la edad moderna

14
TEMA 6 1 ¿Qué vamos a aprender en este tema? (Copia los títulos de los puntos. Fíjate en el número) 1.-_____________________________________________ 2.-____________________________________________ 3.-____________________________________________ 4.-____________________________________________ 5.-____________________________________________

Upload: maricarmen-sebastian

Post on 14-Feb-2017

315 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

TEMA 6

1

¿Qué vamos a aprender en este tema?(Copia los títulos de los puntos. Fíjate en el número)

1.-_____________________________________________2.-____________________________________________3.-____________________________________________4.-____________________________________________5.-____________________________________________

LA EDAD MODERNA1.- EL MUNDO MODERNO2.- LOS REYES CATÓLICOS3.- LA MONARQUÍA HISPÁNICA DEL SIGLO XVI4.- LA CRISIS DEL SIGLO XVII5.- DEL SIGLO DE ORO AL SIGLO DE LAS LUCES.

EL MUNDO MODERNO2

Finalizada la Edad Media, comienza la Edad Moderna, en concreto comienza en el año 1492 con el descubrimiento de América y termina en 1789 con la Revolución Francesa.El inicio de esta Edad Moderna, se caracteriza por una serie de cambios:Cambios culturales y científicos: Gutenberg inventa la imprenta que reproduce libros más rápido, pues hasta entonces se escribían a mano. Las personas sabias de esta época eran llamados humanistas.

La navegación avanza: se inventan mapas, la brújula, los barcos son más veloces gracias a las grandes velas que usan. Todo esto, hace más fácil que se hagan viajes largos, descubriéndose nuevas rutas y continentes, y apareciendo un gran comercio.También hay cambios políticos: Los reyes consiguen un gran poder y necesitan mucho oro para mantenerse, por eso fomentan el comercio y los descubrimientos.Los cambios sociales, la sociedad sigue dividida en clases, clases privilegiadas: los nobles y el clero, y clases no privilegiadas: burgueses, artesanos, campesinos y mendigos. En esta época, la nobleza pierde poder ya que algunos burgueses acumulan más riqueza que los nobles.

Contesta:

¿Qué edad comienza finalizada la Edad Media?_________________________________

¿En qué año comienza y termina la Edad Moderna?______________________________

¿Quién descubrió la imprenta? ___________________________________________

¿Cómo se llamaban los sabios de esta época? _________________________________

¿Quién formaba parte de las clases privilegiadas? ______________________________

¿Y de las clases no privilegiadas? ___________________________________________

Completa:

La navegación avanza: se inventan ____________, __________los barcos son más veloces gracias a las ______________que usan. Todo esto, hace más fácil que se

3

hagan viajes largos, descubriéndose_____________________ y __________________, y apareciendo un______________________________.

Observa esta línea del tiempo y rodea de rojo la Edad Moderna, de verde Edad Media y edad Contemporánea.

¿Qué se descubre en 1492? _____________________________________________

¿Qué ocurre en 1789? _________________________________________________

Observa:

Localiza, señala con una flecha y escribe: mendigo, clase privilegiada, rey, campesinos, clero, artesano, clase no privilegiada.

LOS REYES CATOLICOS.

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón al casarse unieron las coronas de sus territorios, pasaron a llamarse “Reyes “Católicos”.

4

Los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos finalizaron la Reconquista con la toma de Granada, y extendieron su reino por el extranjero casando a sus hijos con los principales herederos de Europa.

Los avances en navegación, permitieron buscar nuevas rutas para comerciar. Muchos buscaron rutas hacía las Indias situadas en Asia y ricas en especias.El navegante Cristóbal Colón, pidió ayuda a los Reyes Católicos para ir por una nueva ruta, partió con tres barcos y tras 70 días perdidos por el océano, el 12 Octubre de 1492, llego a un nuevo continente: AméricaCristóbal Colón al llegar pensó que eran las Indias .y por eso llamó a sus habitantes indios.

Contesta:

¿Cómo se llamaban los Reyes Católicos?______________________________________

___________________________________________________________________

¿Qué permitieron los avances en navegación? _________________________________

¿Qué navegante pidió ayuda a los Reyes Católicos? ______________________________

¿Cuándo descubrió América? ______________________________________________

Fíjate en este mapa : Cristóbal Colón salió de España, atravesó el océano y llegó a América. Rodea América y España de color verde y marca el camino de España a América por el mar de rojo.

Observa este mapa de los territorios de los Reyes Católicos.

La Corona de Castilla está de color amarillo, rodéala con color amarillo.

La Corona de Aragón está de color rojo. Escribe los territorios que la formaban________

5

___________________________________________________________________

Rodea Granada de verde.

LA MONARQUIA HISPANICA DEL SIGLO XVI

El Rey Carlos I, era nieto de los Reyes Católicos, y heredo la Corona de Castilla y Aragón. En el año 1556, Carlos I, dejó su reinado a su hijo Felipe que se convirtió en el rey Felipe II.

6

En el siglo XVI, los navegantes al servicio de España, dieron la primera vuelta al mundo, conquistando nuevas tierras en América. Se les llamó colonizadores y llevaron a ese país: caballos, ganado y cereales entre otras cosas. También trajeron a España mucho oro y plata además de alimentos que no conocíamos aquí como las patatas, el cacao, el maíz o el tomate.

Contesta:

¿De quién era nieto Carlos I?_____________________________________________

Completa:

El Rey Carlos I, era nieto de los___________________, y heredo la Corona de ____________________________En el año 1556, _____________, dejó su reinado a su hijo Felipe que se convirtió en el rey _________________.

¿Qué productos nuevos trajeron los colonizadores a España? ______________________

___________________________________________________________________

LA CRISIS DEL SIGLO XVII

Como siempre en la historia hay épocas de Esplendor y épocas de crisis.En el siglo XII, aparece una época de crisis, pues la Monarquía Hispánica pierde parte de su gran Imperio.Las causas fueron entre otras: malas cosechas, las guerras, enfermedades como la peste y que muchas personas se fueron al nuevo continente descubierto “América”.

Los Reyes de esta época Felipe III y Felipe IV, tampoco se preocupaban tanto por

7

su reino, y delegaban su gobierno a nobles de confianza, llamados “válidos”. En la guerra de los 30 años, España pierde Portugal, Holanda y su dominio en Europa.

FELIPE III FELIPEIV

Carlos II fue el último rey de la familia de los Austria, pues no tuvo hijos.

Aunque fue una época de crisis, en el aspecto cultural, fue muy bueno, conociéndose esta época como el Siglo de Oro.Destacaron grandes escritores como Cervantes, que escribió El Quijote y pintores como Velázquez, que pintó Las Meninas. Los cuadros que se pintaron en esta época eran muy recargados, imitando escenarios teatrales con un montón de personajes en el cuadro, se denomina pintura barroca.

Cervantes Velázquez

Contesta:

¿Por qué el siglo XVII es una época de crisis?_________________________________

___________________________________________________________________

¿Qué causas provocaron esa crisis? ________________________________________

___________________________________________________________________

Completa: Los Reyes de esta época _______________________________, tampoco se preocupaban tanto por su reino, y ___________________________de confianza, llamados

8

_____________. En la guerra de los 30 años, España pierde_____________________________________________.

_____________fue el último rey de la familia de los Austria, pues no tuvo hijos.

Rodea la foto de cada rey con el color que corresponde según su nombre:

Relaciona con una línea cada autor con su obra y escribe el nombre del autor y la obra

________________ _________________

______________ __________________________

DEL SIGLO DE ORO AL SIGLO DE LAS LUCES.

Al finalizar el reinado de la dinastía de “Los Austria”, llega una nueva dinastía a reinar, “Los Borbones”.Carlos II, fue el último rey de los Austria y como no tuvo hijos para que heredasen el trono, nombró heredero a FelipeV

9

Observa este árbol genealógico de reyes españoles. Rodea de rojo: Reyes católicos,

Carlos I, Felipe II, Carlos II, Felipe II y Felipe IV

10

11

12