la energía ante la crisis

4
| SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO La Energía ante la Crisis VÍCTOR MANUEL RENTERÍA FLORES

Upload: victorrenteriaflores

Post on 05-Dec-2015

10.728 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento/trabajo en donde se indica a través de un diagrama cómo ha sido el proceso de la crisis energética en México y cuál ha sido el impacto en lo económico, político y lo comercial.

TRANSCRIPT

Page 1: La energía ante la crisis

| SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO

La Energía ante la Crisis VÍCTOR MANUEL RENTERÍA FLORES

Page 2: La energía ante la crisis

La energía ante la crisis

Page 3: La energía ante la crisis

Conclusión La energía es lo que mueve las economías del mundo; y la economía mexicana no es la excepción; hoy nos encontramos ante una crisis energética, y no es necesariamente la caída del precio del petróleo lo que más nos debería preocupar. Lo importante es que el petróleo no es para siempre; en cierto momento de la historia nos encontraremos con que las reservas nacionales han dejado de existir. Y lo preocupante es tener la cifra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para producir electricidad; sólo el 1% de la electricidad es producida de manera eólica y solar. Proyectos de la CFE para la generación de electricidad que no sea de origen fósil, como las termoeléctricas: no se vislumbran en un futuro cercano. Y lo peor, es saber que la CFE no realiza inversiones en energía alterna. Por otro lado, cuando se revisan las causas de la crisis energética en México nos sorprende ver la ineficacia del gobierno para atender tales problemas, nos encontramos con una corrupción en Pemex que ya es insostenible. Administraciones van, administraciones vienen, y nada todo sigue igual. Por último, se tiene puesta una fe ciega a las nuevas reformas estructurales las cuales según la clase dirigente de este país nos sacará del atolladero, no se verán de inmediato los resultados, pero por lo pronto la situación actual de la caída del petróleo ya hizo mella en el presupuesto federal y los recortes presupuestales ya comenzaron. No cabe duda, el futuro nos pinta un poco sombrío, aquí lo interesante: es saber si esta crisis es de todos o nada más de la gente más necesitada, y si somos capaces de sortearla con responsabilidad, solidaridad, y todos apoyando desde nuestra propia trinchera o los ricos e inversionistas salen corriendo como siempre lo han demostrado ante las crisis.

Page 4: La energía ante la crisis

Fuentes Gil, Gerardo (2012). La crisis del sector energético en México. Recuperado el 4 de octubre de 2015, del sitio: www.dineroeimagen.com/2012-10-23/9367 Saldaña, Sergio (2015). 10 consecuencias económicas de la reforma energética. Recuperado el 4 de octubre de 2015, del sitio: www.forbes.com.mx/10-consecuencias-economicas-de-la-reforma-energetica/ Arreola, Javier (2015). ¿Qué implica para México la baja en los precios del petróleo? Recuperado el 4 de octubre de 2015, del sitio: www.forbes.com.mx/que-implica-para-mexico-la-baja-en-los-precios-del-petroleo/