la educacinadistancia clase1

56
LA EDUCACIÓN A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA DISTANCIA PERSPECTIVA HISTÓRICA

Upload: anayenci-pulido-tacias

Post on 23-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A DISTANCIA PERSPECTIVA HISTÓRICA

TRANSCRIPT

Page 2: la educacinadistancia clase1

“La Educación a Distancia es una Estrategia Educativa basada en el uso intensivo de las Nuevas Tecnologías, Estructuras Operativas Flexibles y Métodos Pedagógicos altamente

eficientes en el Proceso enseñanza-aprendizajeenseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones, espacio,

ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el

Aprendizaje.”

Por esta razón es importante que tengamos conocimiento acerca de su historia….

Page 3: la educacinadistancia clase1

La Educación a Distancia Organizada se remonta al

Siglo XVIII, con un Anuncio Publicado en 1728 por la

Gaceta de Boston, en donde se refería a un material

auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes

con posibilidad de Tutorías por Correspondencia

Page 4: la educacinadistancia clase1

En 1840, Isaac Pitman organizó

en Inglaterra un intento

rudimentario de Educación por

Correspondencia

En 1843 se formó la “Phonographic Phonographic Correspondence SocietyCorrespondence Society” para encargarse de correcciones de ejercicios taquigráficos.

Page 5: la educacinadistancia clase1

En la Europa Occidental y América del Norte, la Educación a Distancia empezó en las Urbes Industriales del Siglo XIX, con el fin de atender a las minorías, que por diferentes motivos, no asistieron a Escuelas ordinarias.

Page 6: la educacinadistancia clase1

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se produjo una expansión de esta modalidad para facilitar el acceso a los Centros Educativos en todos los Niveles, especialmente en los Países Industrializados Occidentales, en los Centros Europeos y en las Naciones en desarrollo “Tercermundistas”.

La Educación por Correo o por Correspondencia, fue usada por las Instituciones para ganar acceso a Programas Especializados o Maestros que no estaban disponibles en el recinto.

Page 7: la educacinadistancia clase1

En la década de los ‘60 y ‘70 se dio una marcada expansión de la Educación a Distancia , tanto en el terreno práctico como en el terreno teórico.

Para los años ‘70 el concepto de Interactividad Interactividad estaba ya introducido dentro del concepto de Educación a Distancia con el surgimiento de videos de una Dirección acompañada de Audio de dos direcciones.

Page 8: la educacinadistancia clase1

También durante los años ’70, los recelos hacía la modalidad habían disminuido y en este período se produce el gran auge de la Tecnología Educativa en la Educación en General, ya que, hay un gran desarrollo de la Educación a Distancia, el cual es utilizado para resolver los problemas puntuales que se encuentran en los Sistemas Formales. Y

así, surgen los Primeros Programas de Capacitación Docente a Distancia.

Page 9: la educacinadistancia clase1

En la década de los

’80 la EADEAD se

extiende en

Organismos

Oficiales,

Instituciones

Privadas y también

en la Universidad.

Son varias las

Universidades que

desarrollan

Programas de EAD.EAD.

A finales de los ‘70 se crea la Asociación Asociación Argentina de EAD (Educación A Distancia) Argentina de EAD (Educación A Distancia) que lleva a cabo encuentros anuales con el objeto de compartir las experiencias en esta modalidad.

Page 10: la educacinadistancia clase1

Para los años ‘80 la Educación a Distancia evolucionó en una herramienta

verdaderamente interactiva con la aplicación de Videoconferencias

En los ’90 tuvieron gran desarrollo las

Redes de Redes de Computadoras Computadoras de Sistemas de Sistemas

AbiertosAbiertos, puesto que,

casi cualquier computadora

se podía conectar a una

red. Estas redes también

resultaban eficaces para

apoyar el trabajo en

Grupo.

Page 11: la educacinadistancia clase1

A finales de los ‘90 se encuentra un gran despliegue de las ofertas a Distancia en diversos ámbitos y para todos los gustos: desde una Carrera Universitaria o de Posgrado, hasta cursos para la satisfacción de un interés personal o el uso del tiempo libre.

Las ofertas cubren los diferentes niveles de la Educación Sistemática, la Educación No Formal, la Formación Profesional, la Capacitación, Actualización y Perfeccionamiento Laboral.

Page 12: la educacinadistancia clase1

La primera acción formal para poder impulsar esta

Modalidad Educativa en el contexto internacional,

tiene lugar en 1938 en la Ciudad de Victoria

(Canadá) donde se realizó la Primera Conferencia

Primera Conferencia

Internacional sobre la Educación por

Internacional sobre la Educación por

CorrespondenciaCorrespondencia.

Page 13: la educacinadistancia clase1

Y en 1960 se crea la Open University Open University en Inglaterra (Universidad Abierta (Universidad Abierta Británica) Británica) . Cabe mencionar que a esta Institución se le considera Pionera de lo que hoy en día se conoce como Educación Superior a Distancia.

Page 14: la educacinadistancia clase1

Dentro de la Educación a Distancia, México es un de los Países pioneros en esta modalidad.

En 1947 el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.

En 1968 se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos (CEBA). En este mismo año se crea el Sistema de Telesecundaria, para así poder brindar Atención Educativa al sector de la Población apartado de los Centros Urbanos del País.

Page 15: la educacinadistancia clase1

Otra institución pionera en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE) que, creado en 1971 y extinguido en 1983, inició en 1973 la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.

En 1974 el Instituto Politécnico Nacional inició su Sistema Abierto de enseñanza (SAE) en varias de sus escuelas.

También el Colegio de Bachilleres inicia en 1976 su Sistema de Enseñanza Abierto.

Page 16: la educacinadistancia clase1

Igualmente en México, pero en el ámbito universitario, podemos destacar que en 1972 se iniciaron experiencias de Educación a Distancia a través del denominado Sistema Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que en la actualidad ofrece Autónoma de México (UNAM) que en la actualidad ofrece algunos estudiosalgunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial. Con objeto de racionalizar la multiplicidad de programas se han ido creando en este país diversos organismos gubernamentales.

Page 17: la educacinadistancia clase1

Actualmente las nuevas Opciones

Tecnológicas Aplicadas a la

Educación como la Informática y

las Telecomunicaciones, han

contribuido al desarrollo de esta

Modalidad Educativa a lo que hoy

en día ya se conoce como la Universidad Virtual.

Universidad Virtual.

Page 18: la educacinadistancia clase1

Hoy en día los grandes medios de comunicación de masas no tienen público restringido, diariamente nos encontramos expuestos tanto adultos como menores, al bombardeo continuo de informaciones de todo tipo, que se transmiten a través de este medio. Por tal motivo que sea de suma importancia que nos informemos acerca de todo lo relacionado con esta Modalidad.

Page 19: la educacinadistancia clase1
Page 20: la educacinadistancia clase1

FACTORES QUE FAVORECEN EL FACTORES QUE FAVORECEN EL NACIMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE LA NACIMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE LA

EaDEaD

La escritura

Teorías que eliminan los privilegios

La educación por correspondencia

La imprenta

Medios de comunicación

beneficiando a la educación

Expansión de las teorías de enseñanza

programada

Page 21: la educacinadistancia clase1

AVAN

CES

SOCI

OPOL

ÍTICO

S

Page 22: la educacinadistancia clase1

APRENDER A LO LARGO DE APRENDER A LO LARGO DE LA VIDALA VIDA

“Pretender que la formación de los individuos se circunscriba al período

escolar en que el alumno es sólo estudiante es mutilar toda posibilidad de actualización profesional y de progreso

social.”

Page 24: la educacinadistancia clase1

CARESTÍA DE LOS SISTEMAS CARESTÍA DE LOS SISTEMAS CONVENCIONALESCONVENCIONALES

Vencer las distancias en países de grandes dimensiones y población escasa y dispersa.

Convencer a los gobiernos de que invertir en educación es aumentar el capital humano de una sociedad.

Carestía. Precio alto de las cosas de uso común.

Page 25: la educacinadistancia clase1

AVANCES EN EL ÁMBITO DE LAS AVANCES EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ciencias de la Educación y Psicología

Metodología

Privada de la metodología del profesor

Fomentaba el trabajo independiente y la personalización del aprendizaje

Page 28: la educacinadistancia clase1

ENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIAENSEÑANZA POR CORRESPONDENCIAPrimera generaciónDe 1850 a 1960Papel impreso (1890)Radio (1930)Televisión (1950)

Page 29: la educacinadistancia clase1

Fuente: www.c5.cl/ieinvestiga/actas/ribie98/191.html

Los primeros cursos trataban oficios y profesiones como taquigrafía, contabilidad, apreciación literaria, etc.

No se tomaba en cuenta ninguna forma de apoyo al estudiante más allá del material impreso.

El desarrollo de las comunicaciones por tierra, aire y mar, así como el sistema de correos.

La comunicación era asincrónica.

El paradigma curricular era cerrado.

Page 30: la educacinadistancia clase1

El aprendizaje no era fácil

Forma interactiva

Cuadernos de trabajo, ejercicios y pruebas de

evaluación

Promover la relación entre el estudiante y la institución y facilitar la aplicación de los

nuevos conocimientos

Page 31: la educacinadistancia clase1

LA ENSEÑANZA LA ENSEÑANZA MULTIMEDIAMULTIMEDIA

Segunda generaciónDe 1960 a 1985El texto empieza a

acompañarse de audiocasetes, diapositivas, videocasetes y el teléfono

Page 32: la educacinadistancia clase1

La interacción del maestro con el tutor y de los alumnos entre sí sigue en segundo plano

Pragmatismo de DeweyConductismo de SkinnerInstrucción de Tayler

Page 33: la educacinadistancia clase1

Pragmatismo de DeweyPragmatismo de DeweyNecesidad de comprobar el pensamiento por

medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento.

El pensamiento constituye para todos un instrumento destinado a resolver los problemas de la experiencia y el conocimiento es la acumulación de sabiduría que genera la resolución de esos problemas.

Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla.

Fuente: www.educar.org/articulos/JohnDewey.asp

Page 34: la educacinadistancia clase1

Conductismo de SkinnerConductismo de SkinnerLa modificación de la conducta es un camino

para hacer que la gente sea más eficiente.Los maestros y consejeros necesitan un

reforzador artificial para moldear y fortalecer la conducta que el individuo hallará útil en las contingencias naturales de la vida diaria. Pero los reforzadores artificiales deben abandonarse antes de completar la preparación. El estudiante que continua volviendo al maestro no ha sido instruido acertadamente.

Fuente: blog.pucp.edu.pe/item/13330

Page 35: la educacinadistancia clase1

Instrucción de TylerInstrucción de TylerSe centra en un enfoque técnico.Afirma que el programa de enseñanza es

un instrumento de educación efectivo.

1.Objetivos Educativos de la Escuela2.Selección de experiencias de Aprendizaje3.Organización de las Experiencias

Educativas4.Evaluación de las experiencias de

aprendizajeFuente: Clase%203%20Modelos%20de%20planificaci%F3n.ppt

Page 37: la educacinadistancia clase1

Anillo educativo al que cada alumno accede desde sus hogares o escuelas para relacionarse con otros

Aparecen la verticalidad y horizontalidad

Comunicación sincrónica y asincrónica

Page 38: la educacinadistancia clase1

LA ENSEÑANZA VÍA LA ENSEÑANZA VÍA INTERNETINTERNETCuarta generaciónDe 1995 a 2005Enseñanza virtual

http://secondlife.com/

Page 39: la educacinadistancia clase1

El feedback

Interacción bidireccional en tiempo real

Correo electrónico

Chats CD ROOM

Programas de ordenador

Page 40: la educacinadistancia clase1

5ª GENERACIÓN Bases de datos

inteligentes

Sistemas de respuesta

automatizada

Aprendizaje flexible

inteligente

Simulación del tutor y demás compañeros

Page 44: la educacinadistancia clase1

La educación a distancia por La educación a distancia por correspondenciacorrespondencia

Apareció un anuncio en la gaceta de Boston, del profesor Caleb Philipps, que ofrecía material de enseñanza y tutorías por correspondencia.

En el periódico de Lunds Weckoblad, ofrecía una oportunidad a damas y caballeros de estudiar composición por correo.

Page 45: la educacinadistancia clase1

Relato cronológico de los puntos de Relato cronológico de los puntos de referencia de EaDreferencia de EaD

Europa E.U. Canadá

Africa Asia MéxicoColombia

Ecuador Costa RicaRepública Dominicana Brasil

Argentina

Page 46: la educacinadistancia clase1

EuropaEuropa

En Inglaterra (1840), Isaac Pitman, programo un sistema de taquigrafía a base de tarjetas.

En 1856 el francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt, fundaron el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.

En la URSS hubo un curso académico de 1940-1941 donde existían 200.00 alumnos inscritos por correspondencia.

En Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, se creó el Centro Nacional de Enseñanza por Correspondencia, para el funcionamiento del sistema educativo primario y secundario que atetaría a los niños huidos de la guerra.

En 1962, se inicia en España la experiencia del bachillerato radiofónico y más tarde la televisión sustituyo a este bachillerato.

En 1972, se creó la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

Page 47: la educacinadistancia clase1

América del norteAmérica del norte En 1971 Mathieson, considerada como la madre de

los estudios por correspondencia Anna E. Ticknor, hacia intercambios por correspondencia con profesores y estudiantes, el envió de guías de estudio.

En 1883 nacía por la Correspondence University de Ithaca, en Nueva York, formada por 32 profesores de las mejores universidades.

En 1891 en la Universidad de Wisconsin, los profesores del colegio de agricultura intercambiaron cartas con los estudiantes que no podían abandonar su trabajo.

En 1885, Willian Rainey Harper ofreció estudios por correspondencia, poco después su nombrado como rector de la Universidad de Chicago y fundo un departamento de enseñanza por correspondencia.

En 1930 en este país se ofrecía la enseñanza por correspondencia a 39 universidades.

Page 48: la educacinadistancia clase1

Canadá Canadá La enseñanza a distancia nació en 1889. En 1907, se ofrecía la posibilidad a los alumnos de acudir a

las aulas a través de Better Farming. En 1919, en Vancouver se financiaban fondos para la

educación de niños por correspondencia que no podían asistir por su lejanía a la escuela.

En 1938, se hace la celebración del primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia.

Experiencias radiofónicas interesantes surgieron en 1930 y 1940.

En 1950, hubo un programa por correspondencia desde la facultad de Arte de la Universidad de la Columbia Británica.

En 1946 se crea en Quebec, la oficina de Cursos por Correspondencia, elabora guías para el estudio de manuales, que se destinaba a la enseñanza profesional.

Las instituciones más relevantes son: Téle-universite y Athabasca University de Alberta, Canáda.

Page 49: la educacinadistancia clase1

OceaníaOceanía En 1910, el inspector de Sanidad de Nueva Gales W. A.

Grundy, tenía la necesidad de formar a los inspectores de sanidad de zonas rurales, así que impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con éxito.

También en este año se mandaban temas de nivel secundario a los profesores que daban clase en la zona rural.

En 1914, el Departamento de Educación de Victoria recibió una carta de un colono que vía a 133 Km. De la escuela más cerca y quería ayuda para educar a sus hijos, así que recibió ayuda por correspondencia.

En 1949, “Rayner señala que Australia fue el primer país que empleo de forma sistemática y gran escala la enseñanza por correspondencia de nivel primario y secundario.”

En 1951, nacen la Escuelas del Aire. En Australia y Nueva Zelanda son países donde la educación a

distancia esta bien establecida. En 1968 fue creada la University oh the South Pacific

(perteneciente a doce países-islas). Surge una prestigiada asociación: La Australian and South

Pacific External Studies Association.

Page 50: la educacinadistancia clase1

ÁfricaÁfricaEn 1873 nace la Universidad de

Cabo de Buena Esperanza.En 1946 UNISA marcó un punto

de referencia para la historia de la educación a distancia.

Nacen la asociación: (1973) Asociación Africana de Educación por Correspondencia.

Page 52: la educacinadistancia clase1

Iberoamérica:Iberoamérica:MéxicoMéxico

México, es uno de los primeros países pioneros en la enseñanza a distancia.

“En 1947, el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio, inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.”

En 1968, se crearon los Centros de Educación Básica de Adultos.

En 1971, aparece la Telesecundaria y el Centro de Estudios de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación.

En 1973, se crea la Preparatoria Abierta. En 1974, Instituto Politécnico Nacional, se crea el sistema

abierto de enseñanza. En 1976, Colegio de bachilleres en su sistema abierto. En 1972 se iniciaron experiencias de educación a distancia,

con el Sistema Universidad Abierta (SUA), de la UNAM. En 1991 se estableció la Comisión Interinstitucional e

Interdisciplinaria de Educación abierta y a Distancia.

Page 53: la educacinadistancia clase1

ColombiaColombiaEn 1947, nacen las escuelas radiofónicas.Universidad Abierta de la Sabana (1975).A través de la televisión en 1972, la

Pontificia Universidad Javeriana.De 1973.1975, 8 universidades colombianas

establecieron un programa a distancia.En 1981, la Universidad de San

Buenaventura-Seccional de Cali, impartió la Lic. En Educación Primaria.

En 1982, se creo el Consejo Nacional de Educación Abierta y a Distancia y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación a Distancia.

Page 55: la educacinadistancia clase1

Brasil

En 1939 fue fundado el Instituto Radio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro en 1941.

El movimiento de Educacao de Base, se preocupaba por alfabetizar.

Argentina En 1960 nació la Telescuela Primaria del

Ministerio de la Cultura y Educación, después surgió la Telescuela Técnica (formación de oficios).

En 1975 se creo la Universidad Nacional de Lujan, que tuvo importancia en su desarrollo de la modalidad a distancia.

En 1979 se creó la Asociación Argentina de Educación a Distancia.

Page 56: la educacinadistancia clase1

¡Por su atención , gracias!