la ética empresarial como fuente de ventajas competitivas.doc

Upload: vodkakalhua

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La ética empresarial como fuente de ventajas competitivas.doc

    1/2

    LA ÉTICA EMPRESARIAL COMOFUENTE DE VENTAJASCOMPETITIVAS

    Los actos de las empresas y de los !d"d#os $#e%ace! parte de ellas& reperc#te! de ma!era post"a o!e'at"a e! otras empresas& otros !d"d#os # otrosprocesos

    Por: Carlos López

    http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%202/etica.htm

    La cuestión ética es de gran relevancia para todo individuo y se extiende alámbito empresarial. En cada decisión que se tome, estará inmiscuido algo deética. Trátese de negociaciones con proveedores o con el sindicato, decontrataciones o despidos de empleados, de asignación de responsabilidades ode lanzar una promoción, la ética siempre está presente.

     

    Actualmente, cuando existen más organizaciones que pugnan por latransparencia y con la internet como erramienta de democratización ymovilización social, las empresas tienen como uno de sus cimientos la éticacorporativa. ! es que como dice "innov #an, director de uno de los grupos$nanciero más importantes de %olanda, &'in valores sólidos estamoscoqueteando con el desastre. (on valores sólidos, podemos en)rentar a losmercados internacionales.& *ero, sin duda, ay quienes ponen por encima de laética y los valores los resultados $nancieros, pero no se dan cuenta que la éticacorporativa puede ser una )uente de venta+as competitivas, ya que por medio deella se pueden atraer clientes y personal de primer nivel.A través de la ética se puede acabar con prácticas corruptas que destruyen valory daan la econom-a y la sociedad, si ponderamos más la cultura organizacional,con valores comunes más que códigos o reglas/ que sirvan como sendero de los

    individuos que con)orman las organizaciones podr-amos dar mayorescomponentes éticos a una empresa. 'i nos basamos en que el capital umanoes uno de los mayores activos empresariales, si no el mayor, y tomamosconciencia que estas personas valen por s- mismas, que se les debe respetar yque no se les puede tratar como un medio sino como un $n, abremos dado elprimer paso para )undamentar éticamente las instituciones. 0na organizaciónque viva seg1n los cinco valores básicos2 igualdad, libertad, dialogo, respetoy solidaridad estará me+or preparada para el )uturo.

    La (tca empresaral e! c)ras

    Según la Ethics Officer Association lasempresas que figuran en el Fortune 5cuentan con có!igos !e con!ucta

    Estamos viviendo tiempos de globalización que an eco que lasorganizaciones sean más planas, más descentralizadas y con empleados másautónomos y con mayor poder de decisión, por esto se ace necesario que lasrelaciones no sólo al interior de las empresas sino entre empresas y demásorganizaciones, se basen en los cinco valores arriba mencionados, lo cualgenerará me+ores patrones de conducta y permitirá generar valor.

    Los componentes de una empresa ética

    Aunque pueden ser innumerables, los siguientes dar-an lugar a las bases de unaética organizacional2

    3. 4ivir de acuerdo con los cinco valores )undamentales

    5. 0na cultura organizacional con valores comunes para sus miembros

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 La ética empresarial como fuente de ventajas competitivas.doc

    2/2