la enseñanza de la documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i...

8
La enseñanza de la Documentación automatizada en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid MERCEDES CARtDAD SEHASTIAN Profesora titular do Documentación Facultad de ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid INTRODUCCION La enseñailza de la Documentación en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid se inicia en el año 1975 por orden ministerial de 18 de octubre del citado año, quedando insertada la mencionada asignatura entre las ensenanzas a impartir por dicha Facultad, en el curso 5~O de las especialidades de Periodismo, Imagen Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. De entonces acá, y sobre todo con la creación del Departamento de Documentación, la metodología y motivación de los estudios docu- mentales han alcanzado cotas de constante perfeccionamiento didácti- co. Así> el departamento, en continuo contacto con los avances tecnológicos existentes en el ámbito documental, ha podido imprimir una dinámica nueva a la enseñanza de la documentación> hasta encontrarse hoy en niveles nada desdeñables. Etí esta línea es importante resaltar la creación del Servicio de Injórmnática Documental en enero de 1982 por parte del Departamento de Documentación> servicio que se encuentra a disposición de todos los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información y de los profesores de la Universidad Compiutense. SERVICIO DE INFORMATICA DOCUMENTAL DE [A FACULTAD DE CIENCIAS IDE LA INFORMACION DE MADRID 1. Anteriormente exponía que el Servicio de Informática Documen- tal se inició en 1982 con un equipo informático bastante modesto que incluía lo siguiente: Terminal de pantalla, modelo ADM 3A. Doct«mcn¿ación de las Ccias. de la Información, VIII-1985. Univers. Compí. de Madtid.

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

La enseñanzade la Documentaciónautomatizadaen la Facultad de

Ciencias de la Información deMadrid

MERCEDES CARtDAD SEHASTIAN

Profesoratitular do DocumentaciónFacultad deciencias de la InformaciónUniversidad Complutensede Madrid

INTRODUCCION

La enseñailzade la Documentaciónen la Facultadde Cienciasde laInformación de Madrid se inicia en el año 1975 por ordenministerialde 18 de octubredel citado año, quedandoinsertadala mencionadaasignaturaentre las ensenanzasa impartir por dichaFacultad, en elcurso 5~O de las especialidadesde Periodismo,ImagenAudiovisual yPublicidady RelacionesPúblicas.

De entoncesacá,y sobretodo conla creacióndel DepartamentodeDocumentación,la metodologíay motivación de los estudiosdocu-mentaleshanalcanzadocotasde constanteperfeccionamientodidácti-co. Así> el departamento,en continuo contacto con los avancestecnológicosexistentesen el ámbito documental,ha podido imprimiruna dinámica nueva a la enseñanzade la documentación>hastaencontrarsehoy en niveles nadadesdeñables.

Etí esta línea es importante resaltar la creación del Servicio deInjórmnáticaDocumentalen enerode 1982 por parte del Departamentode Documentación>servicio que se encuentraa disposiciónde todoslos alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información y de losprofesoresde la UniversidadCompiutense.

SERVICIO DE INFORMATICA DOCUMENTAL DE [A FACULTADDE CIENCIAS IDE LA INFORMACION DE MADRID

1. Anteriormenteexponíaque el ServiciodeInformáticaDocumen-tal se inició en 1982 con un equipo informático bastantemodestoqueincluía lo siguiente:

— Terminal de pantalla, modelo ADM 3A.

Doct«mcn¿ación de las Ccias. de la Información, VIII-1985. Univers. Compí.deMadtid.

Page 2: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

102 MercedesCaridad Sebastián

— Impresorade caracteres.— Acoplador acústico.

Con estesoportetécnicoiniciamos la conexióna diversosdistribui-doresde informacióneuropeosy americanosconun objetivo evidente:contribuir al desarrollode la teledocumentaciónenEspañadentro dela enseñanzauniversitaria. Hay que destacarque en nuestraFacultadel programa de disciplina estádirigido> según afirma LópezYepes, acumplir los siguientesfines: «La Ciencia de la Documentaciónformadocumentalistasa tresniveles, uno básicoy generaly los otros dosdecarácterespecializado;así, existen en primer lugar documentalisrasconocedoresde las basesorganizativasde la actividad de informacióncientífica generaly por ello preparadosbásicamentepara la especiali-zación documentadaen unadeterminadaramadel saber.En segundolugar seencuentranlos documentalistasde las Cienciasde la Informa-ción> conocedoresde la metodologíadel trabajo científico y prepara-dos para organizarcentrosde documentaciónsobremateriade Cien-cias de la Información. Por último> existen documentalistasde laactividad informativa de las empresas>conocedoresde las técnicasdedocumentacióndel trabajoprofesionaly preparadosparala organiza-ción de centrosde documentaciónen las empresasinformativas. Losdos primerospuntos podríanadecuarsede ‘nodo generala las necesi-dadesinformativas e investigadorasde otra facultadeso centrosdeensenanzauniversitarios.El tercer punto e~ privativo del inforníadorsocial querequiere>por la diversanaturale2ade los acontecimientos,la presenciade fuentesde informaciónparahacerposiblela documen-tación fiel y verazde la noticia»’.

En estatriple consideracióndel contenido de la enseñanzadocú-mental sefundamentabael programade nuestrodepartamentouniver-sitario al cual, desde el año 1982, hubo que insertarle un cuartoapartadoocupado por la Informática y Comunicacionesen la Docu-mentación.

Así, el curso académicose inicia con prácticas vinculadas a laDocumentaciónde caráctermanual—dossieresde prensa,ficherosdetemasy personajes,etc.— a las que el alumno,en combinacióncon lateoríadocumental,dedicaunamediade 20 horas>completadascon lasdos horas semanalesde dedicaciónobligatoriaa la Hemerotecade laFacultad de ciencias de la Información de Madrid, durante el plazomínimo de un trimestre académico.

Estoscontactosiniciales se amplian en el segundoy tercer trimes-tre con la utilización del Servicio de Informática Documental, el cualpresentala siguienteestructuración:

Josétfll)oz Yepes: Fil estudio de la Documentación. Madrid, Tecnos, 1981, p. 48.

Page 3: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

La enseñanzade la Documentaciónautomatizada... 103

a) Secciónde accesoabasesy bancosde datosdecarácternacionale internacional.

b) Creaciónde basesde datos.c) Secciónvideotex.

1.1. Sección de acceso a basesy bancos de datos de carácternacional e internacional.

Nuestroservicio estádirigido fundamentalmentea los profesoreseinvestigadoresy a los alumnosde nuestro centro.

Respectoal accesoa basesy bancosde datosdebo indicarque estasección ha tenido una gran acogida entre nuestros compañeros,siendo, por lo tanto, desde el principio un servicio dirigido a lautilización de ficheros automatizadosen el campo de las cienciasinformativas y comunicativas:Sociologíade la Comunicación,Psicolo-gía del Emisor, RelacionesInternacionales,Derechoa la Información,DeontologíaPeriodística>Marketing, Imagen,etc., completadoscon lasactividadesinformativas seguidasen una redacciónde un periódicomoderno. Así, nuestragama de especializaciónes amplia dentro delámbito de las CienciasSocialesy Humanidades.

Debo destacarque la solicitud de documentaciónvía «on line» esgratuita paralos investigadoresde nuestraFacultad,siendo los costesfacturadosa la partida presupuestadaasignadaa cadadepartamentouniversitario dentro de sus actividadesdocentes.

Otro aspectode nuestro servicio informático estáocupadocon laenseñanzadentrodel campoteledocumental,ampliandoasí las activi-dadesdocentesde carácterpráctico; en ellas los alumnostrabajanconlas basesy bancosde datos de carácterperiodístico> audiovisual ypublicitario, entrando en contacto con las fuentes bibliográficas yfactuales de modalidad automatizada.Dichas fuentesson de origennorteamericano,británico, francés y español, pudiendo> por tanto,relacionarseel alumnado con diversos fondos documentales;así, elalumno practica en los distribuidores de información más importan-tos, entre los que señalarélos siguientes:

Lockheed Information System.System DevelopmentCorporation.Blaise.FelesystemesQuestel.G. Cam.European SpaceAgency.1. P. Sharp.Baratz.Puntosde Información Cutural.

Page 4: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

104 MercedesCaridad Sebastián

A esta labor «on line» el alumno dedica un promedio de 6 horasespaciadasa lo largo de dostrimestresacadémicos;por tanto,en estosdos añosque lleva el Servicio Informático puestoen funcionamiento,másde 300 alumnoshanpracticadoen la búsqueday recuperacióndela información automatizada.

Hay que resaltar que coincidiendo con la aparición del ServicioInformático, se puso en marchala Escuelade Documentación de laUniversidad Complutensede Madrid. Dicha nueva entidad precisabade un aparato informático más amplio del que poseíamoshastaentonces.Por ello se han incorporado nuevos elementos técnicos>destacandolos siguientes:

— MicroordenadorIBM> PersonalComputer.— 3 monitores adaptadosal ordenadorpersonaly al terminal de

pantalla.— 1 ordenadorIBM 370/145.— 1 impresora1433.— 4 unidadesde disco 2314.— -i unidad central de teleprocesode 31 lineas 2702.

Todo este equipo se completa con los servicios de microfilm yaudiovisual de nuestro departamento,incrementándosepor tanto elnúmero de prácticas a realizar por los alumnos de la Escuela deDocumentacióny del curso académicoordinario.

El programade InformáticaDocumental seguidoen la mencionadaescuelaconsta de 50 temas que incluyen desdelos inicios de laInformática en los años sesenta>hasta las técnicas telemáticasmássofisticadas.Las prácticas, al igual que en el período universitariohabitual>sonde vital importancia,ocupandoun promedio de 50 horaspor curso académico,siendo completadaspor cursos monográficosalternos de lenguaje Basic> seguidos tanto por los alumnos de laFacultadcomo de la Escuelade Documentación.

Concluiré esteapartadoresaltandoque la instalación del microor-denadorha contribuido a disminuir los costesde las prácticasdocen-tes de nuestro servicio, ya que disponemosde un programaque nospermite la grabaciónde búsquedas«on line» quepuedenservisualiza-das cuantasveces seanecesarioy que son de suma utilidad para ladocencia.Otro aspectoque ha ayudadoa reducir gastoses la utiliza-ción de bases de datos españolas que, en un futuro, esperamosesperanzadosse amplíen en gran número.

1.2 Creación de basesde datosy secciónvideotey.

En las reunionesde profesionalesde la Informacióny Documenta-ción que tuvieron lugar en 1983 en el Ministerio de Educación

Page 5: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

La enseñanzade la Documentaciónautomatizada... 105

tSecretariade Estado de Universidadese Investigación)se llegó> entreotras,dentrodel campode los ficheros automatizados>a las siguientesconclusiones:«Apoyar las accionesde producción de basesde datosque recopilen el saber hacer y conocimientosespañoles>la culturaespañolay datos e informacionesde interéspara el desarrolloeconó-mico español,y asimismo las que haganmás accesiblela informaciónde las distintas unidadesadministrativasa nivel Estado»2.

Estasmanifestacionescoinciden totalmentecon los proyectosy laposterior puesta en marcha de los ficheros sobre Ciencias de laInformación quehemosefectuadoen nuestraFacultad,bajo el auspiciodel Departamentode Documentacióny en estrechacolaboracióncon[os Puntosde Información Cultural del Ministerio de Cultura. Así> enestalínea, se ofrece a los estudiososde la comunicaciónunabasededatos denominadaIBERCOM que recogeinformación españoladentrode las áreasde Periodismo>Imageny Publicidad (fig. 1) con caráctergratuito.

Otro fichero que se ha puesto en funcionamiento dentro de losPuntosde Información Culturaly queha sidorealizadopor el Departa-mento de Documentaciónes unamemoriade licenciaturapresentadapor el profesorFernandoMartin en nuestraFacultad.Dicho trabajosedenomina«Lasbasesde datos publicitarias: Estudiobibliográfico de lacomunicaciónpublicitaria (1900-1983>’y ha sido motivo de automatiza-ción y constanteactualización> convirtiéndose en el único ficheropublicitario existenteen España,con cercade 12.000 referencias.

Ultimamente,la secciónseha enriquecidocon nuestraconexiónalservicio videotex de la CompañíaTelefónica Nacional de España;así,hemosformadoun equipo de15 alumnosqueseencargande diseñareintroducir información en lbertex (Videotex) sobre hechosque inci-denen la vida cultural y artística de la UniversidadComplutense;así,las áreasmás sobresalientesson las siguientes:

— Cine.— Teatro.— Conferencias.— Congresos.— Reuniones,etc.

Concluiré esteepígrafedestacandoque estoselementosexpuestoscomponenel mencionadoServicio de InformáticaDocumental>que se

¿ Directrices paraun plan nacionatdo actuaciones1983-86en materiadedocumenta-ción e información científicay técnica:creacióny DistribucióndeBasesdeDatos.Madrid,MED, p. 148.

Fernando Martín: Las bases de datos publicitarias: Estudio bibliografico de laComunicaciónPublicitaria Española(1.901-19&1). Madrid. Duplo, 1983. 1.186págs.

Page 6: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

MercedesCaridad Sebastián

FIGURA 1

6284 ESTRELLAS: —sobre e/pía>». Plsotosois es-pañol’, n’ 47, Pp. 66-71.

Reportaje sobre Roger Corbeau y sus fotografias saca-da> a actores y directores de cine ess el mismo plató.

¡FOTOCRAFtA! ‘REPORTAJE FOTOGRAFICO>¡CINE>

6285 ESTRELLAS: Las —. (Tomo 2). Madrid. Uy-Sión, 1980.

3ZOp.

¡CINE! ¡ACTOR CINEMATOORAFICO¡

Enseñanza de cine en el Taller de Expresión artislica deSevilla.

¡CINE> !ENSE!~ANZA¡ ¡ESPAÑA!

61% ESTUDIO: — USA sobre lo ‘estlabiiidod de lasgrandes producciones- Revista ci nemarográftca espanola’’, ts> 60, Junio1981. Pp. 3-4.

Análisis comparativo de las relaciones coste-Basto de las~incipajes producciones norteamericanas desde losaños Cincuenta.

¡CINE AMERICANO> ¡PRODUCCION CINEMA-TOGRAFICA> ¡RENTABILIDAD>

6286 ESTUDIANTES: Los estudiantes de Publicidada/poro. ‘‘A>tussc,os” n’ 30, Marzo 598!. p. 16.

Commssauio sobre las dufscsstsosas salidas profesionalesde los licenciados en publicidad por las facultades deOcticias de la Información en España.

/PUBLICITARIo¡ ¡FORMACION UNí VERSITA-ESA> ¡ESPAÑA>

6237 ESTUDIAR: —y Itacer cine en Espalto di>. ‘‘Ci-sse y más’’. Septiembre 1980, Pp. lb-II,

Caracterlsricas de la enseñanza en la Cátedra de Historiay Estética de la Cinematografía de la Universidad de Va.lladolid.

6291 EVERFOTO: —. León. Everest, 1980, 224p.

!FOTOGRAFIA¡ ¡ESPAÑA>

6292 EXCELENTES: Excelentes perspec>svas paraLorintar en /981. ‘‘Revis tacinemarográftca española’’,st’ 57. Mayo ISSl,pS.

Estudios de las perspectivas Ftnancieras de la empresa ci-nematográfica Lorinsar segttn las producciones lanzadasal mercado.

¡EMPRESA CINEMATOCRAFICA> ¡PRESUPUES-TO! ¡CASO CONCRETO>

¡CINE! !ENSEÑANZA, ¡UNIVERSiDAD>

6288 ESTUDIAR: — y bac,,’ cine es, España (¡¡1>.“Cine y más’’, ts ‘5, Octubre 1980, Pp. l6-II.

Caracteristicss del “Centro de Cultura AsadioMual’ deGranada para la formación de educadores y fomento yutilización de los Medios de Comunicación Socjat en eltrabajo educativo.

6293 EXPANSION: La — fotográfica de OSRAM,‘‘Fotógrafo profesional’’, st’ 22, Febrero 981, pp. 25-n.

Presentad do de las novedades sobre iluminación pre-sentabas en la casa OSRAM en la l5t,otoking¡80.

¡FOTOGRAFíA> ¡MATERIAL FOTOGRAFICO!«5LUMINACION!

¡MEDIOS DE COMUNICACION> ¡EDUCACION!¡ENSEÑANZA>

62” ESTUDIAR: — y hacer cine en España dv>.“Cine y más’’. n> 6/7, Nov¡Dic. 1980. p. 36.

6294 EXPORTACiON: La aportación cinematográfico española. ‘‘Revista cinesnatogeáftca española’’. st’57. Mayo 598hpp.4l-42.

106

Análisis porcentual y cotsspg’ativo dci crecimiento de las

Page 7: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

La ensenanzade la Documentaciónautomatizada... 107

ve conformadoademáscon la realizaciónde trabajosde investigación—tesinas y tesis doctorales— que se ocupan> entre otros, de lossiguientestemas4:

— Videotex conceptual.— Videotexy su repercusiónen la prensaespañola.— Catálogosde basesy bancosde datosde prensa.— Basesde datos periodísticas.— Bancosde datosde imágenes.— Videodisco, etc.

CONCLUSIONES

Lo expuestoen este trabajonoslleva a considerarquelas misionesy definicionesde la Documentacióncomo «cienciageneral que tienepor objeto el estudiodel procesode transmisiónde las fuentesparalaobtención de nuevo conocimiento»>y de documentacióninformativacomo «aquella parte de la documentaciónque tiene por objeto elestudiodel procesode transmisiónde las fuentesparala obtencióndenuevoconocimientoen la investigacióndela comunicaciónsocialy enel trabajo en el senode la empresainformativa»5> seven impulsadaspor la Teledocumentación,cuyaaplicaciónen las tareasde obtencióne inclusión de la Documentaciónhaceque las fuentesdocumentalesmodifiquen susprocedimientoshabitualesde transmisiónde la infor-maclon.

Seráen estafase tecnológicadonde la documentaciónalcancesuconceptualización de carácter predominantementeinformativo> alequipararsetotalmente al proceso informativo actual seguido en elámbitode la investigacióncomunicativay ensuaplicaciónconcretaenlos mediosde comunicaciónsocial.

Porlo tanto>el procesode transmisiónde lasfuentesdocumentalesse potenciaextraordinariamentecon la incorporaciónde los sistemas«on line» y se coordina totalmente con la rapidez que exige lainvestigaciónen las cienciasde la información y en el trabajo informa-tivo.

La documentación>tal y como la definió LópezYepes>«procesodetransmisiónde las fuentes...»>alcanzasu gradoóptimo con la aplica-ción de los ordenadores,las redesde comunicación,etc.> ya que con

4 ‘todas estas lineas de investigación[san sido emprendidaspor alumnos de laFacultadde Cienciasde la tnformacióny se esporaqueen ostecurso académico,1984-1985, se encuentrena disposiciónde todos los inleresadosen estos temas.

JoséLópezYepes,Félix Sa~’odoy otros autores:EstudiosdeDocumentaciónGenerale Informativa. Madrid, centro Asociado do la UNED en Las Palmas.1981,pág. 13.

Page 8: La enseñanza de la Documentación automatizada en la ... · — 4 unidades de disco 2314. —-i unidad central de teleproceso de 31 lineas 2702. Todo este equipo se completa con

108 MercedesCaridad Sebastián

dichos mediosde transmisióndocumentalseacortael tiempo,pudien-do repercutirla informaciónmás directamenteen la sociedaddesarro-llada. Al respecto,DesantesGuanterindica lo siguiente:«La Documen-tación defineun áreacomunicativabásica>sin cuyafuerzapotenciado-ra la información sehacedificil o es deficiente»6.Puesbien> esafuerzapotenciadoranecesita,en la sociedadactual>de la tecnologíainformá-tica y comunicacionalpara cumplir los fines previstos.

Porlo tanto>unavezrevisadala experienciadocentee investigadora(fig. 2) de nuestroServiciode InformáticaDocumental>sepuedeseñalarquela Documentaciónes unacienciainformativa que requiereparalatransmisiónde sus fondos documentalesde aplicaciones técnicasyhumanasquepermitencoincidir en la rapidezcon el ritmo informativodemandadopor la sociedadactualy en concreto con las necesidadespedagógicasde nuestros alumnos de la Facultad de Ciencias de JaInformación de Madrid.

FIGURA 2

¡ HEGANIGISAMA OEI, SEtlVlclu eJE

‘ERVICtO OCtNvOte’«lAtte:~ WICtFv.OevT?t.

~~~~1...Ae:ceso a bases

banco» de datnscxl rs>tiernay nacionales ¡

Ajomríos de laCaculead Alurneso» de lade ciencias cíe Escuela dola lnfc,rnsación Dne:esmentación

Aprendizajede losmétodos ‘unSirtes y delenguaje»irstnmsaticossttá,S ssstt ales

JoséMaria DesantesGuasster:El mensaje

Creaciónde basesde datos

Ba»es de datosIOEISCoMpublicidadleflagen,periodismo)

Acceso gratuitopara losinstatigadoresde lammstt>it.ación

Seccie,55videntes

lJmpn de alusisnosde la Facultadde Ciencias de lalnfonss;tttión

Elaboraciónde páginascultitraleade ía tJnives’sidadCotispísilense

.7Pttatesoresde la t«aatltadde Ciencias dela ltshnssarión

lleádizaciónde trabajosde investigaciónen las áreas deacflnsOt>tcacidn

y de lasnfnn~iae,iór

57, primer trimestre.1981, pág. 56.en la documonsación. »Pubtitecnia,núm.