la educación actual en el peru r.n

Upload: diana-liza

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Educación Actual en El Peru R.N.

    1/5

    LA EDUCACIÓN ACTUAL EN PERÚ

    El sistema educativo siempre ha sido considerado el principal canal que es capazde lograr el desarrollo y progreso de un país. Esta no solo es específica en institucionessino también desde las propias creencias y enseñanzas de la familia. Las familias,sobre todo las de los estratos de bajos recursos, cifran en él las esperanzas de mejorescondiciones de vida y de integraci n a la modernizaci n. La adquisici n del saber, lasherramientas del conocimiento, una carrera profesional, permiten a la familia laposibilidad de elaborar una idea optimista sobre el futuro.

    La universidad y la educaci n superior, en general, son los componentes delsistema educativo que han recibido el mayor impacto en estos años, por las distintasmodificaciones en sus reglamentos adem!s de algunas problem!ticas administrativo asícomo la modernizaci n del sistema. En el transcurso del período desde la década de los"# al presente, la enseñanza superior en $mérica Latina se ha masificado enconcordancia con un modelo de modernizaci n del sistema productivo, de tal forma queel sistema de educaci n universitario presenta una e%pansi n de las oportunidadeseducativas.EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR

    &ecreto 'upremo () #*+ -## E&La Educaci n /!sica 0egular es la modalidad que abarca los niveles de

    Educaci n 1nicial, 2rimaria y 'ecundaria. Est! dirigida a los niños y adolescentes quepasan, oportunamente, por el proceso educativo de acuerdo con su evoluci n física,afectiva y cognitiva, desde el momento de su nacimiento.

    &esde el año *334, el 5inisterio de Educaci n ha venido implementando &iseños6urriculares para los diversos niveles de la Educaci n /!sica 0egular, esto debido a lanecesidad de responder a las demandas nacionales y locales del país. En ese sentido

    se iniciaron e%periencias curriculares a modo e%perimental, en primer lugar enEducaci n 2rimaria y luego en Educaci n 'ecundaria. 7ue necesario que el paísdispusiera de un solo &iseño 6urricular (acional, a partir del cual, las 1nstitucionesEducativas efectuarían las adecuaciones curriculares respectivas mediante el procesode diversificaci n curricular de modo que podrían disponer de un 2royecto 6urricular de6entro pertinente y acorde a su realidad.

    $sí mismo, en la Ley 8eneral de Educaci n () -9# , se señala la necesidad deformular :currículos b!sicos, comunes a todo el país, los mismos que tienen que estar articulados entre los diferentes niveles y modalidades:.E&;6$61 $unque este tipo se educaci n a?n est! en sus inicios en 2er?se ha estado desarrollando r!pidamente a nivel mundial. Este mercado le abri laspuertas a una nueva tendencia en educaci n, que inicialmente, no contaba con unademanda favorecedora. $ctualmente, la importancia que el internet ha cobrado tanta importancia en la vida delas personas que con el tiempo este tipo de educaci n se hizo popular r!pidamente, estepuede ser muy benéfica por la fle%ibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.

    PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS DE LA EDUCACIÓN PERUANA: $ lo largo de losaños las problem!ticas no han cambiado mucho, el país sigue con los mismos modelos desdehace años causando problemas, que siguen afectando a todos los estudiantes, veamos.

    * 6onfusi n entre Educaci n, enseñanza y aprendizaje.

  • 8/17/2019 La Educación Actual en El Peru R.N.

    2/5

    La educaci n est! en crisis, la mayoría de los maestros no saben enseñar, perose envía a los niños a la escuela a que los eduquen. 'imilar al padre que se queja deque su hijo dice malas palabras, pero solo repite lo que oye en su casa. Los maestrosrepiten los errores que los periodistas, los padres y la sociedad tienen.

    El fracaso escolar, es de los diseñadores curriculares y, muchos de los problemas

    de aprendizaje en realidad son errores de enseñanza. Los psic logos, necesitados deser tomados en cuenta, han buscado desesperadamente radiografiar dos procesos queno pueden ser vistos en una fotografía> por un lado el proceso de aprendizaje, creyendoque lo pueden ver, pero que lo que no se sabe hoy se puede aprender mañana y lainteligencia, que se fija en un cerebro que cambia y evoluciona todo el tiempo @6onrad,-## A &ehaene, -## A 7ernando y 'zathmary, -#*#B.-B 5emorizar es un aspecto clave para el aprendizaje

    5emoria si, especialmente basada en m!s de un proceso, es decir, no solo através de la visi n, sino de la audici n y a través de proceso motores, los alumnosaprender mejor si leen, escuchan una conferencia, comentan sobre el tema, preguntan,dibujan y adem!s escriben sobre ello. 5emorizar o no memorizar, he ahí el dilema.5emoria siempre y cuando el aprendizaje sea significativo para el alumno, no para lasnecesidades del diseñador curricular.+B La falta de atenci n

    El proceso de la atenci n es socialmente mal comprendido, pues se cree queponer atenci n implica tener la mirada sobre algo, sin embargo, el cerebro prestaatenci n selectiva y es un proceso cognitivo complejo, determinante para laconservaci n de las especies y que depende de la adaptaci n al medio. @Clein andLaDrence, -#*-B.

    La atenci n selectiva es importante, pero al mismo tiempo el cerebro se haadaptado a estar al pendiente del entorno para responder en caso necesario @&zib8oodin, -#**cB. $si que pedir a un alumno que se concentre en un solo punto de sal ncon un estímulo aburrido es ir en contra de la evoluci n de las especies. Estaincomprensi n de la atenci n ha llevado a muchos niños a diagn sticos errados.

    B 6urrículos e%tensos $l e%ceso de informaci n se agrega un problema que atañe a quienes ejecutan

    los planes y programas que son los errores en los libros de te%to en todos los niveleseducativos, no es complicado encontrar errores conceptuales, hist ricos y hasta deformato, reproducci n que se perpet?a, y cuando un alumno ve algo en &iscovery6hannel, lo investiga en iFipedia o lo escucha en una conferencia y le pregunta almaestro sobre quien tiene la raz n, se produce un conflicto personal que no siempre esposible responder.

    ."B 6reatividad e innovaci nLos gobiernos sabe que la creatividad junto con la innovaci n y la ciencia son la

    clave para salir de rezago educativo y econ mico, pero en ese af!n de reproducir losmodelos hist ricos de la educaci n religiosa, parece que no se ha aprendido que nofunciona> G'i quieres aprender a ser creativo, debes hacer lo que H= te digo y como H=te lo indicoI. Lo mismo aplica a la ciencia> Las cosas son así porque yo lo digoA si &arDino 7reud lo dijo, no hay manera de que estén equivocados. Esos son los muchos mitosque matan la creatividad y destruyen la innovaci n. 5uchos buenos artistas siembransemillas en las escuelas, pero triunfan cuando salen de ellas.

    Lo que se debe guiar es a la b?squeda del talento, pero para ello se debe eliminar

    una barrera educativa, Gtodos aprender de la misma formaI. Eso ha sido una buenatécnica cuando se trabaja con "# alumnos, pero que entre esos "#, *# no van a

  • 8/17/2019 La Educación Actual en El Peru R.N.

    3/5

    entender lo que usted dice porque se sientan en la parte m!s lejana del sal n y sedistraen con las voces de los compañeros, a *# m!s no les va a importar lo que ustedtenga que decir, -" entienden la mitad y la otra mitad lo dudan y " est!n motivados paraaprender. J6 mo hacer para enseñar a todosK, simple> pregunte que esperan losalumnos del curso, adecue el programa a sus necesidades y busque ideas creativas,

    incluyendo las nunca bien valoradas ideas de los estudiantes.B $rteEl arte tiene un papel social impresionante pero nunca es bien valorado, aun

    cuando como herramienta en la educaci n es usualmente efectiva.6uando la educaci n tome en cuenta a quien aprende y las necesidades de

    regiones específicas y no se busque aplicar solo una técnica porque Gasí se aprendemejorI, Ghazlo así porque es lo correctoI, Gyo te voy a enseñar a usar tu cerebroI, Gelmodelo finlandés es el mejorI. 6uando la educaci n comprenda que no hay alumnos deprimera y alumnos de segunda, podemos ver que los programas de niños talento no hansido *##M efectivos, no hay una sola escuela en el mundo capaz de producir genios otalentos, porque hay niños que sin apoyo gubernamentales salen adelante con la ayudade un buen maestro, quiz! la inversi n no sea en computadoras, sino en talento para dar clases.4B Escasa transmisi n de entusiasmo a los alumnos por parte del profesor>

    La desgana y poca profesionalidad con la que muchas veces los maestrosimparten sus clases hacen que los estudiantes desconecten, hablen entre ellos, osimplemente no atiendan. El profesor se enfada, y comienza entonces la malogradaadvertencia que hace perder horas enteras cada día, envolviéndonos con sunegatividad. &e esta forma el alumno nos solo pierde interés en la asignatura sino quetambién evita un aprendizaje correcto.

    OTRAS PROBLEMATICAS IMPORTANTES:

    *. 7alta de calidad y equidad en la educaci n-. 6arencia de la inversi n en el sector educativo+. Espacios educativos, infraestructura y mobiliario escolar en condiciones deterioradas.

    . 6arencia de materiales educativos pertinente

    ". Escasos docentes, poco capacitados y con bajos niveles académicos. E%clusi n y desigualdades en el acceso

    4. El 1ncentivo salarial a los maestros es escaso9. 'ituaciones de 2obreza y pobreza e%trema en algunas las familias3. La educaci n superior técnica no se ajusta a las necesidades del mercado laboral actual

    CAUSAS:

  • 8/17/2019 La Educación Actual en El Peru R.N.

    4/5

    7alta de calidad y equidad

    La educaci n p?blica se divide en escolarizada y no escolarizada, ambas buscan el desarrollointegral pero hay marcadas diferencias entre ellas que afectan en el aprendizaje del alumno.

    La educaci n p?blica est! al alcance de los hogares de bajos recursos del país pero estaeducaci n no garantiza un buen desarrollo académico y futuro desenvolvimiento en la educaci nsuperior.

    Estudiantes rurales, indígenas y los que hablan lenguas de origen amaz nico son los quetienen menos posibilidades de terminar la educaci n primaria y secundaria a tiempo.

    El estado est! encargado de la educaci n p?blica, es por ello que tiene una desventaja con laprivada.

    CARENCIA DE LA INVERSIÓN EN EL SECTOR EDUCATIVO

    Espacios educativos, infraestructura y mobiliario escolar en condiciones deterioradas.

    El estado no le brinda la debida importancia a las mejoraras de los colegios p?blicos.

    La ineficiente gesti n de algunos directores de colegios p?blicos del 2er?, pues no sepreocupan por mejorar el ambiente de trabajo de los alumnos.

    $lgunos centros educativos de las diferentes regiones del 2er?, se encuentran ubicados enzonas vulnerables a desastres naturales como huaycos, sismos, inundaciones, entre otros.

    CARENCIA DE MATERIALES EDUCATIVOS PERTINENTES

    &ebido a la situaci n econ mica, falta de tiempo, la falta de creatividad y capacitaci n de losdocentes para la creaci n de nuevos materiales did!cticos

    E%iste muy poco material que est! elaborado con la lengua nativa de los estudiantes como el

    quechua, aimara, entre otros. El Estado no toma las medidas adecuadas, ni distribuye un material did!ctico que cumpla con

    las e%igencias y requerimientos para una formaci n académica de calidad.

    (o todos los materiales educativos que e%isten son pertinentes pues algunos no son did!cticos.

  • 8/17/2019 La Educación Actual en El Peru R.N.

    5/5

    E/80$7N$>

    http://www.almadzib.comhttp://bigthink.com/book-think/helen-vendler-great-artists-arent-always-model-studentshttp://www.guardian.co.uk/science/brain-flapping/2012/nov/29/pseudoscience-science-argument!"#$twt%fdhttp://www.youtube.com/watch v$kb&c'()t*"ohttp://www.rieoei.org/oeivirt/rie01a02.htmhttp://www.nd.edu/+rbarger/www,/comenius.htmlhttp://neurocognicionyaprendiza e.blogspot.com/2011/09/la-memoria-y-el-lengua e.html

    http://www.almadzib.com/http://bigthink.com/book-think/helen-vendler-great-artists-arent-always-model-studentshttp://www.guardian.co.uk/science/brain-flapping/2012/nov/29/pseudoscience-science-argument?CMP=twt_fdhttp://www.guardian.co.uk/science/brain-flapping/2012/nov/29/pseudoscience-science-argument?CMP=twt_fdhttp://www.youtube.com/watch?v=kbJcQYVtZMohttp://www.rieoei.org/oeivirt/rie01a02.htmhttp://www.nd.edu/~rbarger/www7/comenius.htmlhttp://neurocognicionyaprendizaje.blogspot.com/2011/09/la-memoria-y-el-lenguaje.htmlhttp://bigthink.com/book-think/helen-vendler-great-artists-arent-always-model-studentshttp://www.guardian.co.uk/science/brain-flapping/2012/nov/29/pseudoscience-science-argument?CMP=twt_fdhttp://www.guardian.co.uk/science/brain-flapping/2012/nov/29/pseudoscience-science-argument?CMP=twt_fdhttp://www.youtube.com/watch?v=kbJcQYVtZMohttp://www.rieoei.org/oeivirt/rie01a02.htmhttp://www.nd.edu/~rbarger/www7/comenius.htmlhttp://neurocognicionyaprendizaje.blogspot.com/2011/09/la-memoria-y-el-lenguaje.htmlhttp://www.almadzib.com/