la ética en la carrera de mercadeo

13

Upload: francisrodriguez03

Post on 02-Jul-2015

111 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

La ética en la carrera de Mercadeo

TRANSCRIPT

Page 1: La ética en la carrera de mercadeo
Page 2: La ética en la carrera de mercadeo

LA ÉTICA EN LA CARRERA DE MERCADEO

Grupo de los Sofistas

Page 3: La ética en la carrera de mercadeo

PPRESENTACIONRESPENTACION

Page 4: La ética en la carrera de mercadeo

Es el proceso social y administrativo por el cual los grupos eindividuos satisfacen sus necesidades al intercambiar bienes yservicios.La mercadotecnia es Conocida también como marketing y es unproceso que comprende la identificación de necesidades ydeseos del mercado objetivo, la formulación de objetivosorientados al consumidor, la construcción de estrategias quecreen un valor superior, la implantación de relaciones con elconsumidor y la retención del valor del consumidor paraalcanzar beneficios.

Page 5: La ética en la carrera de mercadeo

LA ÉTICA EN LA MERCADOTECNIA

Dentro de las decisiones en los negocios que enfrentanmayores dilemas éticos se encuentra las actividades demercadeo, tanto de forma individual como organizacional,por ejemplo, según los autores, al crear necesidadessuperfluas, fomentar el consumismo y al tratar de engañara los consumidores con productos y servicios que no lossatisfacen.

Los mercadólogo se encargan de crear y diseñar productossatisfactores de necesidad, como también dela dirección de la demanda en su nivel y composición, almismo tiempo influyen en el comportamiento de comprade los clientes con la finalidad de cumplir con los objetivosde la organización. Para tal fin, toman múltiples decisionesde distintos grados de importancia y trascendencia,referentes a los elementos de la mezcla dela mercadotecnia, que pueden afectar la sociedad.

Page 6: La ética en la carrera de mercadeo

El Código de Ética del Mercadeo

Los códigos de ética son un conjunto de reglas ynormas que describen, de una manera formal, lo quelos especialistas de marketing deben esperar unos deotros.

Los códigos de ética alientan el comportamiento éticoeliminando las oportunidades de una conductaantitética, porque contienen una definición clara de lasexpectativas y de los castigos aplicables frente a laviolación de las reglas que establezca la organización.Dichos códigos no son tan específicos que contemplantodas y cada una de las situaciones, sino que debenproporcionar pautas generales que permitan alcanzarlas metas y objetivos de la organización de una maneraéticamente aceptable.

Page 7: La ética en la carrera de mercadeo

Para asegurarse de que las normas éticas delmarketing sean las más claras posibles, muchasorganizaciones elaboran su propio código deética.Compartible con el concepto de marketing,suelen presentar las normas éticas que todoslos empleados habrán de observar en su tratocon los clientes y con otras personas.

Los profesionales del marketing y comerciantes deben asumirlas responsabilidades de sus actividades con mayor eficienciaprocurar asegurarse de que sus decisiones, recomendaciones yacciones sirvan para identificar, servir y satisfacer a todos lospúblicos que atienden: clientes, organizaciones y sociedades.

Page 8: La ética en la carrera de mercadeo

Elementos que guían la conducta ética del Mercadólogo

• La regla básica de la ética profesional, no causar daños intencionalmente.

• Adherirse a las leyes y normas aplicables.

• Aplicación fiel y exacta de su formación académica, capacitación y experiencia.

• Aplicar la confidencia y el anonimato en las relaciones profesionales.

• Dar a conocer todos los riegos importantes asociados con el uso de productos y servicios.

• Evitar las publicidades falsas y engañosas, no manipular la disponibilidad de un producto con el fin de la explotación.

• No manipular los precios revelar el valor total relacionado con una compra.

• No manipular para aprovechar las situaciones y maximizar el bienestar personal en una forma que prive o lesiones a la organización o a otros de lo que legítimamente le corresponde.

• Cumplir puntualmente con sus obligaciones y responsabilidades en los contratos y en los acuerdos mutuos.

Page 9: La ética en la carrera de mercadeo

Decálogo de un Mercadólogo

• Promover la marca más que el producto: Las promociones no deben ser constantes, para poder proteger el mercado y hacerlo rentable.

• Dar golpes de marketing solido: Esto es de ayuda ya que a la competencia le tomara tiempo responder, cuando hay una estrategia solida.

• Corregir riesgos: La constante experimentación de búsqueda de nuevos nichos de mercado y de ventajas competitivas para la empresa.

Page 10: La ética en la carrera de mercadeo

• Experiencia en el campo: La gente de marketing tiene que arriesgarse y no sentir miedo a esta actividad, ni creerla inferior.

• Es importante el cliente que se tiene, que el que no se tiene: La publicidad para atraer clientes es lo más costoso, hay que crear, ganar, desarrollar y retener a un cliente. “Un cliente antiguo y satisfecho traerá clientes nuevos”.

• Vivir para el futuro: La dirección estratégica debe estar enfocada hacia el futuro. No se debe sacrificar cosas del futuro a cuestas del presente.

• Promover la cultura del marketing: Se debe contabilizar bien los costos, ya que una pequeña modificación en estos, puede llevar a la quiebra.

Page 11: La ética en la carrera de mercadeo

• No copiar a la competencia: copiar a la competencia puede serel peor que se cometa, ya que es falta de creatividad, dediferenciación con las demás empresas y ausencia de ventajascompetitivas.

• Fusionar estrategias con enfoque de mercado: todos losdepartamentos deben trabajar en equipo, enfocados almarketing, ya que el fin de la misma es distribuir los productos demanera satisfactoria.

• Dar el mismo valor a la comunicación interna que a laexterna: el posicionamiento empieza desde adentro para tenerun alineamiento estratégico.

“El decálogo del mercadólogo implica una gestión impecablepor parte del profesional trabajando por su beneficio y el desus clientes, sin tener afectación o perjudicar los miembros dela sociedad.”

Page 12: La ética en la carrera de mercadeo

Entrevista al Mercadólogo Lic. Henry Castillo

Page 13: La ética en la carrera de mercadeo

Gracias por su

Atencion!