la energía geotérmica

10
La energía geotérmica. Grupo 462 Martínez Soto Armando Coronel Vega Jorge Alberto Gonzales Becerril Daniela Fernanda Tolentino Camacho Luis Idan

Upload: jorge-coronel

Post on 15-Aug-2015

115 views

Category:

Presentations & Public Speaking


1 download

TRANSCRIPT

  1. 1. La energa geotrmica. Grupo 462 Martnez Soto Armando Coronel Vega Jorge Alberto Gonzales Becerril Daniela Fernanda Tolentino Camacho Luis Idan
  2. 2. La energa geotrmica es la que produce el calor interno de la Tierra y que se ha concentrado en el subsuelo en lugares conocidos como reservorios geotermales, que si son bien manejados, pueden producir energa limpia de forma indefinida. Qu es la energa geotrmica?
  3. 3. Cuando las placas se juntan, una puede deslizarse bajo la otra, permitiendo la generacin de magma que es capaz de calentar grandes zonas subterrneas. Esta fuente de calor, el magma, es uno de los principales elementos de un sistema geotermal, pero hacen falta dos ms para generar un reservorio: un acufero y un sello. El acufero es una formacin rocosa permeable, es decir, que permite que el agua u otros fluidos las traspasen. Y el sello, es otra capa de rocas, pero impermeable. Estos tres elementos deben ir montados uno sobre el otro, la fuente de calor, encima el acufero y sobre ellos, la tapa. Es como una olla a presin. Entonces, imagina esto: Llueve, el agua se desliza por la superficie terrestre y penetra hacia el subsuelo a travs de las fallas y rocas fracturadas. El agua queda atrapada en los acuferos, por donde va circulando y calentndose, pero no puede salir al exterior en su totalidad, porque est cubierta por una capa de roca impermeable que le impide su paso. Cuando estas condiciones se dan, estamos frente a un reservorio geotermal. Los geiseres y las aguas termales son algunos ejemplos de lo que sucede cuando parte de estas aguas calientes o vapor salen a la superficie. Al igual que en nuestra olla, es posible que parte del vapor se escape de la tapa, aunque a temperaturas muchsimo ms altas, superior a los 150C, y eso los convierte en una enorme fuente de energa. En algunas ocasiones, no existen fuentes de agua natural (como lluvia o nieve) para generar este circuito. En ese caso, se puede inyectar el agua de forma artificial, y el fenmeno que se producir es el mismo. Cmo se forma?
  4. 4. La energa geotrmica se puede usar de forma directa, para calefaccin de hogares, temperar invernaderos y criaderos de peces, deshidratar vegetales, secar madera, entre otras aplicaciones. Esta energa tambin puede usarse de forma indirecta, para producir electricidad. Generalmente, la fuerza que genera el vapor se aprovecha para impulsar una turbina capaz de mover un generador elctrico. Cmo se aprovecha esta energa?
  5. 5. En nuestro planeta existen lugares reconocidos por su gran actividad geotermal. El ms extenso de ellos es el llamado Cinturn de Fuego del Pacfico, una zona de 40.000 kilmetros en forma de arco que corona al ocano que le da su nombre. Chile es uno de los pases que est inserto en este circuito de fuego, lo que posiciona a nuestro pas como un territorio de gran potencial para la generacin de energa geotrmica. Chile tiene ms de 150 volcanes activos y un nmero equivalente de centros volcnicos inactivos que muestran actividad geotrmica. Existen dos zonas volcnicas principales dentro de los andes chilenos: la Zona Volcnica Norte (17S - 28S) y la Zona Volcnica Centro- Sur (33S - 46S). En la actualidad, la Cadena Andina representa una de las provincias geotrmicas sin explotar ms grandes del mundo. La energa geotrmica ha sido usada a gran escala desde comienzos del siglo XX en Italia, y principalmente en reas volcnicas tales como Islandia, las Filipinas, Nueva Zelanda y algunas regiones de California. Dnde se puede explotar?
  6. 6. 1. Una de las principales ventajas de esta fuente de energa es que est presente en todas partes del mundo, a diferencia del petrleo por ejemplo. 2. Otro de los aspectos positivos es que genera bajos niveles de contaminacin, sobre todo en relacin a los combustibles fsiles. 3. Si bien la energa geotrmica no es infinita, se calcula que existe unas 50.000 veces ms de esta energa, que de gas natural o petrleo. 4. Los costos de produccin de esta fuente de energa son sensiblemente menores al costo que implican las plantas de carbn o plantas nucleares. 5. En muchos pases, utilizar la energa geotrmica, evitara la dependencia de otros pases. Principales ventajas de la energa geotrmica:
  7. 7. Una de las principales desventajas, sobre todo en el caso de los giseres que se encuentran a cielo abierto, es que estos pueden desprender ciertas cantidades de emisiones contaminantes como el sulfuro de hidrgeno, arsnico y otros minerales. La contaminacin tambin se puede producir a travs del agua, por slidos que se disuelven en ella y finalmente escurre conteniendo metales pesados como el mercurio. Como dijimos anteriormente, la contaminacin de esta fuente de energa es baja, sin embargo el costo medioambiental puede ser elevado sin en las zonas donde se encuentran los puntos calientes se destruyen bosques u otros ecosistemas para instalar las plantas de energa. Finalmente, otra de las desventajas, es que hasta el momento, no se han desarrollado sistemas para poder transportar la energa producida por este medio. Desventajas de la energa geotrmica
  8. 8. Aproximadamente la mitad de la capacidad mundial de generacin existente se encuentra en los Estados Unidos y Filipinas. Indonesia, Mxico, Italia y Japn representan la mayor parte del resto. En total, unos 24 pases convierten la energa geotrmica en electricidad. El Salvador, Islandia, y Filipinas, respectivamente, obtienen el 26, 25 y 18 por ciento de su electricidad de centrales de energa geotrmica. El potencial de la energa geotrmica para suministrar electricidad, calefaccin domstica y calor en el proceso industrial es enorme. Entre los pases ricos en energa geotrmica se encuentran los que bordean el Pacfico en el llamado Anillo de Fuego, entre ellos Chile, Per, Colombia, Mxico, Estados Unidos, Canad, Rusia, China, Japn, Filipinas, Indonesia y Australia. Otros pases ricos en geotrmica incluyen a aquellos a lo largo del Gran Valle del Rift de frica, como Kenia y Etiopa, y los del Mediterrneo oriental. Pases del mundo donde se utiliza la energa geotrmica
  9. 9. Mxico es el tercer pas del mundo con mayor produccin de energa geotrmica, con una capacidad instalada de 958 Megawatts (MW) que aportan 7 por ciento de toda la produccin mundial de esta fuente. Mxico tiene un gran potencial para explotar la geotrmica en el pas como una fuente limpia en la generacin de electricidad y ocupa el tercer sitio en el mundo entre los 24 pases productores de este recurso, detrs de Estados Unidos y Filipinas; aunque slo produce el 3% del total nacional de energa. Los campos geotrmicos bajo explotacin en territorio nacional, con un total de produccin de 958 MW, son cuatro: En el Valle de Mexicali, Baja California, opera la planta de Cerro Prieto, la mayor central de energa geotrmica a nivel mundial, con una capacidad de 720 Megawatts (MW); Los Azufres en Michoacn (188 MW), Las Tres Vrgenes en Baja California Sur (10MW) y Los Humeros en Puebla (40 MW). En un futuro los Humeros II, fase A, y Humeros II, fase B, generarn 25 MW y 21 MW, respectivamente. Energa geotrmica en Mxico
  10. 10. http://www.cega.ing.uchile.cl/cega/index.php/es/informacion-de-interes-/ique-es-la- energia-geotermica http://curiosidades.batanga.com/2011/01/28/energia-geotermica-ventajas-y- desventajas twenergy.com/a/desventajas-de-la-energiageotermica-478 http://www.ecogaia.com/el-gran-potencial-de-la-energia-geotermica.html http://www.elfinanciero.com.mx/economia/energia-geotermica-una-de-las- apuestas-fuertes-del-futuro.html http://www.forbes.com.mx/capital-privado-y-energia-geotermica/ Bibliografa: