la educomunicación

6
LA EDUCOMUNICACIÓN María Cecilia González Callejas

Upload: maria-cecilia-gonzalez-callejas

Post on 31-Jul-2015

204 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educomunicación

LAEDUCOMUNICACIÓN

María Cecilia González Callejas

Page 2: La educomunicación

DEFINICIÓN DE EDUCOMUNICACIÓN

• Entendemos la educomunicación como el estudio de los medios de comunicación y su

influencia en las diferentes sociedades y culturas.

• Su objetivo es introducir los medios de comunicación en la escuela, justamente

para impulsar procesos de comprensión y transformación del papel colonizador de la

educación y la comunicación.

Page 3: La educomunicación

LA EDUCOMUNICACIÓN SE MUEVE EN 4

FRENTES

• Recepción de los medios.• Nuevas Tecnologías de la

Información y la comunicación.• Arquitectura y formación de los

procesos educativos.• Mirando la comunicación en el entorno de los procesos culturales.

Page 4: La educomunicación

• Educación en los medios: Consiste en que las escuelas y organizaciones enseñen cómo codifican los medios y mensajes (Enseñar a hacer guiones, a

manejas cámaras de video, etc.)• Educación con los medios: Se deben utilizar los

medios de comunicación de apoyo para la educación.

• Educación ante los medios: Es necesario que se trabaje con las personas (Crítica y reflexión de lo

que se recibe)

EDUCACIÓN Y MEDIOS

Page 5: La educomunicación

IMPORTANCIA DE LO EDUCOMUNICATIVO

• La comunicación está relacionada con la cultura, y la cultura busca de cierta manera educar a la sociedad

con la tradición.• La educación es un proceso permanente de carácter

cultural y social en el que intervienen la escuela, la familia y los medios de comunicación; si se educa a los

niños de una manera adecuada, serán mejores ciudadanos, mejores personas y futuros

transformadores de la sociedad que sabrán utilizar las herramientas tecnológicas y los medios de

comunicación para el beneficio de las sociedades futuras.

Page 6: La educomunicación

¿POR QUÉ EDUCAR EN LOS MEDIOS?

Se debe educar en los medios por dos razones:• Debe existir una responsabilidad social en los

medios, que no consista sólo en comunicar e informar, y vaya más allá, educando de cierta

manera con los contenidos que presentan.• Los medios se han convertido en un negocio, el cual

se busca entretener y persuadir por medio de la publicidad, pero no tienen en cuenta que las nuevas

generaciones, aprenden con lo que reciben de los medios y en algunos casos los contenidos que se les

presenta, si no son de calidad y en algunos casos educativos, pueden afectarlos a futuro.