la edad media

21
La Edad Media La Edad Media

Upload: jorge-rojas-pizarro

Post on 15-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Page 1: La Edad Media

La Edad MediaLa Edad Media

Page 2: La Edad Media
Page 3: La Edad Media

¿Qué es la Edad Media?

Es un periodo de la historia de la

humanidad de 1000 años, comprendido entre la caída del

Imperio Romano de Occidente (siglo V dC) y la caída de la

ciudad de Constantinopla (siglo

XV dC)

Page 4: La Edad Media

Edad Antigua Alta Edad Alta Edad MediaMedia

Baja Edad Baja Edad MediaMedia Edad Moderna

(Siglos V al X dC)

1.-Invasiones Bárbaras.

2.- Aparecen los Reinos Germánicos.

3.- Nace el Imperio Carolingio.

4.- Nace el Sacro Imperio Romano Germánico.

5.- Surgimiento del Islam.

(Siglos X al XV (Siglos X al XV dC)dC)

1.-Surge el 1.-Surge el Feudalismo.Feudalismo.

2.-El 2.-El Resurgimiento Resurgimiento de las Ciudades.de las Ciudades.

3.-Surge la 3.-Surge la Burguesía y el Burguesía y el Capitalismo.Capitalismo.

4.-Ocurren las 4.-Ocurren las CruzadasCruzadas..

476 dC476 dCCaída del Imperio Caída del Imperio

Romano de Romano de OccidenteOccidente

1453 dC1453 dCCaída de Caída de

Constantinopla Constantinopla en manos turcasen manos turcas

Page 5: La Edad Media

Origen de la idea de “Europa” y de Origen de la idea de “Europa” y de “Civilización Occidental”“Civilización Occidental”

Fuerte rol e Fuerte rol e influencia influencia

cultural de las cultural de las religiones religiones

Monoteístas Monoteístas

Formación de Formación de reinos que reinos que mezclan mezclan cultura cultura

clásica y clásica y germana germana

Características de la Edad MediaTransformaciTransformaciones socio-ones socio-económicas económicas relevantes relevantes

AutarqAutarquía uía

Feudal Feudal CapitalisCapitalis

mo mo CristianismoCristianismo

(Iglesia (Iglesia Católica) Católica)

Islam Islam

Page 6: La Edad Media

La Alta Edad Media (siglo V a X La Alta Edad Media (siglo V a X dC)dC)

1.-Las Invasiones Bárbaras

Page 7: La Edad Media

CONSTANTINOPLA

Siglo V dC: Los germanos invaden, se establecen

y ponen fin al Imperio Romano de Occidente

El Imperio Romano de Oriente o

Bizantino logra resistir a los

bárbaros

Page 8: La Edad Media

Características de los pueblos germanosCaracterísticas de los pueblos germanos

Tras las conquistas a Roma, aparece una nobleza llamada Señores que convertirá a los miembros de su tribu en labradores de sus tierras.

Su religión era Politeísta y luego fue Arriana (cristianos, pero no creen que Jesús es Dios).

Hablaban lenguas y dialectos locales

Leyes orales (Derecho consuetudinario).

Sociedad patriarcal con propiedades comunitarias

llamadas Alodios (destinadas al pastoreo y agricultura).

Monarquía electiva.

El rey administraba el BAN (autoridad para repartir tierras y botín, estableciendo las obligaciones correspondientes a los nuevos dueños).

Economía agraria y basada en el trueque.

Page 9: La Edad Media

2.-La Formación de los Reinos

Germánicos

Francos

Visigodos

Vándalos

Anglos y

Sajones

Ostrogodos

Page 10: La Edad Media

3.- Los Francos y El Imperio Carolingio

Los Francos se convierten en el reino germano más poderoso. Bajo el rey Clodoveo, los francos se convierten al Cristianismo y apoyan a la Iglesia Católica.

En el año 732 dC en la Batalla de Poitiers, los francos dirigidos por el Mayordomo Carlos Martel derrotan a los árabes e impiden que éstos conquisten Europa. Así, el cristianismo se logra salvar en Europa.

Los Francos tienen reyes “Holgazanes”, donde quién verdaderamente gobernaba era el Mayordomo.

Batalla de Poitiers

Bautismo de

Clodoveo

Page 11: La Edad Media

En el año 751 dC, el Mayordomo “Pipino el Breve”, tras defender a la Iglesia, es proclamado por el Papa “Rey de los Francos” . A cambio, Pipino le concede al Papa la autoridad espiritual y de ser el líder político de los Estados Pontificios en el centro de Italia. Esto se conoce como la “Donación de Pipino”.

Estados Pontificios

Papa Zacarías corona como rey a “Pipino

el Breve”

Carlo Magno, el sucesor de “Pipino el Breve”, forma el

Imperio Carolingio

Page 12: La Edad Media

El Ideal de Carlo MagnoEstabilizar Europa afectada por el periodo de “Invasiones Bárbaras”.

Restablecer el Imperio Romano de Occidente (combinando elementos romanos y germanos)

Defender el cristianismo y contar con el apoyo del Papa

y la Iglesia Católica.

Desarrollar la cultura y trascender en el tiempo

(Crear un “Imperio Universal”)

Page 13: La Edad Media

“El día del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo estaban todos reunidos en la catedral de Roma. El Papa coronó a Carlos y todos gritaron: ¡Gloria y triunfo a Carlos, el piadosísimo Augusto coronado por Dios para ordenar este caos y volver a señorear a los huérfanos pueblos de la Antigua Roma! (…) ¡Gracias Carlos por salvar con tu ejército a la Santa Madre Iglesia de las garras de los ambiciosos bárbaros lombardos que anhelaban destruirnos! (…)Nadie jamás olvidará de tu generosidad al devolvernos las tierras arrebatadas por los bárbaros en los tiempos anteriores (…) las ciudades desoladas vuelven gracias a tu dominio a florecer favorecidas por la seguridad que brindas (…)(Discurso del Papa León III cuando coronó como emperador a

Carlo Magno, IX dC)

Page 14: La Edad Media

… excelente idea fue la de colocar marqueses en las fronteras, en especial para vigilar a los pueblos a quienes tu has contribuido en esta tarea de evangelizar y también al combatir incesantemente a los enemigos de la Cristiandad , en especial a esos infieles seguidores de Mahoma(…) ¡Oh Carlos! Afortunada es la humanidad que ve en ti no solo al señor que ha restablecido el orden en una tierra desolada por la espada (…) también como quien salvo ese espíritu de genialidad de los Césares”

(Discurso del Papa León III cuando coronó como emperador a Carlo Magno, IX dC)

Page 15: La Edad Media

Expansión Territorial.

División del Imperio (Condados,

Ducados, Marcas o áreas fronterizas

peligrosas).

Page 16: La Edad Media

La Jerarquía de

Administración del

Imperio Carolingio

Page 17: La Edad Media

Los Missi Dominici o Inspectores del

Emperador que vigilaban la gestión de las

autoridades.

Page 18: La Edad Media

La Escuela Palatina

Institución creada con el fin de

conservar, difundir la cultura romana dentro del Imperio

Carolingio

Page 19: La Edad Media

La Disgregación del Imperio Carolingio: Tratado de Verdún

Page 20: La Edad Media

4.-Sacro Imperio Romano Germánico (S. X al XIII)

Corona de la dinastía de los OTON

Surge de la desintegración del Imperio Carolingio tras el Tratado de Verdún.

Es un Intento por restaurar el antiguo orden Imperial Carolingio y crear un reino cristiano universal.

Los emperadores discrepan el poder con el

Papa a través de unas tensiones llamadas “Querella de las Investiduras”.

Page 21: La Edad Media

Edad Antigua Alta Edad Alta Edad MediaMedia

Baja Edad Baja Edad MediaMedia Edad Moderna

(Siglos V al X dC)

1.-Invasiones Bárbaras.

2.- Aparecen los Reinos Germánicos.

3.- Nace el Imperio Carolingio.

4.- Nace el Sacro Imperio Romano Germánico.

5.- Surgimiento del Islam.

(Siglos X al XV (Siglos X al XV dC)dC)

1.-Surge el 1.-Surge el Feudalismo.Feudalismo.

2.-El 2.-El Resurgimiento Resurgimiento de las Ciudades.de las Ciudades.

3.-Surge la 3.-Surge la Burguesía y el Burguesía y el Capitalismo.Capitalismo.

4.-Ocurren las 4.-Ocurren las CruzadasCruzadas..

476 dC476 dCCaída del Imperio Caída del Imperio

Romano de Romano de OccidenteOccidente

1453 dC1453 dCCaída de Caída de

Constantinopla Constantinopla en manos turcasen manos turcas