la empatia

3
Universidad nacional autónoma de México CCH-Azcapotzalco Valeria Galindo Tapia Grupo: 315 Prof.: Susana Huerta González Trabajo: La empatía: medio de aproximación al pasado

Upload: 010211

Post on 25-Jul-2015

305 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La empatia

Universidad nacional autónoma de México

CCH-Azcapotzalco

Valeria Galindo Tapia

Grupo: 315

Prof.: Susana Huerta González

Trabajo:

La empatía: medio de aproximación al pasado

Page 2: La empatia

La empatía: medio de aproximación al pasado . -Escribe una redacción en la que cuentes cómo te sientes siendo un galeote:

En lo personal creo que todos en algún momento somos galeotes porque tenemos que trabajar mucho para lograr nuestras metas, aunque es muy duro ser uno por cómo nos catalogan, por ejemplo: en el siglo XVI eran considerados los malos por lo tanto eran los que elaboraban los trabajos más duros y sucios por así decirlo. Y en la actualidad los jóvenes están considerados como malos por su forma de vestir o por su forma de pesar tan abierta, y creo que eso no es correcto porque nos cuesta más trabajo llegar a la meta y hay algunos que se rinden a la mitad del camino y también se convierten en una mala apariencia para los que verdaderamente llegamos a las metas propuestas. No es nada bueno ser un galeote porque por más que te esfuerces, nadie va a reconocer tus méritos, en algunos momentos es necesario el reconocimiento para mantener un equilibrio emocional.

Y bueno históricamente seria que a pesar que el tiempo transcurre no siempre hay un cambio real, las cosas simplemente cambian de nombre y apariencia, por lo cual desde todos los tiempos ha existido alguien a quien discriminar o verlo de forma inferior y no debería ser asi ya que todos somos humanos y debería ser mas equitativo