Internas.- La mejor de todas es identificarse con Je-sucristo, que se inmola en el altar. Ofrecerle al Padre y ofre-

cerse a sí mismo en Él, con Él y por Él. Esta es la hora de

pedirle que nos convierta en pan, para ser comidos

por nuestros hermanos con nuestra entrega totalpor la

caridad. Unión íntima con María al pie de la cruz; con San

Juan, el discípulo amado; con el sacerdote celebrante,

nuevo Cristo en la tierra («Cristo otra vez», gusta decir un

alma iluminada por Dios). Unión a todas las misas que se

celebran en el mundo entero. No pidamos nunca nada

Page 17: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 17/48

a Dios sin añadir como precio infinito de la gracia que

anhelamos: «Señor, por la sangre adorable de Jesús, que

en este momento está elevando en su cáliz un sacerdote

católico en algún rincón del mundo». 

La santa misa celebrada o participada con estas disposi-

ciones es un instrumento de santificación

de primerísima categoría, sin duda alguna el más

importante de todos. 

ARTICULO 6 

LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS 

Es evidente que el sacramento de la unción de los

enfermos no se relaciona con nuestra vida cristiana a lo

largo de su desarrollo, pero tiene una importancia

extraordinaria para nuestra plena purificación antes de

comparecer delante de Dios en los umbrales de la

eternidad, ya que está encargado de extirpar por completo

los rastros y reliquias de los pecados y preparar al alma

para su entrada inmediata en la gloria. Escuchemos al

P. Philipon explicando hermosamente esta doctrina: 

«Cristo ha pensado en todo. Se inclina sobre la frente del

niño desde su nacimiento para comunicarle por el bautismo

las primeras gracias de salvación; le acompaña a todo lo

largo de su existencia por la economía de los otros

sacramentos; y después, al llegar la tarde, la hora de la

partida, Cristo está allí todavía con un sacramento supremo

para ayudar al hombre que muere a abandonar la tierra en

cristiano. 

Las Sagradas Escrituras nos recuerdan, en mil variadas

formas, la impresionante brevedad de la vida. «El hombre

se desvanece como una sombra». Por la mañana se

levanta jubiloso; por la tarde ha desaparecido sin dejar

rastro. Ahí está su habitación, su mesa de trabajo. Ahí está

el lecho donde todavía ayer reposó. Ahora, nada queda de

él. «El tiempo es corto..., la figura de este mundo pasa». 

El cristiano que en el día de su bautismo veía abrirse antesí una larga vida, bien pronto se encuentra viejo y cerca de

Page 18: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 18/48

la muerte. Su jornada de trabajo ha terminado. Ha llegado

la hora de partir. Piensa con amargura en los años de

pecado, en tantas gracias desperdiciadas: ¡hay siempre

tantas en una vida de hombre o de mujer! Su alma de

bautizado, hecha para las cumbres de la vida divina y para

la amistad íntima con Cristo, se ha arrastrado en la tibieza,

con frecuencia en el pecado. Apenas algunos raros pe-

ríodos de fervor y de fidelidad. Las gracias de la redención

han pasado en vano sobre esta alma: gracias del bautismo,

de la confirmación y del sacramento de la penitencia,

gracias de tantas comuniones eucarísticas, gracias del

matrimonio o del sacerdocio, sin contar todas las

inspiraciones divinas, todos los auxilios actuales, todas lasmociones del Espíritu Santo intenviniendo sin cesar,

 juntamente con el Padre y el Hijo, para proteger esta vida

de hijo de Dios, llamado a vivir cada vez más íntimamente

en la amistad de las tres divinas personas, en compañía

de todos los ángeles y santos. 

¿Cómo no temblar, incluso al final de una vida

enteramente fiel? Se han visto santos temblando a la hora

del juicio de Dios. ¿Acaso noha pedido Jesús a los suyosque sean «perfectos como su Padre celestial? Abandonado

a sus solas fuerzas, el hombre se vería tentado de deses-

peración. Pero en este momento supremo viene el mismo

Cristo a traer a sus fieles el alivio y confortación de su

omnipotencia redentora y de su presencia próxima. Ha

instituido, para la hora, de los últimos combates, un sa-

cramento especial para acabar en nosotros su obra de

purificación, para sostener a los «soyos» hasta el fin,arrancarles del poder invisible del demonio e introducirles

sin demora en la casa del Padre. La unción de los enfermos

es el sacramento de la partida. El sacerdote está allí, en

nombre de Cristo, a la cabecera del enfermo, para

perdonarle sus faltas y conducir su alma al paraíso». 

En efecto: según la doctrina de Santo Tomás,

compartida por gran número de teólogos -entre los que

figuran San Alberto Magno, San Buenaventura, Escoto,

Suárez, Gonet, San Ligorío, etc.-, el sacramento de la

Page 19: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 19/48

unción de los enfermos dispone al alma para su entrada

inmediata en la gloria, o sea, sin pasar por el purgatorio.

Escuchemos al Doctor Angélico. 

LA EUCARISTIA 

Page 20: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 20/48

 

Page 21: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 21/48

Page 22: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 22/48

 

CAPITULO 1 

GENERALIDADES 

¿Qué es la Eucaristía? 

La Eucaristía, es un sacramento que contiene verdadera, real y subs-

tancialmente al mismo Jesucristo, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad, bajo

las especies de pan y vino. 

Se dice: 1º. Que contiene al mismo Jesucristo, esto es, al que nació de María

Santísima y murió en la cruz; y lo contiene entero, con su cuerpo, sangre, alma

y divinidad. 

2º. Lo contiene: a) verdaderamente, y no sólo por la fe, porque lo creemos

así. b) Realmente, esto es en su realidad y no como merosímbolo o figura. c)

Substancialmente esto es sólo con su poder y su gracia, como en los demás

sacramentos sino con su misma sustancia. Estos tres términos los emplea el

Concilio de Trento para condenar diversos errores protestantes. 

3º. Bajo las especies de pan y vino; porque en la Eucaristía no percibimos a

Cristo, sino sólo los accidentes que lo ocultan. 

Errores 

 A) Antes del protestantismo la presencia real de Cristo en la Eucaristía fue

negada aisladamente por algunos: Berengario, en el siglo XII, quien se

retractó; los Albigenses, en el XIII, y Wideff. Según parece, precursor del

Protestantismo, en el XIV. Fueron errores aislados y de poca trascendencia. 

B) De los protestantes, unos niegan rotundamente la presencia real de Cristo;

otros la admiten pero con graves errores. 

1° Niegan la real presencia de Cristo: a) Zainglo, quien enseñó que laEucaristía es una mera figura de Cristo; b) Calvino, para quien Cristo está en la

Eucaristía por su poder, pero no substancialmente; c) muchos otros

protestantes que enseñan que la Eucaristía es unsimple símbolo de la pasión

de Cristo, o que éste sólo existe en ella por la fe, esto es, porque lo creemos

así. 

2° Explican erróneamente la presencia real de Cristo en la Eucaristía:

a) Lutero, quien admite que en la Eucaristía existen al mismo tiempo la

sustancia del pan y la del vino junto con el cuerpo de Cristo, error que hoyadmiten muchos protestantes. b) Osiandro, que admitió la impanación, o sea la

Page 23: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 23/48

unión personal o hipostática entre el pan y el Cuerpo de Cristo. c) Algunas

sectas protestantes que admiten la existencia de Cristo en la Eucaristía sólo

cuando se recibe en la Comunión, enseñando que no perdura en las Hostias

consagradas que se guardan después de la Misa. 

Nombres y figuras de la Eucaristía. División del tratado 

1° Eucaristía significa buena gracia, gracia excelente; llamase así: a) porque

contiene a Jesucristo, fuente de toda gracia; b) porque por ella damos a Cristo

debidas gracias por sus beneficios. 

La Eucaristía tiene muchos otros nombres. Se le llama: a) Santísimo, o

Santísimo Sacramento, a causa de su dignidad; b) Pan de vida, Pan de los

ángeles, sagrado Pan, por la materia de dicho sacramento; e) Comunión, que

significa comunicación o participación, porque nos comunica o participa el

cuerpo de Cristo; d) Sagrada Mesa, 

Sagrado Banquete, Sacramento del Altar, Sagrada Cena, por el lugar en que se

recibe o en que se instituyó. 

2° Sus principales figuras son: a) el cordero pascual, cuya sangre libro de la

muerte a los israelitas; b) el sacrificio de Melquisedec, quien ofreció a Dios pan

y vino. c) el maná, que mantuvo a los israelitas a través del desierto. 

3° Podemos considerar a Cristo en la Eucaristía de tres maneras: en cuanto

en ella se contiene, se ofrece y se recibe; a) En cuanto en ella se contieneCristo. tenemos la presencia real; b) En cuanto en ella se ofrece Cristo,

hallamos el sacrificio de la Misa; c) En cuanto en ella se recibe Cristo,

encontramos el sacramento de la Comunión. Dividiremos pues, en estas tres

partes, nuestro estudio. 

CAPITULO II - LA PRESENCIA REAL 

En la. Eucaristía está presente Nuestro Señor Jesucristo, con su cuerpo,

sangre, alma y divinidad, oculto bajo las especies de pan y vino. 

Lo sabemos así, a) por las palabras con que prometió su institución: b) por

las palabras con que la instituyó; c) por la enseñanza de San Pablo sobre el uso

de ella; d) por la doctrina de la Tradición y de la Iglesia. 

a) En San Juan encontramos el discurso en que Jesús prometió de modo

claro y preciso la institución de la Eucaristía; b) San Mateo, San Marcos y San

Lucas nos describen su misma institución; y c) San Pablo reprende a loscristianos que hacen mal uso de ella. Consta de un modo tan claro en la

Page 24: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 24/48

Escritura la institución de la Eucaristía, que ni el mismo Lutero se atrevió a

negarla. 

1° La promesa de la Eucaristía 

Cristo prometió la institución de la Eucaristía con estas palabras. El día

siguiente de la multiplicación de los panes dijo a los judíos: "El pan que os daré

es mi misma carne para la vida del mundo". Aquellos admirados se

preguntaban: "¿Cómo puede darnos a comer su misma carne?". Jesucristo

insistió diciendo: "En verdad os digo que si no comiereis la carne del Hijo del

hombre, y no bebiereis su sangre, no tendréis vida en vosotros, Porque mi carne

es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida". 

Todo el capítulo VI de San Juan, desde el versículo 22 hasta el 72 es un largo

discurso de Cristo, en que promete la institución de la Eucaristía. Los judíos que

no comprendían cómo podían darles a comer su cuerpo, se escandalizaron y

decían: "Dura es esta doctrina y ¿quién puede escucharla?" Y muchos de sus

discípulos dejaron de seguirlo. Entonces Jesús preguntó a los doce: "Y vosotros

tambiénquereis retiraros?", y San Pedro le dio esta admirable respuesta:

"Señor, ¿a quién iremos? ¡Sólo tú tienes palabras de vida eterna!” Se ve, pues,

que Jesucristo, más bien que rectificar sus palabras, permitió que muchos

discípulos se le retiraran. 

2° Institución de la Eucaristía 

Cristo instituyó la Eucaristía de la siguiente manera: En la última Cena, tomó

pan en sus manos, lo bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos

diciendo: "Tomad y comed; este es mi cuerpo". Tomó en seguida el cáliz con

vino, lo bendijo y lo distribuyó diciéndoles:"Bebed todos de él; esta. es mi

sangre. Haced esto en memoria mía". Así nos lo narran San Mateo, San

Lucas y San Marcos. (Mt. 26, 26. Luc. 21, 19, Mc. 14, 22). 

Sobre estas palabras debemos advertir: a) Que las hemos de tomar en susentido natural. No dijo el Señor: "Esta es la figura, o la imagen, o la virtud de

mi cuerpo"; sino "este es mi cuerpo", enseñando con evidencia su presencia

real en la Eucaristía; b) Si Cristo hubiera usado equívocos o palabras figuradas,

hubiera engañado a la Iglesia y a todos los fieles de todos los siglos; lo que no

podemos admitir. 

Estas palabras tomadas en su sentido natural son tan claras como las que

más en el Evangelio. Por el contrario, si se toman en sentido figurado, son tandifíciles de explicar, que se han dado sobre ellas más de doscientas

Page 25: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 25/48

explicaciones por los protestantes, encontrando cada quien deficiente la

interpretación de los demás. Así Lutero quiere que se interprete: Aquí está mi

cuerpo, (Junto con el pan); Zuinglio: Esta es la imagen de mi cuerpo; Calvino:

Esta es la virtud de mi cuerpo, etc., etc., 

Tales interpretaciones son todas forzadas, y desfiguran el sentido claro y

natural de las palabras. 

3° Uso de la Eucaristía 

Si San Juan nos describe la promesa de la Eucaristía, y los otros

evangelistas su institución, San Pablo se refiere al uso que ya en su tiempo

hacían los cristianos de la comunión. "Por ventura, pregunta a los Corintios, el

cáliz de bendición no es la participación de la sangre del Señor? ¿Y el pan que

partimos no es la participación del cuerpo de Cristo?" (1 Cor. 10, 16). 

En otro lugar reprocha con encendidas palabras a los que se atreven a

comulgar indignamente: "Examínese cada uno antes de llegarse a comer este

pan y a beber este cáliz, porque el que lo come y bebe indignamente se

come y se bebe su propia condenación, por no respetar el cuerpo del Señor".

"El que come este pan o bebe de este cáliz indignamente peca contra el cuerpo

y la sangre del Señor" (id. II, 26, 28). Es imposible expresarse con mayor

claridad. 

4° La Tradición y enseñanza de la Iglesia 

La doctrina de todos los padres de la Iglesia es clara y unánime sobre esta

materia, Respecto a la enseñanza de la Iglesia, bástenos decir que la Eucaristía

ha sido en todo tiempo el centro del culto católico, y citar estas palabras del

Concilio de Trento: "Si alguno niega que en la Eucaristía se contiene verdadera,

real y sustancialmente el cuerpo y la sangre de Cristo, juntamente con su alma

y divinidad: y por consiguiente todo Jesucristo, o afirma que sólo está en él como

un signo o figura, o por su poder, sea anatema"  Además la presencia real se prueba por la fe de los cristianos de veinte siglos,

y por numerosos milagros. 

Conclusiones contra la doctrina protestante 

No hay dogma más claramente comprobado en la Escritura, ni creencia más

arraigada en la Iglesia, ni práctica más incorporada a la vida cristiana, desde los

primeros siglos, que la Eucaristía. 

De donde deducimos tres consecuencias importantes: 

1ª El libre examen lleva hasta las más infundadas negaciones. 

Page 26: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 26/48

2ª El Protestantismo, cuando se trata de defender sus errores, no vacila en

afirmar lo contrario de lo que enseña la Escritura; y de lo que la Iglesia universal

creyó y profesó constantemente durante 14 siglos. 

3ª No cabe comparación entre las doctrinas protestantes, múltiples,

forzadas, contradictorias; y la doctrina católica, una e invariable desde

Cristo Y los Apóstoles. 

Art. 2° MODO DE VERIFICARSE LA PRESENCIA REAL 

En la Eucaristía encontramos muchos misterios. Ella ha sido llamada por

excelencia "el misterio de fe"; y el Concilio de Trento nos alerta que "ha de se

creído con piedad, no escudriñado con curiosidad” 

Nuevamente hemos de repetir aquí que no creemos una verdad porque la

comprendamos, sino porque Dios nos la ha revelado en forma que no da lugar

a duda prudente. 

Los teólogos se ocupan de los misterios que encierra la Eucaristía, no para

dar de ellos una explicación adecuada, pero sí para probar que no hay para este

dogma contradicción ninguna con la razón humana. Desgraciadamente no

podremos muchas veces seguirlos en su argumentación, porque ésta supone

el conocimiento de los más difíciles problemas de la filosofía.  Advirtamos por último que en la Eucaristía no podemos juzgar por lo que nos

dicten los sentidos, sino por las enseñanzas de la fe. 

Los cinco principales misterios de la Eucaristía son: a) Cómo se convierten la

hostia y el vino en el cuerpo de Cristo; b) cómo permanecen los accidentes de

pan y vino sin su sustancia c) cómo está el cuerpo de Cristo en la Hostia; d)

cómo está Cristo entero bajo cada especie; y e) cómo está presente a la vez en

el cielo y en todas las hostias Consagradas. 

A) LA TRANSUBSTANCIACION 

El primer   milagro de la Eucaristía es la transubstanciación. Esta consiste en

el cambio o conversión de toda la sustancia del pan en el cuerpo de Cristo, y de

toda la sustancia del vino en su sangre preciosa, en virtud de las palabras de la

consagración. 

Como se ve, transubstanciación significa cambio de una sustancia en otra. 

La transubstanciación se verifica en el momento mismo en que el sacerdote pronuncia sobre el pan y el vino las palabras: "Este es mi cuerpo, esta es mi

Page 27: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 27/48

sangre". De manera que después de estas palabras no existen ya ni la

sustancia del pan ni la del vino; sólo existen sus especies o apariencias

exteriores: olor, color, sabor, etc. 

Precisando más este misterio, digamos que en la Eucaristía: 

1° No hay: a) aniquilamiento de la sustancia del pan, porque ésta no

destruye; b) ni creación del cuerpo de Cristo, porque éste no es producido de

la nada; c) ni aducción del cuerpo de Cristo del cielo a la tierra. 

2° Lo que hay es la conversión de toda la sustancia del pan y del vino en el

cuerpo y sangre de Cristo, obrada por el poder infinito de Dios. 

Hablando con propiedad el Verbo divino bajó del cielo a la tierra para la

Encarnación, 

pero no baja para la Eucaristía. En ésta hay una conversión de una sustancia

en otra, que se realiza en la tierra. 

Tenemos en la naturaleza ejemplos de conversión de una sustancia en otra;

p. c. el alimento se cambia en nuestra carne y sangre, y la semilla en el

árbol. Pero en estos casos no hay milagro, porque la transformación se hace

lentamente, y con el concurso de medios naturales. 

Cristo no sufre en la Eucaristía ninguna mutación; toda la mutación se realiza

en el pan y en el vino; Cristo permanece inmutable. 

B) PERMANENCIA DE LOS ACCIDENTES 

El segundo milagro de la Eucaristía es que los accidentes o especies de

pan y vino, a saber, el olor, color, sabor, peso, figura, etc., permanecen sin estar

apoyados en ninguna sustancia. 

Precisemos los términos: a) sustancia es el ser que existe en sí mismo; p.

e. un libro; b) Accidente es el ser que no puede existir en sí mismo sino en

otro: p. c. el color, olor, extensión, etc. 

 Así es siempre una cosa la que es blanca o negra, olorosa, grande o pequeña,

etc. y al desaparecer la cosa, desaparecen los accidentes que tenían asiento

en ella. 

En la Eucaristía los accidentes de pan y vino permanecen sin estar apoyados

en ninguna sustancia. En efecto, a) no están apoyados en la sustancia de

pan y vino que ya no existen; b) tampoco pueden estarlo en el cuerpo de Cristo.

Permanecen, pues, separados de su sustancia por el poder infinito de Dios que

los sostiene. 

Page 28: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 28/48

La explicación más admitida entre los teólogos es que Dios sostiene

milagrosamente el accidente de cantidad; y que en la cantidad se apoyan, sin

necesidad de nuevo milagro, los demás accidentes. 

 Advirtamos que las especies conservan sus cualidades naturales, y siguen

siendo sensibles, nutritivas, divisibles, corruptibles, etc. Es decir, sufren las

mismas alteraciones que si fueran pan y vino. 

C) COMO ESTA EL CUERPO DE CRISTO 

El tercer milagro de la Eucaristía es cómo una pequeña hostia contenga todo

el cuerpo de Cristo. 

Jesucristo no se encuentra presente en la hostia a la manera de los

cuerpos, sino a la manera de las sustancias; a) los cuerpos ocupanextensiónmaterial; y así, a cada parte del cuerpo corresponde una parte del lugar. P. c.

el espacio que ocupa mi pie no es mismo que el que ocupa mi mano; b) La

sustancia no ocupa extensión material; de modo que está toda entera en cada

parte del lugar. Así, la sustancia del agua se encuentra tanto en una gota como

en el océano. 

Notas: 1ª El cuerpo de Cristo, enseña Santo Tomás, no está localmente sino

en el cielo. En la Eucaristía está como las sustancias. 

2ª El Catecismo romano declara: "No decimos que Cristo esté eneste Sacramento como grande o pequeño, que es lo que pertenece a la

cantidad, sino al modo de la sustancia. Porque la sustancia del pan se convierte,

no en la cantidad pequeña o grande de Cristo, sino en su sustancia. Y nadie

duda que la sustancia se halla igualmente en un espacio reducido que en uno

grande". 

3ª Por no tener Cristo en la Eucaristía extensión local, no puede ni ejercer,

ni sufrir aquellas operaciones que exigen dicha extensión local, como conocer

o ser conocido por medio de los sentidos, moverse, etc.; pero sí puede haceruso de su inteligencia y voluntad, que no exigen extensión local para sus

operaciones. 

 Al dividirse la hostia está en cada fragmento de ella todo Cristo. 

 Así como la sustancia del pan está lo mismo en un pan grande que en una

miga; y la sustancia del vino lo mismo en un vaso de vino que en una gota de

él; así Jesucristo está todo entero en cada partícula consagrada de pan y de

vino. Esto lo demuestra la Escritura, pues Jesucristo consagró de una vez todo

el pan y todo el vino, y lo distribuyó a los Apóstoles, diciéndoles: "Tomad y

repartidlo entre vosotros". (Mt. 26, 26). 

Page 29: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 29/48

Estas palabras indican con evidencia que todo Nuestro Señor estaba

completo en la parte del pan y del vino que le correspondió a cada Apóstol. 

D) CRISTO ESTA TODO BAJO CADA ESPECIE 

No está únicamente el cuerpo de Cristo bajo la especie de pan, ni únicamente

su sangre bajo la especie de vino; sino que tanto bajo la especie de pan, como

bajo la de vino, está Jesucristo entero, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad.

Y éste es el cuarto misterio de la Eucaristía. 

El sacerdote consagra separadamente el pan y el vino; y llama

cuerpo de Cristo lo que está bajo la especie de pan, y sangre de Cristo lo que

está bajo la del vino, para representar mejor la muerte de Cristo.Pero, como Cristo ya no  puede morir , es necesario que tanto en la hostia como

en el cáliz esté todo entero; sin que su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad

puedan ya separarse. 

El cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Cristo están presentes bajo

cada especie por diversos motivos; a saber: ya en virtud de las palabras de la

consagración, ya por la unión natural que hay entre las partes de un cuerpo

vivo, ya por la unión del Verbo divino con la naturaleza humana. 

1° En virtud de las palabras de la consagración está en la hostia el santocuerpo de Cristo, y en el cáliz su sangre. 

2° Por la unión natural propia del cuerpo vivo, están en la hostia, junto con

el cuerpo de Cristo, su sangre y su alma; y está en el cáliz,junto con la sangre

de Cristo, su cuerpo y su alma. 

3° Por último, por la unión con el Verbo, está en la hostia y en el cáliz, junto

con el cuerpo, la sangre y el alma de Cristo, también sudivinidad; pues Cristo

no puede dejar de ser Dios. 

La unión del cuerpo con la sangre y el alma de Cristo se llama natural, o denatural concomitancia, esto es, de natural juntamiento: porque es natural al

cuerpo vivo la unión con la sangre y el alma. 

La unión del cuerpo, sangre y alma de Cristo. o sea de su naturaleza

humana con el Verbo, se llama unión hipostática o personal, como vimos en el

dogma. 

Las tres divinas personas se hallan en la Eucaristía; pues como todas tres

tienen una misma naturaleza, donde está la una, están las otras. 

Page 30: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 30/48

 E) CRISTO MULTIPLICA SU PRESENCIA 

Jesucristo no deja de estar en el cielo cuando está en la hostia, sino que está

al mismo tiempo en el cielo y en todas las hostias consagradas. Y éste es el

quinto misterio de la Eucaristía. 

En el ciclo está con la cantidad y dimensiones naturales de su cuerpo y en

forma visible; en la Eucaristía a modo de las sustancias y en forma invisible;

pero de una manera viva. substancial y real. 

a) No es el cuerpo de Cristo el que se multiplica, sino su presencia. No hay

muchos Cristos; sino que un solo Cristo se hace presente en varios lugares,

como un mismo sol está presente en los diversos puntos del globo. 

b) Al partirse la hostia se parten únicamente las especies sacramentales; el

cuerpo de Cristo permanece entero en cada fragmento. 

EXCELENCIA Y CULTO DE LA EUCARlSTÍA 

La Eucaristía es excelente sobre toda ponderación: a)

porque encierra realmente al mismo Jesucristo; b) porque es el prodigio más

 portentoso del poder, amor  y sabiduría de Dios. 

Por estar en ella Cristo realmente presente, merece culto directo de

adoración; y por eso ante ella doblamos la rodilla. La Eucaristía se guarda en las iglesias para ser adorada por los fieles,

y llevada a los enfermos cuando fuere necesario. 

CAPITULO III 

LA EUCARISTIA COMO SACRAMENTO 

GENERALIDADES  

En la Eucaristía encontramos las tres condiciones de todo sacramento signo

sensible, institución de Cristo, producción de la gracia. 

1° El signo sensible de la Eucaristía son las especies de pan y de vino, que

denotan el carácter de alimento de la Eucaristía. 

2° Cristo instituyó la Eucaristía en la última Cena, momentos antes de su

pasión. Quiso instituirla entonces, por tres motivos: a) porque habiéndonos de

abandonar con su presencia terrena, quiso acompañarnos con su presencia

Page 31: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 31/48

sacramental: b) para que tuviéramos unrecuerdo perpetuo de su pasión; c)

porque el último recuerdo y palabras de un moribundo se reciben con mayor

respeto y amor. 

3° La gracia propia de la Eucaristía es alimentar y fortalecer nuestras almas,

haciéndolas dignas de la vida eterna: "Quien come mi carne y bebe mi sangre,

tiene la vida eterna". (Juan, 6, 55). 

Entre la Eucaristía y los demás sacramentos hay estas diferencias: a) Los

demás sacramentos sólo nos dan la gracia; la Eucaristía, al mismo autor de la

gracia; b) los demás son transitorios, terminan en el acto que los produce; la

Eucaristía es permanente; c) la Eucaristía es a la vez sacramento y el

sacrificio de la nueva Ley. 

ELEMENTOS DE LA EUCARISTIA 

1° La materia es pan de trigo y vino de vid. Cristo escogió esta materia para

damos a comprender: a) que la Eucaristía es el alimento de nuestras almas; y

b) que así como el pan se hace con la unión de muchos granos de trigo y el vino

con la unión de muchas uvas; así nosotros debemos vivir íntimamente unidos

con El y unos con otros. 

Las hostias se hacen de pan sin levadura, en recuerdo de la Cena del Señor,

en que se empleó pan sin levadura, como era uso tradicional entre los judíos. No se puede utilizar la llamada harina del Norte para las hostias, por venir

mezclada con harina de maíz, papas, etc. Hay también gran cantidad de vinos

artificiales, que no son de uva pura, y que no pueden usarse para la Misa. Hoy

día se imitan los vinos con tanta facilidad, que no queda otro recurso que

atenerse a la honorabilidad de la casa fabricante y de la persona que los

importa. Conviene, pues, comprarlos en las Curias episcopales. Como se trata

de la validez de un sacramento debe procederse con estricta cautela. 

2° La forma son las palabras de la consagración: "Este es mi cuerpo, esta es

mi sangre". 

 Aunque haya dos materias y dos formas, no hay sin embargo, sino un solo

sacramento, porque, como la comida y bebida hacen una sola refección, así el

cuerpo y el alma de Cristo, un solo sacramento. 

3° El ministro es el sacerdote, heredero por la ordenación de los Apóstoles a

quienes Cristo dijo: "Haced esto en mi memoria". (Luc. 22, 19). 

4° El sujeto es todo bautizado, aunque la Iglesia prohíbe darla a los niños,

dementes, sordomudos no instruidos y pecadores públicos. 

Page 32: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 32/48

 

LA COMUNIÓN  

A) SU NATURALEZA 

Comunión es la recepción de Jesucristo, presente en la Eucaristía, para ser

nuestro mantenimiento espiritual. 

Comunión significa unión común, comunicación; y denota la unión íntima que

se establece entre Cristo y nuestra alma. 

En la comunión, el cuerpo de Cristo: 

1° No es dividido, consumido o digerido por el que lo recibe; sino que son las

especies las que se dividen, consumen y digieren. 

2° Permanece en nosotros: a) con su gracia mientras no se peca

mortalmente; b) corporalmente, mientras duran las especies. 

Desapareciendo las especies, desaparece el signo .sensible y en

consecuencia el sacramento. 

La fórmula para la comunión es: "Que el cuerpo de Cristo custodie tu alma

hasta la vida eterna: Amén". 

B) OBLIGACION DE COMULGAR 

La comunión nos obliga por precepto divino y eclesiástico: 

1° Cristo nos lo impuso claramente: "Si no comiereis mi carne, y no

bebiereis mi sangre, no tendréis vida en vosotros”. (Juan, 6, 54), 

2° La Iglesia nos obliga a comulgar por lo menos una vez en el año, por

Pascua de Resurrección, y en peligro de muerte. 

La primera comunión. El santo Viático 

1° Obliga la primera comunión cuando el niño llega a la edad de la razón,

o sea, hacia los siete años. 

Hay obligación de hacerla antes, si el niño con seguridad llega al uso de la

razón antes de alcanzar la edad. 

Este deber recae sobre el niño y los que deben cuidar de él : sus padres, o

quienes hacen sus veces, confesor, maestros y párroco. 

Para ella basta el conocimiento de las verdades fundamentales de la

Religión; después el niño seguirá aprendiendo el catecismo. 

Page 33: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 33/48

  2° Llámase Viático la comunión que reciben los enfermos en peligro de

muerte. Se llama Viático, palabra que significa avío, preparativo de viaje,

 porque es el mejor apresto al viaje de la eternidad. 

La fórmula del santo Viático es: "Recibe, hermano carísimo el viático del cuer-

po de Nuestro Señor Jesucristo, para que te defienda del enemigo maligno y te

conduzca a la vida eterna". 

Nota: a) El viático puede recibirse varias veces en la misma enfermedad. b)

Para la comunión por viático es necesario preparar una mesa decentemente

cubierta, un vasito con agua, y dos ceras encendidas. Después de la comunión

el sacerdote purifica los dedos en el vaso, y le da a tomar el agua al enfermo.

c) En la comunión por viático no obliga el ayuno eucarístico. 

Disposiciones para comulgar  

Es necesario que nos dispongamos convenientemente a comulgar, ya porque

no puede haber acción más grande que recibir el cuerpo de Cristo, ya porque

de la disposición depende el fruto que recibamos. 

Las disposiciones necesarias son: por parte del alma, el estado de gracia y la

pureza de intención; y por parte del cuerpo, el ayuno y la debida decencia. 

C) DISPOSICIONES POR PARTE DEL ALMA 

1ª Se requiere el estado de gracia, por ser la comunión sacramento de

vivos, y por el gran respeto que nos merece el cuerpo de Cristo. 

Quien ,comulga en pecado mortal, comete gravísimo sacrilegio. "Quien come

este pan o bebe el cáliz del Señor indignamente, reo será del cuerpo y de la

sangre del  Señor, y se come y se bebe su propia condenación “ (San Pablo

I Cor. 11, 27 Y 29). 

Quien está en pecado mortal debe confesarse antes de comulgar, pues la

Iglesia dispuso que en este caso no basta el acto de contrición. Por excepción, sólo en dos casos bastaría el acto de contrición: a) Cuando

hay urgencia de comulgar y falta el confesor, como si alguno está en peligro de

muerte y no hay sacerdote, pero sí diácono que le lleve la comunión. b) Si ya

en el comulgatorio se acuerda de un pecado cometido después de la última

confesión, y no puede retirarse sin escándalo o peligro de infamia.. 

Quien olvidó acusar un pecado mortal, puede comulgar, aun varias

veces porque este pecado ya está perdonado indirectamente; pero

debe acusarlo directamente en la próxima confesión. 

Page 34: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 34/48

Quien tiene pecados veniales plenamente advertidos, o pecados mortales

dudosos, puede comulgar; conviénele, sí, para mayor provecho, excitarse antes

a la perfecta contrición. 

2ª La pureza de intención consiste en acercamos a comulgar, no por rutina,

vanidad u otros móviles humanos; sino por cumplir la voluntad de Dios, unirnos

más estrechamente a él, y remediar con esa celestial medicina nuestras

flaquezas y defectos. 

Quien se acercara a comulgar en gracia de Dios, pero con intención torcida,

disminuiría mucho el mérito de su comunión; y si el fin torcido fuera exclusivo,

dañaría por completo el mérito de ella, haciéndola infructuosa. 

Disposiciones de conveniencia 

Son principalmente dos: la preparación y la acción de gracias. 

1° La preparación a la comunión consiste en disponernos a recibir

dignamente al Señor en nuestra alma, procurando excitar en ella afectos de fe

viva, humildad, deseo, amor y confianza. 

 Ayudan a excitar estos efectos las siguientes reflexiones: a) ¿Quién viene a

mí? Cristo, mi Dios, mi creador. mi redentor; animándome, en consecuencia una

fe viva. b) ¿A quien viene? A mí, pecador ingrato, lleno de miserias;

excitándome a sentimientos de humildad. e) ¿Cómo viene? Con gran amor yardiente deseo de unirse a mí; moviéndome a corresponderle con amor y deseo.

d) ¿Para qué viene? Para enriquecerme con sus gracias, fortalecerme,

consolarme: excitándome a gran confianza en su misericordia. 

2° La acción de gracias consiste en recogerse interiormente, agradeciendo a

Dios tan excelente beneficio; y renovando en nosotros los sentimientos de fe,

adoración, amor, confianza, etc. . 

"La acción de gracias, dice Santa Teresa, es el tiempo más conveniente paranegociar con Cristo". Es entonces cuando está más dispuesto a darnos la

abundancia de sus gracias; y hemos de procurar aprovecharlo bien. 

D) DISPOSICIONES DE PARTE DEL CUERPO 

1°  El ayuno eucarístico consiste en no haber comido ni bebido nada desde

las 12 de la noche anterior, excepto agua natural, por respeto al sacramento. La

obligación del ayuno eucarístico es: a) grave, pues obliga bajo pecado mortal;

b) muy estricta, porque no admite parvedad de materia: Se quebranta pues

Page 35: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 35/48

con muy pequeña cantidad de alimento o bebida, o con cualquier remedio que

se tome, aunque sea inadvertidamente. 

Para que una cosa quebrante el ayuno, se requiere: a) que sea digerible; no

lo quebranta, pues, una cuentecita que se pase; b) que venga del exterior; no lo

quebranta la saliva, la sangre de las encías o algún residuo de alimento que

quedó entre los dientes; e) que se tome por modo de manjar, bebida o remedio.

No obstan, pues, a la comunión algún mosquito tragado al respirar, o algunas

gotas de agua ingeridas, involuntariamente al enjuagar la boca. 

Es permitido comulgar sin estar en ayunas; 1) cuando la comunión se lleva

por viático, esto es, a un enfermo que está en peligro de muerte; 2) cuando hay

necesidad de evitar alguna profanación del sacramento; 3) por disposiciónreciente de la Santa Sede, en ciertas circunstancias a saber: 

a) Los enfermos pueden comulgar después de haber recibido medicina o

bebida, si por grave incomodidad -reconocida por el confesor- no pueden

permanecer completamente en ayunas. 

Como se ve, no se trata del viático o comunión en peligro de muerte, en cuyo

caso, no obliga el ayuno. 

b) El que comulga en hora tardía, o después de un largo camino o de

un trabajo debilitante, puede tomar alguna bebida hasta una hora antes decomulgar, en caso de que sufra grave incomodidad -reconocida por el confesor-

en observar completamente el ayuno. 

c) En las misas vespertinas puede comulgar quien se ha abstenido de

alimentos sólidos por tres horas, y de bebidas por una hora antes. 

Observaciones: 

1) El permiso de tomar líquidos no se extiende a las bebidas alcohólicas. 

2) En los dos primeros casos es necesario que un sacerdote aprobado para

oír confesiones intervenga para declarar que sí hay causa que excuse delayuno. 

2° El respeto debido a este sacramento exige que los que lo reciben se

presenten con limpieza y decencia en la persona y vestidos. 

Pecaría venialmente quien por negligencia se acercara con notable desaseo

o descuido en la persona o vestido. Peca más gravemente la mujer que se

presenta a comulgar con vestidos deshonestos, porque ofende la divina

majestad. 

Page 36: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 36/48

 

Modo de comulgar  

Conviene acercarse a comulgar con los ojos bajos, las manos juntas y sin

precipitación. Quien se acerca al comulgatorio hace genuflexión frente al altar,

y se pone de rodillas en el comulgatorio con la cabeza ligeramente levantada y

los ojos bajos. Al tiempo de recibir la sagrada forma, abre moderadamente la

boca, saca un poco la lengua, y aguarda a que el sacerdote ponga en ella la

hostia. Al retirarse, hace genuflexión, deja humedecer un tanto la sagrada forma

y la pasa antes de que se disuelva en la lengua. Escupir, pasada la hostia, no

es pecado. 

Defectos que deben evitarse al comulgar. Acercarse con precipitación,

empujarse y arrebatarse los puestos en el comulgatorio, (En las comunionesnumerosas, no deben llegar todos al tiempo, porque la aglomeración viene a ser

un grave estorbo). Bajar mucho la cabeza, de modo que el sacerdote dé la

comunión a tientas; no abrir suficientemente la boca, no sacar la lengua, o bien

sacarla demasiado, cosas fastidiosas, fácilmente el dedo del sacerdote se moja

de saliva; mover la cabeza y la boca al encuentro de la sagrada forma, como si

la fueran a morder, defecto bastante común y molesto. 

E) EFECTOS DE LA COMUNIÓN 

1° En nuestra alma: El efecto principal es alimentada, como el manjar

material nutre nuestro cuerpo. “Mi carne es verdadera comida y mi sangre

verdadera bebida", (Juan, 6, 56) dice el Salvador. Además: 

a) Nos une a Dios, con la unión más Íntima y estrecha. 

b) Perdona los pecados veniales, por el aumento de gracia que trae. 

e) Preserva de los mortales, porque fortifica nuestra alma. 

d) Es fuente de paz y de consuelo para las almas que la reciben confervor, aunque este efecto no es esencial y a veces Dios lo retira. 

2° En nuestro cuerpo, 

a) Debilita la concupiscencia, no directamente, sino indirectamente, en

cuanto "El aumento de la caridad trae la disminución de la sensualidad",

(San Agustín). 

b) Es prenda de su resurrección y gloria futura. Así dice Cristo: "El que

come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo le resucitaré el

último día" (Juan. 6. 55), 

Page 37: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 37/48

La comunión frecuente. Comunión espiritual 

Siendo tan saludable la comunión, la Iglesia la recomienda sobremanera; y

no exige como condiciones indispensables para la comunión frecuente y aún

diaria, sino el estado de gracia y la pureza de intención, Sin embargo, para que

sea más provechosa aconseja tres condiciones más: a) ausencia de  pecado

venial plenamente deliberado (que se puede borrar de muchos modos);

b) preparación y acción de gracias convenientes; c) consejo del confesor. 

Si estas condiciones no se ponen en práctica, se llega fácilmente a

comuniones tibias, hechas por pura rutina, que poco o ningún frutodejan en el

alma. 

La comunión espiritual consiste en un vivo deseo de recibir en espíritu aCristo, cuando no podemos sacramentalmente; acompañado

de sentimientos de fe, amor, humildad, confianza, etc. 

CAPITULO IV - LA EUCARISTIA COMO SACRIFICIO 

DEL SACRIFICIO EN GENERAL 

Sacrificio en general es el ofrecimiento que se hace a Dios de una cosa

sensible, inmolada por el legítimo ministro, en reconocimiento del supremo

dominio de Dios sobre las criaturas. 

Se dice: a) Ofrenda de una cosa sensible, para distinguirla de la ofrenda que

hacemos a Dios de nuestros pensamientos y deseos. b) Inmolada, porque en el

sacrificio ofrecemos a Dios no el simple uso de la cosa, como en las demás

ofrendas, sino la misma cosa para ser inmolada, esto es, destruida o alterada.

e) Por el legítimo ministro: porque no está permitido a cualquiera ofrecer

sacrificios, sino al que ha sido elegido para ello; pues el sacrificio no es un acto

privado, sino público. d) Hecha a Dios, porque es un acto de culto de latría. e)

En reconocimiento del supremo dominio de Dios sobre todas las criaturas. Al

destruir en su honor una criatura queremos reconocerle su poder de vida y

muerte sobre nosotros. 

En resumen, para el sacrificio se requiere: a) una víctima ofrecida; b) un

sacerdote; c) y la inmolación de la víctima en reconocimiento del supremo

dominio de Dios. 

Page 38: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 38/48

 

Su necesidad e importancia 

El sacrificio es el acto más Importante y fundamental de la Religión, pues nopuede haber Religión sin el reconocimiento del supremo dominio de Dios, y de

nuestra dependencia de El. 

Nota. No ha existido ninguna Religión sin sacrificio. Esta necesidad del

sacrificio deriva de un doble motivo: 

a) El hombre ha tenido la convicción de que Dios es el dueño de todos los

seres; y le ha manifestado esta convicción sacrificando en su honor algunas

criaturas, las mejores y más apropiadas. 

b) El hombre se mira reo de pecados y merecedor del castigo de Dios; y ha

buscado el modo de aplacarle ofreciéndole la vida de seres inocentes, que

ofrece en su lugar. Este doble simbolismo del sacrificio es común a todos los

pueblos; y en consecuencia, emana de una revelación primitiva. 

Sacrificios de la antigua ley 

En la Antigua Ley hubo sacrificios. Abel, Noé, Abraham, Melquisedec y

los Profetas ofrecieron sacrificios; y después de Moisés la tribu sacerdotal

de Levi fue designada por Dios para este oficio. (Lev. Capítulos 1 a 8). 

Estos sacrificios tomaban diversos nombres según el fin que se proponían: a)

Holocausto era el sacrificio para reconocer el supremo dominio de Dios; en el

holocausto la víctima era totalmente consumida por el fuego. 

b) La hostia por el pecado tenía por fin implorar misericordia y perdón; una

parte se quemaba, y otra era para el sacerdote. 

c) La hostia pacífica era el sacrificio de acción de gracias por los beneficios

recibidos, o de petición de algún favor. En ella la víctima se partía en tres partes:una se quemaba, otra para el sacerdote, y otra para el oferente. 

Se ofrecían siempre animales mansos: bueyes, corderos, machos cabríos y

palomas, que no tuvieran mancha alguna. 

Los antiguos sacrificios desaparecieron: a) porque no tenían verdadera

eficacia para borrar el pecado; b) porque no eran sino sombra yfigura del

perfecto y perdurable sacrificio de la nueva Ley. 

Del sacrificio de la cruz 

Page 39: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 39/48

El sacrificio de la nueva Ley es el sacrificio de la Cruz renovado diariamente

en la Santa Misa. 

El sacrificio de la Cruz fue verdadero sacrificio: porque en él se realizaron las

condiciones del sacrificio a saber: a) ofrenda de una cosa sensible: la

humanidad de Cristo; b) inmolación, pues Cristo derramó su sangre y murió en

la Cruz; c) ministro legítimo, pues Cristo es sumo sacerdote; d) ofrecida a Dios

en reconocimiento de su soberano dominio, pues Cristo se ofreció en cuanto

hombre a su Padre, para satisfacer su justicia ofendida. 

Fuera del sacrificio de la Cruz, y de la Misa, que es su renovación, no puede

haber sacrificio verdaderamente eficaz; pues sólo él tiene una víctima de valor

infinito; y en consecuencia, sólo él puede dar a Dios el honor y reparación que

merece, y procurar nuestra justificación. 

DEL SACRIFICIO DE LA MISA 

A) SU NATURALEZA 

El sacrificio de la Misa es el sacrificio de la Nueva Ley, en el cual se

renueva, bajo las especies de pan y vino, el sacrificio de la Cruz para aplicamos

sus méritos. 

El sacrificio de la Misa fue instituido en la última Cena, cuando Cristo convirtióel pan y el vino en su cuerpo y sangre, ordenando a los Apóstoles que hicieran

otro tanto en su memoria. 

Que los Apóstoles celebraran la Santa Misa se desprende de estas palabras

de San Pablo: "Tenemos un altar del cual no pueden comer los que sirven al

tabernáculo", a decir, los Judíos (Hebr. 13, 10). De donde resulta que los

cristianos tenían un altar, y en consecuencia un sacrificio, distinto del de los

 judíos, que no podían participar de él. 

El sacrificio de la Misa era necesario: a) para tener un perpetuo recuerdo delsacrificio de nuestra Redención; b) para que mediante él se nos apliquen los

méritos del sacrificio de la Cruz. 

"Los efectos de la Pasión de Cristo para todo el mundo, la Eucaristía los debe

realizar para cada individuo", dice Santo Tomás. De modo que en la Misa se

aplican a cada hombre los méritos que Cristo adquirió en la Cruz para la

humanidad en general. 

Las principales diferencias entre la Eucaristía como sacramento y como

sacrificio son: a) la Eucaristía como sacramento y como sacrificio ha sido

instituida para el alimento de nuestras almas; como sacrificio, para darle a Dios

Page 40: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 40/48

la gloria y reparación debidas; b) como sacramentoes permanente; como

sacrificio es una acción transitoria; c) como sacramento, exige una sola

especie (sólo la hostia se nos da en la comunión y se guarda en el sagrario);

como sacrificio exige ambas especies. 

B) LA MISA ES UN VERDADERO SACRIFICIO 

Porque como tal fue anunciada 

El sacrificio de la Misa fue anunciado por el Profeta Malaquías con

las siguientes palabras: "No está mi voluntad con vosotros, dice el Señor de los

ejércitos (dirigiéndose al pueblo judío), ni recibiré sacrificio alguno de mano

vuestra. Desde donde nace el sol hasta el ocaso, grande es mi nombre entre

las gentes, y en todo lugar se sacrifica y se ofrece a mi nombre una hostia pura".(I, 10). 

Esta profecía se refiere, y no puede referirse sino a la Misa. En efecto: a) no

se trata de los sacrificios de la Ley Mosaica, puesto que Dios los desecha: "No

está mi voluntad con vosotros, ni recibiré sacrificio alguno de vuestra mano".

b) Tampoco de los sacrificios gentiles,puesto que habla de "ofrenda pura". c) Ni

del sacrificio de la cruz, pues éste se verificó en un solo lugar; y el profetizado

se verificará "en todo lugar, desde donde nace el sol hasta el ocaso". d) Se trata

pues de la Santa Misa, en la cual se ofrece y sacrifica a Dios en todos loslugares del mundo una ofrenda pura y sin mancha. 

Porque encierra los elementos de todo sacrificio 

Encontramos en la Misa los elementos esenciales al sacrificio: 

a) Ofrenda de una cosa sensible: a saber el cuerpo y la sangre de Cristo hechos

sensibles bajo las especies sacramentales, 

b) Ministro legítimo. El principal es Jesucristo; sólo él puede decir: "Este es

mi cuerpo, esta es mi sangre". El sacerdote es el ministro secundario que hacevisiblemente sus veces. 

c) Inmolación. Cristo se inmola en la Misa místicamente, en cuanto se

presenta con carácter de víctima. 

d) En honor de Dios. Porque la Misa es un acto de latría para rendir al

 Altísimo homenaje de adoración. 

Inmolación mística 

Page 41: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 41/48

La inmolación de Cristo en la Misa es mística, pues El no puede ya padecer

ni morir en realidad; y consiste: a) en que se presenta comoVíctima

inmolada; b) en que aparece en estado de muerte; c) en que la víctima se

consume. 

1° Se presenta: a) como víctima, porque se nos muestra en estado

de profunda humillación, muy distinto de su gloria en el cielo; b) como víctima

inmolada, porque aunque no sufra en la Eucaristía muerte real, sí evoca y

reproduce su inmolación de antes. 

2° Aparece en estado de muerte mística porque su cuerpo aparece

místicamente separado de su sangre, ya que en fuerza de las palabras de la

consagración, sólo su cuerpo está presente en la Hostia; y sólo su sangre en el

cáliz consagrado. 

En la Misa hay dos consagraciones diferentes; y hay separación entre las dosespecie. Y tiene tanta importancia la representación sacramental de la muerte

de Cristo por esta separación mística entre su Cuerpo y su Sangre, que la Iglesia

nunca permite la consagración de una sola especie, ni siquiera para darle

comunión a un moribundo. 

3° La víctima se consume, porque la santa comunión pone fin a la existencia

sacramental de Cristo. 

Ya hemos visto en efecto que Jesucristo deja de existir

sacramentalmente, esto es, que desaparece su cuerpo, al consumirse lasespecies. 

LA MISA Y EL SACRIFICIO DE LA CRUZ 

La Misa no es una renovación del sacrificio de la Cruz. El Concilio de Trento

enseña que el sacrificio de la Misa es esencialmente el mismo de la Cruz,

aunque hay diferencias en el modo de ofrecerlo. 

1° Es esencialmente el mismo, porque en ambos: a) es una misma la

víctima; b) uno mismo el sacrificador; Cristo en cuanto Hombre-Dios; c) Unosmismos los fines: honrar y desagraviar a Dios. 

2° Las diferencias entre ambos sacrificios son tres principales: a) Cristo en

la Cruz se ofreció de modo cruento, esto es, con derramamiento de sangre; en

la Eucaristía de modo incruento; b) en la Cruz se ofreció visiblemente y por

si mismo; en la Misa invisiblemente y por manos del sacerdote; e) en la Cruz

mereció en general por todos los hombres; en la Misa aplica a cada persona en

particular los frutos de su muerte. 

La Misa y la última Cena 

Page 42: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 42/48

 

Hay también íntima relación entre la Misa y la última Cena, porque ésta fue la

 primera Misa, celebrada por el mismo Cristo; y porque las demás Misas no son

sino el cumplimiento de las palabras que entonces pronunció: "Haced

esto en mí memoria”. (Luc. 22, 19). 

La consagración del pan y del vino hecha en la última cena tuvo

principalmente carácter de sacramento porque lo que pretendió especialmente

fue darse como alimento; pero tuvo también carácter de sacrificio. En efecto, si

la víctima no fue inmolada en ese momento, sí fue ofrecida para ser inmolada

en la Cruz. Esto se desprende claramente de las palabras de Cristo: "Este es

mi Cuerpo que será entregado por vosotros. Esta es mi sangre que será

derramada por vosotros”. (Luc. 22, 19 y 20). Se ve pues, que su Cuerpo y su

sangre tuvieron ya carácter de víctima inmolada. y por eso si la Misa es larenovación del sacrificio de la Cruz, la última Cena fue la anticipación de él. 

FINES DE LA MISA 

Los fines de la Misa son: 

a) Adorar a Dios reconociéndolo como Creador y Ser Supremo; 

b) Darle gracias por todos los beneficios recibidos de El; 

e) Moverlo a perdonar los pecados con que lo ofendemos; d) Pedirle los favores que necesitamos; 

El sacrificio de la Misa se llama: 

a) Latréutico, en cuanto rinde a Dios culto de adoración; 

b) Eucarístico, en cuanto le da gracias; 

e) Propiciatorio, de propiciar, aplacar, en cuanto lo mueve a perdón; 

d) Impetratorio, en cuanto nos alcanza favores. 

Los dos primeros fines adoración y acción de gracias se refieren directamentea Dios. La propiciación y la impetración se refieren a nosotros, en cuanto nos

alcanza perdón y gracia. 

Fin latréutico 

El fin principal de la Misa es dar a Dios la adoración y honra que le son

debidas, reconociendo su infinita grandeza y poder; y nuestra nada y

dependencia de El. 

Page 43: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 43/48

Esta verdad debemos reconocerla exteriormente, y éste es el fin del

Sacrificio. La destrucción de una cosa en honor de Dios equivale a reconocer su

 poder de vida y muerte sobre nosotros. 

La Misa se ofrece a solo Dios, por ser acto de latría. El celebrarla en hono

de María y de los Santos sólo indica que se da gracias a Dios por los favores

que les otorgó y se le piden otros nuevos por su intercesión. 

La Misa llena de manera perfectísima este deber de adoración. En efecto, no

es posible reconocer mejor la infinita grandeza de Dios, ni su dominio supremo,

que por el sacrificio de la vida de un Hombre-Dios. 

Fin Eucarístico 

El fin eucarístico de la Misa consiste en que le da gracias por todos los

beneficios de orden natural y sobrenatural que hemos recibido de El; y le

procura alabanza por sus infinitas perfecciones. 

Beneficios de orden natural: la vida, la salud, la inteligencia y demás

facultades, el tiempo, etc. En el sobrenatural, la Encarnación, Redención,

Eucaristía, gracia, perdón, sacramentos, derecho al cielo, fuera de muchas

gracias y favores de orden personal. 

La Misa realiza de una manera excelente el deber de agradecimiento, pues

si los dones que recibimos de Dios son valiosísimos, el agradecimiento que

Cristo le tributa en la Misa es infinito. Unámonos con Cristo en la santa Misa para agradecerle a Dios todos sus

favores. San Agustín enseña que "El culto de Dios consiste principalmente en

mostrarnos agradecidos con El”.  Y San Ireneo, que "La Misa nos libra de ser

ingratos para con Dios". 

En la Misa le rendimos igualmente a Dios un culto de alabanza digno de El,

reconociendo en especial su poder, sabiduría y amor, que de modo tan patente

lucen en la Eucaristía. 

Fin propiciatorio 

La Misa es sacrificio propiciatorio en un doble sentido: en cuanto perdona el

pecado, y en cuanto satisface la pena debida por él. 

1º Sabemos que la Misa perdona los pecados por la enseñanza de Cristo y

de la Iglesia; a) Cristo entregó el cáliz diciendo: "Esta es mi sangre que será

derramada por la remisión de los pecados" (Mt. 26, 28). Y el Concilio de Trento

enseña: "Aplacado el Señor por esta oblación, concediendo la gracia y el don

Page 44: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 44/48

de la penitencia, perdona todos los pecados, por grandes que

sean".  . 

b) Muchos textos de la Escritura nos muestran la virtud purificadora de la

sangre de Cristo. Así dice San Pablo: "La sangre de Cristo purifica nuestra

conciencia". Y San Juan: "Cristo es propiciación por nuestros pecados". (Hebr.

9, H - 1 Juan, 2, 2). . 

2º Remite también la Misa la pena del pecado, pues los méritos de Cristo, que

en ella, se nos aplican, no tienen limitación. 

El Concilio de Trento enseña: "La Misa se ofrece por vivos y difuntos para

perdón y satisfacción de sus pecados”.  A los vivos les perdona los

 pecados, excitando en ellos la contrición. A las benditas almas, no les puede

perdonar los pecados pues ya pasó para ellas el tiempo de remisión, pero sí les

perdona la pena temporal, disminuyendo el tiempo y los sufrimientos delpurgatorio. 

Fin impetratorio 

La Misa tiene eficacia para obtenernos gracias y favores, porque Cristo, que

en ella se inmola, “es siempre escuchado en razón de su dignidad", como dice

San Pablo. (Hebr. 5, 7). 

Si nos prometió que lo que pidiéramos en su nombre, nos lo concedería,mucho más lo que pidamos en unión de su sacrificio. Este poder de la Misa es

general; y para obtener gracias particulares, debemos especificarlas. 

MANERA DE OBRAR LA MISA ESTOS EFECTOS 

La Misa puede obrar de diversos modos: 

a) Por virtud propia, cuando la misma Misa nos concede lo que le

pedimos. Por virtud de impetración, cuando Dios mediante la Misa se mueve aconcedérnoslo. 

b) Directamente, cuando nos concede la misma cosa pedida. Indirecta-

mente, cuando sólo lo realiza en ciertas condiciones. 

c) infaliblemente cuando obra su efecto en todo

caso. Condicionalmente; cuando sólo lo realiza en ciertas condiciones. 

Pues bien, la Misa obtiene por virtud propia estos cuatro efectos; pues

siendo de mérito infinito, no puede menos de honrar a Dios, agradecerle y

obtener perdón y gracias por sí misma. 

Page 45: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 45/48

Por lo demás, a veces obra sus efectos directamente, a veces indirecta-

mente; unas veces infalible, otras condicionalmente; como entramos a

estudiarlo. 

¿Cómo nos perdona las pecados y la pena de ellas? 

1º El perdón de los pecados, a) no nos lo obtiene de modo directo, como el

sacramento de la penitencia; sino de modo indirecto, en cuanto excita en

nosotros sentimientos de contrición. 

De modo indirecto, pero muy eficaz. En efecto, la contrición es un don

sobrenatural, que no se nos da sino por la oración y ninguna oración más

eficaz para obtener la que la Misa. 

b) Tampoco nos lo obtiene infaliblemente, sino condicionalmente, esto es, si

no le ponemos óbice; porque Dios no puede forzar nuestra voluntad; pero a

quien la oye arrepentido, no le niega el perdón. 

2º El perdón de la pena temporal sí nos lo obtiene directa e infaliblemente,

pues no habiendo pecado mortal en el alma, no hay óbice que impida la

remisión de la pena. 

Dios nos perdona la pena temporal en la medida que place a su voluntad, que

es sin duda determinada por nuestro grado de fe, contrición y fervor. De modo

que una Misa oída con contrición y fervor perfectos, pueden remitirla porcompleto. 

¿Cómo nos alcanza gracias y favores? 

La Misa nos obtiene la gracias que le pedimos, de modo directo, pero no

infalible; pues su logro depende de la clase de bienes que le pidamos y de

las disposiciones de la persona. 

Podemos pedir en la Misa dos clases de bienes: espirituales y temporales

y pedirlos para nosotros mismos y para otras personas. 

1º Respecto a los espirituales, la Misa nos alcanza siempre gran número de

gracias actuales, con las cuales podemos obtener el perdón, aumento de gracia,

fortaleza contra las tentaciones, etc. 

Pero no podemos pretender que nos alcance gracias para las cuales no

tenemos las debidas disposiciones, p. e. una virtud heroica, una gran santidad,

la seguridad de la perseverancia, etc. 

Page 46: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 46/48

Podemos obtener también gran número de gracias actuales, para otras

personas, en especial para las que en ella recomendamos; que les aprove-

charán con tal que no las rechacen con endurecido corazón. 

2º Respecto a los bienes temporales, la Misa puede obtenérnoslos, ya para

nosotros, ya para otros, siempre que no sean un obstáculo a nuestra

salvación y a los designios de Dios sobre nosotros. 

a) Los bienes espirituales, como la gracia, el arrepentimiento, la fortaleza, la

buena muerte los debemos pedir, en la misa de modo incondicional y con la

certeza de obtenerlos en proporción del fervor, humildad y confianza con que

los pidamos; b) Los bienes temporales, debemos pedirlos condicionalmente, si

son del agrado divino y no hacerle a Dios cargos si no nos los concede, porque

él sabe mejor que nosotros lo que conviene a nuestra alma. 

Podemos tener la seguridad de que Dios nos alcanza siempre mediante lasanta Misa gracias muy importantes; y que si a veces no nos da lo que le

pedimos, nos otorga en cambio cosas que El ve nos son más necesarias para

la salvación. 

 Advirtamos que estos cuatro efectos que la misa produce por virtud

 propia, podemos obtenerlos también por impetración. Las oraciones del

sacerdote y de los fieles hacen que la Santa Misa produzca sus efectos con

tanta mayor eficacia, cuanto mejores sean sus disposiciones 

Aplicación del fruto de la santa misa 

Podemos considerar el fruto de la Misa en sí o en nosotros. 

1º Considerado en sí mismo es infinito, "Cada vez que se celebra la Misa se

renueva la obra de la Redención", 

Palabras del Misal: (Dominica IX de Pentecostés). Santo Tomás igualmente

nos enseña: "en cada Misa encontramos todo el fruto de la pasión de Cristo". 

2º Pero en cuanto recibido por los fieles no puede ser infinito; ya porque lacriatura es incapaz de recibir un efecto infinito; ya porque en su aplicación obran

otras dos circunstancias, a saber la devoción con que se oye, y la intención del

sacerdote, que puede aplicar una parte del fruto según su voluntad, 

La circunstancia de ser limitado el mérito de la Misa debe movernos a oír el

mayor número de ellas; y la de que su fruto se mide por las disposiciones del

oyente, a oírla con la mayor devoción y fervor. 

¿Cómo se divide el fruto de la Misa? 

El fruto de la Misa se divide en general, especial y personal. 

Page 47: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 47/48

  1º Del fruto general de la Misa participan todos los fieles vivos y difuntos,

pues en nombre de todos la ofrece el sacerdote; pero los asistente participan

de un modo más abundante. 

Cuando se oyen simultáneamente varias misas se participa del fruto de

todas, aunque no se atienda formalmente a una, con tal de que en alguna forma

se coopere a las demás, p. e. uniendo la intención a la del sacerdote. 

2º El fruto especial pertenece a la persona por quien se aplica la Misa. 

3º El personal es exclusivo del celebrante. 

El estipendio que se da al sacerdote no es el precio de la Misa, que es el valor

infinito; ni una limosna, como la que se da a un pobre; sino retribución de

 justicia por su trabajo y la aplicación del fruto especial del sacrificio. 

¿Por quiénes puede aplicarse? 

La Misa puede aplicarse por todos los fieles, vivos y difuntos, justos y

pecadores, a menos que estén separados por la excomunión. 

Se aplica: a) por los vivos, para que si son pecadores, se conviertan; y si

son justos perseveren y crezcan en la virtud. b) Por las benditas ánimas, para

que Cristo les aplique sus méritos, y perdonada la pena de sus pecados, las

introduzca en el cielo. 

La Misa de requiem no encierra en si mayor eficacia que las otras para aliviarun difunto; pero tiene oraciones especiales, que pueden obtener cierto mayor

valor de impetración. 

EXCELENCIA DE LA SANTA MISA 

La excelencia de la Misa deriva de que es una renovación de la última Cena

y del sacrificio de la Cruz. Esta sola consideración nos prueba que no puede

haber nada más grande, más santo y más sublime; y movemos a oírla con sumorespeto y piedad. 

Debemos meditar con frecuencia estas palabras del Concilio de Trento:

“ Necesariamente confesarnos que ninguna otra cosa puede haber para el

cristiano tan santa, ni tan divina como este tremendo misterio, en que todos los

días se ofrece a Dios en sacrificio por los sacerdotes en el altar aquella hostia

vivificante por la que fuimos reconciliados con Dios Padre”. 

Si todo en la Religión gira al rededor del sacrificio, fácilmente comprendemos

cómo todo en el catolicismo gira al rededor de la Eucaristía. Es de todo punto

Page 48: La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

8/19/2019 La Eucaristía, El Más Excelente y Sublime de Todos Los Sacramentos

http://slidepdf.com/reader/full/la-eucaristia-el-mas-excelente-y-sublime-de-todos-los-sacramentos 48/48

imposible que el Protestantismo que niega la Eucaristía como sacramento y

como sacrificio, sea la verdadera religión cristiana. 

Estima de la Santa Misa 

Debemos estimar en mucho la santa Misa, porque no puede haber nada más

honroso para Dios, ni más provechoso para nosotros. 

a) Nada más honroso para Dios, pues le da honra digna de El. 

b) Nada más provechoso para nosotros, porque encierra grande eficacia para

mover a Dios a compasión y misericordia, ya que encierra la misma sangre de

su Hijo, derramada por nosotros. Por su medio nos concede perdón y

 perseverancia y toda suerte de gracias y favores. 

Deberes para con la Eucaristía 

Corresponden a los tres principales oficios de Cristo en el altar: 

a) Está como alimento; alimentémonos con El en la santa comunión; b)

está como víctima inmolada, asistamos a Misa para participar de sus

admirables efectos; c) está con su presencia real, como amigo; hagámosle la

Visita, para corresponder a su amor. Y procuremos cumplir estos actos con la

mayor frecuencia y devoción que podamos.