la escuela que aprende cap 4

5
Esc.Normal “Profr. Serafín Peña” Curso: Proyectos se intervención socioeducativa Alumna: Karla Deyanira Castillo Pérez Semestre: 6to Grupo : “B” Montemorelos Nuevo León a 2015

Upload: karly-deyi-prz

Post on 16-Dec-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen del capitulo 4 de la escuela que aprende

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Esc.Normal Profr. Serafn PeaCurso: Proyectos se intervencin socioeducativaAlumna: Karla Deyanira Castillo PrezSemestre: 6to Grupo : BMontemorelos Nuevo Len a 2015

LA ESCUELA QUE APRENDE CAPITULO 4 OBSTACULOS QUE BLOQUEAN EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELASe da una produccin de documentos y no una vivificacin de la practica DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELA Con la burocratizacin el vigor transformador desaparece y su fruto son documentos estrilesBurocratizacin de los cambios :No se trata de que todos piensen igual si no de que sepan lo que se pretende Falta unidad de accin (proyecto compartido )Descoordinacin de los profesionales:Cada uno esta a lo suyo y lo suyo no es siempre a lo de todos Las dos tienen igual peso Personal Institucional nada se cuestiona porque es mas cmodo y mas segurodebe de tener las condiciones que se precisan para hacerloRutinizacin de las practicas profesionales La escuela tiene la obligacin y la necesidad de aprenderDificultades con las que puede toparse :La rutina tiene dos vertientes4DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE DE LA ESCUELA Dificultades con las que puede toparse :Es mas cmodo formar directores que buenos profesores Se hurta la capacidad de intervencin de las decisiones de el profesoradoDireccin gerencialistaLa supervisin temerosaAutopiesis:la capacidad de la organizacin para retroalimentar la accin atraves de el aprendizaje(puede representarse como algo autnomo) La solucin a los problemas de la escuela no es reforzar la direccin Si la supervisin no ve con buenos ojos la innovacin ser difcil que esta se apliqueInspeccin muy pegada a la normativaLa mayor aspiracin de las supervisiones es que no existan los problemasLa organizacin regida desde afuera convierte a los profesores en meros ejecutores de prescripcionesLa centralizacin excesiva