la ecología y el ambiente

5
La ecología y el ambiente. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar. Carrera: Arquitectura Actividad de formación cultural II Profesora: Laura Volta. Irene Romero. C.I.: 26.054.005 Sección: 1A

Upload: irene-romero

Post on 11-Feb-2017

127 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La ecología y el ambiente

La ecología y el ambiente.

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”Extensión Porlamar.

Carrera: ArquitecturaActividad de formación cultural II

Profesora: Laura Volta.

Irene Romero.C.I.: 26.054.005

Sección: 1A

Page 2: La ecología y el ambiente

ECOLOGÍA

La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su 

entorno.

Incluyendo los factores bióticos (bacterias, plantas, animales, personas…), los abióticos, o también seres inertes, que conforman 

sustancias químicas (la sal, el nitrógeno, los nutrientes…), 

y aspectos físicos ambientales (como la luz, el 

agua, el calor, el aire ).

El término Ökologie fue utilizado por primera vez 

por el zoólogo Ernst Haeckel en 1869, refiriéndose a las interrelaciones de los 

organismos con su medio.

Esta palabra está compuesta por dos vocablos griegos: oikos (que significa “casa”, “residencia” u “hogar”) y logos (término que, traducido al español, se entiende como “estudio”). Por eso, la ecología se define con precisión como “el estudio de los hogares”.

Page 3: La ecología y el ambiente

EDUCACIÓN AMBIENTAL¿Qué es?

• Mostrar claramente la interdependencia económica, política y ecológica del mundo moderno, debido a la cual las decisiones y las acciones de diferentes países pueden tener repercusiones internacionales.

• Lograr una población ambientalmente informada, preparada para desarrollar actitudes y habilidades prácticas que mejoren la calidad de vida.

Objetivos

Importancia

Es un proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución de los problemas ambientales que se presentan.

En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones.El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor, la educación ambiental es responsabilidad de todos.

Page 4: La ecología y el ambiente

CONCIENCIA AMBIENTAL¿Qué es?

• Desarrollar aptitudes acordes con una concepción integral y sistémica del ambiente.

• Promover y desarrollar actitudes, valores y comportamientos ambientales congruentes con un pensamiento y una ética ecológica.

• Habilitar y desarrollar competencias relativas a estilos de vida sostenibles, posibilitando su concreción en iniciativas  y prácticas cotidianas respetuosas con los derechos ambientales.

Objetivos

• Se valoran y se usan adecuadamente los recursos naturales• Se amplía la educación ambiental.• Genera acciones encaminadas al reciclaje.• Minimiza la compra de productos que dañan el medio ambiente.

Características

La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. 

Page 5: La ecología y el ambiente

“No queremos

medio ambiente, lo

queremos entero.”