la educación en la región amazónica del perú

3
EDUCACIÓN EN LA REGIÓN AMAZÓNICA (ENSAYO) Por: Cristian Huacaca Acu!a La educación que se brinda en la región amazónica ha ido mejorando en estas últimas décadas pero aún sigue existiendo grandes problemas con respecto a la calidad de educación que se brinda en esta región, y también a que si lo temas que se imparten en el plan curricular son los adecuados para los niños adolescentes esta parte del país. uestra región amazónica es una región de gran riqueza cultural la cual se muestra en los di!erentes pueblos y etnias que ahí habitan, en la "ariedad d lenguas y !ormas de "ida que se han desarrollado a lo largo de cientos de años# pero lastimosamente esta región no ha sido muy tomada de en cuenta por el gobierno. $sto se "e re!lejado en la imposición de una cultura %cultura o!icial& que n propia de esa región, la cual ha sido impuesta a tra"és de la educación que imparte en el plan curricular determinado por el centralismo que en este paí "i"e. Los textos escolares nacionales apenas si hacen re!erencias super!icia y anecdóticas de la realidad cultural sel"'tica, debido tal "ez a que los id nati"os no son usados como instrumentos de educación, entre otras causas. $sa misma es la actitud predominante al interior de las instituciones educat de la sel"a y con mayor grado de las comunidades amazónicas que residen en la capital. $n ellas los niños no aprenden a conocer, respetar y culti"ar su cultura. $sto es algo que obser"e en la "isita a la (omunidad )hipiba de (antagallo, esta "isita elaboré preguntas acerca de su comunidad originaria pero lastimosamente los jó"enes tenían escaso conocimiento acerca de su cultura, ellos estaban m's in!ormados de la cultura limeña que lo que sucedía en su propio pueblo, y supongo que en las instituciones educati"as de la sel"a ocu el mismo !enómeno, por lo cual puedo concluir que el conocimiento y las pr'cticas de las costumbres, lenguas, tradiciones y dem's, se est'n perdiend poco a poco.

Upload: docentecristian

Post on 03-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemática y soluciones de la educación en la región amazónica.

TRANSCRIPT

EDUCACIN EN LA REGIN AMAZNICA(ENSAYO)

Por: Cristian Huachaca Acua

La educacin que se brinda en la regin amaznica ha ido mejorando en estas ltimas dcadas pero an sigue existiendo grandes problemas con respecto a la calidad de educacin que se brinda en esta regin, y tambin a que si los temas que se imparten en el plan curricular son los adecuados para los nios y adolescentes esta parte del pas.Nuestra regin amaznica es una regin de gran riqueza cultural la cual se muestra en los diferentes pueblos y etnias que ah habitan, en la variedad de lenguas y formas de vida que se han desarrollado a lo largo de cientos de aos; pero lastimosamente esta regin no ha sido muy tomada de en cuenta por el gobierno.Esto se ve reflejado en la imposicin de una cultura (cultura oficial) que no es propia de esa regin, la cual ha sido impuesta a travs de la educacin que se imparte en el plan curricular determinado por el centralismo que en este pas se vive. Los textos escolares nacionales apenas si hacen referencias superficiales y anecdticas de la realidad cultural selvtica, debido tal vez a que los idiomas nativos no son usados como instrumentos de educacin, entre otras causas. Esa misma es la actitud predominante al interior de las instituciones educativas de la selva y con mayor grado de las comunidades amaznicas que residen en la capital. En ellas los nios no aprenden a conocer, respetar y cultivar su cultura.Esto es algo que observe en la visita a la Comunidad Shipiba de Cantagallo, en esta visita elabor preguntas acerca de su comunidad originaria pero lastimosamente los jvenes tenan escaso conocimiento acerca de su cultura, ellos estaban ms informados de la cultura limea que lo que suceda en su propio pueblo, y supongo que en las instituciones educativas de la selva ocurre el mismo fenmeno, por lo cual puedo concluir que el conocimiento y las prcticas de las costumbres, lenguas, tradiciones y dems, se estn perdiendo poco a poco.

FACTORES QUE ORIGINAN LA PRDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA REGIN AMAZNICA:

En las escuelas a los nios se les ensea cantos, poesas, cuentos, etc. portadores de la cultura europea y de otras procedencias, menos de la cultura nativa. La actitud de jvenes y adultos los cuales adoptan percepciones y actitudes negativas respecto a la cultura nativa y terminen convencidos de que ella tiene que desaparecer. La educacin oficial, diseada por el gobierno, la cual sigue ignorando el valor de estos universos culturales (Plan curricular). El avasallamiento cultural que viene sucediendo en esta regin, va los medios de comunicacin, productos de la revolucin informtica en actual desarrollo (Globalizacin). Ausencia de una poltica cultural que involucre a la educacin en la defensa del patrimonio cultural de cada una de las comunidades.

SOLUCION DEL ESTADO ANTE LA PROBLEMTICA.

La Educacin Intercultural Bilinge:En los ltimos aos se ha querido cambiar esta situacin en el marco declarativo de la Educacin Intercultural Bilinge, el cual brinda unservicio educativo interculturala nios, nias y adolescentes que pertenecen a unpueblo indgenay que hablan una lengua originaria como primera o segunda lengua, pero esta poltica dista mucho de tener prioridad para las esferas oficiales. Es decir, sigue estando la educacin al servicio homogenizacin cultural porque los temas a trabajar en estas escuelas por los profesores no abarca la realidad de esta regin.Es por ello que en los grandes centros urbanos selvticos cada vez ms se viene respirando una ambiente indefinido (perdida de la cultura y asimilacin de otras) que es lo ms prximo a no ser nada.

En vez de formar su caudal con lo que viene de nuestra interioridad, lo forma con lo que viene de afuera

Y ENTONCES QUE SE DEBE HACER?

El estado debe elaborar un Plan Curricular el cual le d importancia al desarrollo de cada regin, resaltando aspectos como la realidad cultural (los temas del plan curricular deben tener relacin a la realidad contextual del alumno fenmenos que ocurren a su alrededor), conservacin y revaloracin de la cultura.

Cantidad, calidad y disponibilidad de materiales educativos, la pluralidad y la calidad de los mtodos y estrategias de aprendizaje de parte de los profesores (profesores preparados), los recursos financieros y los incentivos socioeconmicos y culturales.

La educacin en la regin amaznica no se mejorara sin buenos maestros: bien escogidos, bien formados (para enfrentarse a las dificultades en relacin a la enseanza en estas comunidades, profesores bilinges y preferiblemente profesores que sean parte de la misma comunidad) y bien remunerados.

La conviccin, estima y autoestima de los actores involucrados en este proceso educativo (profesores y alumnos).

Buen uso del presupuesto destinado a la educacin en la regin amaznica, la corrupcin es uno de los principales problemas que afectan a nuestro pas, por lo cual se debe dar una fiscalizacin al dinero invertido en los proyectos educativos.