la entrevista

8

Upload: ksateortua

Post on 09-Jul-2015

188 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la entrevista
Page 2: la entrevista

Se puede comenzar definiendo el concepto de entrevista como un acto comunicativo que se establece entre dos o más personas y que tiene una estructura particular organizada a través de la formulación de preguntas y respuestas. La entrevista es una de las formas más comunes y puede presentarse en diferentes situaciones o ámbitos de la vida cotidiana.

Page 3: la entrevista

Establecer un buen rapport.Percibir la conducta total del pacienteEscuchar, vivenciar y observarEstimular la expresión verbalDefinir operativamente el problemaIdentificar antecedentes y consecuentes del problemaConocer tentativas de soluciónElaborar hipótesisPlanificar el proceso de evaluación psicológicaElaborar un mapa conceptual integrativo

Page 4: la entrevista

Para profundizar en la información que ya se tiene de la persona candidata a través de su currículo previamente presentado.

Para comprobar si el estilo personal de la persona candidata (actitud, motivaciones, personalidad, habilidades, experiencia…) coincide con las expectativas de la empresa.

Para que el/la entrevistador/a se asegure que la persona candidata es idónea para el lugar vacante.

Para que la persona candidata valore si esta ocupación le conviene y le interesa.

Page 5: la entrevista

La entrevista suele estar dividida en varias fases:

Introducción: recepción saludo y presentaciones conversación introductoria aclaraciones respecto a la entrevista

Page 6: la entrevista

Desarrollo. Preguntas sobre: la formación y los estudios la experiencia profesional las cuestiones personales las condiciones laborales deseadas

Cierre: aclaración de dudas despedida

Page 7: la entrevista

Preguntas de trabajo:Se basa en preguntas abiertas a los candidatos sobre aspectos laborales. Su uso sólo es útil si forma parte de un todo, pues aunque el candidato se relaja y se encuentra a gusto, simplificándole el trabajo al entrevistador al poder preparar previamente las preguntas, no obtenemos información de las características de su personalidad.

Entrevistas no dirigidas:De características muy similares a la anterior, pero diferente en cuanto que no tiene una estructura formal. No existen preguntas establecidas de antemano, poniendo mayor énfasis en las impresiones que en los hechos.

Page 8: la entrevista

Entrevistas tensas:Este método se suele usar en la mitad de la entrevista global, a la vez que permite detectar engaños posibles del entrevistado. Debe usarse con la suficiente experiencia, lo cual favorece el poder demostrar importantes rasgos de personalidad y eliminar situaciones de peligro.

Entrevistas preparadas:Implica la formulación de numerosas preguntas sobre experiencia, educación, intereses, actitudes, etc.; del candidato. Se trata de descubrir sus experiencias (lo que ha hecho), indicarnos su potencial (lo que puede hacer), proporcionándonos una información muy completa.