la educación en méxico

12
La Educación en México Por: Lucía Cuenca Mendoza

Upload: lucii-cuenca

Post on 02-Aug-2015

84 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La educación en méxico

La Educación en México

Por: Lucía Cuenca Mendoza

Page 2: La educación en méxico

• Al hablar de la Educación en México, no hablamos de un pasado muy lejano, puesto que, hace 100 años aproximadamente; apenas iba llegando la educación a las comunidades rurales.

• No había educación para todos.• Gracias a los congresos de Instrucción Pública

las condiciones de la escuela cambiaron

Page 3: La educación en méxico

• Los congresos de Instrucción Pública fueron maravillosos, pues no solo cambiaron las condiciones de los alumnos y de las escuela; también cambiaron las condiciones de vida de los maestros.

Page 4: La educación en méxico

Sin embargo mucha gente no reconoce el esfuerzo para que se tuvieran escuelas.

Y se quedan con todo lo que ven en la Televisión

Page 5: La educación en méxico

La calidad de la Educación

La calidad de la educación México sigue ocupando el último lugar de desempeño entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE).

Page 6: La educación en méxico

Desde el 2000 el área de Matemáticas es la única donde hay un constante crecimiento, ya que el desempeño de los jóvenes de 15 años subió 32 puntos.

Page 7: La educación en méxico

Su conocimiento científico es “tan limitado que sus explicaciones son muy obvias y son derivadas de las evidencias que se les muestran en la prueba” (El examen PISA).

En el caso de las matemáticas, los alumnos sólo tienen la capacidad de resolver operaciones sencillas y rutinarias con instrucciones claras, directas y en situaciones específicas.

Page 8: La educación en méxico

• Para siete de cada diez mexicanos, la educación en México no progresa. Así lo revelan los números de la más reciente Encuesta Nacional en Vivienda de Parametría; en los que se aprecia que únicamente el 24% de la población cree que la educación sí ha avanzado.

• En los datos puede apreciarse que, de entre quienes no ven avance, hay incluso un 18% que considera que el sistema educativo está en retroceso; mientras la mayoría (52%), cree que está estancada.

Page 9: La educación en méxico
Page 10: La educación en méxico

Nivel de desempeño

• En el nivel más alto de desempeño, México no tiene participación alguna, el 0% de estudiantes ocupa este escalón.

• Sin embargo, la SEP afirma que al comparar los datos de 2003 y 2009 pueden encontrarse avances en lectura y matemáticas, y a partir de 2006 también en el área de ciencias.

Page 11: La educación en méxico

• El desempeño de muchos estudiantes da mucho de que hablar, pues no se sabe si van a la escuela a estudiar o a dormir.

Page 12: La educación en méxico

Conclusiones

La comunidad mexicana debe hacer una reflexión sobre la historia educativa, pues no siempre, pasan las cosas como nos la vende la televisión.

Si quieren una buena calidad de educativa, los padres deben hacer conciencia y deben ser más participativos en la educación de sus hijos.