la edad media 5 primaria

Download LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA

If you can't read please download the document

Upload: marcos-belmonte

Post on 30-Jun-2015

12.451 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA

TRANSCRIPT

  • 1. LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA

2. ELCOMIENZO DELA EDADMEDIALA EDAD MEDIAES LA EDAD HISTORICA QUE COMENZO EN EL AO 476 d.d.C.,CUANDOCAYO EL IMPERIO ROMANO Y FINALIZOEN 1,492 EN QUE SE DESCUBRIOAMERICA.INVASIONES BARBARAS DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 3. EL REINO VISIGODOHacia el ao 400, lospueblos germanos quehabitaban en el norte deEuropa, invadieron losterritorios del imperioromano. Los visigodosllegaron a Hispania yfundaron un reino concapital en Toledo.Algunos de sus reyesfueron Leovigildo,Recaredo y Recesvinto.Los visigodos adoptaron alos hispanorromanos ellatn, las leyes romanas yla religin catlica. 4. LA CONQUISTA MUSULMANAEN EL AO 711 LOS MUSUMULMANES INVADIERON EL REINOVISIGODO Y LLAMARON A ESTE TERRITORIO AL-ANDALUS,CON CAPITAL EN CORDOBA.PRIMERO AL-ANDALUS FUE EMIRATO DEPENDIENTE DEDAMASCO.DESPUES EN 756 ABDERRAMAN I SE PROCLAMO EMIRINDEPENDIENTE.EN EL AO 929 ABDERRAMAN III SE PROCLAMO CALIFA EINAGURO EL CALIFATO DE CORDOBA.CORDOBA SE CONVIRTIO EN UNA DE LAS CIUDADES MASIMPORTANTES DE LA EPOCA.ACOGIA AMEDICOS,POETAS,ASTRONOMOS,FILOSOFOSY MUSICOS. 5. LA FORMACION DE LOS REINOSCRISTIANOSLos cristianos que vivan en el norte de la Peninsula se organizaronen reinos y condados. En la zona cantbrica se fund en el ao 722el reino de Astrias con Pelayo su primer rey. Despus se llam reino deLen. En la zona oriental se formo el reino de Castilla.En los Pirineros crearon el reino de Navarra,Los Condados Catalanes yel Reino de Aragn.Durante casi ocho siglos los reinos cristianos lucharon contra Al-ndalus,Pero tambin hubo pocas de relaciones comerciales y de paz. 6. EL FINAL DE LA EDADEL FINAL DE LA EDAD MEDIAMEDIADEL CALIFATO AL REINO DE GRANADADEL CALIFATO AL REINO DE GRANADAEn el ao 1031 al-ndalus se dividi en pequeos reinosllamados taifas, desapareciendo el califato de Crdoba. Losreinos cristianos extendieron sus fronteras hacia el sur.Para frenar el avance cristiano llegaron otros pueblosmusulmanes de frica, como los almorvides y losalmohades.En 1212 tuvo a la batalla de las Navas de Tolosa, a partir dela cual los reyes Fernado III y Alfonso X conquistaron casitodo el Al ndalus, menos el reino de Granada. 7. LA CONSOLIACION DE LOS REINOSCRISTIANOSCon el paso del tiempo los reinos ycondados cristianos ganaron territorios alos musulmanes y se fueron uniendo.En 1137 se unen los condadoscatalanes y el reino de Aragn,formando la Corona de Aragn, cuyoprimer rey fue Alfonso I.El reino de Portugal se independiz.En 1230 el reino de Castilla y Len seunieron definitivamente formando laCorona de Castilla con Fernando IIIcomo rey.El reino de Navarra pas a estargobernados por reyes franceses en elsiglo XIII. 8. LAS CORONAS DE CASTILLA YLAS CORONAS DE CASTILLA YARAGONARAGONEn los gilos XIII, XIV Y XV la Corona deAragn y Castilla conquistaron territorios alos musulmanes.En la Corona de Aragn Jaime I elConquistador se extendi a las Baleares yel reino de Valencia, despus seconquistaron territorios en Italia y Grecia.En la Corona de Castilla Fernando IIIincorpor Extremadura y Andaluca, unpoco ms tarde comenz la conquista delas Islas Canarias.En 1479 Isabel I de Casttila y Fernando IIde Aragn, llamados los Reyes Cartlicos,se casaron y unieron las dos coronas. 9. La conquista del reino de GranadaEn el siglo XV a finales dela Edad Media, sloquedaba un territoriomusulmn:el reino nazarde Granada.Este reino tena un grandesarrollo en lasconstrucciones y en lacultura, pero era muydbil.Los Reyes Catlicos loconquistaron en 1492. 10. LA VIDA EN AL-ANDALUSLA SOCIEDADLA SOCIEDADLos musulmanes fueron tolerantes con los cristianos y judios y les permitieron practicar su religin.Lasociedad de AL-Andalus estaba formada por prsonas de distintas religiones:Los conquistadores musulmanes----Ocupaban los altos cargos del gobierno Los muladies---Eran los cristianos conversos a la religin musulmana.Los judos---Eran una minoria y vivan en barrios separadosLos mozrabes---Eran los cristianosLASLASCIUDADESCIUDADESSevilla y Crdoba tuvieron una gran importancia las ciudades estabanamuralladas y tenan calles estrechas. La parte principal de la ciudadEra La medina. All se encontraban la medina mayor.Vivan muchos artesanos y comerciantes,que vendan sus productosen el zoco o mercado.La mayor parte de la poblacin se dedicaba a la agricultura. Losmusulmanes. Introdujeron nuevos cultivos y extendieron elregado,para ello construyeron norias y acequias. 11. Las construccionesLas construccionesSe construyeron fabulososedificios.Se construan conmateriales pobres como yeso yladrilla, pero recubran las paredescon mucha decoracin.En el interior se usaban muchascolumnas. Sobre ellas se colocabanarcos en forma de herradura y otroscon forma apuntada.En todas las construcciones estabapresente el agua. 12. La culturaLa culturaA partir del siglo X al-ndalus seconvirti en un gran centro decultura, donde vivan mdicos,escritores, astrnomos.Matemticos y filsofos comoAVERROES Y MAIMNIDES.Loa musulmanes dejaron muchashuellas en Espaa; palabras delcastellano procedes de esta poca,as como platos de la gastronoma,Algunas construcciones y costumbrespopulares. 13. LA VIDA EN AL-ANDALUSLA VIDA EN AL-ANDALUS 14. SOCIEDAD Y CIUDADESSEVILLACORDOBAMOZARABES CONQUISTADORES MUSULMANES 15. La vida en losLa vida en losreinos cristianos.reinos cristianos.La SociedadEn los reinos cristianos haba dosgrandes grupos: los privilegiados ylos no privilegiados.Los privilegiados eran: los nobles yel clero y no pagaban impuestos.Los nobles vivan en castillos yeran dueos de grandespropiedades.El clero lo formaban los monjes ymonjas que vivan en monasterios ylos obispos y sacerdotes.Los no privilegiados eran: loscampesinos (cultivaban las tierrasde los nobles y vivan en aldeas),los artesanos y los comerciantes.Pagaban impuestos. 16. Las ciudadesLas ciudades medievales tomanimportancia a partir del siglo XII.Estaban rodeadas de murallas.Se organizaban en barrios. Lascalles eran estrechas.Tenan una gran plaza dondelos comerciantes vendan susproductos. En las grandesciudades se construyeroncatedrales.En las ciudades vivan loscomerciantes y artesanos. Losartesanos del mismo oficio seunan en gremios y tenan lostalleres en la misma calle.En algunas ciudades secelebraban ferias de comercio.En otras se crearonuniversidades. 17. ElarteromnicoyelartegticoElarteromnicoyelartegticoEn la Edad Media los grandesedificios de la cristiandad(iglesias, catedralesmonasterios y palacios) seconstruyeron en dos estilos: ELROMNICO Y EL GTICO.Los edificios de estilo romnicotenan poca cultura, unosmuros de piedra muy gruesos yhaba pocas ventanas. Laspuertas y ventanas tenanforma de aro de mediacircunferencia.A partir del siglo XIII comienzaa construirse el estilo gtico:Los edificios eran altos, losmuros ms delgados y seabran puertas y ventanas deforma apuntada. Las ventanasse decoraban con vidrieras. 18. El territorio de la reginde Murcia en la EdadMediaLas tierras murcianas seconvirtieron en una zona de lucha,porque el rey de la taifa de Almeriay el de la taifa de Valencia sedisputaban el territorio.Los reyes cristianos seaprovecharon de estosenfrentamientos y conquistaronAledo en 1086.Mursiya (Murcia) y Lurca (Lorca)fueron las principales ciudadesmurcianas en tiempos de losmusulmanes.En 1243, el emir de Murciafirmo la paz con Fernando III,rey de Castilla y Len, elterritorio de Murcia sereorganiz y se dividi enconcejos.El territorio Murciano se viovuelto en constantes luchas.La MurciaLa MurciamusulmanamusulmanaLa Murcia cristianaLa Murcia cristiana 19. Un personaje dela Edad MediaSan Isidro de Sevilla esuno de los personajes msimportantes de la pocavisigoda. Nacien Cartagena en el sigloVI. Fue obispo de Sevilla.Junto con sus hermanos,San Leandro, SanFulgencio y SantaFlorentina, forman losconocidos como .Una poca decastillosCastillo de Mula: En su origen fuuna fortaleza musulmana.Castillo de Jumilla: Fu construidopor los musulmanes en el ao 713sobre los restos de una antiguafortificacin romana.Castillo de Caravaca de la Cruz: Losmusulmanes construyeron unafortaleza que fue conquistada por loscristianos en el siglo XIII.Castillo de Lorca: Las primerasnoticias que se tienen de estafortaleza son de origen musulmn,cuando esta zona era un lugarestratgico entre Murcia y Almera.Catillo de Moratalla: Durante muchotiempo, los cristianos lo utilizaronpara defenderse. 20. Producido por: MarcosProducido por: MarcosBelmonte GmezBelmonte GmezFINFIN