la esclavitud de la moda explicada a los padres y a los hijos

Upload: stack-a-brown

Post on 08-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 La Esclavitud de La Moda Explicada a Los Padres y a Los Hijos

    1/3

    La esclavitud de la moda explicada a los padres y a loshijos21 Diferentes modas y sus consecuencias de esclavitud

    La moda es lo que est de uso, modo o costumbre, principalmente lo recinintroducido y que se mantienen popular o en boga, durante algn tiempo,especialmente en la ropa y sus adornos. La moda es seguir lo que se estila,adoptando los usos y costumbres de otros, bien sean antiguos o renovados.Poner de moda los productos o servicios, es el mximo sueo de los fabricantes,para que stos sean comprados por todos sus clientes y prospectos. La modaholic :Es otra de las adicciones enfermizas, fsicas y psicoemocionales, que secaracteriza principalmente, por demostrar una dependencia a todo lo nuevo, biensean productos, servicios o actividades y se da en todos los segmentos sociales,

    culturales, raciales y econmicos. Es similar a las adicciones de vigorexia,anorexia, bulimia, alcohol y drogas, ninfomana, cleptomana, piromana,ludopata, etc. La compra de productos o servicios de moda, est muyrelacionada con la adiccin, los impulsos, la satisfaccin inmediata, elconsumismo, el derroche, el compre hoy, pague maana, la vanidad, laapariencia, etc.

    La moda pronto se pasa de moda:

    Cambiando continuamente y casi siempre muchsimo antes de que se termine lavida til del producto y se rige por un ritmo rapidsimo, normalmente cambiandocada tres meses. Si logra sobrevivir ms de seis meses, se convierte en unclsico y superando los seis meses, en un estilo. Dependiendo de la industria,algunas empresas no sobreviven, si la moda no pasase de moda, pero esoayuda mucho a la subsistencia de la economa en general.

    El mensaje consumista de la moda es bien claro:

    Si compran lo que est de moda, tienen la garanta, de que quedar biendefinido su estatus social y sern ms felices, ms altos, ms guapos y quetendrn mucho xito con el sexo opuesto. La moda casi siempre apela al sexo

    contrario y a los sentimientos. Si no lo compran, se quedarn fuera de juego ynadie les va a mirar a la cara. Si lo que ofrece la moda no les conviene, ni esbonito, ni queda bien, ni es apropiado, no vale argumentar razones, la gente locompra por un sentimiento personal, o porque se dejan arrastrar por lapublicidad u otras tcnicas de marketing.

    Nadie se debe adaptar a la moda, la moda es la que debe adaptarse a lapersona:

  • 8/6/2019 La Esclavitud de La Moda Explicada a Los Padres y a Los Hijos

    2/3

    Pero la moda, algunas veces, va en contra de la imagen que se desea proyectar,de las mejoras estticas y de las caractersticas de la situacin en la que se vive.La buena apariencia y presencia atrayente de las personas, es muy importantepara transmitir la profesin, el cargo o determinadas situaciones. La presin dela publicidad existe y tiene una fuerza brutal, que influye enormemente en la

    introduccin y mantenimiento de la moda. Gracias a la moda, tambin se puedenconocer nuevos productos, buenos y malos y que se ajusten o no a nuestrasnecesidades y posibilidades.

    El objetivo mercantilista de la moda:

    Principalmente en el vestir, es crear un hbito entre determinados segmentos dela poblacin, para que se queden enganchados como si fuera en una adiccin,consumida por esclavos voluntarios. Otra cosa diferente es elegir la moda quepueda beneficiar a la persona, para ocultar defectos corporales, realzar labelleza o para sentirse ms cmoda, en determinadas circunstancias. Siempre

    hay detalles de la moda que se pueden aadir al vestuario, para ponerlo ms alda. Lo ms fcil es hacerlo utilizando accesorios, que no alteren el presupuestoy que con un par de piezas aadidas al vestuario bsico o fondo de armario,como tambin se le llama, salgan ganando la imagen y la comodidad.

    Los fabricantes de productos o servicios:

    Ofrecen peridicamente a sus clientes y prospectos con agresivos sistemas decomunicacin, todas las novedades posibles o hacindoles modificaciones a losanteriores, para diferenciarlos, intentando que el consumidor descubra, unanueva necesidad que le haga aumentar su consumo, y si pueden, crendole una

    adiccin a esa moda. Esto ocurre, principal pero no exclusivamente, en losartculos para vestir y especialmente, en los que llevan las mujeres en todas susedades. Tambin en los hombres, pero en este caso la moda cambia menosfrecuentemente. Al final, siempre es el consumidor el que tiene que decidir, siesos artculos o servicios le gustan, le benefician y si el precio est de acuerdo,con las ventajas anunciadas.

    Como te ven, as te tratan:

    Las personas tienen que proyectar la imagen personal, familiar, profesional ysocial, entre otras cosas, a travs de sus ropas, accesorios, etc. No se puedepretender, que una persona que tenga que mantener una satisfactoria presenciapublica, siga vistiendo como se haca hace muchos aos o como se visten enotros segmentos, antagnicos a la imagen que quiere proyectar. Las personastienen que adaptar la moda a su trabajo y a su entorno, pero sin que la moda lessobrepase, intentando siempre sacar el mejor partido posible, a las cosas demoda que le vayan bien.

  • 8/6/2019 La Esclavitud de La Moda Explicada a Los Padres y a Los Hijos

    3/3

    La moda y la moral a travs de las virtudes y valores humanos:

    Hombres y mujeres, jvenes y adultos:

    Que estn inmersos en los campos familiares, religiosos, educativos, culturales,

    polticos, etc. deben estar muy alertas, para que no se dejen arrastrar por lasmodas perniciosas, para ellos y para su entorno, pues todos tenemos laobligacin de transformar la familia y la sociedad, en un campo limpio y frtil. Lamoda bien entendida y bien llevada, puede ser un gran instrumento para mejorarel mundo y ser ejemplo de un buen quehacer. Siempre hay una ocasin parademostrar a nuestros familiares y amigos, que la moda no nos ha esclavizado yque, solamente, la utilizamos cuando mejora nuestras capacidades.

    La moda en la ropa de los nios pequeos:

    Suele servir para reflejar los signos externos de los padres y as diferenciarse de

    los otros padres. A los nios les da lo mismo los colores o tipos de ropa quelleven, pero no a los padres. A los nios lo nico que les interesa es que lasropas y zapatos sean cmodas y que les permitan jugar bien. Algunas veces lamoda que ponen a los hijos en las ropas y cortes de pelo, tambin sirve paramandar mensajes, relacionados con el grupo social al que pertenecen o quierenpertenecer y crearles una identidad grupal. Desgraciadamente algunos de esosmensajes negativos, producen marcas indelebles en los nios para toda la vida.

    21 Diferentes modas y sus consecuencias de esclavitud:

    Leer ms en: http://blog.micumbre.com/2011/05/23/la-esclavitud-de-la-moda-explicada-a-los-padres-y-a-los-hijos/

    Por [email protected]